Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Ecospip
Ecospip
Podcast

Ecospip 425r1t

Por EcoSpip
335
139

Compartimos los audios (entrevistas, conferencias, denuncias) de Ecologistas en Acción. 285j10

Compartimos los audios (entrevistas, conferencias, denuncias) de Ecologistas en Acción.

335
139
¿Qué está pasando en el Guadalquivir con los vertidos mineros?
¿Qué está pasando en el Guadalquivir con los vertidos mineros?
Episodio en Ecospip
Se ha realizado en la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar de Barrameda, edificio Antigua Cofradía, avenida Puerto Barrameda, 29, en Bonanza, el 11 de abril, la conferencia-coloquio ¿Qué está pasando en el Guadalquivir con los vertidos mineros? Intervienen en la conferencia: - Minuto 08:50 Isidoro Albarreal, área de minería de Ecologistas en Acción de Andalucía. - Minuto 27:00 Jesús Manuel Castillo, Catedrático de Ecología de las Universidad de Sevilla. Personas invitadas: - Minuto 53:00 h Andrés Rabadán, asesor técnico del Servicio de Salud Pública en Consejería de Salud y Bienestar social en Cádiz - Antonio Romero "Tete" Patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar de Barrameda. Han organizado el evento Ecologistas en Acción y la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar de Barrameda. Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/evento/sanlucar-charla-coloquio-que-esta-pasando-en-el-guadalquivir-con-los-vertidos-mineros/
Política, economía y opinión 1 mes
1
1
37
01:57:17
Charla-Coloquio de Josep Ferrís i Tortajada, Doctor en Medicina y Cirugía
Charla-Coloquio de Josep Ferrís i Tortajada, Doctor en Medicina y Cirugía
Episodio en Ecospip
Describiremos los efectos adversos en la Salud Humana, asociados a los Plásticos, Microplásticos y Nanoplásticos, desde una perspectiva de la Salud Medioambiental Clínica. Para entender mejor la charla, inicialmente explicaremos el concepto genérico de la Salud Medioambiental (SMA). Seguidamente comentaremos sus dos partes, complementarias pero diferentes, la SMA Teórica y la SMA Clínica. A continuación, resumiremos los conceptos fundamentales de la Salud Medioambiental Clínica, explicando con detalle estos dos: 1) Cómo la Salud, el Medioambiente y la Enfermedad, forman un trío inseparable e indisoluble; y 2) El Enfermo como protagonista principal del acto médico. Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/evento/sanlucar-charla-coloquio-efectos-adversos-en-la-salud-humana/
Política, economía y opinión 1 mes
0
0
35
03:31:42
Sobre la construcción de un polígono industrial ilegal en el parque natural Sierra de Grazalema
Sobre la construcción de un polígono industrial ilegal en el parque natural Sierra de Grazalema
Episodio en Ecospip
Ecologistas en Acción ha denunciado ante el ayuntamiento de Ubrique y la dirección del parque natural Sierra de Grazalema el inicio de las obras de un polígono industrial en una parcela colindante con la carretera A-2302, a la salida de Ubrique hacia Benaocaz, bajo el Salto de la Mora, lugar donde se encuentran las ruinas de la ciudad romana de Ocuri. Intervención de Juan clavero, representante de Ecologistas en Acción Sierra de Cádiz Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/334749 19 de marzo de 2025
Política, economía y opinión 2 meses
1
0
22
00:54
Sobre la compra de Tierras Bajas en el Espacio Natural de Doñana
Sobre la compra de Tierras Bajas en el Espacio Natural de Doñana
Episodio en Ecospip
Declaraciones de Juan Romero, representante de Ecologistas en Acción de Andalucía en el Consejo de Participación de Doñana, sobre la compra de Tierras Bajas. © Ecologistas en Acción Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/333373
Ciencia y naturaleza 2 meses
0
0
29
32:15
Interviene Agustín García Lázaro sobre las vías pecuarias
Interviene Agustín García Lázaro sobre las vías pecuarias
Episodio en Ecospip
