Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El té de los locos
El té de los locos
Podcast

El té de los locos 645s35

57
36

"El té de los locos. Aventura de locos y a la que os invitamos a ser locos, aunque sea un ratito, porque la locura es necesaria para el ser humano. Inicialmente se iba a llamar El Beso Rojo, porque la intención es besaros y abrazaros con palabras, pero no sólo palabras dulces, agradables, bonitas, que también claras, concisas, concretas, duras, a veces desagradables, a veces rotundas, a veces incomodas, pero sin eufemismos, porque parece que nos da miedo la realidad , la sinceridad. Y esto lo dice un mentiroso... Vamos que alguna vez nos saldrá un programa cabreado pero como dulzura. Me hubiese gustado que se llamase así como homenaje a un fracaso ( y una de las personas que está con nosotros sabe muy bien de que hablo), porque la vida es fracasar y la verdad, de este programa que hoy comienza, no espero menos." 2i3h6k

"El té de los locos. Aventura de locos y a la que os invitamos a ser locos, aunque sea un ratito, porque la locura es necesaria para el ser humano. Inicialmente se iba a llamar El Beso Rojo, porque la intención es besaros y abrazaros con palabras, pero no sólo palabras dulces, agradables, bonitas, que también claras, concisas, concretas, duras, a veces desagradables, a veces rotundas, a veces incomodas, pero sin eufemismos, porque parece que nos da miedo la realidad , la sinceridad. Y esto lo dice un mentiroso... Vamos que alguna vez nos saldrá un programa cabreado pero como dulzura. Me hubiese gustado que se llamase así como homenaje a un fracaso ( y una de las personas que está con nosotros sabe muy bien de que hablo), porque la vida es fracasar y la verdad, de este programa que hoy comienza, no espero menos."

57
36
El té de los locos 4x13 - Sentirse vivo, locamente vivos
El té de los locos 4x13 - Sentirse vivo, locamente vivos
"El absurdo nace cuando el ser humano busca sentido en un universo indiferente. Pero de ese absurdo surgen fuerzas: la rebeldía, la libertad y la pasión. Aceptar que la vida carece de sentido inherente no es resignación, es un llamado a vivir plenamente, a crear significado en cada acto, porque incluso en el silencio del mundo, la existencia merece ser abrazada." Albert Camus. "Vivir y sentirse vivo son dos cosas diferentes. Algunos, aunque viven, buscan continuamente sentirse vivos, como si el mero hecho de reconocer que tienen que tomar decisiones arriesgadas fuera lo más importante de su vida. Sin embargo, vivir es diferente de sentirse vivo. Es más, implicado en la vida, propia y ajena, se puede perder de vista incluso que «estoy vivo» o la necesidad de «sentirme vivo». ¿Por qué? Porque vivo, y la vida que tengo me ofrece vida. Claro. Quizá sea eso. Puede que existan personas que no se conforman con la vida que tienen precisamente por eso, porque su vida es insuficiente de alguna manera para hacerle vivir (no para sentirse vivos, sino para vivir). Vivir significa vivir en plenitud; diferente de ser continuamente protagonista de nuevas aventuras. Vivir significa implicarse y complicarse; no simplemente sentirse libre. Vivir significa dejarse interpelar por la vida, correr el riesgo de empeorarse o mejorarse en la vida."
