
Descripción de Al rincón de pensar 2-04 53l1h
Microespacio del cuarto episodio de la Segunda Temporada de este DAZIBAO, mural rebelde. La palabra compartida es ESTRELLAS. Distintas interpretaciones que ayudan a comprender, que enriquecen su contenido. La perspectiva no es única. Un punto de vista es siempre la vista desde un punto. Único y diferente que en relación simbiótica presenta una paleta de colores inmensa. Profundidad para entender una realidad compleja que huye de la superficialidad. Los matices embellecen y hacen más hermosa la visión de lo que acontece sin robarle un ápice de genialidad. Distinguir para unir. Este microespacio tiene como autor Juan Peris. 6e5562
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Dazibao. Segunda temporada. Programa número 4. Estrellas.
Juan Peris. Al rincón de Mensa.
Durante millones de años, siete para ser exactos,
los hombres han mirado la luna antes de que al menos dos de ellos,
Neil Armstrong y Buzz Aldrin, pudieran mirar la Tierra a su vez con los pies sobre el polvo gris del astrofrío.
Esta inversión de las perspectivas tuvo lugar concretamente, como todos recordamos,
el lunes 21 de julio de 1969.
Yo tenía 10 años. Los dos hombres pasaron 21 horas y 36 minutos pisando el suelo de la luna
mientras el pobre Michael Collins se encargaba de la intendencia pilotando el módulo de mando y de servicio en la órbita lunar,
a la espera de que regresaran los dos compañeros más afortunados que él.
Alguien tenía que cuidar de la nave espacial que les permitiría volver a la Tierra.
Estas son las primeras palabras que podemos encontrar en la obra Ánima,
de un autor francés, Michel Onfray, del que recomiendo vivamente su lectura.
Un dato curioso de su biografía es que, a los 10 años, fue abandonado en un orfanato, un orfanato salesiano.
Continúa nuestro autor diciendo que los filósofos no reflexionan sobre esta salida de la Tierra por parte del hombre.
Como de costumbre, más que mirar el mundo, prefieren deambular por un transmundo, un altermundo, un mundo más allá del mundo.
Pues ya lo tenemos, otra crítica más que nos hacen a los que nos gusta deambular por esto de la filosofía,
y que al parecer nos quedamos mirando las estrellas en lugar de alcanzar ese cambio de perspectiva, mirar desde las estrellas a la Tierra.
Pero escuchemos esta frase, que esta vez nos llega de Kant, dice
Dos cosas llenan mi ánimo de creciente iración y respeto a medida que pienso y profundizo en ellas,
el cielo estrellado sobre mí y la ley moral dentro de mí.
Son cosas ambas que no debo buscar fuera de mi círculo visual y limitarme a conjeturarlas como si estuvieran envueltas en tinieblas o se hallaran en lo trascendente.
No, las veo ante mí y las enlazo directamente con la conciencia de mi existencia.
El cielo estrellado sobre mí y la ley moral en mí.
Menos mal que se le ocurrió hablar de una ley moral inscrita en su corazón, sino la filosofía, de nuevo, se quedaba como lo que se ha pretendido vender por cuatro espabilados.
Si, si, estos dicen y piensan, la filosofía, estar dándole vueltas a las cosas más intrascendentes.
Los filósofos, estos que están ahí, a la sopa boba.
Mirar a las estrellas significa fascinación por el universo.
Es decir, ¡guau!, esto no me lo esperaba.
¿Seré capaz de entenderlo algún día?
Es una de las imágenes más poderosas que encontramos en la filosofía.
En la antigüedad, mirábamos las estrellas buscando respuestas, buscando dioses, oráculos y sentido.
La filosofía comenzó en gran parte como un intento de explicar el cosmos, el orden de las estrellas.
Los primeros filósofos griegos, como Tales de Mileto, veían en las estrellas un misterio por resolver.
Tales, por ejemplo, sugirió que todo estaba compuesto por agua
y otros filósofos presocráticos trataron de explicar de qué estaba hecho el cosmos.
En sus observaciones veían el universo como un enorme rompecabezas que podía resolverse a través de la razón.
Las estrellas, en este sentido, fueron nuestras primeras guías en el viaje hacia el conocimiento racional.
Pero cada siglo después lleva el significado.
Comentarios de Al rincón de pensar 2-04 4p3b3b