iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Derecho chileno para todos 166q21
Por Gonzalo Díaz
18
6
Ius Chileno es un podcast dedicado al análisis y discusión del derecho en Chile 4f5k6o
Ius Chileno es un podcast dedicado al análisis y discusión del derecho en Chile
Derecho Procesal Civil
Episodio en Derecho chileno para todos
Todo lo relativo a los incidentes del Código de Procedimiento Civil
33:52
Derecho Civil - Posesión
Episodio en Derecho chileno para todos
Todo lo relativo a la posesión. Derecho Civil, bienes
01:22:20
Derecho Procesal Civil - Resoluciones judiciales
Episodio en Derecho chileno para todos
Todo lo relativo a las resoluciones judiciales. Disposiciones comunes a todo procedimiento.
01:12:15
Derecho del Trabajo - Capacidad laboral (niños, niñas y adolescentes)
Episodio en Derecho chileno para todos
Hoy abordaremos la capacidad laboral en el Código del Trabajo
19:38
Derecho del Trabajo - Contrato individual de trabajo
Episodio en Derecho chileno para todos
Hoy veremos los artículos referidos al Código del Trabajo
40:30
Código del Trabajo - Título preliminar
Episodio en Derecho chileno para todos
Hoy veremos el Título Preliminar del Código del Trabajo en Chile.
29:08
Derecho Civil - Prescripción
Episodio en Derecho chileno para todos
Hoy hablaremos de un concepto fundamental en el mundo jurídico: la prescripción.
42:22
Derecho Procesal Civil - Medidas Precautorias
Episodio en Derecho chileno para todos
En un juicio civil, es común que el demandante tema que el demandado oculte, enajene o dilapide bienes antes de que se dicte sentencia. Para evitar esto, la ley permite solicitar medidas precautorias, que buscan asegurar el cumplimiento de una eventual sentencia. Hoy exploraremos qué son, cuáles existen y cómo se solicitan.
25:50
Derecho Civil - La Tradición
Episodio en Derecho chileno para todos
Bienvenidos a un nuevo episodio de Ius Chileno, Derecho para Todos, el espacio donde explicamos el derecho de manera clara y sencilla. Hoy hablaremos de un concepto fundamental en el derecho civil: la tradición. Muchos piensan que cuando firman un contrato de compraventa ya son dueños de algo… pero, ¿sabías que en Chile el contrato por sí solo no transfiere el dominio? Para que realmente pases a ser dueño, necesitas la tradición, que es el acto por el cual se entrega la cosa con la intención de transferir el dominio. Veremos qué se necesita para que la tradición sea válida, qué pasa si el que entrega no es dueño, qué tipos de tradición existen y por qué la tradición de los bienes muebles es diferente a la de los inmuebles. Así que quédate con nosotros, porque hoy entenderás cómo funciona realmente la transferencia de la propiedad en el derecho chileno.
01:12:06
Derecho Procesal Civil - Mandato Judicial
Episodio en Derecho chileno para todos
Bienvenidos a un nuevo episodio de IUS Chileno, el podcast donde explicamos el derecho chileno de forma clara y accesible. Hoy hablaremos de un concepto clave en los juicios: el mandato judicial. ¿Sabías que, en la mayoría de los casos, una persona no puede actuar sola en un juicio y debe otorgar un mandato a un abogado? ¿Sabes cuáles son las facultades que otorga el mandato y cómo se puede revocar? En este episodio, resolveremos todas estas dudas. ¡Acompáñanos!