Mente y psicología 1 semana
0
0
13
56:15
El té de los locos 4x12 - El loco ocioso
El té de los locos 4x12 - El loco ocioso
"Hoy, queremos poner en evidencia la hipocresía de un sistema que glorifica la acumulación sin sentido. Se alaba al panadero que amasa el pan y al carnicero que despacha la carne, pero se desprecia al que disfruta de la comida sin más propósito que el placer de saborearla. Como si el consumo consciente de la vida fuera un pecado. Como si la única manera de justificar la existencia fuera convertirse en una pieza vacía más de la maquinaria productiva. No estamos abogando por la pereza (que tampoco pasaria nada), sino por el equilibrio.Se está proponiendo una jornada laboral de cuatro horas, suficiente para sostenerse sin que la vida se convierta en una condena de esfuerzo sin tregua. Imagina una sociedad donde las personas no estén tan agotadas como para limitarse a consumir entretenimiento pasivo, donde la energía creativa no se desgaste en la rutina, sino que se canalice en ideas, arte, exploración intelectual y de la propia alma. Un mundo donde nadie tenga que escribir o hacer obras mediocres para poder sobrevivir, sino que tenga el tiempo y la libertad para crear sin las ataduras del mercado. La historia ha demostrado que la civilización ha avanzado no gracias al trabajo incesante, sino al espacio que han tenido algunos para pensar y crear. Las grandes revoluciones del conocimiento no nacieron del agotamiento, sino del ocio productivo. Pero hablamos por esa élite ociosa que se nutra del sudor ajeno. Su visión es la de una sociedad donde todos tengan derecho a ese tiempo libre que nos permite ser más humanos, más reflexivos, más completos."
Mente y psicología 3 semanas
0
0
22
01:17:46
El té de los locos 4x11 - Locos por la música
El té de los locos 4x11 - Locos por la música
"La música no solo nos refleja, también nos transforma. Nos llega a través de otros: un amigo que nos comparte una canción, un desconocido en una fiesta cuya lista de reproducción nos abre las puertas a un género nuevo, o esa persona especial cuya música termina filtrándose en nuestras propia alma. La música es una experiencia compartida, un tejido invisible que conecta a las personas, que crea lazos y, a su vez, nos descubre rincones inexplorados de nuestra propia sensibilidad. Y así, nuestra identidad sonora evoluciona. Las canciones que amamos son también un mapa de nuestras relaciones, de nuestras pérdidas y encuentros en general, vida. Porque cada melodía tiene el eco de alguien más, y cada acorde lleva impresa una parte de nuestra historia. La música se erige más allá de todas las artes... su efecto en la naturaleza más intima del ser humano es tan poderoso, y es tan completa y profundamente entendido en su fuero íntimo [que podemos hablar de la música como de un lenguaje universal."
Mente y psicología 1 mes
0
0
23
59:12
El té de los locos 4x10 - Quién soy y qué quieren que sea
El té de los locos 4x10 - Quién soy y qué quieren que sea
"Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha enfrentado una lucha interna entre su verdadera identidad y lo que la sociedad espera de él. Jim Morrison, con su espíritu rebelde y su profundo pensamiento filosófico, plasmó esta batalla en muchas de sus reflexiones y canciones. La frase "Cuando otras personas esperan de nosotros que seamos como ellos quieren, nos obligan a destruir a la persona que realmente somos" nos recuerda el peligro de vivir para complacer a los demás. La presión social puede hacer que abandonemos nuestros sueños, cambiemos nuestra esencia y nos convirtamos en algo que no somos. Muchos de nosotros estamos llenos de complejos que nos impiden disfrutar de nosotros mismos. Todo esto viene por el hecho de dar una imagen que nos guste de cara al resto de las personas. Estamos continuamente pensando en qué imagen dar a los demás, cómo nos van a ver… Lo que no sabemos es que muchas veces las personas no nos ven como nosotros creemos o queremos que nos vean. A veces, nos dejamos influir demasiado por lo que consideramos que se espera de nosotros. ¿Cómo quieren los demás que seamos? Esto puede formar una imagen de nosotros externa con la que no nos sentimos identificados. En ocasiones si estamos con personas manipuladoras o agresivas que nos someten, podemos acabar dando una imagen que en nada se corresponde a cómo somos en realidad. ¿Por qué nuestro orgullo queda relegado? Estás siendo como los demás quieren que seas. No lo permitas."
