Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
SABER SANAR
SABER SANAR
Podcast

SABER SANAR 105228

408
4.51k

Espacio sentipensante para florecer a otros mundos posibles. ✨️ #Psicología 🌱#Ecoespiritualidad 🌎 #culturadepaz Christian Ortíz https://sabersanar.com.mx/ 49g1s

Espacio sentipensante para florecer a otros mundos posibles. ✨️ #Psicología 🌱#Ecoespiritualidad 🌎 #culturadepaz
Christian Ortíz https://sabersanar.com.mx/

408
4.51k
Sobrevivir al caos espiritual - Christian Ortíz
Sobrevivir al caos espiritual - Christian Ortíz
Episodio en SABER SANAR
Sobrevivir al caos espiritual. ✨️🫂✨️ #equilíbriointerior #espiritualidad #podcast Christian Ortíz https://linktr.ee/ChrisOrtizV
Fe, filosofía y espiritualidad 1 semana
0
0
202
24:49
Devoción y Dominio: Las Caras del Abuso Espiritual
Devoción y Dominio: Las Caras del Abuso Espiritual
Episodio en SABER SANAR
En este episodio exploramos cómo líderes carismáticos, doctrinas manipuladoras y estructuras de poder espiritual pueden convertirse en trampas emocionales y psicológicas. El abuso espiritual es una forma poco visibilizada de violencia que ocurre tanto en grupos religiosos como en movimientos de desarrollo personal, coaching o “espiritualidad alternativa”. Según la International Cultic Studies Association (ICSA), se estima que entre 2 y 5 millones de personas han sido afectadas por dinámicas sectarias en América del Norte. En México, un estudio de la UNAM y el CIESAS advierte del crecimiento de grupos coercitivos con fines espirituales, especialmente tras la pandemia. ¿Cómo identificar el abuso espiritual? ¿Qué heridas deja y cómo sanarlas? Este episodio lo aborda con una mirada psicológica, humana y crítica.
Fe, filosofía y espiritualidad 3 semanas
0
0
286
55:03
La huesera: cantando sobre los huesos.
La huesera: cantando sobre los huesos.
Episodio en SABER SANAR
La huesera: cantando sobre los huesos. Les comparto uno de mis cuentos favoritos del libro "Mujeres que corren con los lobos" de Clarissa Pinkola Estés. COMPLETO EN: https://open.spotify.com/episode/6FhhG5Ij9HViYwx4ZwRaVN?si=HsK4PWMNSF2LtXUEtFrMsw
Mente y psicología 3 semanas
0
0
107
12:50
Alcohol, adicción y trauma familiar | Christian Ortíz
Alcohol, adicción y trauma familiar | Christian Ortíz
Episodio en SABER SANAR
Alcohol, adicción y trauma familiar. Sesiones y asesoría con Christian Ortíz. https://linktr.ee/christianortizpsicologia Resumen de Episodio: 1. Alcoholismo: una enfermedad crónica y familiar El alcoholismo no se define por la cantidad de alcohol ingerido, sino por las modificaciones patológicas en la esfera emocional, conductual y relacional de la persona que bebe. Según la Organización Mundial de la Salud, la ingesta per cápita global de alcohol (personas ≥ 15 años) es de 4.9 litros de alcohol puro al año, mientras que en México alcanza los 4.8 litros, casi al nivel mundial . Sin embargo, en México se proyecta un aumento sostenido del consumo: para 2029 se estima un récord de 6.12 litros per cápita, tras nueve años consecutivos de incremento . Este patrón creciente expone a más familias a las secuelas del alcoholismo, pues la enfermedad no solo daña al bebedor, sino a todo su sistema familiar: cónyuges, hijos, hijas y otros parientes cercanos. --- 2. Magnitud del problema en la infancia En Estados Unidos, aproximadamente el 10.5 % de los niños y niñas menores de 18 años —unos 7.5 millones— viven con al menos un progenitor que padece un trastorno por consumo de alcohol . En el mismo país, más de 28 millones de personas se reconocen como “hijos de alcohólicos”, de los cuales casi 11 millones son menores de edad . Los estudios sobre Adverse Childhood Experiences (ACEs) revelan que los hijos de padres con trastorno por consumo de alcohol reportan un promedio de 2.1 ACEs, y que tener incluso un solo ACE eleva el riesgo de desarrollar depresión, obesidad, tabaquismo y otros trastornos por uso de sustancias en la adultez . --- 3. Secuelas emocionales y conductuales en los hijos e hijas Los niños y adolescentes expuestos al alcoholismo parental suelen manifestar: 1. Inseguridad crónica y ambivalencia afectiva La imprevisibilidad del progenitor (ausencias, arranques de ira, olvido de responsabilidades) impide el desarrollo de un sentido estable de normalidad y seguridad. Esta ambivalencia —amor / miedo— sienta las bases para dificultades en la formación de vínculos seguros en la vida adulta . 2. Mentiras y silencio como mecanismo de defensa Para proteger la reputación familiar y evitar la vergüenza social, los hijos aprenden a ocultar la realidad: mienten con naturalidad y callan sus emociones. Este analfabetismo emocional limita su capacidad de expresar lo que sienten y de pedir ayuda cuando la necesitan . 