Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Ecospip
Charla-Coloquio de Josep Ferrís i Tortajada, Doctor en Medicina y Cirugía

Charla-Coloquio de Josep Ferrís i Tortajada, Doctor en Medicina y Cirugía 2l3hb

29/3/2025 · 03:31:42
0
35
Ecospip

Descripción de Charla-Coloquio de Josep Ferrís i Tortajada, Doctor en Medicina y Cirugía 2k1e2a

Describiremos los efectos adversos en la Salud Humana, asociados a los Plásticos, Microplásticos y Nanoplásticos, desde una perspectiva de la Salud Medioambiental Clínica. Para entender mejor la charla, inicialmente explicaremos el concepto genérico de la Salud Medioambiental (SMA). Seguidamente comentaremos sus dos partes, complementarias pero diferentes, la SMA Teórica y la SMA Clínica. A continuación, resumiremos los conceptos fundamentales de la Salud Medioambiental Clínica, explicando con detalle estos dos: 1) Cómo la Salud, el Medioambiente y la Enfermedad, forman un trío inseparable e indisoluble; y 2) El Enfermo como protagonista principal del acto médico. Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/evento/sanlucar-charla-coloquio-efectos-adversos-en-la-salud-humana/ 5jz4p

Lee el podcast de Charla-Coloquio de Josep Ferrís i Tortajada, Doctor en Medicina y Cirugía

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Con su currículum y lo voy a leer porque está muy especializado y es muy amplio y ustedes me van a disculpar que lo lea.

Él es doctor en medicina y cirugía.

Me imagino que felizmente jubilado desde hace 12 años.

Es especialista en pediatría en el Hospital Infantil La Fe.

Consultor de oncología pediátrica del Hospital Infantil Universitario La Fe también.

Es pionero en su especialidad de la salud medioambiental clínica en el Hospital La Fe.

Es miembro fundador en 2017 y actualmente asesor del Comité de Salud Medioambiental de la Asociación Española de Pediatría.

Es también investigador principal del proyecto de investigación medioambiente y cáncer pediátrico de la Fundación Científica de la Asociación Española contra el Cáncer.

Y desde su jubilación tenemos la suerte de que un activista en salud medioambiental viene de Valencia expresamente a darnos esta conferencia que está llena de sabiduría en cuanto a salud medioambiental y en cuanto a nuestra vida diaria, lo que podemos hacer con el tema que nos ocupa hoy de los plásticos, los nanoplásticos, los microplásticos, etc.

Entonces, le queremos agradecer de corazón, de verdad, esa generosidad, esa amabilidad y ese que nos exponga aquí gratuitamente todo su saber porque es un privilegio.

Queremos agradecer también a la Casa de Extremadura y especialmente a su director Florencio que también ha sido de una amabilidad todos los medios, a todas horas, en todo momento y Radio Esquina que nos ha hecho también publicidad.

Y bueno, vamos a escucharlo atentamente, vamos a hablar también, vamos a preguntar, vamos a dialogar y vamos a pasar una tarde a gusto, de privilegio y de conocimiento.

Gracias Luisel.

Muy buenas tardes a todos.

En primer lugar agradecer, creo que voy a dar cuatro o cinco agradecimientos.

Primero de todo, al público asistente. Sin ustedes esto no lo podríamos hacer.

De todas, todas, todas, todas. Les da las gracias por su asistencia.

En segundo lugar, lógicamente, a la gente que ha confiado en mí, incluso sin conocerme, los ecologistas en acción de aquí, de Sanlúcar de Barrameda y en concreto, pues en la persona de Ángel Barroso Rodríguez y también el resto también, de equipo, en fin, digno de irar.

En tercer lugar, lógicamente, a la Casa de Extremadura por cedernos este local y poder hacer esta charla.

Y también ya en último lugar, lógicamente, aunque sea el último, también a la doctora Julia García Castell, que tengo el gusto de compartirla ya 52 años, tanto a nivel matrimonial como a nivel de formación profesional.

Ella ha sido patóloga y finalmente también de compartir los tres hijos y los cinco nietos que tenemos y efectivamente sin ella no podría tampoco haber asistido hoy a hacer esta charla coloquio.

Bien, voy a hablar, esto es un poco, a mí soy una persona muy atípica, muy atípica, muy normal, muy normal y muy atípica.

Les voy a hablar de muchas cosas, como ahora les iré un poco comentando a medida que vayamos siguiendo.

Efectivamente, son inversiones privilegiadas para la salud humana.

Esto seguro que si hubiesen sido informaciones privilegiadas para jugar en Bolsa y hacernos millonarios de aquí a mañana, estarían pegándose ahí para entrar, pero vamos, esto estaría a reventar, a reventar.

Y les voy a repetir lo que he comentado esta mañana en Radio Sida, que la salud no tiene precio, y es verdad.

Pero sobre todo desde la perspectiva de la salud medioambiental clínica.

Y para que ustedes lo puedan comprender, haré una primera introducción, que les hablaré por lo menos de cuatro temas, y en fin.

Y también les tengo que contar muchísimas cosas, pero iré despacio, despacio.

A ver, la siguiente ya diapositiva, por favor.

Esta es ya la charla más específica.

Sugerencias personales para disminuir los efectos adversos en la salud humana de los plásticos, microplásticos y nanoplásticos.

La perspectiva de la salud.

Comentarios de Charla-Coloquio de Josep Ferrís i Tortajada, Doctor en Medicina y Cirugía 26r65

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!