
Descripción de PROGRAMA 53, HERPES, PARTE 1 333111
Sabias que el Hermes es un virus que provoca llagas contagiosas, generalmente al rededor de la boca o en los genitales? Sobre esto y mucho más, estaremos hablando en este episodio de Salud Activamente. c3c
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Mi salud. Activamente. Un espacio para comprender, aprender, compartir, reforzar y cuidarnos entre todos y todas. Activamente. Muy buenos días, bienvenidos a este su programa Mi salud activamente. El día de hoy como siempre tendremos y desarrollaremos un tema muy interesante que si bien a lo mejor no es una enfermedad muy letal, si es una enfermedad que está presente en nuestra comunidad y que a lo mejor estamos como normalizados a verla y no se habla mucho del tema y la verdad que hay cosas muy interesantes que saber de esto y para eso tenemos como invitado al doctor Alejandro que me da gusto hace rato que ya no lo veía por aquí doctor. Sí, ya teníamos más de un mes que no estábamos cerca de ustedes. Así es, me tuve que inventar un tema, dije ¿qué?, ¿con qué tema?, ¿con qué tema? y mira que sí encontré. El día de hoy vamos a desarrollar, a hablar acerca de el herpes.
El herpes, sí, exactamente del herpes. ¿Qué le parece si vamos empezando y nos comenta un poco qué es el herpes? Bueno, mira Sandra, el herpes es una enfermedad de tipo viral y hay diferentes vías de contagio pero normalmente se contagia de otra persona en la que estás en o con las sustancias o los fluidos que tienen al virus la literatura menciona que la mayoría de las veces entra por los ojos o la nariz, pero igual si tienes o con el virus en la piel y que esta piel tenga alguna lesión, alguna herida, pues igual se puede contagiar. ¿Y hay una clasificación del herpes o todos los herpes son iguales? No, mira, sí, la literatura sí menciona que hay clasificación, lo más común y lo más, lo que más se ve o lo que más dijéramos es que hay un herpes tipo 1 y un herpes tipo 2. Al final de cuentas es una serie de familias de virus que se consideran dentro de la familia de los herpes virus.
Pudiéramos también clasificar el herpes zoster que viene de la varicela y algunos otros, algunos otros virus que propiamente no tienen el nombre de herpes pero que son de la familia de los herpes como el citomegalovirus, el Epstein-Barr, hay uno que es el herpes tipo 7, el herpes tipo 6 y el herpes tipo 8 que genera un cáncer, sobre todo en los pacientes que tienen VIH o inmunidad muy baja, sí, entonces ese herpes tipo 8 se considera el sarcoma de Kaposi que viene y tal, pues no lo podemos manejar como herpes, como tal, pero te digo entra dentro de la familia de esos virus.
¿Eso quiere decir que su conducta o su forma de tanto de contagio como de dañar al cuerpo es similar? Es similar, exactamente, sí, sí, sí, porque al final de cuentas están hechos, bueno, son formados parecidamente el herpes, digamos que lo clasifican del herpes 1 hasta el herpes 8 y prácticamente tienen la misma forma o morfología como le llamamos nosotros, pero son iguales o idénticos, nada más cambian algunas proteínas que están ahí en su lugar y por eso se clasifican de esa manera, pero realmente los que, sobre todo los dermatólogos que son parte de los que ven este tipo de enfermedades, dicen herpes 1, herpes 2 y varicela zoster o herpes zoster.
¿Qué son los más comunes? Los más comunes, digamos. Dentro de esos, el herpes 1, ¿a qué se refiere? ¿Cuál es su manifestación? El herpes 1 y el herpes 2 va a variar o bueno, la vamos a clasificar o a definir dependiendo en dónde se encuentre la lesión. Herpes 1 normalmente es en boca o en nariz, en labios, en lengua y el herpes 2 en genitales. ¿Cuáles serían sus síntomas? Mira, normalmente aparece un estado de resfriado, un resfriado común de 1 a 2 días máximo de esa gripa que de repente como que sientes que te vas a enfermar, probablemente un pico de fiebre, pero de la nada se quita.
Y tú dices, ah bueno. Ya se pasó. Como que mis defensas supieron, ¿no? Eso se llama un estado pre-antes de la enfermedad, prepatogénico le llamamos. Entonces ya una vez que se instala o que ya tienes el virus como tal que se está reproduciendo dentro de tu cuerpo, empieza una lesión. Cuando ese herpes tipo 1
Comentarios de PROGRAMA 53, HERPES, PARTE 1 5c33b