Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La vida es hoy - Bienestar Emocional
La vida es hoy ep. 2

La vida es hoy ep. 2 552g6o

20/2/2025 · 22:08
0
47
La vida es hoy - Bienestar Emocional

Descripción de La vida es hoy ep. 2 254d6

Escucha aquí el segundo programa de La Vida es Hoy en Alto Jalón Radio. Con píldoras para calmar la mente y para comprender tus emociones. Entrevistas, música para el alma, contenidos emocionales que nos preocupan en nuestro día a día, un espacio creado pensando en ti. Con Estela Millán, Especialista en Mindfulness y gestión emocional Fundadora ONG Bienestar Emocional Y Ana Moreno. Coach emocional, experta en terapia familiar y gestión del duelo 4s3j6b

Lee el podcast de La vida es hoy ep. 2

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Buenas noches, bienvenidos a La Vida Soy, un espacio donde nos reencontramos con el presente y aprendemos a vivir con más ligereza y conciencia.

Buenas noches, soy Ana Moreno.

Yo soy Estela Millán y hoy vamos a hablar de algo que a todos nos cuesta, soltar.

Soltar relaciones, soltar situaciones, creencias y, muy importante, soltar las emociones que ya no nos sirven.

Aunque sabemos que es necesario, el miedo nos frena.

¿Por qué nos aferramos tanto? ¿Cómo podemos aprender a dejar ir sin sentir que perdemos algo? De eso hablaremos hoy.

Y como siempre, en este espacio, vamos a empezar con un ejercicio práctico.

En este momento, estés donde estés, primero quiero que mires a tu alrededor para ver si encuentras un objeto que puedas sostener entre tus manos.

Algo que no se rompa.

Una vez que tengas este objeto, vas a pensar en algo que te cueste soltar.

Piensa en una situación que no quieres dejar ir.

Puede ser incluso un amigo, una pareja, alguien de la familia, alguna adicción, quizá una preocupación o alguien al que has querido mucho y ahora te hace daño.

Sostén este objeto entre las manos.

Y quiero que recuerdes esto que te cuesta soltar.

Que imagines que está en este objeto.

Observa las sensaciones del objeto entre tus manos al tiempo que recuerdas esta situación o esta persona.

Inspira y expira.

Y date un pequeño espacio para observar qué es lo que sientes, qué sentimiento está asociado a no poder soltar.

Ponle nombre a esta emoción y permítete sentirla.

¿En qué parte del cuerpo sientes esta emoción? Permítete estar con ella al tiempo que respiras.

¿Cómo te sientes al reconocer esta emoción? ¿La aceptas o la rechazas? ¿La das espacio o estás deseando que se vaya? Si dices que no, trata de aceptar la emoción tal cual es y darla espacio.

Y una vez que lo estás permitiendo, pregúntate.

¿Qué te quiere decir esta emoción? ¿Qué mensaje te está atrayendo? A medida que aceptas la emoción, nota el espacio que surge alrededor de ella.

Y ahora, pregúntate.

¿Estoy preparado o preparada para dejarlo ir? Si lo estás, abre tus manos y suelta el objeto.

Y si no lo estás, aprieta con fuerza, poniendo toda la presión que puedas y cuando ya no puedas más de estar con esa presión, suéltalo.

Qué maravilla, Ana, una práctica así dirigida, además, sobre todo cuando no tenemos mucha experiencia, me lleva a una frase que me encanta.

Soltar no es perder, es ganar libertad.

Pero claro, es que no siempre lo vemos así.

Nos cuesta soltar porque asociamos, ¿tú crees?, el apego con la seguridad.

Pues sí.

En realidad, desde pequeño aprendemos que lo conocido nos protege, que ese apego a nuestros padres, a los objetos, a las cosas que tenemos, nos aferramos porque sentimos seguridad.

Y si no, nos viene la pena o la tristeza.

Sí, así es.

Además, es que, bueno, yo creo que podemos explicarles a las personas que nos están escuchando que podemos encontrarnos con diferentes tipos de apego.

Es que puede ser a las personas cuando nos está costando dejar las relaciones, aunque nos estén dañando.

Que es que eso es lo curioso, ¿no? Que no despertemos y no nos demos cuenta de que es mejor soltar y vivir ese proceso que seguir aferrado a algo que nos hace daño.

A veces también nos quedamos con ese apego a las situaciones, permanecemos en lugares.

Comentarios de La vida es hoy ep. 2 1o661k

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!