Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
SALUD ACTIVAMENTE
PROGRAMA 55, BENEFICIOS DE LA MEDITACION. PARTE 1

PROGRAMA 55, BENEFICIOS DE LA MEDITACION. PARTE 1 1ah4h

28/3/2025 · 24:08
0
15
SALUD ACTIVAMENTE

Descripción de PROGRAMA 55, BENEFICIOS DE LA MEDITACION. PARTE 1 3k5s10

La meditación pude ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la concentración y el sueño; asi como fortalecer el sistema inmunologico. Todo esto y mucho más en nuesto episodio de hoy en, Salud activamente. 2z3039

Lee el podcast de PROGRAMA 55, BENEFICIOS DE LA MEDITACION. PARTE 1

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Mi salud. Activamente. Un espacio para comprender, aprender, compartir, reforzar y cuidarnos entre todos y todas.

Activamente.

Bien, pues, buenos días. Bienvenidos a este su programa, Mi Salud.

Activamente.

Eso. El día de hoy tenemos un programa especial que de hecho forma parte de esas segundas partes que tanto decimos, ¿verdad? Tengo una invitada aquí en el programa bellísima. Muchísimas gracias.

Ay, ya. Gracias. Basta.

Ya con la voz ya es suficiente presentación, creo. La conocen bien y es muy querida también para nosotros. Bienvenida, Claudia.

Muchas gracias, Andy. Gracias por invitarme otra vez. Así que yo creo que la primera parte funcionó para que me invitaran a una segunda parte.

Que por supuesto que desde luego que sí. Esa vez les recordaré, ¿verdad? A nuestro público que hablamos y desarrollamos el tema acerca de la meditación y cómo es beneficiosa nuestra vida para combatir una de las enfermedades que cada día está cobrando más nuestra salud que es el estrés.

Así es.

¿Verdad? Que cierto nivel de estrés es bueno, es natural, es parte de la vida diaria porque es lo que nos mantiene despiertos, alerta, evolucionando, todo y damos respuesta inmediata a lo que necesitamos en ese momento, pero ya como que se está pasando, ¿verdad? Ya hoy en día nos enferma más que ayudarnos a mantenernos bien.

Ya estamos estresados todo el tiempo.

Exacto. No sabemos cómo hacer un momento, un espacio de relajación. Decimos nosotras, ¿verdad? En el tema de aquel programa recordarán la meditación.

Claro.

Como una opción muy buena, muy práctica, muy fácil, sin costo.

Así es.

¿Verdad? Baratísima.

Es nada más de aprender unos pasos. Ya empezábamos a hablar en el programa pasado, ¿verdad? De la meditación.

Nos compartías un poco de qué era la meditación, cómo podíamos llegar, ¿verdad? A desarrollar esta meditación, pero nos faltó programa.

Sí, claro. Nos faltó programa porque además para muchos la meditación o la respiración puede ser algo que suena loco, incomprensible, yo no puedo.

Muchos tenemos la idea de que, ay, no, ¿cómo voy a estar sentada sin hacer nada? Y esa es parte fundamental de nuestro hoy, de nuestro cotidiano.

No sabemos estarnos en paz. No sabemos, como dicen las señoras, no, estate en paz. No, es que no sabemos estar quietos.

Exacto.

No sabemos estar sin hacer nada, porque creemos en este mundo tan capitalizado, tan industrializado, tan vertiginoso, que si no haces algo estás desperdiciando el tiempo.

Y la meditación y la respiración tienen como principio básico eso, ¿no? No hagas nada, solo respira, solo está contigo y eso ya es hacer mucho, Sandy, porque hoy de verdad estamos muy lejos de estar con nosotros.

Estamos todo el tiempo en lo vertiginoso y en lo caótico de un día normal de trabajo.

De hacer algo.

De hacer algo, siempre.

A lo mejor también eso es lo que ha ganado mucho espacio a aparatos tecnológicos como es el celular, o es la computadora, o la televisión, ¿verdad? Dependiendo de la década que seas.

Es el espacio que, ¿por qué? O la radio.

Ah, también la radio. Bueno, pero positivo, porque la radio te permite hacer más cosas, ¿verdad? Estás escuchando la radio.

Pero ¿te fijas lo que acabas de hacer? ¿Qué? Escuchas la radio y te permite hacer más cosas.

Ah, claro, estamos todo el tiempo pensando qué hacer, ¿no? Y que algo tiene que estar en movimiento.

Claro, por supuesto.

Porque esa sensación, bueno, pasa mucho en mi hogar, por ejemplo, con mi mamá, ¿verdad? El ejemplo.

Ella tiene prendida la televisión, la radio, y está haciendo qué hacer.

Ya, claro.

Entonces, para ella es eso.

Y yo, yo obviamente me desarrollé en esa línea.

Y yo también, yo prendo la televisión porque necesito sentir como que algo hay más.

Y sí puedo estar lavando los trastes, a veces hasta para dormir.

Prendes algo.

Sí, sentir que hay ese susurro, ese movimiento.

Entonces, es esa dependencia ya del ruido, ¿verdad? Para que el cuerpo se sienta de alguna manera que estás.

Muy, muy separado de lo que le hace bien al cuerpo.

Sí.

Porque ya hemos, científicamente está comprobado.

Comentarios de PROGRAMA 55, BENEFICIOS DE LA MEDITACION. PARTE 1 192r2o

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!