Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Latinonomics
Latinonomics
Podcast

Latinonomics d2g3c

Por Mazz
11
9

Latinonomics es tu ventana a los movimientos económicos, políticos y sociales que están redefiniendo América Latina. Cada semana, exploramos las historias que importan: desde las reformas fiscales en la Patagonia hasta los vaivenes bursátiles en São Paulo, pasando por startups que desafían al sistema en Ciudad de México o conflictos que sacuden las calles de Lima. Con un enfoque narrativo y análisis profundo, Latinonomics conecta los puntos para entender no solo lo que ocurre, sino por qué ocurre y hacia dónde nos lleva. Aquí no solo hablamos de cifras. Hablamos de personas, decisiones, tensiones y oportunidades. Todo con rigor, pero sin perder el ritmo. Si quieres comprender el pulso de la región con una mirada clara, crítica y contextualizada, este es tu espacio. Suscríbete y súmate al recorrido por la economía que late en español. 4b4y54

Latinonomics es tu ventana a los movimientos económicos, políticos y sociales que están redefiniendo América Latina. Cada semana, exploramos las historias que importan: desde las reformas fiscales en la Patagonia hasta los vaivenes bursátiles en São Paulo, pasando por startups que desafían al sistema en Ciudad de México o conflictos que sacuden las calles de Lima.

Con un enfoque narrativo y análisis profundo, Latinonomics conecta los puntos para entender no solo lo que ocurre, sino por qué ocurre y hacia dónde nos lleva. Aquí no solo hablamos de cifras. Hablamos de personas, decisiones, tensiones y oportunidades. Todo con rigor, pero sin perder el ritmo.

Si quieres comprender el pulso de la región con una mirada clara, crítica y contextualizada, este es tu espacio.
Suscríbete y súmate al recorrido por la economía que late en español.

