El Catrín y la seducción fallida - Entrevista a Karla Espinoza HombresDespiertos.org El catrín, figura emblemática de la cultura mexicana, es mucho más que un símbolo estético o un personaje pintoresco. Representa una construcción sociocultural en torno a la masculinidad que, en apariencia, exuda elegancia, poder y control. Sin embargo, detrás de su porte refinado y su actitud segura se esconden las trampas de una seducción que, en muchos casos, fracasa en su esencia más íntima: conectar de manera auténtica. Históricamente, el catrín encarna un ideal de hombre sofisticado, cuya vestimenta y comportamientos denotan un esfuerzo por posicionarse en un lugar de prestigio y iración. Pero ¿qué ocurre cuando esta construcción se convierte en un disfraz, una coraza que oculta vulnerabilidades y emociones humanas esenciales? La seducción del catrín se basa en una imagen cuidadosamente elaborada, pero esta tiende a fallar cuando las relaciones requieren algo más que apariencia y artificio: requieren honestidad emocional, empatía y reciprocidad. La "seducción fallida" no solo es un reflejo de su desconexión con los otros, sino también con su propio ser. Al centrarse en proyectar una imagen externa de perfección, el catrín pierde la oportunidad de profundizar en su mundo interno y en las relaciones que construye. En un mundo que cada vez exige más autenticidad, el encanto superficial del catrín queda expuesto como insuficiente. Es necesario cuestionar estas construcciones de la masculinidad que privilegian lo externo sobre lo interno y que perpetúan dinámicas relacionales insanas. Tal vez sea hora de que los catrines de nuestra sociedad dejen a un lado sus sombreros de copa y aprendan a seducir desde la verdad, desde el corazón, y no desde un papel social que, aunque atractivo, resulta vacío. ___ Karla Espinoza: Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Información por la Universidad Autónoma de Nuevo León, con 20 años de carrera. Ha ejercido su carrera en prensa, radio y televisión como productora, reportera, editorialista y conductora, siempre enfocada en contenidos políticos y sociales. Paralelamente se ha dedicado de manera profesional a la organización de eventos y el manejo de relaciones públicas para entidades públicas y privadas además de ser docente universitaria desde los 23 años y colaborado como voluntaria en asociaciones de protección animal y de apoyo a personas que viven con VIH. Ha participado en más de una decena de campañas políticas y ha sido asesora en la Cámara de Diputados, el Senado de la República, así como diversas entidades locales del estado de Chihuahua. Hombresdespiertos.org o: Christian Ortíz https://linktr.ee/christianortizpsicologia