
Descripción de PROGRAMA 50, ASPERGER, PARTE 1 5d2g3j
Alguna ves has escuchado sobre la enfermedad de Asperger? No te pierdas nuestro tema de hoy en donde hablaremos sobre ello y todo lo relacionado en el tema. 647261
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Mi salud, activamente, un espacio para comprender, aprender, compartir, reforzar y cuidarnos entre todos y todas, activamente. Muy buenos días tengan amigos, amigas, bienvenidos a este su programa Mi Salud, activamente. Como toda la mañana y como todas las mañanas pues les agradecemos que nos escuchen y que nos den este espacio de tiempo para entrar en sus hogares y darles información, una información que ya sea que cura o ya sea que propone o ya sea que cambia una idea o que mejora o que aumenta su conocimiento acerca de alguna situación de salud. En esta ocasión, en el programa de hoy, vamos a desarrollar un tema muy interesante que de hecho dentro de lo que se tiene programado de promoción y de divulgación acerca de enfermedades, en este mes es donde más se concentra el hablar de este tema, que es el síndrome de Asperger.
Y como queremos hacer un poco de divulgación de verdad de lo que significa este síndrome, o bien, más bien, mi idea sería comenzar hablando de la definición de qué es un síndrome. Muchas veces escuchamos a los médicos, a las enfermeras, a los enfermeros, a los promotores de salud, hablar de síndromes y a lo mejor no manejamos tanto este conocimiento, pero yo les voy a decir la definición de síndrome y hablando de lo que es este tema, es que me falta algo importante, presentar a la persona que me va a estar acompañando en este desarrollo del tema, que ya decía yo es el síndrome de Asperger, un trastorno de neurodesarrollo que afecta la comunicación social y la flexibilidad del pensamiento.
Se considera un trastorno del espectro autista. Para desarrollar los conceptos y contenidos de las secciones de este programa, nos visita, o tengo como invitado, un estudiante, un estudiante de la licenciatura de enfermería. ¿Qué cursas, Rodrigo? ¿Qué es el semestre que cursas? Bueno, mi nombre es Rodrigo y soy estudiante de la licenciatura de enfermería, como ya lo mencionó, estoy actualmente cursando el sexto semestre. ¿Sexto semestre? Ya estás a más de la mitad de la carrera. Sí, ya estoy pronto a terminar. Muy bien, ¿qué materias son las que ves en este semestre? Actualmente estamos enfocándonos en la salud comunitaria y en lo que son la prevención de adicciones.
Materias, tengo materias, por ejemplo, la materia de adicciones, cuidado de la salud comunitaria, cuidado de la salud pública, y bueno, creo que serían como las más relevantes de este semestre. Muy bien, ¿hacen servicio a la comunidad también? Sí, vamos a hacer práctica y nos vamos a ir en un anexo de aquí de Jalpan y también vamos a estar, me parece, en una comunidad, como en una colonia, haciendo actividades como de identificación de riesgos, poder como tener un censo de las personas que viven ahí, como ir a hacer entrevistas.
Ah, mira, qué interesante. Pues, con más razón, verdad, esto del tema del síndrome de Asperger, que es poco conocido, verdad, ni más en nuestra región serrana, no porque no exista, sino porque a lo mejor no son diagnosticados los casos que tenemos aquí en la sierra. Bueno, déjame entonces comenzar ya con el tema y platicarte, ya lo anunciaba yo anteriormente, hablar de lo que es la definición de qué es un síndrome.
Bueno, pues el término síndrome se utiliza en medicina para describir un conjunto de síntomas y hallazgos sin vincularlos necesariamente a una enfermedad identificable, verdad, la gama es muy amplia. También se utiliza para describir a individuos que tienen ciertas características físicas de desarrollo o bien de comportamiento.
Les recuerdo que esta información es meramente de carácter informativo, no tratamos ni de diagnosticar ni decir, verdad, así deben de ser las cosas. Y también, esto lo digo, ¿por qué? Porque también vamos a hablar de lo que es el significado del espectro autista, que desde el 2013, con la nueva edición del DSM-5, que es un libro que clasifica los trastornos mentales a nivel mundial, ahí, en este documento, se deja de hablar de categorías, dando paso a la
Comentarios de PROGRAMA 50, ASPERGER, PARTE 1 611312