11
9
Ticos S.A.: ¿Y si Costa Rica ya es una empresa privada?
Ticos S.A.: ¿Y si Costa Rica ya es una empresa privada?
Episodio en Latinonomics
Costa Rica ya no es solo el país del “pura vida” y los perezosos en camisetas de souvenir. Es una marca . Un hub de inversión. Un nodo verde y fiscalmente amable para multinacionales. Pero detrás del marketing ecológico y las métricas de competitividad, se esconde una pregunta urgente: ¿quién paga el precio del éxito? En este episodio, desnudamos el modelo costarricense. Desde las zonas francas que tributan menos del 1%, hasta el uso de Sinpe Móvil como herramienta de evasión fiscal. Desde universidades recortadas hasta salud externalizada. Desde la eficiencia del gerente-presidente Rodrigo Chaves, hasta el vaciamiento silencioso del Estado social. Costa Rica ha cambiado de piel. Ya no se organiza como una república, sino como una empresa de servicios bien gestionada. ¿Pero qué pasa cuando esa empresa empieza a recortar, tercerizar o cerrar oficinas? Escucha y decide: ¿es este el futuro que queremos para América Latina? Dale play y comparte este episodio. Porque lo que pasa en Costa Rica… puede pasarnos a todos.
Política, economía y opinión 1 mes
1
0
14
09:31
Donde muere la esperanza y el crimen se transmite en vivo
Donde muere la esperanza y el crimen se transmite en vivo
Episodio en Latinonomics
Mientras el crimen se transmite por TikTok y la política se descompone en silencio, América Latina oscila entre el abismo y la esperanza. Desde la ruta financiera del fentanilo hasta la condena de Humala, desde la violencia viral en Ecuador hasta el gesto geopolítico de Bukele, este editorial recorre los pliegues más oscuros y luminosos de la región. Una mirada sin filtros al poder, la corrupción, la fragilidad institucional… y la posibilidad de redención. Porque en tiempos de cinismo, la memoria también puede ser una forma de resistencia.
Política, economía y opinión 1 mes
1
0
14
09:34
Del narco al litio: anatomía de un continente en disputa
Del narco al litio: anatomía de un continente en disputa
Episodio en Latinonomics
En este episodio de Latinonomics, recorremos un continente donde el poder se fragmenta, se disfraza y, muchas veces, se pierde. Desde los cárteles que operan como corporaciones hasta presidentes procesados, economías hipotecadas y gobiernos que externalizan su soberanía, América Latina se debate entre el crimen organizado, la deuda externa y la promesa incierta del litio y el hidrógeno verde. ¿Quién manda realmente? ¿El Estado, el mercado, los narcos o las potencias extranjeras? Este es un viaje sin concesiones por México, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica y Panamá, donde los discursos colapsan y las estructuras tiemblan. Una reflexión incómoda pero necesaria sobre lo que sostiene —y lo que desmorona— al poder latinoamericano hoy.
Política, economía y opinión 1 mes
0
0
18
13:30
El FMI pide, Noboa responde. La región hace cuentas y ajusta el cinturón
El FMI pide, Noboa responde. La región hace cuentas y ajusta el cinturón
Episodio en Latinonomics
De México a Perú, pasando por Ecuador y Argentina, la región vuelve a demostrar que nunca hay calma en la superficie. Mientras Claudia Sheinbaum lanza su plan de desarrollo con aroma a continuidad, Daniel Noboa enfrenta su segundo mandato con un ojo en el FMI y otro en las urnas. En Perú, Ollanta Humala y Nadine Heredia ingresan a la historia oscura de expresidentes condenados, con valijas llenas de efectivo y fantasmas bolivarianos en la maleta. Pero no todo son sobresaltos: también hay récords de gasolina en Costa Rica, un “no” legislativo a la amnistía en Panamá y médicos forenses que reconstruyen la verdad entre escombros y reflectores. Escúchalo ahora y forma parte de este viaje regional sin filtros. Y si te interesa el otro lado del mundo, no te pierdas nuestro podcast hermano Ecos de Asia.
Política, economía y opinión 1 mes
0
0
20
12:00
La utopía frustrada: por qué no funcionó la izquierda latinoamericana
La utopía frustrada: por qué no funcionó la izquierda latinoamericana
Episodio en Latinonomics
Prometieron justicia social, soberanía económica y dignidad para todos. Terminaron istrando recortes, construyendo clientelas y temiendo a sus propias bases. Este episodio no es un ataque ni una defensa. Es una disección. De la revolución que nunca fue. De los discursos que envejecieron en el poder. De cómo la izquierda latinoamericana soñó con cambiar el sistema… y acabó gerenciándolo. Si alguna vez creíste que otro mundo era posible, este episodio es para ti. Y si dejaste de creer, también.
