
Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 12: Las enanas blancas 3e1u21
Descripción de Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 12: Las enanas blancas 5i3q2c
La última fase, en la vida de la inmensa mayoría de estrellas que vivirán en la galaxia (y en el universo, por extensión) es la de enana blanca. El Sol, sin ir más lejos, la alcanzará en más de 5000 millones de años. Pero ¿en qué consiste exactamente? ¿Qué es lo que le sucede a una estrella al llegar al final de su vida? ¿cómo se forman las enanas blancas? Música: Epidemic Sound ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/742945 123n58
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidos a un nuevo capítulo de un viaje por la vía láctea en el que en esta ocasión lo que vamos a hacer es centrar la atención en otro tipo de cadáver estelar en las enanas blancas que es el futuro del sol por ejemplo y vamos a profundizar en un tipo de objeto que realidad si nos fijamos en el conjunto de estrellas del universo es el más abundante junto a las zonas rojas es decir las unas hojas son las estrellas más abundantes dentro de aquellas que están en fase de secuencia principal es decir fusilando el hidrógeno g acumularon durante su formación mientras que las enanas blancas o en el tipo de cada ver estelar más abundante y es algo sobre lo que resulta interesante hablar en cuanto a que nuestro bitácora hemos hablado de las sábanas blancas en diferentes ocasiones hemos incluso hablado de cómo se ha planteado que podrían ser lugares en los que la vida podría tener condiciones sorprendentemente estables durante una escala de tiempo muy grande porque la idea general ya hemos comentado en más de una ocasión el como una enana blanca una vez que se llega a esa fase lo único que sucede es que en una escala de tiempo gigantesca se terminará enfriando de hecho el universo todavía no es lo suficientemente viejo como para que las enanas blancas más antiguas las primeras que apareció en el universo se hayan enfriado todavía ya están muy lejos de llegar a ese punto y de hecho el siguiente paso en la evolución de una enana blanca que es simplemente un objeto que ya se ha enfriado por completo que ya no emite ningún tipo de transacción es una negra y las unas negras son objeto hipotético por qué es lo que dice el sentido común pero claro no se puede dar ninguna porque lo diversos no es lo suficientemente viejo no pasado el suficiente tiempo para que ninguna blanca haya podido llegar a esa fase es algo que además lo hemos comentado también hago una ocasión no sirve para ver que en realidad que el cosmos podría aparecer extremadamente viejo con trece mil ochocientos millones de años en realidad es al revés es extremadamente joven tanto es así que hay fases en la vida de las estrellas con la propia evolución del universo observables que todavía están muy lejos de llegar a suceder hoy en día podemos ver galaxias que todavía se están alejando de nosotros llegará un momento en un futuro lejano en el que el universo miserable estará compuesto únicamente por una gran y esa gran la acción de ya no se da más que el resultado de la colisión de las galaxias que forman el grupo local que se encuentra la vía láctea por qué porque todo lo demás habrá escapado del universo observables de lo que podemos ver eso lo que quiere decir es un engendro que mencionar de cuando en cuando es que por diferentes factores incluyendo el hecho de que las galaxias se dejan de nosotros llegará a un momento en el que una civilización que viva dentro de un millón de años millón de millones de años lo único que podrán ver será esa galaxia en la que aparecerán suponiendo que apareciese esa civilización en el mismo grupo local en el que nos encontramos y no sólo esos que ni siquiera podrán determinar que el universo tuvo un inicio o que tendrá un final no sabrán que hubo un big bang porque ni siquiera podrán ver las señales que permiten deducir la existencia del big bang y eso lo que nos quiere decir es que en realidad hemos llegado en un momento muy especial de la historia del universo porque todavía es lo suficientemente pronto como para poder estudiar no en profundidad eviten demente en ese universo lejano en el que una civilización ni siquiera podría saber que se produjo un big bang seguirá habiendo arenas blancas ya podrán estudiar en las negras pero sólo podrán imaginar cómo era el universo mucho antes de que esa civilización apareciese en un universo como era cientos de miles de millones de años antes de su llegada y cuando se piensa en el universo en esas perspectivas en esas escalas de tiempo es fácil ver que en realidad si estamos no universo que es verdad que desde nuestra percepción puede parecer muy viejo porque trece mil ochocientos millones de años es evidente que son muchos años en comparación a una vida humana pero dentro del contexto del cosmos en el total de su vida es apenas un suspiro así que lo que vamos a hacer en este capítulo es hablar de esa etapa final de muchas estrellas del universo la mayoría de estrellas de hecho terminada en su vida como arenas blancas y vamos a descubrir como se clasifican como son las enanas blancas muchas curiosidades al respecto así que antes de empezar lo que quiero como siempre es daros las gracias a todos aquí no sabes convertido en mecenas de astro bitácora por vuestro apoyo porque soy esos que hacéis posible que pueda hacer este tipo de contenido y que pueda dedicarle cada vez más tiempo el podcast de intentar que sea lo más profesional posible espero que disfrutando de la serie y que estén disfrutando también de las joyas el sistema solar si no lo habéis escuchado todavía y también como ya os he comentado mente estoy trabajando ya en dar forma a la siguiente serie de mecenas porque en unas cuantas semanas
Comentarios de Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 12: Las enanas blancas 6b214m