48:01
Derecho Procesal Civil - Actuaciones judiciales
Episodio en Derecho chileno para todos
¡Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de "Ius Chileno: Derecho Chileno para Todos", el espacio donde hacemos el derecho más claro y accesible para todos! y hoy abordaremos un tema esencial para entender cómo se desarrolla un proceso judicial en Chile: las actuaciones judiciales. ¿Qué son exactamente las actuaciones judiciales? ¿Cómo se practican? ¿Quiénes intervienen en ellas y por qué son tan importantes dentro de un juicio? Desde la presentación de una demanda hasta la ejecución de una sentencia, cada paso dentro de un proceso judicial tiene reglas y formalidades que garantizan el debido proceso y la correcta istración de justicia. En este episodio, explicaremos de manera sencilla y con ejemplos prácticos los distintos tipos de actuaciones, como notificaciones, audiencias, resoluciones judiciales, diligencias probatorias y medidas cautelares. Además, responderemos preguntas clave: ¿Qué pasa si no asisto a una audiencia? ¿Cuándo una actuación judicial puede ser declarada nula? ¿Cómo afecta la digitalización de la justicia a estos procedimientos? Así que, si eres estudiante de derecho, profesional del área o simplemente alguien interesado en conocer más sobre el funcionamiento de la justicia en Chile, este capítulo es para ti. ¡Ponte cómodo, prepárate un café y acompáñanos en este recorrido por las actuaciones judiciales! ¡Comenzamos!
50:59
Derecho Procesal Civil - Notificaciones
Episodio en Derecho chileno para todos
¡Hola, hola! Bienvenidos y bienvenidas a "Ius Chileno: Derecho Chileno para Todos", el espacio donde desmenuzamos las instituciones jurídicas de nuestro país en un lenguaje claro, cercano y accesible. Soy [tu nombre], y hoy los acompaño en un episodio fundamental para quienes quieren entender cómo funcionan los procedimientos judiciales en Chile. En este capítulo hablaremos sobre las notificaciones: ¿Qué son? ¿Por qué son tan importantes dentro de un juicio? ¿Qué tipos existen y cómo se practican? Además, aclararemos dudas comunes como qué pasa si nunca me notifican o si una notificación por cédula quedó mal hecha. Las notificaciones son clave para garantizar que las partes se enteren de lo que ocurre en un proceso y puedan ejercer su derecho a defensa. Así que, si eres estudiante, abogado, litigante o simplemente alguien que quiere conocer sus derechos, este episodio es para ti. ¡Ponte cómodo, prepara tu café, y vamos a darle sentido jurídico a este día! ¡Comenzamos!
01:12:32
Derecho Civil - El Usufructo
Episodio en Derecho chileno para todos
🎙️ Bienvenidos a "Ius Chileno: Derecho Chileno para Todos" 🎙️ Hoy abordaremos un tema fundamental del Derecho Civil chileno que, aunque a veces parece complejo, está presente en muchas situaciones cotidianas, familiares y patrimoniales: ✨ El Usufructo. 🔹 ¿Sabías que es posible usar y disfrutar de un bien que no es tuyo? 🔹 ¿Que alguien puede seguir viviendo en una casa o recibir sus rentas, aunque ya no sea el dueño? 🔹 ¿O que incluso se puede planificar la entrega de un bien, pero reservándose el derecho de usufructo hasta la muerte? Todo esto y más lo permite el usufructo, un derecho real limitado que juega un rol clave en operaciones como donaciones, acuerdos familiares, y protección patrimonial. En este programa vamos a entender juntos: ✅ ¿Qué es exactamente el usufructo? ✅ ¿Quiénes son el usufructuario y el nudo propietario? ✅ ¿Qué derechos y deberes tiene cada uno? ✅ ¿Cómo se constituye, qué límites tiene y cuándo termina? ✅ Y, por supuesto, resolveremos dudas frecuentes: — ¿Se puede heredar un usufructo? — ¿Puede haber usufructo entre cónyuges o convivientes? — ¿Qué pasa si el usufructuario no cuida el bien? 🎯 Nuestro objetivo es que al terminar este capítulo puedas entender el usufructo como una herramienta jurídica práctica, que protege derechos y organiza relaciones de propiedad y uso sobre los bienes. ¡No te muevas! Ya comenzamos con esta figura esencial del derecho chileno, explicada de forma simple, directa y para todos.
