Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Agile Ice Coffee
Si duele, ¿hazlo más?

Si duele, ¿hazlo más? 1y3n3k

13/3/2025 · 31:29
0
58
Agile Ice Coffee

Descripción de Si duele, ¿hazlo más? t6x32

En uno de esos capítulos en que Jorge y yo parecemos un matrimonio, empezando peleados para acabar dándonos cuenta de que no estamos tan lejos, hoy nuestra comunidad nos pide que nos mojemos con la idea de darle más caña a eso que descubres que duele. Por supuesto, hablamos de trabajo, que ya veo vuestra imaginación volar. Al final, ¡muy buena recomendación de Jorge! f2c1n

Lee el podcast de Si duele, ¿hazlo más?

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola, ¿qué tal? Muy buenas. Bienvenidos a Medio Hora Más de Agilex Coffee, el espacio en que hablamos de agilidad y derivados cercanos a carnaval, como veréis en el fondo de mi compañero Jorge Murial en Alicante. ¿Qué tal, Jorge? Muy bien, pues muy contento porque, aunque no se oiga en el micrófono, está lloviendo en Alicante.

Es decir, ha pasado un par de danas, muchas tormentas, y aquí nosotros de Alicante siempre somos los últimos, pero por fin está lloviendo algo. Que caiga agua, que caiga agua. Aquí en Barcelona, desde donde estoy yo, Fernando Sánchez, esta semana también está lloviendo bastante. Los pantanos se están recuperando. Crucemos dedos que, bueno, el cambio climático es una cosa que está ahí, pero que nos dé lo menos posible.

Vamos a morir todos, pero moramos un poco más tarde. Al menos sin sed. Bueno, bromas aparte. Aquí estamos, Medio Hora Más, capítulo 198. Nos acercamos al 200 y no sabemos qué va a pasar en el 200. Así de ágiles y de desordenados podemos llegar a ser. La cuestión es que el 198 es un capítulo normal, un capítulo en el que a nuestros compañeros del Discord, a CEO del Discord, le preguntamos de qué quieren que hablamos, y hay ahí una jugada, Ricardo, Vicente, que rescatan un tema, y es un tema que hace semanas apareció, que se titula Si duele, hazlo más. Ellos lo dicen en positivo. Yo le he puesto un interrogante porque creo que ahí va a haber debate. Entonces, si duele, hazlo más, suena a lema, suena a recomendación, suena a algo que nos puede tener 20 minutos discutiéndonos a ti y a mí.

Pero antes que nada lo que hay que hacer es enlazarlo con el manifiesto. Si duele, hazlo más, como encaja con el manifiesto. A ver, están varios puntos aquí y allá, porque realmente una de las principales cláusulas o puntos del agilismo es hacer las cosas frecuentemente.

Pero el que más lo representa para mí es el que dice que entregamos software funcional frecuentemente entre dos semanas y dos meses, con preferencia al periodo de tiempo más corto posible. Claro, esto es escrito en el 2001, entendiendo la entrega de software como que siempre ha sido un dolor después de meses y meses de proyecto. Entonces decir, no, lo entregamos frecuentemente porque consideramos que es mejor. Yo creo que es una de las primeras cosas que se hicieron al respecto por ahí. Venga, va, te lo voy a comprar.

Este no es de los que más me has convencido, te lo he de decir, pero este es tu labor, esta es tu responsabilidad, todos confiamos en ti y te seguimos. Además sabes que tienes fans en nuestra comunidad de tu enlace con el manifiesto. Lo sé, lo sé. Oye, tú en Discord hacías una valoración de esa frase cuando apareció el tema. Tú mismo escribiste una cosa cuando apareció el si duele, hazlo más. No sé si lo quieres compartir en las ondas. Tú decías que era un lema común. No sé exactamente cómo lo dijiste.

Espérate, lo estoy buscando. Sí, un lema común del agilismo, claro, convertir lo que es un dolor puntual, una hostia en la cara, con una molestia continua, una caricia así frecuente. Pues eso, preguntaba que si vale con todo, ¿no? El delivery, el testing, calidad de código, etcétera, etcétera.

¿Y tú qué opinas? ¿Eso vale con todo? ¿Tú qué opinas? A ver, yo creo que va a ser un poco el resultado de toda esta media hora de conversación, que si vale con todo. Con lo que representa el desarrollo de software, no he encontrado un contraejemplo aún. Entonces podría empezar comentando, por ejemplo, algo tan sencillo como la integración de código. Ahora parece de perogrullo tener un Jenkins o tener algo que en cuanto subes al git o subes a tu repositorio de código lo integra con el resto.

Pero recuerdo mis inicios en los que teníamos una máquina aparte, un ordenador que no era de nadie, que era el de integrar. ¿Cómo asegurarnos que lo que va en mi ordenador va a ir en el resto? Pues de vez en cuando íbamos a este otro ordenador. Físicamente, caminabais a él. Físicamente, intentábamos compilarlo allí. Claro, a veces faltaban librerías, dependencias, algún plugin de lo que sea. Entonces este era nuestro sistema.

Comentarios de Si duele, ¿hazlo más? 3o1r6w

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!