Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro
Esto es un fragmento de un episodio exclusivo. ¡Escúchalo completo apoyando a este podcast!
Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 02: El entorno y curiosidades de la Vía Láctea

Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 02: El entorno y curiosidades de la Vía Láctea 5g733a

5/6/2021 · 01:23:55
7
6.3k
7
6.3k
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro

Descripción de Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 02: El entorno y curiosidades de la Vía Láctea 326p4j

La Vía Láctea es la galaxia que mejor conocemos. No está sola, en su entorno tiene una legión de galaxias satélite y, además, en el Grupo Local, Andrómeda también es una gran protagonista, con una gran cantidad de satélites por sí misma. A esto hay que sumarle que nuestra galaxia está en rotación y curiosidades como que, por ejemplo, las estrellas no se mueven como se esperaría observar al fijarnos en el Sistema Solar... Música: Epidemic Sound ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/742945 4m2j4c

Lee el podcast de Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 02: El entorno y curiosidades de la Vía Láctea

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidos al segundo programa de un viaje por la vía láctea en el que vamos a seguir hablando de la galaxia después de que en el primer programa empezaremos a familiarizar nos con el conjunto de la vía láctea y como contaba en ese programa ya será a partir del programa dentro de dos semanas es decir en el siguiente de la serie cuando ya hablemos de lugares mucho más específico de la vía láctea de hecho seguramente a menos que cambie de idea el siguiente después este capítulo será el de alfa centauri y quizás alguna estrella más dependerá de cómo lo quiera enfocar y en este caso lo que vamos a hacer es seguir hablando del conjunto de la galaxia vamos a conocer también como es el entorno de la galaxia vamos hablar del grupo local vamos a conocer mejor que es lo que haya a su alrededor aunque solamente ya tengamos una idea sabemos que esta andrómeda sabemos que está la galaxia del triángulo pero quizás no sepamos tanto sobre las galaxias satélite quizás más allá de las nubes de magallanes que son muy conocidas que además es que son visibles a simple vista en el hemisferio sur es decir no resultan muy familiares pero hay que tener presente que hay muchas otras galaxias satélite que forman parte del grupo local de hecho ya lo comentaba en el programa de la semana pasada a incluso algunas de esas galaxia satélite que están en colisión con la vía láctea que es algo en lo que incidía en cuanto a que muchas veces cuando oímos hablar de colisiones de galaxias es fácil pensar que eso tiene que ser algo definitivo que tiene que ser algo catastrófico y sin embargo es un aspecto más de la evolución de una galaxia de la vida de las galaxias espirales se cree que todas las galaxias tarde o temprano evolución ana galaxias elíptica es precisamente a través de las colisiones con las galaxias que forman parte de su mismo grupo o cúmulos de galaxias de hecho en el caso del grupo local tenemos la vía láctea tenemos andrómeda que chocan unos cinco mil millones años aproximadamente en algún momento también se unidad la galaxia del triángulo su levantamiento de las galaxias satélite la cosa es el objetivo el soldado final es una galaxia elíptica super gigante es decir una galaxia ética muy muy grande que no tendrá ningún tipo de estructura de definida y que sin embargo a pesar de lo catastrófico que pueda sonar en realidad del nombre de colisión de galaxias no es ni mucho menos algo que debe hacernos temer lo porque lo cierto es que en el caso del sistema solar siempre se ha dicho que seguramente lo que pasará es que estarán una órbita un poquito más alejada del centro no mucho y nada mas la posibilidad de que dos estrellas de dos a tres diferentes una colisión choquen es extremadamente pequeña porque hay que recordar que el esp nació es muy grande y también la posibilidad de que una estrella sea expulsada por acercarse demasiado al centro de la nueva galaxia es pequeña en cuanto a que evidentemente estrellas que están a decenas de miles de años luz como es el caso del sistema solar no van a encontrarse en esa situación evidentemente haber estrellas que sean expulsadas de esa nueva galaxia el sistema solar de una posibilidad pequeña hablo de memoria pero creo recordar que se estimaba en menos de un diez por ciento de que puede ser pasar y en realidad toda la acción los cambios más profundos se concentran evidentemente en el centro de las galaxias en el centro de andrómeda era vía láctea porque es ahí donde están los agujeros negros o masivos que son los que se van a funcionar en esa nueva galaxia que se llama normalmente el acto me da y que no es más que una fusión de los son desde vía láctea y andrómeda y hablaremos también de qué es eso del gran tractor que a lo mejor hemos oído alguna vez hablaremos de los nombres de la vía láctea del origen del nombre de la vía láctea en definitiva que tenemos todavía muchas cosas que cubrir y por eso pensaba que era una buena idea de dividir en dos programas todo lo referente a la vía láctea y eso es lo que vamos a hacer en este segundo programa como introducción a la serie terminar de hablar de la vía láctea terminar de conocer mejor como es saga la que se en su conjunto y luego ya a partir del programa dentro de dos semanas comenzaremos a visitar los diferentes lugares de la galaxia porque hay muchos no sólo el sistema de alfa centauri que son más evidentes sino que hay muchos lugares que son muy interesantes pero primero creo que lo interesante es tener esa imagen completa de como eso esta galaxia así que como digo siempre muchas gracias a todos por convertirnos en mecenas hay que decir que la llegada de la serie ha hecho que mucha gente se haya animado también así que a los que os acabáis de convertir en mecenas bienvenidos muchas gracias por vuestro apoyo espero que se disfrute dando de la serie espero que disfrutando también de las joyas del sistema solar si todavía las escuchando recordar que está ahí para todos los mecenas no es una serie que vaya a desaparecer va a ser siempre para mecenas va a estar siempre disponible y la podéis escuchar cuando queráis así que sin más dilación vamos a seguir en nuestro viaje por el conjunto de la vía láctea equipada con sus cinco sentidos la humanidad explora el universo su alrededor y llama a la aventura ciencia edwin abel

Comentarios de Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 02: El entorno y curiosidades de la Vía Láctea uo5j

Apoya a este programa para poder participar en la conversación.