01:45:57
Derecho Procesal Orgánico - Corte de Apelaciones
Episodio en Derecho chileno para todos
Bienvenidos a un nuevo capítulo de Ius Chileño: Derecho Chileno para Todos, el espacio donde analizamos el funcionamiento de nuestro sistema jurídico de manera clara y accesible. En esta ocasión, exploraremos el papel fundamental de las Cortes de Apelaciones, órganos clave dentro del Poder Judicial que cumplen una función crucial en la istración de justicia. Estas cortes operan como tribunales de segunda instancia, revisando las decisiones de los juzgados de primera instancia para garantizar la correcta aplicación del derecho y el debido proceso. A lo largo de este capítulo, abordaremos su estructura, competencias y procedimientos, además de su importancia en la tutela judicial efectiva. También analizaremos algunos fallos emblemáticos y su impacto en la jurisprudencia nacional. Acompáñanos en este recorrido por el mundo de la justicia apelativa en Chile y descubre cómo estas cortes influyen en la protección de los derechos de las personas y en la seguridad jurídica del país.
41:17
Derecho Civil - Causa
Episodio en Derecho chileno para todos
Bienvenidos a un nuevo episodio de "Ius Chileno: Derecho Chileno para Todos", el espacio donde explicamos el derecho de manera clara y accesible para todos. En este episodio hablaremos de un concepto clave dentro de la teoría general del acto jurídico: la causa en el derecho civil. La causa es uno de los requisitos esenciales de todo contrato y acto jurídico, junto con el consentimiento, el objeto y las solemnidades. Sin una causa lícita y real, el contrato puede ser declarado nulo. Pero, ¿qué entendemos por causa en el derecho civil? ¿Cómo se diferencia del objeto y de la motivación de las partes? ¿Cuándo se considera ilícita o inexistente? En este episodio responderemos estas preguntas analizando su regulación en el Código Civil chileno, particularmente en los artículos que definen sus características y efectos.
38:12
Derecho Civil - Nulidad
Episodio en Derecho chileno para todos
📜 Ius Chileno: Derecho Chileno para Todos – Capítulo: La Nulidad en el Derecho Civil ⚖️ En este episodio, exploramos uno de los temas esenciales del Derecho Civil chileno: la nulidad. Analizamos en qué consiste, su clasificación y las principales diferencias con otras figuras del derecho contractual. 🔍 ¿Qué aprenderás en este capítulo? ✅ ¿Qué es la nulidad y cuál es su función en el ordenamiento jurídico? ✅ Diferencia clave entre nulidad absoluta y nulidad relativa. ✅ ¿Quiénes pueden solicitarla y en qué plazos? ✅ Consecuencias legales de la nulidad en los contratos y actos jurídicos. ✅ Ejemplos prácticos y jurisprudencia relevante en Chile. Este episodio está dirigido a estudiantes de Derecho, abogados y todas las personas interesadas en comprender cómo opera la nulidad en el sistema legal chileno. 📌 Disponible en Ivoox. ¡Escúchalo ahora y profundiza en el Derecho Chileno!
54:38
Derecho Procesal Orgánico - Corte Suprema (2025)
Episodio en Derecho chileno para todos
Bienvenidos a Ius Chileno, el espacio donde analizamos el derecho chileno, sus instituciones y su impacto en la sociedad. En este episodio, exploraremos un tema clave dentro del Derecho Procesal Orgánico: la Corte Suprema de Chile. El Derecho Procesal Orgánico es la rama del derecho procesal que regula la estructura, organización y competencias de los tribunales de justicia. A diferencia del derecho procesal funcional, que se enfoca en el desarrollo de los procedimientos judiciales, el derecho procesal orgánico establece las bases institucionales del sistema judicial, definiendo qué órganos imparten justicia y cómo se interrelacionan. Dentro de este marco, la Corte Suprema de Chile, ubicada en Santiago, representa el tribunal superior del país y la máxima instancia de revisión de las decisiones judiciales. Su estructura, atribuciones y funcionamiento son esenciales para comprender el sistema de justicia chileno y el papel del Poder Judicial en la protección de los derechos y el cumplimiento de las leyes. En este episodio, analizaremos la composición y funciones de la Corte Suprema, su rol en la istración de justicia y su impacto en la jurisprudencia nacional. Acompáñanos en este recorrido por la máxima autoridad judicial del país. ¡Comenzamos!