Mente y psicología 1 mes
0
0
32
52:31
El té de los locos 4x09 - Vivir con miedo o miedo a vivir
El té de los locos 4x09 - Vivir con miedo o miedo a vivir
"Exposición es un procedimiento enfocado a mejorar muchos de los problemas producidos por el miedo. Algunos de los problemas psicológicos que se pueden ver beneficiados por la aplicación de esta técnica son la agorafobia con y sin historia de pánico, las fobias específicas, fobia social, etc. Tan natural como la vida es el miedo. ¿Quién no ha sentido miedo alguna vez? El miedo es una defensa natural ante algo que consideramos amenazante y que pone en guardia a nuestro mecanismo de supervivencia que es para lo que estamos naturalmente programados. Lo que sucede es que muchas veces el miedo nos impide avanzar, el miedo es muy conservador y te avisa de todo lo que te podría dañar (el miedo magnifica el daño).El miedo en estos casos nos impide vivir con más plenitud nos puede impedir tener una vida llena de sueños y tener el valor de disfrtarlos o al menos de disfrutar con su búsqueda. El miedo a la vida es un miedo que está escondido en la sociedad pero que es más común de lo que podemos pensar. Quien lo sufre experimenta un gran malestar y dificultades para afrontar su día a día. Una de las respuestas naturales del miedo es que paraliza, por lo tanto, las personas que viven con miedo no consiguen avanzar y tienen la sensación de estar estancadas."
Mundo y sociedad 2 meses
0
0
31
01:00:02
El té de los locos 4x08 - Carnaval pacense
El té de los locos 4x08 - Carnaval pacense
"El té de los locos. Aventura de locos y a la que os invitamos a ser locos, aunque sea un ratito, porque la locura es necesaria para el ser humano. Inicialmente se iba a llamar El Beso Rojo, porque la intención es besaros y abrazaros con palabras, pero no sólo palabras dulces, agradables, bonitas, que también claras, concisas, concretas, duras, a veces desagradables, a veces rotundas, a veces incomodas, pero sin eufemismos, porque parece que nos da miedo la realidad , la sinceridad. Y esto lo dice un mentiroso... Vamos que alguna vez nos saldrá un programa cabreado pero como dulzura. Me hubiese gustado que se llamase así como homenaje a un fracaso ( y una de las personas que está con nosotros sabe muy bien de que hablo), porque la vida es fracasar y la verdad, de este programa que hoy comienza, no espero menos."
Mente y psicología 2 meses
0
0
21
37:09
El té de los locos 4x07 - El positivismo tóxico
El té de los locos 4x07 - El positivismo tóxico
"Empezamos hablando de los peligros del positivismo tóxico que prolifera en redes. Las redes sociales siguen pobladas de mensajes positivos y simplones que venden una vida inalcanzable o un estado emocional siempre alegre donde no hay espacio para la tristeza o el enfado; hacerles caso puede jugar en nuestra contra. Lo llaman positivismo tóxico, aunque prefierimos llamarlo positivismo desadaptado, porque no se adapta a nuestra realidad”, El nombre deriva del sentimiento que se produce después de haber leído esas frases: “Al principio notas un subidón y piensas que te vas a enfrentar a la vida de forma diferente, pero eso no sucede y hay un momento de decaída, porque no has tomado conciencia de lo que sientes”. En muchas ocasiones, la gente se rodea de frases positivas como mecanismo para rechazar las emociones difíciles y crear una falsa ilusión que puede derivar en cuadros de depresión y ansiedad. “El cambio no llega leyendo frases motivacionales, sino entendiendo los factores externos que provocan esos sentimientos negativos”."
Mente y psicología 3 meses
0
0
36
55:59
El té de los locos 4x06 - Este mundo loco
El té de los locos 4x06 - Este mundo loco
"Decía Eduardo Galeano: “Nunca el mundo estuvo tan loco como en la actualidad, pero en el sentido feo de la palabra, dedicamos nuestros mayores recursos y mejores energías a exterminarnos del prójimo y del planeta. Nos matamos entre nosotros y de paso nos cargamos la casa donde vivimos que es nuestros planeta. La Historia del mundo se ha sumido, en los últimos años, en lo que parece ser un relato distópico. A día de hoy, pareciera reinar el sinsentido generalizado. Hoy queremos, a través de una mirada aguda, incisiva y extravagante, este ataque psicótico prolongado e in crescendo de la humanidad, revisando diversos acontecimientos atravesados por la "locura". ¿Es realmente tan morbosa la gigantesca orgía planeada para tener lugar en Ucrania? ¿Qué debe hacer la sociedad, ya sea en la gran pantalla o en el campo de guerra, en preparación para el fin del mundo? Hoy tenemos la intención de que tengamos más preguntas que respuestas."
