
El té de los locos 4x10 - Quién soy y qué quieren que sea 362z3r
Descripción de El té de los locos 4x10 - Quién soy y qué quieren que sea 6w6439
"Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha enfrentado una lucha interna entre su verdadera identidad y lo que la sociedad espera de él. Jim Morrison, con su espíritu rebelde y su profundo pensamiento filosófico, plasmó esta batalla en muchas de sus reflexiones y canciones. La frase "Cuando otras personas esperan de nosotros que seamos como ellos quieren, nos obligan a destruir a la persona que realmente somos" nos recuerda el peligro de vivir para complacer a los demás. La presión social puede hacer que abandonemos nuestros sueños, cambiemos nuestra esencia y nos convirtamos en algo que no somos. Muchos de nosotros estamos llenos de complejos que nos impiden disfrutar de nosotros mismos. Todo esto viene por el hecho de dar una imagen que nos guste de cara al resto de las personas. Estamos continuamente pensando en qué imagen dar a los demás, cómo nos van a ver… Lo que no sabemos es que muchas veces las personas no nos ven como nosotros creemos o queremos que nos vean. A veces, nos dejamos influir demasiado por lo que consideramos que se espera de nosotros. ¿Cómo quieren los demás que seamos? Esto puede formar una imagen de nosotros externa con la que no nos sentimos identificados. En ocasiones si estamos con personas manipuladoras o agresivas que nos someten, podemos acabar dando una imagen que en nada se corresponde a cómo somos en realidad. ¿Por qué nuestro orgullo queda relegado? Estás siendo como los demás quieren que seas. No lo permitas." j4513
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Buenas y bien tardes, señoras y señores. Es la hora del té. Camarero, por favor, sírvanos.
No olvides que este lamentable y extraordinario programa se puede escuchar por Onda Campo.
Agradecemos que nos dé esta oportunidad. Se puede escuchar por Facebook, por la misma página, por iVoox, por Spoti y por donde su deseo y amor le lleve para intoxicaros. Y no olvides que afortunadamente y maravillosamente loco. Entonces, claro, de esa manera, un poquito loco.
Aunque sea un ratito. No os pidamos que la locura sea quien domine vuestra vida. La cordura es necesaria, pero un poquito loco de vez en cuando hay que estar. Forma parte del ser humano. Desde tiempos inmemorables, el ser humano se ha enfrentado a una lucha interna entre una verdadera identidad y lo que la sociedad espera de él.
Jim Morrison, que es uno de mis mitos y que además tuve la oportunidad de visitar la tumba en París. Fui expresamente a verla. Es una pasada. No voy a contar la decoración, pero además hay gente que celebra los cumpleaños allí. Con su espíritu rebelde y un profundo pensamiento filosófico, plasmó esta batalla en muchas de sus reflexiones y canciones. La frase que os voy a decir es suya y la digo entrecomillada.
Cuando otras personas esperan de nosotros que seamos como ellos quieren, nos obligan a destruir a la persona que realmente somos. Nos recuerda el peligro de vivir para complacer a los demás. La presión social puede hacer que abandonemos nuestros sueños, cambiemos nuestra esencia y nos convirtamos en algo que no somos. Morrison, como artista y pensador, rompió estas cadenas desafiando normas y explorando los límites de la libertad personal.
Sin embargo, su historia también es una advertencia. Vivir sin ataduras tiene un costo. La lucha por la autenticidad puede ser solitaria y desafiante. Es un mundo donde las expectativas ajenas nos rodean. La verdadera revolución es encontrar nuestra voz y atrevernos a ser quienes realmente somos. ¡Comenzamos! Hoy, como siempre, está con nosotros Guadalupe Albarca. Hola, buenas tardes, en su majestad.
Reina consorte. Y yo, la inevitable reina de Inglaterra y la que os invita al té. Muchísimas gracias. El té exquisito hoy, por cierto. Un sabor especial. Tiene un sabor especial porque, claro, como hemos estado un par de semanas sin poder tomar el té, pues hoy tiene un sabor especial. Es cierto que llevamos como dos semanas sin poder. Y la realeza se echa de menos.
Hombre, siempre. Una se acostumbra a lo bueno y ya cuando falta pues se echa de menos. Yo sí he tenido un poquito de mono de la radio, es cierto. Muchos de nosotros estamos llenos de complejos que nos impiden disfrutar de nosotros mismos. Todo esto viene por el hecho de dar una imagen que le guste de cara más a los demás, que sea más la que le complace al resto de las personas. Estamos continuamente pensando en qué imaginar a los demás, cómo nos van a ver. Es verdad, nos preocupa. A veces queremos, somos más lo que los demás quieren que lo que realmente nosotros somos.
Lo que sabemos muchas veces, las personas que no nos ven como nosotros creemos o como nos creen que nos vean, ¿no? Tenemos siempre esa dualidad. A veces yo pienso que hay una identidad individual y otras colectivas. Y hasta la individual es compleja. Existe tu identidad, tu esencia, lo que tú crees que tú eres, cómo tú te comportas.
Y existe la identidad colectiva, es decir, como los demás te ven. ¿Quiénes somos realmente? ¿Qué es lo que nos preguntamos? ¿Quiénes somos? Pues yo justamente estoy en esa fase de descubrir quién soy realmente, porque estoy totalmente de acuerdo con eso que tú dices. A lo largo de la vida tú te vas creando una identidad. Unos patrones que nos pone la sociedad. Pero también, pues,
Comentarios de El té de los locos 4x10 - Quién soy y qué quieren que sea 3964o