Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Grandes Infelices
Grandes Infelices
Podcast

Grandes Infelices 5o2k2q

26
9.19k

"GRANDES INFELICES. Luces y sombras de grandes novelistas" es un podcast literario de Blackie Books presentado y dirigido por el escritor Javier Peña (autor de los libros “Agnes” e “Infelices”). Javier Peña repasará capítulo a capítulo la vida y obra de destacados escritores y escritoras, que a veces tuvieron vida de novela, pero no siempre de las felices. 6pk5a

"GRANDES INFELICES. Luces y sombras de grandes novelistas" es un podcast literario de Blackie Books presentado y dirigido por el escritor Javier Peña (autor de los libros “Agnes” e “Infelices”).

Javier Peña repasará capítulo a capítulo la vida y obra de destacados escritores y escritoras, que a veces tuvieron vida de novela, pero no siempre de las felices.

26
9.19k
#25 ESPECIAL NAVIDAD | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
#25 ESPECIAL NAVIDAD | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
¿Tienen algo que ver los escritores con cómo celebramos la Navidad? En este especial navideño de Grandes Infelices repasaremos la influencia de autores como Washington Irving, Charles Dickens o Hans Christian Andersen en las costumbres de estas fechas; y veremos a otros como Agatha Christie, Nietzsche o Dostoievski siendo infelices por Navidad. Grandes Infelices es un podcast de Blackie Books presentado y dirigido por el escritor Javier Peña (autor de “Tinta invisible”, “Agnes” e “Infelices”).
Arte y literatura 5 meses
97
25
67.6k
44:25
#24 HORACIO QUIROGA | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
#24 HORACIO QUIROGA | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
En 1903 una expedición viajó a las ruinas de Misiones en un trabajo documental encargado por el gobierno de Argentina. Entre los expedicionarios se encontraba un joven escritor llamado Horacio Quiroga. Su encuentro con la selva cambiaría su vida y su literatura para siempre. En el nuevo episodio de Grandes Infelices pasearemos junto a Quiroga por la selva y la muerte que rodean sus cuentos. Grandes Infelices es un podcast de Blackie Books presentado y dirigido por el escritor Javier Peña (autor de “Tinta invisible”, “Agnes” e “Infelices”).
Arte y literatura 5 meses
70
5
55.8k
43:38
#23 MARGUERITE DURAS | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
#23 MARGUERITE DURAS | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
Con quince años Marguerite Duras vivió una experiencia que le cambió la vida. Muy pronto, dijo, fue demasiado tarde. Pero no escribió abiertamente sobre ello hasta rozar los 70 años, cuando publicó El amante. En este episodio de Grandes Infelices deconstruiremos la historia de la novela y su relación con la juventud de Duras en Indochina, que marcará para siempre su literatura. Grandes Infelices es un podcast de Blackie Books presentado y dirigido por el escritor Javier Peña (autor de “Tinta invisible”, “Agnes” e “Infelices”). Suscríbete a Grandes Infelices EXTRAS gratis aquí: https://www.grandesinfelices.com
Arte y literatura 5 meses
96
3
60k
45:40
#22 J. D. SALINGER | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
#22 J. D. SALINGER | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
El guardián entre el centeno, la novela sobre la que gira el nuevo episodio de Grandes Infelices, es sin duda una de las obras más populares del siglo XX. Su autor Jerome David Salinger ansiaba triunfar en la literatura sobre todas las cosas, pero cuando alcanzó el éxito, lo detestó y decidió vivir alejado del tumulto en una casa en lo alto de una colina. Veremos que los medios de comunicación nunca dejaron de perseguirlo y hasta con el asesinato de John Lennon los focos giraron hacia él. Grandes Infelices es un podcast de Blackie Books presentado y dirigido por el escritor Javier Peña (autor de “Tinta invisible” “Agnes” e “Infelices”).