Mente y psicología 3 meses
1
1
23
58:46
El té de los locos 4x05 - Parejas de locos
El té de los locos 4x05 - Parejas de locos
"Amor y deseo son dos cosas diferentes; que no todo lo que se ama se desea, ni todo lo que se desea se ama. “La senda de la virtud es muy estrecha y el camino del vicio, ancho y espacioso”. Querido Sancho...que diría el Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. La casada infiel . “Y que yo me la llevé al río creyendo que era mozuela, pero tenía marido. Fue la noche de Santiago y casi por compromiso. Se apagaron los faroles y se encendieron los grillos. En las últimas esquinas toqué sus pechos dormidos, y se me abrieron de pronto como ramos de jacintos. F.G.Lorca."
Mente y psicología 3 meses
0
0
25
48:55
El té de los locos 4x04 - La envidia te lleva a la locura
El té de los locos 4x04 - La envidia te lleva a la locura
"El verdadero peligro de el mundo, no es la inmigración subsahariana,ni los nacionalismos, ni las guerras, ni cualquier otro tipo vaina, que diría un mexicano, sino, es,” LA ENVIDIA”. Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha tratado de ocultar o difuminar este sentimiento aversivo, devastador y profundamente intenso, Pero hoy no quiero darle tanta intensidad al programa, me gustaría que hablásemos de la envidia desde la iración que sería más o menos su angonista. No nos gustaría Satanizarla. El tema de la envidia es muy nuestro. Los españoles siempre están pensando en la envidia. Para decir que algo es bueno dicemos: "Es envidiable."
Mente y psicología 4 meses
0
0
24
55:35
El té de los locos 4x03 - El puente de los locos
El té de los locos 4x03 - El puente de los locos
"El Puente de los suicidas es una novela de ficción. Pero la verdad silenciada que describe es real. En el Madrid de 1998, una media de ocho personas al mes eligieron el Puente de Segovia para acabar con su vida. Hoy el suicidio es la primera causa de muerte no natural en el mundo y sigue siendo el gran tabú de nuestro tiempo. La ciudad de Madrid en el final del siglo XX es el telón de fondo en una trama adictiva en la que los protagonistas son personas anónimas, esas que nunca buscaron más gloria que la de la propia supervivencia. "Hablar del suicidio no mata. El silencio, sí..."
Mente y psicología 4 meses
0
0
22
55:25
El té de los locos 4x02 - Esos marginados locos
El té de los locos 4x02 - Esos marginados locos
"Hoy, y para siempre, está conmigo Guadalupe (La Lupe) Albarca (aplausos), la Reina Consorte, y María José Naharro Lindo, Educadora social, con experiencia en centros de acogida y adicciones durante varios años en Londres. Actualmente, voluntaria de Cruz Roja en Badajoz. Voluntaría de Cruz Roja en Badajoz, y conocedora de este mundo al que ignoramos. Y yo, la inevitable Reina de Inglaterra, y la que os invita al té. La marginación hace de la sociedad un lugar menos igualitario, estable y agradable para vivir. Al excluir, de manera efectiva, a algunas personas, porque no se nos olvide, bajo cualquier circunstancia, siempre seremos personas. Todos nos vemos privados de su trabajo, su talento, su pensamientos y su cultura que podrían aportar al conjunto esas personas y, por tanto, que estemos todos peor. Toda sociedad ‘produce’ sus marginales. En nuestra cosmovisión occidental (hoy día ya global) la razón es la pauta que guía la marginación; las divergencias respecto a ella son sancionadas como insensatas, inservibles. La consigna es: ‘el sueño de la razón produce monstruos’, que plasmó Goya en sus cuadros. La solidaridad (de verdad), la tolerancia (de verdad), el altruismo en su sentido más amplio no son, precisamente, lo que más abunda en la experiencia humana. La tendencia a segregar nos sale con demasiada facilidad. ‘La comunidad humana se mantiene unida merced a dos factores: el imperio de la violencia y los lazos afectivos’ dice Freud."
