Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Píldoras de fe para el día a día
La Pascua: el Cordero

La Pascua: el Cordero 1hy2k

19/4/2025 · 20:44
0
209
0
209
Píldoras de fe para el día a día

Descripción de La Pascua: el Cordero 2g7235

disfruta disfruta disfruta disfruta disfruta disfruta disfruta disfruta disfruta reza reza reza reza reza ama ama ama ama ama ama espera espera espera espera espera adora adora adora adora adora adora no tengas miedo no tengas miedo no tengas miedo no tengas miedo no tengas miedo 5b4g4i

Lee el podcast de La Pascua: el Cordero

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

¿Alguien sabe qué significa la palabra pascua? ¿Cómo que pasas? Ah, paso, vale, paso, efectivamente.

La palabra pascua significa paso.

Hace ya muchos años, hace unos más o menos 3.500 años, había un grupo de hebreos que habían quedado cautivos en Egipto.

Sabéis que había estado allí José, el de los sueños, que había llevado allí a su padre y a todos sus hermanos.

Allí el pueblo había crecido, pero les habían esclavizado y estaban ahí trabajando para hacer las ciudades graneros, con el trabajo del barro y haciendo ladrillos para trabajar.

Estaban sometidos.

Llega un momento en el que el pueblo es tan numeroso que el faraón, temiendo una rebelión, hace un control demográfico matando a todos los niños y tirándolos al nilo.

Mató a los niños, que era como una especie de santos inocentes anticipado, y entonces intentó así controlar lo que era la crecida del pueblo de Israel.

Y en esas circunstancias, como bien sabéis, un niño sobrevive, Moisés, que significa salvado de las aguas, y ese niño es criado en la casa del faraón, una diosidencia.

Y entonces, cuando descubre que es hebreo, defiende a los hebreos, se carga a un egipcio, huye, porque le buscan para matarlo por asesinato, empieza una nueva vida en otro sitio, un sitio que se llama Madian, y allí de pronto le pasa algo extraordinario.

Tiene un encuentro con Dios a través de la zarza que ardía sin consumirse y algo que él no se esperaba ni se pensaba se le revela el único Dios.

Ya ve, yo soy el que soy, el Dios de vuestros padres, que he visto la aflicción de mi pueblo en Egipto y he bajado para salvarlos.

Y le da un callado, le da una vara, y le dice, ve, y con esta vara salva y saca a mi pueblo.

Es una vara, un callado maravilloso, un bastón prodigioso con el que Moisés va a hacer grandes cosas a lo largo de su vida.

Con ese bastón irá al faraón y le dirá, saca a mi pueblo, deja salir a mi pueblo.

Ese bastón se convertirá en serpiente, con ese bastón hará brotar sangre y hará que el nilo se convierta en sangre.

Con ese bastón provocará las plagas, particularmente la última plaga, la plaga de los primogénitos.

Debido a que el faraón había asesinado a los niños hebreos, como se había endurecido y como no dejaba salir a su pueblo, el Señor no tiene más remedio que mandar la última plaga, la muerte de los primogénitos, pero en ese momento les dice a los judíos, yo voy a pasar, yo voy a hacer la pascua, yo voy a hacer el paso, yo voy a pasar en medio de vosotros, y para que la muerte pase de largo tenéis que hacer un sacrificio.

Sacrificad un cordero de un año, sin defecto, sin romperle ningún hueso, lo sacrificáis, os lo coméis juntos, con el panázimo, porque no había dado tiempo a fermentar el pan, lo coméis de pie, con las nalgas en los pies, con el bastón en la mano, y con su sangre rociáis las jambas y el lintel de la puerta, para que cuando la muerte pase no entre en vuestras casas y pase de largo.

Entonces, así, esa noche sucede una gran tragedia para Egipto, un gran milagro para los hijos de Israel, y ya el faraón derrotado les deja salir.

Entonces el pueblo de Israel sale tranquilamente, pero cuando llega al Mar Rojo resulta que el faraón se ve enfadado y decide salir al encuentro otra vez de los judíos y acabar con ellos.

Entonces se manifiesta a Dios en forma de columna de fuego, que se pone en medio de los dos, y con el callado maravilloso Moisés toca al mar, el mar se abre, y ahí se da el segundo paso, Pascua, el paso de Israel por el Mar Rojo a pie enjuto.

¿Qué significa a pie enjuto? Lo habéis oído alguno muchas veces, seguro.

A pie enjuto, a pie enjuto.

¿Qué significa eso? Pues sin mojarse los pies, lo que significa.

Sin mojarse los pies.

Lo he buscado hoy porque yo toda la vida he estado diciendo a pie enjuto, a pie enjuto, ¿y qué significará? Yo pensaba que era como cuando vas con los pies muy juntitos, ¿sabes? Pero no, es sin mojarte los pies, eso es a pie enjuto.

Y pasan por allí, y luego el mar devora a los enemigos de Israel, y ellos van al desierto, donde estarán 40 años, y después a la tierra prometida.

Eso es la Pascua, el paso del Señor, que pasa para exterminar a los primogénitos y liberar a su pueblo, el paso del pueblo de Israel por el Mar Rojo, para llegar después del desierto a la tierra prometida.

Y esto lo celebraban los judíos todos los años.

Todos los años lo celebraban la primera luna llena de primavera, porque ellos no tienen un calendario como el nuestro, que es de sol, sino que su calendario es de luna.

Entonces, ellos celebraban siempre la primera luna de primavera.

Comentarios de La Pascua: el Cordero 5f5ki

A