Arte y literatura 6 meses
107
6
57k
44:55
#21 ELENA GARRO | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
#21 ELENA GARRO | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
Elena Garro y su novela Los recuerdos del porvenir serán los protagonistas del primer episodio de la quinta temporada de Grandes Infelices, un podcast de Blackie Books presentado y dirigido por el escritor Javier Peña (autor de “Tinta invisible, “Agnes” e “Infelices”). El episodio se centrará en los dos grandes errores de la vida de Elena Garro, su matrimonio con Octavio Paz, que derivó en una guerra que duró hasta su muerte, y su vinculación con la masacre de Tlatelolco de 1968, que provocó que Garro tuviese que exiliarse de México durante dos décadas.
Arte y literatura 6 meses
93
11
56k
45:28
EPISODIO ESPECIAL: TINTA INVISIBLE | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
EPISODIO ESPECIAL: TINTA INVISIBLE | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
En Tinta invisible, un episodio especial del podcast Grandes Infelices, os contaremos cuatro pequeños relatos acerca de cómo la literatura nos cambia la vida. La historia del traductor del Ulises, la historia de Butes y las sirenas, la historia de los melocotones de Bertrand Russell, y la historia de las hermanas Brontë y los soldaditos de madera. Los cuatro relatos giran alrededor del concepto de tinta invisible que enunció Toni Morrison, la tinta que une a los escritores y los lectores a través de los libros. Esa tinta ayudará también a entender por qué existe Grandes Infelices y por tanto será un episodio muy especial, con un fuerte componente metaliterario o metapodcástico. Grandes Infelices es un podcast creado y dirigido por Javier Peña y Blackie Books.
Arte y literatura 8 meses
133
35
60.8k
26:48
#20 SALMAN RUSHDIE | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
#20 SALMAN RUSHDIE | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
El día de San Valentín de 1989 el ayatolá Jomeini promulgó una fatua que solicitaba a todos los musulmanes que ejecutasen al escritor angloíndio Salman Rushdie, allá donde lo encontrasen, por la publicación de su novela Los versos satánicos. Aquella fatua provocó un terremoto en el mundo de la cultura, cuyas réplicas aún se sienten en la actualidad. ¿Pero qué había en esa novela que provocase una reacción tan desmedida? ¿Cómo fue la vida de Rushdie y sus seres cercanos desde entonces? Cerraremos la cuarta temporada de Grandes Infelices, un podcast de Blackie Books, creado y presentado por el escritor Javier Peña, con un episodio que trata de dar respuesta a estas preguntas.
Arte y literatura 1 año
98
10
109.7k
46:44
#19 LUCÍA BERLÍN | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
#19 LUCÍA BERLÍN | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
Lucia Berlin es probablemente el mayor redescubrimiento literario de lo que llevamos de siglo. Injustamente infravalorada en vida, en la última década sus relatos han ocupado por fin el lugar que les corresponde en las letras universales. En este nuevo episodio nos apoyaremos en su Manual para mujeres de la limpieza para recorrer los paralelismos entre la vida de Lucia y sus cuentos. Y lo haremos siguiendo el ritmo que nos marcará un particular manual de escritura creativa… Grandes Infelices es un podcast de Blackie Books presentado y dirigido por el escritor Javier Peña (autor de “Agnes” e “Infelices”).
Arte y literatura 1 año
103
12
86.1k
44:13
#18 FERNANDO PESSOA | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
#18 FERNANDO PESSOA | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
El escritor portugués Fernando Pessoa y El libro del desasosiego protagonizan el tercer episodio de la nueva temporada de Grandes Infelices. Abordamos la obra maestra de un autor único, que ha pasado a la historia por haber escrito bajo el nombre de más de cien heterónimos distintos. Haremos un repaso de los alter ego más importantes del poeta luso a lo largo de un capítulo muy especial, ya que por primera vez no estará presentado por Javier Peña, sino por el investigador Fernando Pinheiro, de la cátedra pessoana de la Universidad de Santiago de Compostela… Grandes Infelices es un podcast de Blackie Books creado y dirigido por el escritor Javier Peña (autor de “Agnes” e “Infelices”).
