
Descripción de LUPUS #59 SEGUNDA PARTE 495p6v
La enfermedad del lupus, su diagnostico, tratamiento, causas de una enfermedad poco conocida, así como inquietudes de la misma. 5d6857
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bien, continuando con la sección y ya casi para terminar y cerrar y continuar con el programa. Podemos hablar un poco, creo que nos falta hablar de tratamiento, ¿verdad Rodrigo? Sí, nos falta el tratamiento. El tratamiento pues son distintos fármacos que pueden ayudarnos a paliar un poco la enfermedad. Como tal no existe una cura para la enfermedad, solo se trata de, como dije, con paliar la enfermedad.
De los principales tenemos antiinflamatorios no esteroideos para lo que es el dolor articular, antipalúdicos, corticoesteroides para la inflamación, inmunosopresores, este es un paso importante para poder disminuir un poco la inflamación también, biológicos como Belimumab y Rituximab. En algunos casos, la protección solar también es importante, especialmente en el lupus cutáneo y como siempre en todas las enfermedades, las modificaciones del estilo de vida, llevar una dieta saludable, evitar el sol y tener un buen manejo del estrés.
Oye Rodrigo, entonces digamos la enfermedad es, bueno ya dijimos que es crónica, pero ¿te llevan la muerte? O sea, ¿es fatal como tal la enfermedad? No, todo va a depender del grado de daño que exista y en qué momento se encuentra la enfermedad.
Si logramos empezar a tratarla a tiempo, es una vida sí muy limitada, pero no es como que vaya a ser especialmente mortal al instante. Porque yo lo que he sabido es que lo que sí resulta de esto es que hay daños a los órganos blancos de nuestro cuerpo, uno de ellos son los riñones que te llevan a falla renal crónica y entonces esto sí puede ser fatal en la vida de una persona, ¿verdad? Aunque todavía se puede manejar, pero ciertamente se puede ser pues terminal, pero no es en sí la enfermedad, ¿verdad? Sino más bien la falta de manejo de la enfermedad. Sí.
Gracias. Sí, ahí sería como que una complicación de la enfermedad. Como bien mencionamos, ya hablamos un poquito de, yo haciendo hincapié a mi psicología, ¿no? Manejar el estrés, como ya dijo Rodrigo, es una parte importante en este tipo de pacientes. Tendremos el lupus, lo que es el lupus, perdón, neuropsiquiátrico. Esta es una enfermedad, es una complicación, como ya bien decimos, como ataca el sistema nervioso, entonces no sabemos manejar el estrés y es importante tener apoyo terapéutico en psicología, apoyo en pareja, apoyo en la familia en sí para ver cómo vamos a abordar este tema.
Porque también tendremos en cuenta que hay medicamentos que afectan también nuestro sistema mental o nuestro sistema nervioso. Pues sí, así es, Meche. ¿Y qué te parece si ya para ir continuando con el programa y dejarte tu sección de psicología que tanto nos estás anunciando y nos estás llenando de datos, verdad? Vamos a avanzar y vamos a dar por terminada nuestra sección de diálogos saludables y continuamos con nuestro programa.
Dime qué comes y te diré quién eres. Cuerpo sano, mente sana. Ahora en la sección de nutrición, cuerpo sano y mente sana, vamos a hablar acerca de precisamente lo importante que es manejar algunos alimentos concretamente, verdad, o más bien hasta evitar algunos alimentos que pueden como empeorar la situación, verdad, llevar a una crisis.
Porque una cosa que tampoco mencionamos al principio es que esta enfermedad tiene sus picos, verdad, que se incrementa, hay una crisis a nivel general y luego tiende a desaparecer como si la persona estuviera como si nada, ¿verdad? Y otra vez estas crisis, bueno, pues dicen que aunque no hay una dieta específica para el lupus eritematoso sistémico, que es uno de los más constantes, si lo que promueven más, como decía Rodrigo en algún momento, es una nutrición adecuada, porque pues es la salud general del cuerpo, las defensas generales del cuerpo, entonces pueden ayudar.
Comentarios de LUPUS #59 SEGUNDA PARTE 2w3l6x