3. Síndrome de Wendy y autoexigencia excesiva Al asumir roles de cuidador desde pequeños, desarrollan un juez interior implacable. Creen que, si son “perfectos” o “muy responsables”, obtendrán el amor que no reciben de su padre o madre alcohólico. Esto deja como herencia una autoestima frágil y una constante sensación de insuficiencia . 4. Replicación o rechazo extremo del consumo Algunos hijos terminan reproduciendo patrones adictivos en sus relaciones o en su propio consumo; otros los repudian con rigidez, considerando cualquier forma de bebida como una amenaza. Ambas respuestas son intentos de manejar el dolor y la incertidumbre heredados. --- 4. Alcohol y violencia familiar. La relación entre alcohol y violencia es contundente. En Estados Unidos, 40 % de los casos de violencia doméstica ocurren con el alcohol presente al momento de la agresión, y la severidad de los episodios aumenta si el agresor está ebrio . Otras investigaciones sitúan la cifra entre 55 % y 75 % de los incidentes de maltrato con algún grado de consumo de alcohol, y en más de la mitad de los homicidios por violencia de pareja los agresores estaban bajo la influencia alcohólica . Este vínculo agrava el sufrimiento de los hijos: no solo viven la inestabilidad emocional del bebedor, sino el riesgo de presenciar o padecer maltrato físico y psicológico, que a su vez se suma a sus ACEs y profundiza sus traumas. --- 5. La dimensión espiritual y el mito de las “zapatillas rojas” Carl Jung alertó sobre la perturbación de la psique cuando falta una experiencia espiritual profunda: muchos buscan ese “éxtasis” en el alcohol como sustituto de una conexión mística con el todo. En la mitología, Dionisio —el dios del vino— simboliza justamente ese anhelo de trascendencia. Para ilustrar cómo la adicción promete liberación y termina en perdición, recordemos el cuento de Las zapatillas rojas: Una huérfanita pobre recibe un par de zapatillas blancas para una presentación en la iglesia, pero elige unas rojas que encuentra irresistibles. Al calzárselas, experimenta un baile liberador que pronto se torna macabro: las zapatillas cobran vida propia y la obligan a danzar sin descanso hasta que un verdugo le corta los pies para liberarla. Esta parábola refleja cómo el consumo de alcohol, al inicio visto como un bálsamo, puede convertirse en un mecanismo destructor que arrastra a quien bebe y a quienes lo rodean hacia una danza mortal. --- 6. Desmontando mitos y preparando el camino a la sanación “Beber socialmente no es igual a ser alcohólico”: lo que define el trastorno es la pérdida de control y el daño en distintas áreas de la vida. “El alcoholismo es solo un problema personal”: en realidad es un fenómeno sistémico, con impactos en la familia, la pareja, el trabajo y la comunidad. “La culpa es mía”: ningún hijo es responsable de la enfermedad de sus padres. Reconocer esto libera del autojuicio y abre espacio al autocuidado. Estrategias de sanación: 1. Reconocimiento compasivo: aceptar que la familia de origen no determina el destino. 2. Intervención profesional: terapia individual, de pareja y grupal; programas de 12 pasos que integren enfoques clínicos y transpersonales, evitando literalismos religiosos. 3. Cultivo del mundo interior: prácticas contemplativas, artísticas o filosóficas que conecten con un sentido profundo de la vida (logos). 4. Educación emocional: aprender a nombrar y expresar emociones, y a construir vínculos seguros. 5. Redes de apoyo saludables: amistades y grupos que promuevan autonomía y crecimiento mutuo. 6. Reescritura de la propia historia: identificar patrones heredados, cuestionarlos y elegir nuevos mapas de conducta. --- 7. Hacia una transformación heroica La adicción, aunque dolorosa, puede ser una oportunidad de crisis transformadora. Al atravesar el umbral del sufrimiento y la conciencia, es posible renombrarse en el mundo y decidir otro camino: uno donde la familia sea origen pero no destino. Si te reconoces en estas experiencias, no te quedes en silencio. Busca ayuda: grupos de AA con estructura seria, terapia individual o grupal, libros y recursos confiables. Cada paso hacia la sanación interior te acerca a una vida más plena y menos marcada por los fantasmas del pasado. Sesiones y asesoría con Christian Ortíz. https://linktr.ee/christianortizpsicologia #Alcoholismo #terapia
Mente y psicología 1 mes
0
0
237
44:02
Alquimia y Psicología de Carl Jung
Alquimia y Psicología de Carl Jung
Episodio en SABER SANAR
Alquimia y Psicología de Carl Jung Christian Ortíz https://linktr.ee/christianortizpsicologia
Mente y psicología 1 mes
0
0
381
05:59
El derecho a Ser: Autoaceptación radical.