Arte y literatura 1 año
113
19
91.8k
47:35
#17 ALEJANDRA PIZARNIK | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
#17 ALEJANDRA PIZARNIK | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
Con el nuevo capítulo de Grandes Infelices, queremos saldar una deuda que manteníamos con Alejandra Pizarnik y la literatura argentina. Ayudándonos de los extraordinarios diarios que la poeta bonaerense escribió durante toda su vida, avanzaremos por las claves de su biografía, sus influencias y demonios. Nos detendremos de forma especial en los desgraciados acontecimientos del 24 y 25 de septiembre de 1972 que terminaron con la muerte, a los 36 años, de una de las mayores poetas del siglo XX en lengua española. Grandes Infelices es un podcast de Blackie Books presentado y dirigido por el escritor Javier Peña (autor de “Agnes” e “Infelices”).
Arte y literatura 1 año
105
5
85k
45:14
#16 DAVID FOSTER WALLACE | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
#16 DAVID FOSTER WALLACE | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
David Foster Wallace y su obra maestra, La broma infinita, protagonizan el primer episodio de la cuarta temporada de Grandes Infelices, un podcast de Blackie Books presentado y dirigido por el escritor Javier Peña (autor de “Agnes” e “Infelices”). Wallace se convirtió en uno de los escritores clave del cambio de siglo por su capacidad para analizar el individualismo y hedonismo de nuestra sociedad. ¿Cuál es la paradoja? Que en su biografía reprodujo casi paso a paso todo lo que criticaba. A eso se unió un trastorno depresivo, que lo condujo a un terrible final. En este regreso de Grandes Infelices analizaremos las conexiones entre la vida de Wallace y algunas de las escenas más asombrosas de La broma infinita.
Arte y literatura 1 año
111
19
76.9k
45:07
#15 VIRGINIA WOOLF | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
#15 VIRGINIA WOOLF | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
Virginia Woolf, una de las grandes revolucionarias de la literatura del siglo XX, es la autora elegida para cerrar la tercera temporada de GRANDES INFELICES, un podcast de Blackie Books, presentado y dirigido por el escritor Javier Peña (autor de “Agnes” e “Infelices”). Darse un paseo por la vida de Woolf es hacerlo por buena parte de la cultura del siglo XX. Desde el grupo de Bloomsbury, que nació alrededor de sus hermanos y en el que estaban, entre otros, E.M. Forster o el economista John Maynard Keynes, hasta su papel de editora en Hogarth Press, donde publicó a T.S. Eliot, a Auden o a Katherine Mansfield: la de Woolf fue una vida que aunó, como pocas, genialidad, éxito e infelicidad.
Arte y literatura 1 año
131
12
87.7k
45:16
#14 ROBERTO BOLAÑO | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
#14 ROBERTO BOLAÑO | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
Roberto Bolaño y Los detectives salvajes, para muchos la obra más importante en español posterior a Cien años de soledad, protagonizan el episodio catorce de GRANDES INFELICES, un podcast de Blackie Books presentado y dirigido por el escritor Javier Peña (autor de “Agnes” e “Infelices”). Acompañados por el humor negro propio de Bolaño, recorreremos su itinerario vital por Chile, México y Cataluña, y veremos cómo a un escritor que llegó a pasar hambre le alcanzó el éxito pasados los cuarenta, cuando ya no lo esperaba… Pero con el éxito llegarían también la enfermedad y la muerte.
Arte y literatura 1 año
101
11
65.6k
43:14
#13 KAREN BLIXEN | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
#13 KAREN BLIXEN | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
Memorias de África, el libro publicado en 1937 bajo el pseudónimo Isak Dinesen, ha llegado a ser considerado uno de los más peligrosamente racistas jamás escritos. Detrás de esta obra se esconde la fascinante vida de la baronesa Karen Blixen, la protagonista del nuevo episodio de GRANDES INFELICES, un podcast de Blackie Books presentado y dirigido por el escritor Javier Peña (autor de “Agnes” e “Infelices”). En el capítulo recorreremos lo que significaba para una europea regentar una granja de café en Kenia a principios del siglo XX y la difícil trayectoria de Blixen cuando, de vuelta a Dinamarca con casi 50 años, se convierta en escritora en un mundo machista.
