Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Mallata en La Cadiera
Mallata en La Cadiera
Podcast

Mallata en La Cadiera 6z2gq

40
22

Todos los miércoles esta mallata trashuma hasta los estudios de Aragón Radio para contar historias relacionadas con el conocimiento ecológico tradicional, la recuperación de semillas locales y la ganadería extensiva en la mejor cadiera del mundo. Escúchalo en la web de Aragón Radio en https://www.cartv.es/aragonradio/podcast/emision/mallata-el-oficio-del-pastoreo1 276p1v

Todos los miércoles esta mallata trashuma hasta los estudios de Aragón Radio para contar historias relacionadas con el conocimiento ecológico tradicional, la recuperación de semillas locales y la ganadería extensiva en la mejor cadiera del mundo.
Escúchalo en la web de Aragón Radio en https://www.cartv.es/aragonradio/podcast/emision/mallata-el-oficio-del-pastoreo1

40
22
Mujeres rurales
Mujeres rurales
Hablamos de mujeres y medio rural en la semana del 8M y saludamos a Cecilia Falo, impulsora del proyecto Re-Viviendo en el Jiloca.
Ciencia y naturaleza 1 mes
0
0
22
19:00
El día de la vida silvestre
El día de la vida silvestre
Hablamos de la diversidad de la flora y fauna salvajes, de su relación con el conocimiento ecológico tradicinal, y saludamos a Daniel Martín Collado, investigador del CITA.
Ciencia y naturaleza 1 mes
0
0
17
11:54
Las lenguas minoritarias en Aragón
Las lenguas minoritarias en Aragón
En esta ocasión, reivindicamos las lenguas minoritarias en Aragón y saludamos a María José Subirá, maestra y defensora del patués (dialecto del aragonés).
Ciencia y naturaleza 1 mes
0
0
17
12:26
Variedades locales de legumbres en Aragón
Variedades locales de legumbres en Aragón
Exploramos las variedades locales de legumbres en Aragón y saludamos al cocinero y escritor Ismael Ferrer.
Ciencia y naturaleza 1 mes
0
0
17
10:46
Santa Águeda: fiesta, tradición y poder femenino
Santa Águeda: fiesta, tradición y poder femenino
Hablamos de la celebración de Santa Águeda en los municipios aragoneses y saludamos a Pili Aguas Valls, que forma parte de la organización de la de festividad de Calaceite.
Ciencia y naturaleza 1 mes
0
0
13
17:13
La cría tradicional de gallinas
La cría tradicional de gallinas
En esta ocasión hablamos de la de la cría tradicional de aves de corral en libertad y la gripe aviar y saludamos a José Ramón Cajal, secretario de la Asociación de Criadores de Gallinas del Sobrarbe.
Ciencia y naturaleza 1 mes
0
0
17
16:22
Leña, leñeras e invierno
Leña, leñeras e invierno
En esta ocasión habla de la leña, las leñeras y el invierno en Aragón y conocemos un concurso fotográfico nacional que pretende retratar la forma de almacenar la leña en las zonas rurales.
Ciencia y naturaleza 3 meses
0
0
26
12:28
Tradiciones por San Antón y San Sebastián en Aragón
Tradiciones por San Antón y San Sebastián en Aragón
Recorremos las celebraciones por San Antón y San Sebastián en Aragón, ligadas a las hogueras de los Santos Barbudos y saludamos a Roberto Serrano, alcalde de San Juan de Plan.
Ciencia y naturaleza 4 meses
0
0
20
16:22
Recursos forestales no maderables: sostenibilidad y cultura en el corazón de Aragón
Recursos forestales no maderables: sostenibilidad y cultura en el corazón de Aragón
Descubre cómo los recursos forestales no maderables, como la trufa negra y las setas, conectan sostenibilidad, economía y cultura en Aragón. Aprende más sobre su valor y cómo protegerlos. Entrevistamos a Sofía Agustín, gerente de Manjares de la Tierra, una empresa de Sarrión dedicada a la transformación y venta de trufa negra.
Ciencia y naturaleza 4 meses
0
0
34
10:10
Mejores libros de temática rural y etnográfica de 2024
Mejores libros de temática rural y etnográfica de 2024
Nos sumergirnos en historias, leyendas y reflexiones sobre el medio rural, seleccionando 10 libros que, cada uno a su manera, capturan la esencia de la vida en nuestros pueblos y también ponen en valor el conocimiento ecológico tradicional. Además, conversamos con Carlos García Esteban, autor del libro 'Arroyuelo: orden de despoblación'
Ciencia y naturaleza 4 meses
0
0
24
18:01
La Navidad en Aragón
La Navidad en Aragón
En esta ocasión hablamos de la Navidad en Aragón. Escuchamos cómo se celebraba la Navidad en casa de Mª Jesús Pueyo en Panticosa, hablamos de la tronca o toza de Navidat y conversamos con el escritor, historiador y etnógrafo Enrique Satué.
Ciencia y naturaleza 4 meses
0
0
18
13:15
Cuentos y leyendas
Cuentos y leyendas