El derecho a Ser: Autoaceptación radical.
Episodio en SABER SANAR
El derecho a ser: Autoaceptación radical. Christian Ortíz https://linktr.ee/christianortizpsicologia
Mente y psicología 1 mes
0
0
291
08:49
Esencialmente Humanos - Virginia Gawel y Christian Ortíz
Esencialmente Humanos - Virginia Gawel y Christian Ortíz
Episodio en SABER SANAR
Esencialmente Humanos - Virginia Gawel y Christian Ortíz Una mirada transpersonal sobre procesos de sanación. Centro transpersonal de Buenos Aires. https://www.centrotranspersonal.com.ar/ Christian Ortíz https://linktr.ee/christianortizpsicologia Virginia Gawel y Christian Ortíz
Mente y psicología 2 meses
1
0
252
50:24
La perspectiva de género en psicoterapia - Verónica Terrazas y Christian Ortíz
La perspectiva de género en psicoterapia - Verónica Terrazas y Christian Ortíz
Episodio en SABER SANAR
La psicoterapia con perspectiva de género es un enfoque terapéutico que considera los roles y desigualdades de género en el tratamiento psicológico. Verónica Terrazas explora algunos puntos sobre este enfoque y la necesidad de integrarlo en el trabajo terapéutico.
Mente y psicología 2 meses
0
0
333
24:49
¿Y si el problema no eres tú? Del "échale ganas" a una visión política de la salud mental.
¿Y si el problema no eres tú? Del "échale ganas" a una visión política de la salud mental.
Episodio en SABER SANAR
¿Y si el problema no eres tú? Del "échale ganas" a una visión política de la salud mental La salud mental suele abordarse desde un enfoque individualista: si te sientes mal, se asume que es porque no te esfuerzas lo suficiente o porque “no le echas ganas”. Pero ¿y si el problema no eres tú, sino el sistema en el que vivimos? Nuestra cultura tiende a ignorar los factores estructurales que influyen en el bienestar emocional, reduciendo el malestar a una cuestión de actitud personal. Sin embargo, comprender la salud mental desde una perspectiva política y colectiva nos permite reconocer el impacto del contexto social, económico y cultural en nuestra psique. Es fundamental cambiar la narrativa y construir un enfoque más justo y humano que considere estas realidades. Christian Ortíz https://linktr.ee/christianortizpsicologia
Mente y psicología 2 meses
1
0
403
18:52
La felicidad perpetua: Cuando el sufrimiento es reprimido
La felicidad perpetua: Cuando el sufrimiento es reprimido
Episodio en SABER SANAR
La felicidad perpetua: Cuando el sufrimiento es reprimido Christian Ortíz 🌟 https://linktr.ee/christianortizpsicologia
Mente y psicología 3 meses
0
0
260
08:00
Colapso Social y Transformación: Comunidades, política y espiritualidad.
Colapso Social y Transformación: Comunidades, política y espiritualidad.