Arte y literatura 2 años
61
7
45.5k
44:04
#12 YUKIO MISHIMA | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
#12 YUKIO MISHIMA | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
Yukio Mishima protagonizó en 1970 la salida de escena más delirante de la historia de la literatura. Con la ayuda de cuatro de una milicia personal, secuestró un cuartel en Tokio y terminó practicándose el seppuku. Estos sucesos serán el centro del nuevo episodio de GRANDES INFELICES, un podcast de Blackie Books presentado y dirigido por el escritor Javier Peña (autor de “Agnes” e “Infelices”). El capítulo estudia los hechos, todo lo que ocurrió aquel 25 de noviembre de 1970, pero también los motivos que llevaron a uno de los autores japoneses más reconocidos a tan inesperado final. En ese sentido, el Japón posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus contradicciones se convertirán en protagonistas de este nuevo episodio.
Arte y literatura 2 años
89
12
52.2k
43:16
#11 SYLVIA PLATH | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
#11 SYLVIA PLATH | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
La muerte de Sylvia Plath provocó una espiral de dolor que se prolongó durante décadas y se convirtió en una de las mayores tragedias de la literatura del siglo XX. Con ella comenzamos la tercera temporada de GRANDES INFELICES, un podcast de Blackie Books presentado y dirigido por el escritor Javier Peña (autor de “Agnes” e “Infelices”). En el episodio recorreremos los principales nombres de la tragedia: el de Sylvia, pero también el de Ted Hughes y Assia Wevill; el de los tres niños, Nick, Frieda y Shura, que perdieron a sus madres; y el de familiares como Olwyn Hughes, hermana de Ted, o Aurelia Plath, madre de Sylvia, que arrastraron para siempre el peso de la decisión que Sylvia tomó en 1963, en el mes de febrero más frío de todo el siglo XX.
Arte y literatura 2 años
89
13
57.4k
41:42
#10 STEFAN ZWEIG | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
#10 STEFAN ZWEIG | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
Stefan Zweig es el autor elegido para cerrar la segunda temporada de GRANDES INFELICES, un podcast de Blackie Books, presentado y dirigido por el escritor Javier Peña (autor de “Agnes” e “Infelices”). Fue la gran estrella literaria de los años 30, el autor más traducido del mundo, miles de personas se agolpaban para escuchar sus charlas y, sin embargo, acabó suicidándose en Brasil en 1942. A lo largo del episodio iremos recorriendo junto a Zweig las grandes claves de su vida como creador: su capacidad para conformar una auténtica maquinaria de bestsellers; su mitomanía, que le llevó a codearse con las grandes personalidades del siglo XX; y su tendencia a esquivar los problemas. Hasta que se topó con algo inesquivable, el nazismo.
Arte y literatura 2 años
124
15
55.7k
43:33
#9 SHIRLEY JACKSON | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
#9 SHIRLEY JACKSON | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
Shirley Jackson, una de las escritoras de terror más influyentes de la historia, es la protagonista del nuevo episodio de GRANDES INFELICES, un podcast de Blackie Books presentado y dirigido por el escritor Javier Peña (autor de “Agnes” e “Infelices”). Nos centraremos en la novela más famosa de Jackson, La maldición de Hill House, la obra literaria más icónica sobre una mansión encantada. Partiendo de este texto, veremos cómo las casas fueron un elemento clave en la vida y la creación de Jackson. Y también en su infelicidad. Los grandes problemas de la vida de Shirley sucedieron de puertas adentro. No solo eso: una casa terminó por engullirla en sus últimos años de vida. Hoy, sesenta años después, una autora minusvalorada en su día por ser mujer y escritora de género por fin es reconocida como una de las grandes del siglo XX.