Política, economía y opinión 1 mes
1
0
22
24:37
Corrupción con contrato, represión con firma. La tragicomedia latinoamericana de la semana
Corrupción con contrato, represión con firma. La tragicomedia latinoamericana de la semana
Episodio en Latinonomics
En este episodio hacemos un recorrido sin anestesia por las noticias más delirantes, indignantes y reveladoras del continente. Desde escuelas que torturan en México hasta parques eólicos subastados en Colombia, pasando por narcos con contratos millonarios en Guatemala, dictadores que fabrican paz a punta de represión en Nicaragua, y expresidentes que huyen… o al menos lo intentan. Analizamos cómo la corrupción ya no se esconde, la represión se institucionaliza y la impunidad se disfraza de política pública. Todo envuelto en la ironía de una región donde los mercenarios patrullan las calles, los hospitales pierden tus datos y los medicamentos caducan antes de llegar. Un episodio cargado de hechos reales que parecen ficción, y de preguntas incómodas que pocos se atreven a hacer. Si te interesa entender qué diablos está pasando en América Latina —más allá de los titulares— este es tu momento. Escúchalo, compártelo, y que no te lo cuenten con adjetivos neutros.
Política, economía y opinión 1 mes
1
0
16
16:26
Virus, vigilancia y violencia: lo que América Latina no puede ocultar. Cuando el poder enferma, la gente paga
Virus, vigilancia y violencia: lo que América Latina no puede ocultar. Cuando el poder enferma, la gente paga
Episodio en Latinonomics
En este episodio de Latinonomics, desenmascaramos las crisis que golpean a América Latina sin maquillaje ni slogans. Desde la expansión silenciosa del virus de Oropouche en Venezuela hasta el vacío institucional en Haití y el Catatumbo colombiano, trazamos un mapa del abandono estatal que los discursos oficiales no pueden encubrir. Hablamos de corrupción petrolera, espionaje entre gobiernos, políticas económicas que amenazan la industria local, y sistemas de salud pública que colapsan ante la indiferencia. Esto no es análisis de escritorio. Es la realidad cruda de un continente donde el poder enferma, y la gente paga. Si buscas contexto sin filtros sobre salud pública, violencia armada, vigilancia estatal, geopolítica y colapso institucional en América Latina, este episodio es para ti. Escúchalo, compártelo y apóyanos en iVoox. Aquí no hay patrocinadores que dicten línea. Solo oyentes que no se conforman con la versión oficial.
Política, economía y opinión 1 mes
1
0
15
19:47
Fosas en México y presión de P&G. Entre la impunidad y el monopolio, ¿quién pone orden?
Fosas en México y presión de P&G. Entre la impunidad y el monopolio, ¿quién pone orden?
Episodio en Latinonomics
Corrupción en Panamá, tensión geopolítica en el Canal, minería conflictiva en Perú, desapariciones masivas en México y talento digital que huye de Argentina. En este episodio de Latinonomics analizamos los dilemas económicos, políticos y sociales que atraviesan América Latina. Hablamos del asilo de Martinelli, los riesgos de militarización del Canal de Panamá, la desigualdad minera en Antapaccay, el poder corporativo de Procter & Gamble, la tragedia humanitaria en Nuevo León y cómo Costa Rica convierte amenazas digitales en oportunidades de negocio. Todo con el estilo agudo y crítico que nos define.
Política, economía y opinión 1 mes
1
0
17
12:08
De sanciones y petróleo. Trump prende fuego a Venezuela. Las escuelas del terror. China y Panamá. un arroz con mango
De sanciones y petróleo. Trump prende fuego a Venezuela. Las escuelas del terror. China y Panamá. un arroz con mango
Episodio en Latinonomics
Estados Unidos impone un arancel del veinticinco por ciento a quienes compren petróleo venezolano. La decisión de Donald Trump sacude la economía de Caracas, pone en jaque la producción local y amenaza con acelerar la salida de empresas internacionales. En este episodio de Latinonomics analizamos el impacto regional de la medida, el rol de China y la fragilidad económica venezolana. También exploramos otros focos de tensión en América Latina, desde la presión del crimen organizado en México hasta la corrupción política en Colombia. Suscríbete a Latinonomics para entender el pulso económico, político y social de nuestra región sin filtros.
Política, economía y opinión 1 mes
1
0
20
15:02
De Panamá a Pekín, con escala en paranoia. Maduro en modo ONU. Puerta trasera del Cartel