Mente y psicología 5 meses
0
0
30
01:00:14
El té de los locos 4x01 - Lo útil de lo inútil
El té de los locos 4x01 - Lo útil de lo inútil
Hoy arrancamos, de nuevo, una aventura radiofónica, que la pandemia trucó, llamada El Té de los locos. Aventura de locos y a la que os invitamos a ser locos, aunque sea un ratito, porque la locura es necesaria para el ser humano. "Lo que intentamos defender aquí es la utilidad de aquellos saberes cuyo objetivo no es producir ganancias inmediatas o beneficios prácticos, de tipo profesional, sino aquellos otros que nos hacen moral y espiritualmente mejores y más felices, aunque no contribuyan a aumentar nuestras condiciones materiales de vida. La utilidad de lo inútilno es sólo un argumentario contra la deriva del utilitarismo o el “satánico comercio” que decía Baudelaire: es también un manual para superar lo que se le llama “el invierno de la conciencia” y para recordar, que “es el gozar, no el poseer, lo que nos hace felices".
Mente y psicología 5 meses
1
0
35
47:07
El té de los locos 3x11 - La reina también es feminista
El té de los locos 3x11 - La reina también es feminista
"El reloj de la Puerta del Sol de Madrid marcó las doce de la noche y empezaron a sonar las cazuelas. Cucharas contra platos y cazos, carracas, llaves agitándose en el aire. Y un grito sobre otros: "Aquí estamos las feministas". Era ya 8 de marzo de 2018 y aquella madrugada la incertidumbre de qué pasaría en la primera huelga feminista convocada en España se mezclaba con la ilusión de quienes sabían que estaban ante una fecha que podía ser histórica. Desde la mañana a la tarde, el 8 despejó cualquier duda: la calle fue del feminismo, uno que agrupó generaciones, pero también demandas diversas, incluso posiciones diversas. Desde entonces, hace dos años, la sociedad y la política se han contagiado de un fenómeno con consecuencias dispares. Desde el Gobierno más paritario del mundo al partido de extrema derecha que irrumpe para combatir la ley de violencia de género, desde el 'yo sí te creo' hasta una reforma inminente de los delitos sexuales, desde un paro que puso sobre la mesa la crisis de los cuidados a la fiebre por un juguete sexual que ha roto el tabú de la masturbación femenina en plena ola feminista."
Mente y psicología 5 años
0
0
56
42:56
El té de los locos 3x10 - Morir por un selfie, matar por un selfie
El té de los locos 3x10 - Morir por un selfie, matar por un selfie
"Vivimos en un momento en el que ya poco importa disfrutar con los cinco sentidos de los lugares a los que vamos. Ahora lo importante es demostrar que has estado. Llegas a un sitio maravilloso y si observas bien, el 90% de la gente lo primero que hace es sacar el móvil para hacerse el selfie de turno. Ya hablaremos la diferencia entre ser turista o ser viajero, y para ejemplo nuestro compañero Javier Fuentes, que está recorriendo casi toda latinoamérica... Es más, es posible que te encuentres entre ese 90%. ¿Dónde quedaron esos minutos en los que uno simplemente permanecía contemplando, dejándose empapar por lo que está viendo y viviendo?La batalla por los “me gusta” en redes sociales no hace más que demostrar una posible carencia de autoestima de una gran parte de la sociedad. Y si esto no es una locura, es una realidad."