Episodio en SABER SANAR
Colapso Social y Transformación: Comunidades, política y espiritualidad. Christian Ortíz https://linktr.ee/ChrisOrtizV
Fe, filosofía y espiritualidad 3 meses
0
0
266
15:10
Relaciones Conscientes: El Poder del Amor Sano
Relaciones Conscientes: El Poder del Amor Sano
Episodio en SABER SANAR
En este episodio exploramos qué significa realmente construir un amor sano. Hablaremos sobre las características que distinguen a una relación consciente, cómo establecer límites saludables, fomentar la comunicación abierta y equilibrar el amor propio con el amor hacia los demás. Descubre herramientas prácticas para identificar patrones poco funcionales y transformarlos, mientras aprendemos juntos que el amor sano no solo es posible, sino también esencial para el bienestar emocional. Christian Ortíz https://linktr.ee/christianortizpsicologia
Pareja y relaciones 3 meses
1
0
294
19:00
Trabajo con ancestros y árbol familiar - Meditación.
Trabajo con ancestros y árbol familiar - Meditación.
Episodio en SABER SANAR
Restauración de: Meditación “Árbol familiar y Psicogenealogía” Fracción de trabajo psicogenealógico. https://linktr.ee/christianortizpsicologia Grabada en vivo en sesión de taller. 23 de enero del 2018 Christian Ortiz.
Fe, filosofía y espiritualidad 3 meses
1
0
273
11:11
¿Un poquito rotos? Sobre la fuerza interior y nuestros dolores
¿Un poquito rotos? Sobre la fuerza interior y nuestros dolores
Episodio en SABER SANAR
Un poquito rotos? Sobre la fuerza interior y nuestros dolores Christian Ortíz https://linktr.ee/christianortizpsicologia
Mente y psicología 3 meses
0
0
363
13:59
El Amor como Camino: Más Allá del Odio y la Separación
El Amor como Camino: Más Allá del Odio y la Separación
Episodio en SABER SANAR
Elevemos juntos nuestra energía hacia la paz y el amor, recordando que todos somos una gran familia humana. El odio solo genera más odio, perpetuando un ciclo que nos aleja de nuestra verdadera esencia. Es fácil caer en la trampa del rencor y la división, pero el amor requiere un compromiso más profundo: entendimiento, empatía, madurez emocional y una conexión espiritual auténtica. Las religiones, en su sentido más puro, deberían servir para *religar*, es decir, para reconectar con la dimensión sagrada de lo humano, no para separarnos ni sembrar discordia. Cuando alguien utiliza su fe como instrumento de odio o imposición, en realidad está revelando un profundo vacío de amor y una ceguera espiritual que lo mantiene atrapado en la separación. El amor es diverso, expansivo y omnipresente; se manifiesta en todas las formas de vida y en cada ser humano, sin excepción. Aquel que es incapaz de reconocer el amor en la diferencia, se convierte en prisionero de su propio miedo y desamor. Cultivar el amor en su verdadera esencia es el mayor acto de libertad y transformación. — Christian Ortiz o: Christian Ortíz https://linktr.ee/christianortizpsicologia
Fe, filosofía y espiritualidad 4 meses
0
0
278
12:47
El fenomeno ECM: Experiencias cercanas a la muerte y su impacto emocional y espiritual.
El fenomeno ECM: Experiencias cercanas a la muerte y su impacto emocional y espiritual.
Episodio en SABER SANAR
El fenomeno ECM: Experiencias cercanas a la muerte y su impacto emocional y espiritual. Christian Ortíz https://linktr.ee/ChrisOrtizV
Misterio y otras realidades 4 meses
0
0
311
41:06
Calma tu Mente y Cuerpo: Meditación Guiada para Reducir Ansiedad y Liberar Tensiones
Calma tu Mente y Cuerpo: Meditación Guiada para Reducir Ansiedad y Liberar Tensiones
Episodio en SABER SANAR
¿La ansiedad y el estrés te están robando la paz? Esta meditación guiada te llevará a un estado de relajación profunda en solo unos minutos. A través de técnicas suaves de respiración y visualización, aprenderás a soltar tensiones acumuladas y reconectar con un estado de calma y equilibrio interno. Ideal para principiantes y para quienes buscan un alivio rápido pero efectivo. Encuentra un lugar tranquilo, sigue mi voz, y permite que la tranquilidad se apodere de tu mente y cuerpo. ✨ Haz una pausa, respira y libérate del peso de la ansiedad. Tu bienestar comienza ahora. #MeditaciónContraAnsiedad #RelajaciónProfunda
Fe, filosofía y espiritualidad 4 meses
0
0
538
13:49
Meditación de gratitud y cierre de ciclos. ✨️💜✨️
Meditación de gratitud y cierre de ciclos. ✨️💜✨️
Episodio en SABER SANAR
Meditación de gratitud y cierre de ciclos. https://linktr.ee/ChrisOrtizV
Fe, filosofía y espiritualidad 4 meses
3
0
335
19:00
Cerrar el año en Armonía- Christian Ortíz.
