
PROGRAMA 54, PERFILES ENFERMERIA, PARTE 2 6p6i3w
Descripción de PROGRAMA 54, PERFILES ENFERMERIA, PARTE 2 6l5u4s
En este episodio estaremos hablando sobre el perfil que debe tener el personal de salud del área de enfermería, asi como algunos consejos, estrategias y demás. 2q5i65
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bueno, vamos a continuar con nuestro programa, ahora voy a enviar a una sección, que es la sección de Nutrición, Cuerpo Sano, Mente Sana.
Sigan con nosotros.
En esta sección de Nutrición, Cuerpo Sano y Mente Sana, vamos a desarrollar junto con mis invitadas, un tema acerca, vamos a hablar más bien de lo que son las bebidas energizantes, pero antes de eso, a ver, yo quiero saber de primera mano, ¿cómo se alimenta un alumno que está estudiando la licenciatura de enfermería? A ver, Juanita, cuéntanos, ¿tú cómo te alimentas? ¿Cómo es tu día de alimentación? Pues mi día de alimentación comienza con un desayuno...
Nutritivo.
¡No! ¡Ya te di la cara! No, nutritivo, a ver, ¿qué desayunas? Un vaso de leche.
No, un vaso de café con pan.
Ay, corazón, mira nada más, sí tienes cara de café con pan.
Muy bien, y luego, ¿eso es a qué horas? Aproximadamente como nueve o diez de la mañana.
Ah, bien.
Porque también tus clases, ¿verdad?, son en la tarde, eso no lo comentamos hace rato, pero las clases son... empiezan doce, una de la mañana, digo, de la tarde, ¿verdad? Inician a la una de la tarde y concluyen a las diez de la noche.
Ah, entonces por eso te levantas un poquito más tardecito.
Sí, porque por lo regular cuando termino las clases, llego a mi casa, ceno y después la tarea y sí vengo durmiéndome un poco tarde, es por eso que pues me levanto un poquito tarde.
Pero desayunas tu cafecito y tu panecito.
Sí, alrededor de las nueve o diez de la mañana.
¿Y almuerzos? Almuerzo antes de venirme a la escuela, alrededor de las doce del día.
¿En qué consiste un almuerzo de un estudiante de enfermería? Pues muchas veces es variado, ahí sí trato de poner verduras, lo que es las... los...
¿Vegetales? Vegetales.
¿Un guiso? Un guiso, pero sí hay vari... depende del día, sí son...
Ya me la agarré en curva, Juanita, pero es que es un molde, o sea, tú eres un ejemplo de la alimentación en los alumnos, por eso se me ocurrió la idea de las bebidas energizantes, porque es muy clásico de que en enfermería nos desvelemos haciendo trabajos y buscamos herramientas como estas, ¿verdad?, las bebidas energizantes para mantenernos alerta, ¿verdad?, porque muchas veces están durmiendo en el salón, y entonces eso les da tanto pena a ustedes como angustia a los docentes, y la mayoría sí, sí van a este tipo de bebida, este consumo, ¿verdad?, en lugar de consumir agua.
¿Tú cuánta agua consumes, Juanita, en el día, aproximadamente? Pues aproximadamente entre un litro y medio o dos litros al día.
Ah, pues estás bien, me ves dentro de un... de una buena... consumo de agua.
¿Consumes bebidas energizantes? No, la verdad, a mí nunca me ha gustado consumir, o sea, algo que me ponga alerta, este, siempre me ha gustado como que dejarlo a un lado, porque pues trae consecuencias a la larga.
Bueno, pues entonces vamos a decirle a nuestros oyentes, ¿verdad?, a nuestros radioescuchas, que existen varios estudios que han analizado los efectos de las bebidas energéticas y su... sus efectos en la salud, entre ellos estudios sobre la salud mental, el sueño y el corazón.
Son tres campos en que influye este tipo de bebidas.
Si me ayudan a seguir dando la información, Juanita, sí, Meche, Meche.
En lo que es la salud mental, un estudio sobre adolescentes y adultos jóvenes encontró que las bebidas energizantes pueden causar ansiedad, estrés, depresión, ideación, suicidio... suicida, perdón, agresividad, luego rendi... bajo, perdón, rendimiento académico y trastornos de sueño.
Otros estudios han, este, asociado al consumo de bebidas energéticas con situaciones de riesgo psicosocial, como el consumo de sustancias adictivas y el alcohol.
Y actualmente ahorita las drogas están al dos por uno.
¿Y qué es lo que sucede aquí que ya no es suficiente?
Comentarios de PROGRAMA 54, PERFILES ENFERMERIA, PARTE 2 6g4329