Mente y psicología 5 años
0
0
36
01:00:40
El té de los locos 3x09 - Teatro en la radio: "Historia de una escalera"
El té de los locos 3x09 - Teatro en la radio: "Historia de una escalera"
¿Alguien recuerda el teatro en la radio? Durante muchos años era un modo de hacer teatro que nos apasionaba. Escuchábamos obras o series radiadas especialmente creadas para el medio, también otras que se adaptaban. La magia del teatro y la radio resultan una combinación muy atractiva y al alcance de públicos muy variados. Sin embargo, la tradición está casi perdida en España, donde queda muy poco o nada. El propósito de hoy es intentar recuperar o aportar un poco a esa recuperación, porque creo que la radio tiene unas enormes capacidades narrativas y ha sido un vehículo fundamental para la difusión del teatro. Así que, siéntese en su butaca con vistas, para disfrutar de la obra “Historia de una escalera” que representará la compañía Nueva Vida... Qué se abra el telón!!!
Mente y psicología 5 años
0
0
45
39:03
El té de los locos 3x08 - Triángulo de amor bizarro
El té de los locos 3x08 - Triángulo de amor bizarro
"Os voy a ir contando cierta relación entre escritores, que desgraciadamente todos conocen pero pocos han leído. Espero que estas, en algunos casos, anécdotas tristes, divertidas, dramáticas os ayuden a estimular su lectura. Cuántos hablan de la Bibilia (el libro más vendido), El Quijote (el 2º más vendido), etc, sin haber abierto ni siquiera sus pastas!!!"
Mente y psicología 5 años
0
0
44
48:57
El té de los locos 3x07 - El destino es un cabrón
El té de los locos 3x07 - El destino es un cabrón
"Cuando algunos hablan de destino otros lo llaman karma, como por ejemplo los budistas: nada más y nada menos que la ley de causa y efecto. Si hicimos cosas malas en vidas anteriores, cosas malas es lo que recibiremos en nuestras vidas posteriores. Que en nuestra vida presente hayamos encontrado el amor o un buen trabajo, o vengamos de una buena familia, ¿de quién depende? ¿ del Karma? En cualquier caso, no todo está en manos del destino. Cuando ocurre una situación muy buena o muy mala en la que no hemos influido nada, pensamos automáticamente en el destino. Pero el cómo afrontar ese tipo de situaciones, el cómo te lo puedes tomar, depende de uno mismo."
Mente y psicología 5 años
0
0
26
58:09
El té de los locos 3x06 - La raya invisible
El té de los locos 3x06 - La raya invisible
"En Las Barranquillas, a los toxicómanos, si se quedan dormidos a la intemperie, las ratas les devoran las orejas. Las partes blandas del cuerpo humano son su manjar favorito. Cuesta creerlo. Pero en el supermercado de la droga de Madrid todo es peor de lo que uno se imagina. No es miseria, es algo inhumano. Cuando un yonqui sufre una sobredosis, sus compañeros se toman su tiempo en desvalijarle antes de arrojarle desnudo a las puertas de la narcosala. Un grupo de profesionales sanitarios resucitan todos los días a moribundos que unas horas más tarde volverán a la calle en busca de su dosis. Gajes del oficio. Una noche, uno de esos drogodependientes se electrocutó y perdió un brazo. En el dispositivo asistencial de venopunción le recogieron abrasado. Hicieron bien su trabajo. Sobrevivió. Ha aprendido a chutarse con la boca. "Esto es una mierda", balbucea Carlos, de 22 años, con las pupilas del tamaño de una moneda de céntimo tras inyectarse dos micras de cocaína. "De aquí no sales"."
Mente y psicología 5 años
0
0
36
52:47
El té de los locos 3x05 - Ceropositivo
El té de los locos 3x05 - Ceropositivo
"Quienes llevan más de 30 años viviendo con VIH han experimentado los avances biomédicos mientras sufren y ven cómo se perpetúa el estigma Algunos se enfrentan al síndrome del superviviente: "Tienen unas afecciones y unas características especiales que hoy en día no se están planteando ni cuidando desde los servicios sanitarios" diagnosticado de VIH y los médicos le dieron solo seis meses de vida. "Tenía 26 años y me resigné a morir", recuerda más de tres décadas después. Ha experimentado lo que muchos expertos consideran un éxito biomédico, que ha conseguido que el virus de inmunodeficiencia humana se convierta en una infección crónica, pero también un fracaso social."