Las vías pecuarias tienen un valor natural, histórico y etnológico de primera magnitud y constituyen un patrimonio público de enormes potencialidades ecológicas, paisajísticas, turístico-recreativas. Solo falta que los ciudadanos desaprensivos que las ocupan y degradan dejen de hacerlo y que las istraciones que deben velar por su buen estado se lo tomen en serio. Antes de que desaparezcan para siempre. Cadena Ser de Jerez Fecha de emisión, 3 de febrero de 2025 https://cadenaser.com/andalucia/2025/02/03/las-vias-pecuarias-un-patrimonio-de-todos-que-parece-no-ser-de-nadie-radio-jerez
Política, economía y opinión 3 meses
0
0
16
02:25
Critica la creación del mapa de zonas inundables de la Junta
Critica la creación del mapa de zonas inundables de la Junta
Episodio en Ecospip
Juan Clavero, de Ordenación del Territorio de Ecologistas en Acción Andalucía ha pasado por la sintonía de la Onda Local de Andalucía, desde donde ha recordado que los desbordamientos de ríos se van a seguir produciendo, motivo por el que ha pedido que las políticas encaminadas a corregir estas situaciones se hagan pensando más allá del medio plazo. Por último, el representante de Ecologistas en Acción ha dicho que las consecuencias de esta gestión las acabamos “pagando todos” y que aún más recursos habrá que destinar en el futuro a “taponar las heridas que nos está dejando” las catástrofes naturales debidas al cambio climático si no se pone un remedio. Onda Local de Andalucía https://ondalocaldeandalucia.es/noticias/medioambiente/ecologistas-en-accion-critica-la-creacion-del-mapa-de-zonas-inundables-de-la-junta/ Fecha de emisión: 12 de noviembre de 2024
Política, economía y opinión 4 meses
1
0
21
14:00
RNE 5 Cádiz Antonio Acosta sobre reutilización
RNE 5 Cádiz Antonio Acosta sobre reutilización
Episodio en Ecospip
Reducir, reutilizar y reciclar, por ese orden, deberían ser nuestras primeras opciones como consumidores. Hoy en día, el intercambio de objetos entre la ciudadanía con el fin de ser reutilizados es más fácil, pero sigue teniendo ciertos inconvenientes. Por eso, Ecologistas en Acción de Cádiz propone que ayuntamientos u otras istraciones de nuestra provincia pongan en marcha sistemas para facilitar el trueque de objetos. Estos pueden ser similares, por ejemplo, a ReMAD, el cual se está llevando a cabo en la ciudad de Madrid. Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/324381/proponemos-que-se-facilite-la-reutilizacion-mediante-sistemas-parecidos-a-remad/
Política, economía y opinión 7 meses
0
0
24
07:01
Intervención de Juan Romero, sobre nuevos atropellos de lince ibérico
Intervención de Juan Romero, sobre nuevos atropellos de lince ibérico
Episodio en Ecospip
La muerte de linces por atropello es continua en Andalucía y compromete la tesis de que la especie haya dejado de estar en riesgo de extinción muy alto en estado silvestre. Andalucía ha invertido y está invirtiendo actualmente millones de euros de fondos europeos y propios supuestamente para mejorar la conectividad entre las poblaciones de lince ibérico y minimizar la muerte de ejemplares por causa humana. La Junta de Andalucía hace una labor parcial de transparencia activa al no difundir las muertes de ejemplares debidas a causas humanas, especialmente las muertes por atropello y por furtivismo. © Ecologistas en Acción Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/324070
Ciencia y naturaleza 7 meses
0
0
35
00:44
Declaraciones de la Coordinadora de Ecologistas en Acción de Cádiz
Declaraciones de la Coordinadora de Ecologistas en Acción de Cádiz
Episodio en Ecospip
Entrevista de radio en Cadena Ser Cádiz a Susana Gómez, Coordinadora Provincial de la Federación Ecologistas en Acción de Cádiz, el día 20/09/2024. En ella trata de la problemática del Centro de Protección de Animales de la Bahía de Cádiz y sus responsables: empresa gestora Athisa, cuatro ayuntamientos (Chiclana, Puerto Real, San Fernando y Cádiz) y la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz). También informa de las últimas actuaciones llevadas a cabo por Ecologistas en Acción de Cádiz y las pendientes, así como de la importante labor del voluntariado. © Ecologistas en Acción
Ciencia y naturaleza 7 meses
0
0
19
01:40:00
Entrevista a Isidoro Albarreal, sobre la reapertura de las minas de Aznalcóllar