Cerrar el año en Armonía- Christian Ortíz.
Episodio en SABER SANAR
Cerrar el año en Armonía- Christian Ortíz Reflexiones y ejercicios de cierre de ciclo. o https://linktr.ee/ChrisOrtizV
Mente y psicología 5 meses
0
0
301
15:35
Tonantzin Guadalupe - El templo debajo del templo. Christian Ortíz
Tonantzin Guadalupe - El templo debajo del templo. Christian Ortíz
Episodio en SABER SANAR
Tonantzin Guadalupe: Historias y meditaciones. Sobre lo Sagrado en la Madre y en la Tierra 0:01 Sincretismo 2:55 Poder espiritual 8:55 Tonantzin 13:56 Lo sagrado fuera del templo 15:00 Meditación o: Christian Ortíz https://linktr.ee/christianortizpsicologia #Spotify https://open.spotify.com/episode/2TkyCIvfTb4sGbkGqIkyaj?si=g0ruVt4URnyyOtDkhxfYhg&t=2 #Guadalupe #Tonantzin #virgendeguadalupe
Fe, filosofía y espiritualidad 5 meses
0
0
486
24:52
Más de Christian Ortiz Ver más
Axis Mundi – Camino Interior
Axis Mundi – Camino Interior 💜Un espacio sobre autoconocimiento y transformación personal. 💜 Magia, meditaciones y espiritualidad 🧙 🌳 https://shorturl.at/losV3 Actualizado
CUENTOS MEDICINALES PARA MUJERES 1
CUENTOS MEDICINALES PARA MUJERES 1 Cuentos medicinales Actualizado
Lotería Machirula
Lotería Machirula Pásele y póngase incómodo. ♂️ Los hombres requerimos pensar, accionar y transformar desde una mirada antipatriarcal. Un espacio de verdades incomodas y propuestas afirmativas para vidas libres de violencia. Conduce: Christian Ortíz. T1 Hombres Despiertos y Altavoz Radio (Cap 01 - 13) T2 Hombres Despiertos (14 - ) https://hombresdespiertos.org/ https://linktr.ee/hombresdespiertos.org Actualizado
Listas del creador Ver más
Meditaciones.
Meditaciones.
28
3
También te puede gustar Ver más
La teoria de la mente
La teoria de la mente Programa en el que se tratan aspectos referentes a la salud mental en general y ansiedad en particular, desde la perspectiva de psicólogos, psiquiatras y otros profesionales. Formamos parte de AMADAG y el Centro de estudios sobre la ansiedad. Vas a encontrar un espacio en el que encontrar herramientas, entrevistas, técnicas, explicaciones, y un sifín de recursos para que puedas manejar tu ansiedad. La teoria de la mente es una experiencia terapéutica que va mas allá del simple tratamiento de la agorafobia, la ansiedad y el pánico: - Contempla la difusión del trastorno de ansiedad en la red, en los medios de comunicación y en los profesionales de la salud pública. - Contempla la formación, ofreciendo cursos de capacitación para clínicos, y profesionales que deban tratar el pánico y la agorafobia. - Contempla, también, la investigación para comprender cada vez mejor los mecanismos que inician y mantienen los trastornos de ansiedad y el pánico. - Existe un reciclaje continuo de nuestros profesionales, buscando los últimos avances, que mejoren la eficacia de nuestro tratamiento terapéutico. Actualizado
De Dentro hacia Afuera
De Dentro hacia Afuera ¡Hola bella! Este espacio es para relajarnos y compartir un momento juntas de mucha reflexión. Y en el que principalmente atendamos nuestros pensamientos, sentimientos e ideas para así conocer quien somos a nivel interno, y con ello, construir una relación saludable y amorosa con nuestra imagen en su totalidad y el entorno. Mi nombre es Alexia Montenegro y te doy las gracias por estar aquí y compartir este espacio conmigo y contigo de dentro hacia afuera. Actualizado
Ir a Mente y psicología