01:00:41
Derecho Procesal Penal - Principios del Proceso Penal
Episodio en Derecho chileno para todos
🎙 Episodio 1: Los Principios del Proceso Penal en Chile (Artículos 1 al 13 del Código Procesal Penal) ⚖️🎙️ En el primer episodio de "Derecho Chileno para Todos", analizamos en detalle los principios fundamentales del proceso penal en Chile, establecidos en los artículos 1 al 13 del Código Procesal Penal. Estos principios garantizan el respeto a los derechos de los imputados, las víctimas y el correcto funcionamiento de la justicia penal. 📌 Principios que abordaremos: ✅ Juicio previo y única persecución penal (Art. 1): Nadie puede ser condenado sin un juicio justo ni juzgado dos veces por el mismo delito. ✅ Juez natural (Art. 2): Ninguna persona puede ser juzgada por tribunales creados después del hecho. ✅ Exclusividad del Ministerio Público (Art. 3): La investigación penal es dirigida exclusivamente por la Fiscalía. ✅ Presunción de inocencia (Art. 4): Toda persona es inocente hasta que se demuestre su culpabilidad. ✅ Legalidad de la privación de libertad (Art. 5): Nadie puede ser detenido sin orden legal. ✅ Control judicial de la detención (Art. 6): Todo detenido debe ser llevado ante un juez sin demora. ✅ Derecho a defensa (Art. 7): Todo imputado tiene derecho a un abogado desde el inicio del proceso. ✅ Ámbito de la defensa (Art. 8): El defensor tiene derecho a intervenir en todas las etapas del proceso. ✅ Inviolabilidad del hogar y comunicaciones (Art. 9): La privacidad solo puede ser afectada con autorización judicial. ✅ Publicidad del proceso (Art. 10): En general, los juicios son públicos para garantizar transparencia. ✅ Prohibición del doble juzgamiento (Art. 11): Nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo hecho. ✅ Irretroactividad de la ley penal (Art. 12): Una ley nueva no puede aplicarse retroactivamente, salvo que beneficie al imputado. ✅ Interpretación restrictiva (Art. 13): Cualquier norma que limite derechos debe interpretarse de manera estricta. 🎧 Escúchalo solo en iVoox y aprende cómo estos principios protegen la justicia en Chile. ¡No te lo pierdas! ⚖️✨
37:10
Más de Gonzalo Díaz Ver más
Filosofía Apuntes El programa Filosofía Apuntes, creado por Gonzalo Díaz Ponce es un blog dedicado a la síntesis y análisis de libros filosóficos, aunque las entradas pueden abarcar los más diversos temas; como por ejemplo, psicología, lingüística, historia, política, religión, etc. Por supuesto, ninguno de estos apuntes de filosofía pretenden excluir la lectura formal de los textos, sino más bien complementarla. de Gonzalo Díaz Actualizado
Literatura Apuntes Bienvenidos a nuestro nuevo programa de literatura. Expondremos los libros clásicos de la literatura universal que todos disfrutarnos o a veces tenemos que leer por obligación en las instituciones educativas. Pongo el acento de que estos podcast no reemplazan la lectura formal de los textos. Son reflexiones y comentarios sobre los mismos. ¡Que lo disfruten! Actualizado
The English Show ¿Quieres aprender inglés? prepárate para este podcast sobre inglés con Gonzalo Díaz, profesor de inglés. Abordaremos inglés general desde nivel principiante hasta el nivel más avanzado. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Docuhistoria Documentales en audio de historia, geografía y ciencias sociales. Para un mejor entendimiento de nuestro presente por medio del conocimiento del ayer. Actualizado
Todo Concostrina Programa de historia con la peculiar mirada y estilo de Nieves Concostrina. Actualizado
La Escóbula de la Brújula Una reunión semanal de amigos con curiosidad sobre Historia, cultura y leyendas. Con Jesús Callejo, Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Francisco Izuzquiza y un amplio equipo de colaboradores. Actualizado