Entrevista a Isidoro Albarreal, sobre la reapertura de las minas de Aznalcóllar
Episodio en Ecospip
Declaraciones de Isidoro Albarreal, responsable del área de minas de Ecologistas en Acción de Andalucía. en radio Esquina. El Ayuntamiento de Aznalcóllar de IU ha incumplido sus obligaciones de información y participación pública. Se pretende autorizar al Grupo México un vertido tóxico al Guadalquivir cargado de metales pesados: Arsénico, Cio, Cobre, Cromo, Mercurio, Plomo, Selenio y Zinc. Los actuales responsables del PP se hacen cómplices de la corrupción de los anteriores responsables el PSOE, que adjudicaron en 2015 los derechos mineros, y serán juzgados en 2025 por posibles delitos de prevaricación, tráfico de influencias, malversación de fondos, fraude, negociaciones prohibidas y prevaricación ambiental. El Proyecto no estudia la vulnerabilidad frente a accidente grave o catástrofe en la corta minera de Aznalcóllar, que contiene los lodos recogidos tras la catástrofe anunciada de 1998. Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/308605 Radio Esquina, emisora local de Sanlúcar de Barrameda https://radioesquina.wordpress.com/2024/04/17/la-controversia-de-la-mineria-en-andalucia-entre-la-transicion-energetica-y-la-proteccion-ambiental/ Fecha de emisión: 17 de abril de 2024
Política, economía y opinión 1 año
2
0
36
26:16
Declaraciones de Ecologistas en Acción valorando la sentencia de Las Piñas
Declaraciones de Ecologistas en Acción valorando la sentencia de Las Piñas
Episodio en Ecospip
AGADEN-Ecologistas en Acción y la Federación Provincial de Cádiz, valoramos muy positivamente esta sentencia que frena en parte los acuerdos plenarios del Ayuntamiento de Tarifa, los cuales vulneran de forma flagrante la normativa vigente e intentan imponer un modelo de desarrollo urbanístico especulativo, depredador del suelo, el paisaje y el agua, ignorando las necesidades habitacionales reales de la ciudadanía de Tarifa. Ecologistas en Acción de Cádiz Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/314687 19 de abril de 2024
Política, economía y opinión 1 año
0
0
67
00:52
La Ecomarcha 2024 que recorre Andalucía llega a Trebujena
La Ecomarcha 2024 que recorre Andalucía llega a Trebujena
Episodio en Ecospip
La marcha ciclista de Ecologistas en Acción recorre el oeste de Andalucía desde la provincia de Córdoba a la de Cádiz. El cambio climático es algo cada vez más perceptible en nuestro día a día, aún más si tenemos en cuenta la sequía que sufre actualmente nuestra comunidad autónoma. Para reivindicar la importancia de cuidar nuestro entorno y reclamar su recuperación, Ecologistas en Acción está recorriendo todo el oeste de Andalucía en su Ecomarcha de primavera 2024. Esta iniciativa, coincidiendo con varios objetivos de desarrollo sostenible como el de acción por el clima y el de salud y bienestar, arrancó el 24 de marzo en Córdoba, mañana pernoctarán en Coria del Río, Sevilla, y para el día 28, el grupo local de Río Limpio-Ecologistas en Acción de Trebujena espera dar la bienvenida al pelotón de los 140 ciclistas que realizan esta marcha. Conocemos más detalles de esta Ecomarcha con Violeta Luza, de la Asociación Río Limpio. Onda Local de Andalucía Fecha de emisión, 26 de marzo de 2024 https://ondalocaldeandalucia.es/noticias/actualidad-ema-rtv/la-ecomarcha-2024-que-recorre-andalucia-llega-a-trebujena/
Política, economía y opinión 1 año
0
0
26
10:07
Sobre los planes municipales contra el Cambio Climático
Sobre los planes municipales contra el Cambio Climático
Episodio en Ecospip
Intervención de Daniel López Marijuán. Responsable de energía, residuos y cambio climático de Ecologistas en Acción. La guía está especialmente destinada a los responsables políticos y técnicos de los ayuntamientos gaditanos, y pretende servir de información y sensibilización municipal sobre el Cambio Climático. Más información, https://www.ecologistasenaccion.org/132356 Fecha de emisión, 29 de enero de 2024
Política, economía y opinión 1 año
0
0
29
02:11
Balance ambiental de 2023 en Sanlúcar de Barrameda
Balance ambiental de 2023 en Sanlúcar de Barrameda
