Descripción de 3x31 ¡VA DE NÚMEROS! 24426v
🎧 En este episodio de ESPAÑOL EN 10 MINUTOS, Dani y Juan sacan su lado más CASTIZO y nos explican dos de las EXPRESIONES COLOQUIALES más curiosas y divertidas del español que tienen relación con NÚMEROS: ¿qué significa estar más solo que la una? ¿Y por qué alguien puede ser más chulo que un 8? Si te gustan las frases llenas de COLOR y CULTURA POPULAR, este episodio es para ti. Ideal para estudiantes de ESPAÑOL de nivel INTERMEDIO y AVANZADO (B1, B2, C1 y C2), este capítulo combina VOCABULARIO AUTÉNTICO y BUEN HUMOR. 🔢 ¡Dale al play y descubre cómo los NÚMEROS también hablan español! 😉 🎧 In this episode of ESPAÑOL EN 10 MINUTOS, Dani and Juan bring out their most CASTIZO side and explain two of the most curious and fun COLOQUIAL EXPRESSIONS in Spanish that have to do with NUMBERS: what does “estar más solo que la una” mean? And why might someone “ser más chulo que un 8”? If you enjoy phrases full of COLOR and POPULAR CULTURE, this episode is for you. Perfect for INTERMEDIATE and ADVANCED students of SPANISH (B1, B2, C1, and C2), this episode blends AUTHENTIC VOCABULARY with a good dose of HUMOR. 🔢 Hit play and discover how NUMBERS can speak Spanish too! 😉 464n6r
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bueno, Dani, ¿empezamos o no? Sí, venga.
Empezamos con el saludo primero.
O venga, a la de una, a la de dos y a la de tres.
Hola, muy buenas.
Soy Juan.
Hola, ¿qué tal? Soy Dani.
Y esto es un nuevo episodio de Español en 10 minutos.
Un podcast de Luis Vives con el que vas a perfeccionar tu nivel de español.
Español en 10 minutos es un podcast producido por el Centro de Estudios Luis Vives.
Tu escuela de español y de preparación al a la universidad en pleno centro de Dani, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Muy bien, tío.
Pues fenomenal, Juan.
La verdad es que muy bien.
Oye, estaba pensando en esto que has dicho hoy para empezar.
Esto de a la de una, a la de dos, a la de tres.
Ah, sí, claro.
Eso es muy típico, ¿no? Aquí en España.
Muy típico.
Pues me ha dado por pensar que no hemos hablado nosotros mucho de números en el podcast.
¿Expresiones relacionadas con números? Sí, claro que sí.
Porque hemos hablado de muchas expresiones.
Puede ser.
Ha salido alguna vez.
Pero es verdad que hay un montón de expresiones coloquiales de un uso muy frecuente en el español de cada día y que tienen relación con números, aunque luego signifiquen otra cosa o quieran dar a entender algo diferente.
Pero las usamos cada día.
Me parece muy interesante, la verdad.
Esta que he dicho yo para prepararnos, la de a la una, a la de dos y a la de tres.
Esa se utiliza mucho cuando queremos… es como una cuenta atrás.
Vamos a empezar.
Como para dar el listo, preparados, listos y ya.
Muchas veces también cuando hay que ponerse de acuerdo para empezar al mismo tiempo, ¿no? Claro.
A la de una es como… Venga, prepárate.
A la de una… Vamos a empezar preparados, ¿no? Venga, pues a la de una, a la de dos y a la de tres.
Y empezamos.
Y nos sincronizamos.
Así que es un modo para indicar que se empieza en ese momento, ¿no? Sí, en las carreras.
Por ejemplo, cuando están los niños.
Tú ves a los niños ahí que van a echar una carrera.
Para dar la salida, el pistoletazo de salida, ¿no? Y hacer como la cuenta atrás, pues empiezan.
Venga, a la de una, a la de dos y a la de tres.
Eso es.
Un preparados listos ya de otra manera, ¿no? Pues muy bien.
Así que hoy va de números, como podéis entender.
Venga, pues ¿qué te parece entonces, Juan, si explicamos o decimos algunas expresiones como esta que están relacionadas con números? Venga, hacemos como siempre.
Vamos diciendo una tú, otra yo.
Vamos explicando.
Me parece perfecto.
Venga, genial.
Pues venga, empieza tú.
Pues voy a empezar con una que me gusta mucho.
Que en el colegio, yo cuando era niño, en el colegio algunos profesores, malditos profesores, utilizaban esta expresión para denostar un poquito a otros estudiantes.
Decían, ser un cero a la izquierda.
Me parece...
Qué feo eso, ¿verdad? Eso es una expresión...
Eres un cero a la izquierda.
Me parece muy cruel, la verdad.
Muy mala.
Decirle a alguien que es un cero a la izquierda.
¿Qué significa esto, Juan? Claro, porque cuando dices que alguien es un cero a la izquierda, estás diciendo que es una persona que no vale nada, que no vale para nada, que es un inútil, que es un inútil.
Que no sirve para nada esa persona.
Porque en las matemáticas, todos los ceros que se añadan a la izquierda, da igual, no valen para nada.
Pues ser un cero a la izquierda.
La verdad es que es muy cruel.
Es muy malo.
Que es un cero a la izquierda.
Muy malo.
Es verdad, es verdad.
Pues mira, te voy a decir otra que también puede ser a veces un poco dura.
Estar más solo que la una.
¡Qué buena! Me encanta esa, Dani. Me encanta.
Esa está bien, ¿eh? ¿Qué haces? ¿Dónde estás? ¿Estás más solo que la una? Bueno, estoy aquí en casa, aquí solo, más solo que la una. No hay nadie. Estoy solo, muy solitario, ¿no? Sí, sí. Pero es muy curioso que esta expresión, Juan, fíjate, no se dice estar más solo que el uno, sino estar más solo que la una. Se dice siempre en femenino. Mucha atención a esto.
¿Por las horas, quizás? Sí, yo creo que es por las horas. Que la una, que la una en punto, ¿no? La una en punto es la única que se dice en singular. Estas son todas en plural.
La una.
Las dos, las tres, las cuatro, pero la una es en singular. Estás sola ahí.
Eso es.
Ella, ¿no? Entonces, eso utiliza mucho también una persona y dices, mira, es un egoísta, muy antipático, así que todos sus amigos le han dejado. Se ha quedado más solo que la una.
Eso es. Sí, sí. Justo, justo.
¿Verdad? Qué buen ejemplo.
Es una expresión para enfatizar que alguien está sin compañía, que alguien está solo.
Muy solo.
Fantástica esta expresión.
Muy bien.
Yo te voy a decir una que también cuando era niño la escuchaba mucho. Me la decían mucho a mí. Mis padres, mis abuelos decían, este niño, es que no tienes dos dedos de frente.
Bueno, bueno, bueno, bueno. Dos dedos, es verdad.
No tener, no tener dos dedos de frente.
Siempre de manera negativa, ¿eh? Siempre se le dice a alguien que no tiene dos dedos de frente.
Eso es.
Qué curioso. ¿Esta expresión qué significa? Pues es que una persona que no piensa mucho las cosas, que es un poquito… Que no tiene juicio.
Que no, sí, que no tiene juicio, sentido común… Que eso es.
Comentarios de 3x31 ¡VA DE NÚMEROS! 176p1q