Arte y literatura 2 años
71
8
40.1k
43:12
#8 MIJAÍL BULGÁKOV | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
#8 MIJAÍL BULGÁKOV | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
El maestro y Margarita es una obra de culto que ha inspirado canciones de grupos como The Rolling Stones, Pearl Jam o Franz Ferdinand. Pero la novela estuvo prohibida durante varias décadas en la URSS y vio la luz mucho después de la muerte de su autor, Mijaíl Bulgákov. Precisamente, Bulgákov será el protagonista del nuevo episodio de GRANDES INFELICES, un podcast de Blackie Books presentado y dirigido por el escritor Javier Peña (autor de “Agnes” e “Infelices”). En el nuevo capítulo veremos cómo Bulgákov fue condenado al ostracismo por los funcionarios soviéticos. Hasta tal punto que llegó a escribirle una carta a Stalin pidiéndole salir del país. Lo que no imaginaba era que Stalin le iba a contestar… ¡con una llamada telefónica! A través de la historia de El maestro y Margarita veremos también cómo funcionaba el apabullante sistema de censura soviético.
Arte y literatura 2 años
79
6
42.9k
40:32
#7 CLARICE LISPECTOR | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
#7 CLARICE LISPECTOR | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
La extraordinaria escritora Clarice Lispector, que sobresalió en el Brasil hipermasculinizado de los años 60 y 70, es la elegida para el nuevo episodio de GRANDES INFELICES, un podcast de Blackie Books presentado y dirigido por el escritor Javier Peña (autor de “Agnes” e “Infelices”). En este capítulo desgranaremos la biografía de Lispector utilizando como hilo argumental su novela La hora de la estrella. Desde la guerra y los pogromos en su Ucrania natal hasta el machismo brutal del Brasil de la dictadura militar. En cualquier escenario Clarice Lispector fue siempre una escritora única. Una persona tan talentosa como peculiar, a quien, por sus rarezas, llegaron a llamar el “Monstruo Sagrado” de Brasil, algo que la alejó de la gente e incrementó su soledad y su infelicidad.
Arte y literatura 2 años
74
9
50.9k
42:33
Más de Blackie Books Ver más
Reinas del grito
Reinas del grito Un podcast dirigido y conducido por Desirée de Fez. -- Conversaciones sobre el miedo entre Desirée de Fez y mujeres a las que ira. Actualizado
El Consultorio literario de Miqui Otero
El Consultorio literario de Miqui Otero 25 lecturas de cuello alto y barbilla arriba para lidiar con la cuarentena Actualizado
También te puede gustar Ver más
Clásicos con Altura
Clásicos con Altura Bienvenidos a 'Clásicos con Altura', el podcast donde redescubrimos la literatura universal desde una perspectiva contemporánea. Aquí conectamos las inquietudes de la vida moderna con las temáticas atemporales de los grandes clásicos. . Un podcast de Alma producido por Ekos Media. . Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. . Idea original, contenido y coordinación: Laura Jaramillo, Pol Salvador y Mireia Martín. Director: Francis Arrabal Productor: Miguel Pastor Editor y Diseñador Gráfico: Antonio Poveda Postproducción de sonido: Maria Santonja Estilismo: Sonia Escribano Actualizado
#1 Bienvenidos a Monks House ¡Empezamos!
#1 Bienvenidos a Monks House ¡Empezamos! Este primer capítulo de Monk`s House comienza con una pequeña presentación del podcast literario y mucho más de La pecera de Raquel. ¿Qué es Monk´s House? ¿Quién está detrás de este podcast? ¿De qué va a tratar este podcast? Y la primera recomendación literaria desde la biblioteca de Monk´s House. ¿Me acompañas? Cualquier comentario, duda, queja o sugerencia puedes hacerlo a través del correo electrónico [email protected] Actualizado
La taberna de Macondo
La taberna de Macondo Conversaciones sobre literatura entre lectores. Actualizado
Ir a Arte y literatura