De Panamá a Pekín, con escala en paranoia. Maduro en modo ONU. Puerta trasera del Cartel
Episodio en Latinonomics
Un canal que separa continentes. Una venta que despierta dragones. Una región donde el cobre brilla, los narcos vuelven, y las mujeres reescriben su destino. En este episodio de Latinonomics, navegamos entre tensiones geopolíticas, pugnas judiciales y cambios sociales que desafían lo establecido. Desde los puertos de Panamá hasta los talleres de Nunca Madres, esto es Latinoamérica. Real, cruda, y cada vez más impredecible. Suscríbete y entra con nosotros en el vaivén de la región que nunca deja de moverse.
Política, economía y opinión 1 mes
1
0
12
11:06
Bolsonaro y el golpe que sí llegó: directo al banquillo. Trump y Bukele: una cárcel, dos egos, y muchas advertencias
Bolsonaro y el golpe que sí llegó: directo al banquillo. Trump y Bukele: una cárcel, dos egos, y muchas advertencias
Episodio en Latinonomics
Escándalos, juicios, acuerdos millonarios y conflictos que no terminan de apagarse. Esta semana en Latinonomics te llevamos por un recorrido narrativo que comienza con Jair Bolsonaro enfrentando juicio por intento de golpe en Brasil, sigue con Argentina buscando un salvavidas del Fondo Monetario Internacional, y pasa por la denuncia contra un exministro costarricense por abuso sexual. También viajamos a Haití, donde un policía keniano ha muerto en una misión que muchos cuestionan, y a El Salvador, donde Trump convierte una megacárcel en mensaje electoral. Estados Unidos lanza una nueva amenaza comercial contra Venezuela, Colombia sangra en silencio en el Catatumbo y Perú llama a elecciones mientras su presidenta se tambalea. Cerramos con historias que parecen menores, pero que dicen mucho: el dilema del ron jamaiquino, la reapertura de una mina en Panamá y una multimillonaria apuesta de Walmart por el mercado mexicano. Suscríbete a Latinonomics y acompáñanos en este viaje por la trastienda del poder, la economía y la vida cotidiana en América Latina. Music by Valentin lakovlev from Pixabay.
Política, economía y opinión 1 mes
1
0
14
13:47
Más de Mazz Ver más
Ecos de Asia
Ecos de Asia Bienvenidos a Ecos de Asia, el podcast donde exploramos las historias que mueven a la región más dinámica y diversa del planeta. Aquí encontrarás un análisis cercano y comprensible de las últimas noticias, tendencias económicas, movimientos financieros y el mundo de los negocios en Asia. Desde las megaciudades de China hasta los mercados emergentes del Sudeste Asiático, pasando por el vibrante ecosistema tecnológico de India y las economías avanzadas como Japón y Corea del Sur, Ecos de Asia conecta los puntos para ayudarte a entender lo que realmente está pasando en el continente que define el siglo XXI. Ya seas un apasionado de la economía global, un emprendedor en busca de nuevas oportunidades o simplemente alguien curioso por descubrir más sobre esta región fascinante, este espacio es para ti. Además, cada domingo publicamos episodios monográficos exclusivos para fans, con análisis en profundidad sobre política, economía o casos de éxito empresarial en Asia. Si valoras este proyecto y quieres apoyarlo, considera hacerte fan y acceder a contenido especial que no encontrarás en ningún otro lugar. Sintoniza, apóyanos y descubre cómo los ecos de Asia resuenan en cada rincón del planeta. Actualizado
Voces entre líneas
Voces entre líneas “Voces entre Líneas” es un espacio íntimo donde las palabras cobran vida. Cada episodio es un viaje a través de relatos cautivadores, desde clásicos inolvidables hasta historias contemporáneas, narradas con pasión y cercanía. Un momento para desconectar, reflexionar y dejarse llevar por la magia de la literatura. Actualizado
Listas del creador Ver más
Crimen en Asia
Audiolibros
Audiolibros
0
0
Ecos de Asia
Ecos de Asia
94
3
También te puede gustar Ver más
En Libertad
En Libertad Programa dedicado a la política, la economía y la historia. Actualizado
Herrera en COPE
Herrera en COPE Herrera en COPE es un programa de radio que informa y entretiene: Carlos Herrera cuenta noticias y hace entrevistas a personajes de la actualidad. De 6H a 13H, de lunes a viernes, en directo, también con Alberto Herrera, Jorge Bustos, Antonio Naranjo o Javier Sierra. Actualizado
Es la Mañana de Federico
Es la Mañana de Federico La mañana de siempre, ahora en esRadio. Federico conduce las mañanas con sus colaboradores habituales. Información y opinión. Actualizado
Ir a Política, economía y opinión