Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
SALUD ACTIVAMENTE
LUPUS #59 PRIMERA PARTE

LUPUS #59 PRIMERA PARTE 3y6l5u

19/5/2025 · 23:24
0
10
SALUD ACTIVAMENTE

Descripción de LUPUS #59 PRIMERA PARTE 6w230

La enfermedad del Lupus, su diagnóstico, tratamiento, causas de una enfermedad poco conocida, así como inquietudes de misma. 3wu2b

Lee el podcast de LUPUS #59 PRIMERA PARTE

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Mi Salud. Activamente.

Un espacio para comprender, aprender, compartir, reforzar y cuidarnos entre todos y todas.

Activamente.

Bienvenidos a esta mañana y a este programa Mi Salud Activamente.

El día de hoy tendremos el desarrollo de un tema muy interesante en esta línea de enfermedades raras o enfermedades no tan comunes de las que casi no hablamos.

Y pues bueno, hoy está con nosotros la enfermera Mercedes, más cariñosamente conocida como la enfermera Meche.

Buenos días, Meche. Bienvenida.

Hola, buenos días a todos los que nos escuchan.

En este programa hablaremos, como ya bien decimos, de alguna enfermedad poco conocida y estaremos hablando del diagnóstico, tratamiento y algunas otras causas o inquietudes que nos vayan surgiendo.

Oye, Meche, ¿qué tal el calor y el clima de aquí de Jalpan? Sí, sí, está bien rico el clima ahorita.

Este hay que estarnos hidratando constantemente para no poder caer en alguna enfermedad como la deshidratación.

Que es lo más peligroso, ¿verdad? Porque hay veces que no alcanzamos a dimensionar el sudor, ¿verdad? Que estamos, el líquido que estamos perdiendo por medio del sudor y no nos damos cuenta, seguimos con esa normalidad de tomar un vasito de agua, dos vasitos de agua, se nos antoja más el refresco.

Y entonces ese consumo limitado de líquidos, pues sí tiene manifestaciones.

En alguna otra ocasión desarrollamos el tema de la deshidratación y uno de sus primeros síntomas es el dolor de cabeza, los labios resecos y otras cosas, ¿verdad? Pero básicamente no hay que esperarse a tener sed, hay que rehidratarnos de preferencia con agua simple, ¿verdad? Aunque se nos antoje el refresco.

Hay que limitar un poquito ese consumo, pero sí consumir más líquidos.

¿Cómo cuánto sería bueno, Meche? Porque a unos dicen una cosa, otros dicen otra.

Sí, mira, lo ideal es consumir dos litros diarios de agua para estar reconstituyendo o hidratándonos constantemente, porque como bien dices, durante el sudor perdemos electrolitos, que es lo que nos ayuda a mantener una energía y una vida saludable.

Bueno, pero ya eso sería como tema para ir comentando en otra ocasión, porque volviendo al punto...

Sí, sí, claro, para continuar con nuestra enfermedad rara, porque la deshidratación creo que ya es muy conocida.

Así es, bueno.

Entonces, en esta ocasión vamos a hablar de esta enfermedad poco conocida que tiene una presencia a nivel mundial.

Se conoce la causa de esta afección, considerada una de las ocho mil enfermedades poco frecuentes, pero sí se sabe que existen diferentes factores que predisponen, por ejemplo, la genética y las hormonas femeninas.

Por eso también la estadística nos habla de que es más frecuente en mujeres.

De cada diez personas, nueve son mujeres y una es hombre.

Entonces, sí juega un papel muy importante en las hormonas femeninas.

Además, existen ciertos factores que hacen despertar esta enfermedad, como el estrés físico y el emocional, algún tipo de infección, exposición a los rayos solares o algunos medicamentos.

Claro que sí.

Mira, esta enfermedad poco conocida es el lupus.

Es una enfermedad crónica e inflamatoria del tejido que sostiene, protege y estructura otros tejidos y órganos de nuestro cuerpo.

Es importante estar en constante conocimiento y aprender en cuanto a esta enfermedad.

Este padecimiento afecta órganos como las articulaciones, como bien decimos, el sistema inflamatorio, la piel, el corazón, los pulmones, los riñones, que es muy importante, y el sistema nervioso.

En este tema hablaremos un poquito también en cuestión a lo que afecta la salud mental, porque tener una enfermedad que es poco conocida, pues sí nos altera un poquito nuestro sistema nervioso, ¿verdad? Los riesgos más graves para la salud son la enfermedad cardiovascular, la enfermedad renal y el accidente cerebrovascular, o bien conocido como EBC.

Las personas con lupus tienen especialmente mayor riesgo de presentar aterosclerosis, o que es un endurecimiento de las arterias.

En algunas personas,

Comentarios de LUPUS #59 PRIMERA PARTE 3nb6f

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!