Mente y psicología 5 años
0
0
35
55:36
Más de OndaCampus Ver más
Personas con Historia
Personas con Historia Personas con Historia, un apasionante programa conducido por Pedro Luis Lorenzo, profesor de historia de la Uex. Un espacio que te acercará a algunas de las personalidades de la historia escogidas no sólo por su relevancia histórica si no porque representan determinados mitos de nuestra cultura. Además realizará una comparación entre esa visión mitificada de los personajes con lo que realmente fueron: seres humanos, con sus limitaciones, como el resto de los mortales. ¿Cómo eran realmente personajes como Gandhi, Einstein o La Pasionaria? Pedro Luis tiene las respuestas. Si lo tuyo es el mundo de la radio, existe una diferente hecha por y para ti: OndaCampus de la Universidad de Extremadura. Actualidad, diversión, cultura, mucha música y sobre todo buen rollo. Estudies lo que estudies aquí tendrás tu espacio. Podrás hacer tus propios programas, formar parte de otros como colaborador o ser integrante de nuestro equipo de técnicos de sonido. Actualizado
El Secreto de la Caverna
El Secreto de la Caverna Todas las claves del misterio, lo desconocido y otras realidades están ahora a tu alcance en EL SECRETO DE LA CAVERNA. Samuel Hernández dirige el equipo de comunicadores que cada semana te trae sorprendentes casos, teorías desconocidas y pruebas de que a veces hay algo más allá de lo que vemos y oímos. Si lo tuyo es el mundo de la radio, existe una diferente hecha por y para ti: OndaCampus de la Universidad de Extremadura. Actualidad, diversión, cultura, mucha música y sobre todo buen rollo. Estudies lo que estudies aquí tendrás tu espacio. Podrás hacer tus propios programas, formar parte de otros como colaborador o ser integrante de nuestro equipo de técnicos de sonido. Actualizado
Onda Dance
Onda Dance LAS AUTORIDADES DE ONDA CAMPUS ADVIERTEN: Este espacio es más que un programa de radio, lea detenidamente las condiciones para poder escucharlo, en caso de duda no se le ocurra darle al play porque…. ¡le enganchará! Todos los viernes Alberto Sánchez te acerca los mejores temas de la electrónica nacional e internacional, para que vayas entonando el fin de semana sin parar de bailar. No apto para cardiacos. Si lo tuyo es el mundo de la radio, existe una diferente hecha por y para ti: Onda Campus de la Universidad de Extremadura. Actualidad, diversión, cultura, mucha música y sobre todo buen rollo. Estudies lo que estudies aquí tendrás tu espacio. Podrás hacer tus propios programas, formar parte de otros como colaborador o ser integrante de nuestro equipo de técnicos de sonido. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Futuro Abierto
Futuro Abierto 'Futuro abierto' es un programa de debate y reflexión sobre los más variados temas que acontecen e interesan a la sociedad del siglo XXI. Actualizado
Vive! Radio Burgos
Vive! Radio Burgos En Vive! Radio Burgos, te acercamos todo lo que necesitas para estar al día con las noticias y tendencias más importantes de nuestra provincia. Cada mañana, de lunes a viernes, de 8 a 12, conectamos contigo en el 100.0 FM con Vive! Burgos, de la mano de María Cristóbal y Eneka Moreno. Si lo tuyo es el deporte, no te pierdas Vive! El Deporte con Sergio González, donde analizamos resultados, historias y protagonistas. Además, mantente informado de todo lo que ocurre en Burgos y escucha los boletines informativos conducidos por Pablo Chinarro. ¡Vive lo tuyo, vive tu radio! Actualizado
Punto de fuga
Punto de fuga ¿Crees que estás verdaderamente informado? Escúchanos para no vivir de espaldas al mundo. Las noticias que no te llegan, una cita con la realidad olvidada y el destino de los más desfavorecidos en este mundo globalizado. No por caridad, sino por justicia social. En directo los sábados a las 05:00 y a cualquier hora si te suscribes. Actualizado
Ir a Mundo y sociedad