Episodio en Ecospip
El cambio de gobierno municipal ha producido una mejora sustancial en el ámbito de la información y participación ciudadana pero, sin embargo, sigue habiendo una inaceptable parálisis en las políticas de movilidad, cambio climático, gestión de los residuos, depuración de aguas residuales, y gestión del arbolado y parques urbanos. Intervienen Ángel Barroso y Paqui Moreno, de Ecologistas en Acción. Presenta Juan José Suárez. Entrevista realizada en radio Esquina, emisora local Sanlúcar de Barrameda Fecha de emisión 10 de enero de 2024 Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/307107
Política, economía y opinión 1 año
0
0
22
30:44
La “Operación Pinsapar” de corrupción urbanística en Grazalema se salda con penas mínimas
La “Operación Pinsapar” de corrupción urbanística en Grazalema se salda con penas mínimas
Episodio en Ecospip
El Juzgado de lo Penal nº 3 de Jerez de la Frontera ha condenado a los implicados en el caso de corrupción urbanística en Grazalema, conocido como “Operación Pinsapar”, a penas mínimas, fundamentalmente debido a la “dilación indebida”, ya que se ha tardado 17 años en juzgarse. Los delitos de corrupción siguen saliendo muy baratos para los corruptos. Interviene Juan Clavero, representante de Ecologistas en Acción de Cádiz Fecha 12 de enero de 2024 Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/307727
Política, economía y opinión 1 año
0
0
426
01:42
Hablamos sobre Cambio Climático con Ángel Barroso
Hablamos sobre Cambio Climático con Ángel Barroso
Episodio en Ecospip
Intervención de Ángel Barroso, representante de Ecologistas en Acción de Sanlúcar, nos comenta como frenar el cambio climático. Nos hace un repaso de la COP28 y nos resume medidas de carácter urgente a nivel local y a titulo particular Emisora local, Radio Esquina https://ivoox.descargarmp3.app/podcast-mananas-de-radio-esquina_sq_f1308948_1.html Fecha de emisión, 13 de diciembre de 2023
Política, economía y opinión 1 año
0
0
38
30:40
Proponen incluir la sierra de Líjar en el parque natural Sierra de Grazalema
Proponen incluir la sierra de Líjar en el parque natural Sierra de Grazalema
Episodio en Ecospip
Ecologistas en Acción ha presentado a la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul una propuesta para ampliar el parque natural Sierra de Grazalema, incorporando a la sierra de Líjar, y conectando estos dos espacios naturales por las sierras de La Nava y La Lapa. Esta ampliación incluye terrenos de los términos municipales de Algodonales, Olvera y Zahara de La Sierra. Interviene en el audio Juan Clavero, Ecologistas en Acción Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/302371
Política, economía y opinión 1 año
0
0
28
01:04
Intervención de la plataforma defensa ferrocarril de la provincia de Cádiz
Intervención de la plataforma defensa ferrocarril de la provincia de Cádiz
Episodio en Ecospip
Juan Antonio Ruiz y Ángel Barroso, intervienen en el programa matinal de radio Esquina, donde informan de la plataforma en defensa del ferrocarril de la Costa Noroeste. Las plataformas ciudadanas por el tren defienden un modo ferroviario, que, junto al modo peatonal y el modo ciclista, conformen el núcleo fundamental y ecológico del sistema multimodal de transporte donde los otros modos: carretero, fluvial, aéreo y marítimo, sean complementarios de los tres esenciales. A su vez defienden el derecho de accesibilidad a los bienes, servicios y os con las demás personas alcanzando la máxima accesibilidad con la mínima movilidad. Fecha de emisión, 6 de noviembre de 2023
Política, economía y opinión 1 año
0
0
22
30:50
Declaración de Isidoro Albarreal sobre el dictamen ambiental de la mina de Aznalcóllar
Declaración de Isidoro Albarreal sobre el dictamen ambiental de la mina de Aznalcóllar
Episodio en Ecospip
