Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
DAZIBAO, mural rebelde
Saludeando 2-04

Saludeando 2-04 85n3u

15/2/2025 · 07:33
0
26
DAZIBAO, mural rebelde

Descripción de Saludeando 2-04 5w1f4s

Microespacio del cuarto episodio de la Segunda Temporada de este DAZIBAO, mural rebelde. La palabra compartida es ESTRELLAS. Distintas interpretaciones que ayudan a comprender, que enriquecen su contenido. La perspectiva no es única. Un punto de vista es siempre la vista desde un punto. Único y diferente que en relación simbiótica presenta una paleta de colores inmensa. Profundidad para entender una realidad compleja que huye de la superficialidad. Los matices embellecen y hacen más hermosa la visión de lo que acontece sin robarle un ápice de genialidad. Distinguir para unir. Este microespacio tiene como autora a Maria Trelis. 4m4t1y

Lee el podcast de Saludeando 2-04

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

DAZIBAO SEGUNDA TEMPORADA
PROGRAMA NÚMERO CUATRO
ESTRELLAS
MARÍA TRELIS, SALUDEANDO
Estimados seguidores y seguidoras de DAZIBAO MURAL REBELDE
¿Preparados para escuchar una nueva entrega del microespacio de salud,
SALUDEANDO?
Espero que sí.
Soy María Trelis y empezamos.
El sol, nuestra estrella más cercana,
es fundamental para la vida en la Tierra
y va a ser la protagonista en esta ocasión.
Además de proporcionarnos luz y calor,
impulsa los procesos climáticos y naturales
y nos ayuda a tener una vida más saludable.
Escucha y te contaré los muchos beneficios de la luz solar,
pero también los riesgos de la exposición excesiva.
La luz solar puede ayudar a las personas a tener una vida más saludable
y es una fuente de energía vital para nuestro cuerpo,
pero también para nuestra mente.
Uno de los beneficios más conocidos de la exposición a la luz del sol
es la síntesis cutánea de vitamina D.
La exposición al sol ayuda a nuestro cuerpo a producir dicha vitamina,
la cual es clave para la salud ósea
y crucial en la absorción del calcio y del fósforo hasta nuestros huesos.
Además, se trata de un inmunonutriente,
refuerza el sistema inmunitario,
ayudando al cuerpo a combatir infecciones y a prevenir enfermedades.
La principal fuente de vitamina D
es esta producción en la piel que os he comentado
y con ella se consigue hasta el 90% de vitamina D.
Pero hay que comentar que esta síntesis
es variable según la hora del día,
la latitud en la que se reside,
el color de la piel y también la aplicación de protector solar,
ya que puede reducir la producción cutánea.
Además de la fuente solar,
hay alimentos con un contenido significativo de vitamina D,
aunque son escasos.
Ejemplos tenemos en pescados grasos,
como el salmón, las sardinas, la caballa,
los huevos y el hígado.
Y podemos además ayudarnos de otras fuentes dietéticas
como son los alimentos enriquecidos,
sobre todo los lácteos,
aunque en muchos de ellos el aporte de vitamina D es muy bajo.
En situaciones en las que se detecta un déficit de vitamina D,
en la mayoría de los casos es recomendable la suplementación farmacológica.
Si os estáis preguntando
cuánto tiempo de exposición al sol es necesario para obtener suficiente vitamina D,
tengo que comentaros que se recomienda exponerse al sol de forma segura
durante al menos 10-30 minutos al día.
Esto variará en función de la intensidad
y del tono de piel de cada persona.
Y recordar, tiene que ser exponer la piel,
no vale si estamos tapados con la ropa.
La luz del sol también desempeña un papel crucial
en la regulación de nuestro reloj biológico.
Es esencial exponerse a la luz del sol durante el día
para ayudar a sincronizar nuestro ciclo de sueño-vigilia,
lo que contribuye a un sueño de mejor calidad
y a una sensación de bienestar general.
Por otro lado, la falta de exposición a la luz del sol
puede provocar desequilibrios en nuestro ritmo circadiano,
resultando en problemas de sueño
y afectando nuestra salud mental y emocional.
Continuando con los beneficios de la luz del sol,
¿quién no ha experimentado una sensación de alegría y vitalidad
después de pasar tiempo al aire libre en un día soleado?
Esto se debe a la producción de serotonina,
conocida como la hormona de la felicidad,
que puede ayudar a mejorar nuestro estado de ánimo
y combatir la depresión y la ansiedad.
Pero no solo es eso, además de serotonina,
la luz del sol influye en la producción de otras hormonas,
como la melatonina, que sabéis que regula el sueño
y hablamos de ella en otros microespacios,
y también la liberación de endorfinas,
que alivian el dolor y promueven la sensación de bienestar.
La falta de luz solar puede contribuir a la depresión estacional
y a otros trastornos del estado de ánimo.
Y en cuanto a los efectos de la luz solar
sobre nuestra piel,
tenemos que decir que una exposición moderada al sol
ayuda a controlar enfermedades de la piel como psoriasis,
dermatitis atópica, dermatitis seborreica,
gracias a sus propiedades antiinflamatorias.

Comentarios de Saludeando 2-04 18131

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!