Recordamos la importancia de los cuentos y leyendas en la transmisión del conocimiento ecológico tradicional y saludamos a Kiko Sánchez, autor de ‘Bosnerau del Pirineo. El Guardián de los Bosques’.
Ciencia y naturaleza 4 meses
0
0
20
10:15
Día de las Montañas
Día de las Montañas
Hablamos de la importancia de la cultura de las zonas de montaña en la transmisión del conocimiento ecológico tradicional, y de su importancia para entender el paisaje y la historia del territorio. Entrevistamos a Elena Gusano, descendiente del Valle de Ansó, y gran transmisora de las historias de este rincón montañoso.
Ciencia y naturaleza 4 meses
0
0
14
16:20
Día Mundial del Suelo
Día Mundial del Suelo
En esta ocasión, nos fijamos en el suelo que pisamos desde la perspectiva agraria y cultural. Además, conocemos el trabajo en esta materia de Jorge Álvaro, investigador del CSIC.
Ciencia y naturaleza 5 meses
0
0
19
13:05
La cultura del olivo en Aragón
La cultura del olivo en Aragón
Lucía López-Marco explora el papel del olivo en la historia y las culturas que han habitado en Aragón y saludamos a Daniel Esteban, de ‘Ecomatarraña’, una firma de producción de aceite de oliva ecológico.
Ciencia y naturaleza 5 meses
0
0
18
15:26
Los problemas de agricultores y ganaderos locales
Los problemas de agricultores y ganaderos locales
Lucía López Marco se fija en las preocupaciones y desafíos de los agricultores locales, al hilo de un debate sobre el modelo agroalimentario que organiza el colectivo Malas Hierbas en Zaragoza. Además, conocemos a uno de sus integrantes, David Vísus, responsable de apicultura de UAGA y productor en Bulbuente.
Ciencia y naturaleza 5 meses
0
0
15
09:48
El enoturismo en Aragón
El enoturismo en Aragón
Lucía López-Marco radiografía el enoturismo en Aragón y conocemos a Yolanda Gimeno, impulsora del proyecto ‘394 bodegas’ en Torrijo de la Cañada.
Ciencia y naturaleza 5 meses
0
0
16
11:11
Impacto de la intensificación de la agricultura en fenómenos meteorológicos adversos
Impacto de la intensificación de la agricultura en fenómenos meteorológicos adversos
En este episodio, nos centramos en cómo la intensificación de la agricultura y el abandono de prácticas tradicionales han agravado el impacto de los fenómenos naturales. Conversamos sobre los efectos de la agricultura intensiva en la erosión del suelo y el aumento de la escorrentía, así como la pérdida de prácticas sostenibles que antiguamente ayudaban a conservar los ecosistemas y reducir los riesgos de inundación. Además, contamos con la participación de Alberto Bernués, investigador del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentarias de Aragón (CITA), quien nos habla sobre la importancia de valorar los servicios ecosistémicos en la agricultura. ¿Es posible que un retorno a prácticas más sostenibles nos haga más resilientes ante el cambio climático? ¡No te pierdas este episodio!
Ciencia y naturaleza 6 meses
0
0
22
13:46
La noche d'almetas
La noche d'almetas
Lucía López-Marco explora el significado de la noche d'almetas en la cultura aragonesa y lo que este ritual nos cuenta sobre el duelo en sociedades pasadas. Además, saludamos a Pablo Calahorra, uno de los impulsores de la festividad en Radiquero, donde mejor se conserva la tradición de la Noche de Ánimas.
Ciencia y naturaleza 6 meses
0
0
22
13:10
Agroecología y cambio climático
Agroecología y cambio climático
Lucía López-Marco analiza la relación entre los procesos agrícolas y el calentamiento global y cómo podría ser clave para solucionar la crisis climática. Además, conocemos la experiencia de Yesenia Castro, campesina salvadoreña que participa estos días en un proyecto de la ONG Justicia Alimentaria.
Ciencia y naturaleza 6 meses
0
0
14
12:08
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
Sapiens
Sapiens Mirar al pasado para comprender el presente e imaginar el futuro. Actualizado
El placer de irar
El placer de irar El paleontólogo Juan Luis Arsuaga propone un viaje, recorriendo los paisajes de la evolución humana desde sus orígenes hasta el presente. Actualizado
LA MADRIGUERA
LA MADRIGUERA La Madriguera, es un podcast de marcado corte divulgativo, cuyos contenidos tratan variados temas en torno a la ciencias naturales y el medio ambiente. Estudios de campo, problemas ambientales de actualidad, actividades físicas al aire libre, entrevistas, debates… en torno a un mismo y único objetivo: Transmitir pasión por la naturaleza, de forma directa y amena. Actualizado
Ir a Ciencia y naturaleza