La Junta propone autorizar a minera Los Frailes envenenar el Guadalquivir durante 18 años El Dictamen Ambiental habilita a Minera Los Frailes para envenenar el Guadalquivir durante 18 años y medio a su paso por Sevilla. El actual gobierno andaluz del PP se hace cómplice de la posible corrupción de la adjudicación en 2015 de los derechos mineros de la Zona Aznalcóllar. Se pretende autorizar un vertido tóxico cargado de metales pesados como Arsénico, Cio, Cobre, Cromo, Mercurio, Plomo, Selenio y Zinc. Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/303361
Política, economía y opinión 1 año
1
0
44
03:32
Denuncian la muerte de dos linces ibéricos por atropello en entorno de Doñana
Denuncian la muerte de dos linces ibéricos por atropello en entorno de Doñana
Episodio en Ecospip
Piden medidas como la colocación de pantallas luminosas y la señalización con limitaciones de la velocidad Reclaman al presidente de la Junta, Juanma Moreno, mayor transparencia y la ejecución en las carreteras de la comarca de Doñana una serie de medidas más contundentes y eficaces, porque las que existen, dice, no están evitando los atropellos. Juan Romero, representante de Ecologistas en Acción en el Consejo de Participación de Doñana, asegura que, en estos momentos, hay una hembra de lince con cuatro cachorros en el término municipal de la Puebla del Río que, dice, posiblemente vayan a ser atropellados por excesos de velocidad. Juan Romero pide medidas como la colocación de pantallas luminosas y la señalización con limitaciones de la velocidad en los puntos negros donde se producen más atropellos. Onda local de Andalucía https://ondalocaldeandalucia.es/noticias/medioambiente/ecologistas-denuncian-la-muerte-de-dos-linces-ibericos-por-atropello-en-entorno-de-donana/ 7 de agosto de 2023
Política, economía y opinión 1 año
0
0
25
07:21
Más de EcoSpip Ver más
Ecológica aplastante - Carne cruda
Ecológica aplastante - Carne cruda Ecológica Aplastante es una sección de Carne Cruda con Ecologistas en Acción y África Egido. Un espacio donde buscamos las respuestas lógicas que hay que tomar ante las emergencias medioambientales. Actualizado
Archivo histórico
Archivo histórico Entrevistas para una historia oral del movimiento ecologista Actualizado
Con los pies en la Tierra
Con los pies en la Tierra Nace Con los pies en la Tierra, el primer pódcast de Ecologistas en Acción, una experiencia piloto abierta a tu participación. Puedes escuchar nuestro primer programa de radio y ecribirnos a [email protected]. En este pódcast viajamos a la asamblea de Ecologistas en Acción en Alacant, donde Carmen, Sara y Erika, coordinadoras de esta organización ecologista nos hablan, con Zulema de Alicante, de las luchas y actividades que vienen en 2025; Pau Monasterio del grupo local de Valencia nos cuenta de primera mano el impacto ambiental de la DANA en la Albufera; profundizamos en los impactos, límites y movilizaciones contra la turistificación en Canarias, Balears y Alacant con Elena y Marina de la plataforma vecinal Alicante, dónde vas, con Margalida Ramis, de GOB Mallorca (Grup Balear d’Ornitologia i Defensa de la Naturalesa), Pablo Díaz, de Ben Magec-Ecologistas en Acción de Canarias, y Carlos Arribas, de la Colla Ecologista d’Alacant; en la sección Gallipata escuchamos las reflexiones de Martín, Samuel, Olalla, Lucas, Ramón y Martín, niñas y niños de 8 a 13 años, sobre manifestaciones y acciones ecologistas; Valentín nos trae las últimas novedades de Libros en Acción; y además, noticias, convocatorias y buena música. Puedes escuchar Con los pies en la tierra en la página web de Ecologistas en Acción, en radios libres y comunitarias y en las plataformas de podcasts. ¡Escuchanos y entra en acción! Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
Radioactividad
Radioactividad Radioactividad es un podcast dedicado a la crisis energética y de recursos, el medioambiente, la geopolítica y los efectos de las nuevas tecnologías en la sociedad. Actualizado
EduBerlin
EduBerlin Paso a Mp3 lo que me interesa escuchar para estar in-formado porque no me gusta ser pasivo ante una pantalla. Nada más. Actualizado
Debate Directo
Debate Directo Debate Directo es un programa sobre política y mundo judicial en el que intentamos dar puntos de vista alternativos a los medios de comunicación tradicionales. Actualizado
Ir a Política, economía y opinión