iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Cantares De Un Bardo k206j
103
265
Historias "independientes" dentro de la vasta historia de la música. Anécdotas sobre personas, géneros, lugares, eventos, conceptos... Viejos y nuevos cantares narrados con la voz de un joven bardo. Cada lunes un nuevo episodio cargado de curiosidades musicales. 3h1as
Historias "independientes" dentro de la vasta historia de la música. Anécdotas sobre personas, géneros, lugares, eventos, conceptos... Viejos y nuevos cantares narrados con la voz de un joven bardo.
Cada lunes un nuevo episodio cargado de curiosidades musicales.
Ep. 103 Lilo & Stitch, Elvis y su vínculo con Hawái
Episodio en Cantares De Un Bardo
¿Por qué Hawái? Y ¿por qué el Rey del Rock en su banda sonora? ¿Qué unió al sr. Presley con el último estado de Estados Unidos? ¿Sabías que esta conexión es por la fallecida madre de Lilo? Aprovechando la nueva película live-action de "Lilo & Stitch" viajamos a las islas para conocer a algunos de sus reyes y reinas, descubrir el vínculo entre la película original, la discografía del Elvis y la música hawaiana que vivió un boom a mediados del siglo XX y revolucionó tanto al país como a la música country ¡Espero que te guste!
23:59
Ep. 102 La Curiosa Historia del Festival de Eurovisión
Episodio en Cantares De Un Bardo
¿Quién ha ganado más veces Eurovisión? ¿Por qué están Australia e Israel? ¿Conoces la maldición del verde? Te respondo a estas y más preguntas adentrándonos en la historia del Festival desde sus inicios. El nacimiento de la UER, la llegada de países, su nuevas normas, el origen de su himno ("Te Deum"), algunas de las canciones más recordadas... Un montón de curiosidades desde la primera edición de 1956 hasta hoy en algo más de 20 minutos ¡Espero que te guste!
26:42
Ep. 101 El Tortuoso Matrimonio de Clara Schumann
Episodio en Cantares De Un Bardo
La vida de la elogiada Clara Wieck no fue nada fácil, pero entre muchos elogios se le puede colgar la medalla de pianista y compositora romántica. Dos facetas poco habituales en su época, y combinadas menos. En este episodio repasamos su vida a través de su complicado casamiento y matrimonio así como los tres hombres que la rodearon. Friedrich Wieck, Robert Schumann y Johannes Brahms. Padre, marido y ¿amante? Tocó piezas de Bach, de Haydn, Paganini quiso compartir escenario con ella y se enfrentó a gente de la talla de Liszt y Wagner ¡Espero que te guste!
22:13
Ep. 100 El casual Descubrimiento del LSD
Episodio en Cantares De Un Bardo
El Cornezuelo fue el causante de las conocidas como plagas del baile medievales. Siglos más tarde, y también en Europa, este hongo fue sintetizado y tras 25 pruebas Albert Hofmann descubrió algunos de sus efectos. En este episodio te cuento cómo fue el primer viaje psicotrópico con LSD ¿Sabías que fue en bici? Cómo cambió revolucionó movimientos como el hippie, a bandas como The Beatles, de dónde salió su canción "Lucy in the Sky with Diamonds"... ¡Espero que te guste!
19:49
Ep. 99 Pierre Schaeffer y su Música Concreta
Episodio en Cantares De Un Bardo
¿Y si tú mismo fueras capaz de crear una sinfonía sin conocimientos musicales? Eso mismo se preguntaron Pierre Schaeffer y Pierre Henry. En este episodio hablamos de grabadoras, de cintas, de objetos cotidianos... de la Música Concreta. Toda una revolución conceptual y vanguardista que ocurrió a mediados del siglo XX y que inspiraría fenómenos como el backmasking o la música electrónica ¡Espero que te guste!
15:19
Ep. 98 Bach, Jam Sessions e Improvisación
Episodio en Cantares De Un Bardo
¿Sabías que Johann era un nombre muy común en la familia Bach? ¿Y que una de sus grandes capacidades era la improvisación? Conectamos su historia con el jazz de las jam sessions que se celebraron desde 1920. Alemania y Estados Unidos, Leipzig y Harlem, el Café Zimmerman y casas de alquiler... sudor, técnica y pianofortes ¡Espero que te guste!
14:36
Ep. 97 Los Rastafaris y su Nuevo Mesías
Episodio en Cantares De Un Bardo
¿Todos los rastafaris fuman marihuana? ¿Por qué su nombre? ¿Jamaica o Etiopía? ¿Hay una religión detrás? En este episodio comenzamos una nueva serie dentro del podcast sobre este particular movimiento cultural y su música. Desde sus orígenes y creencias que inspiraron sus canciones hasta el emperador que "cumplió" sus profecías ¡Espero que te guste!
17:25
Ep. 96 El Realismo de Las 4 Estaciones de Vivaldi
Episodio en Cantares De Un Bardo
¿Sabías que Vivaldi nació en pleno terremoto de Venecia? ¿Qué pasarías si sus 4 estaciones sufrieran el cambio climático? En este episodio te cuento cómo Antonio Vivaldi compuso su obra más famosa, por qué quedó enterrado en el olvido y por qué le apodaban el "sacerdote rojo". Además, aprovechamos que se cumplen 300 años de su publicación para repasar estos cuatro conciertos y los sonetos que los acompañan ¿Sabías que resurgió en parte gracias a Bach? ¡Espero que te guste!
21:05
Ep. 95 Sister Rosetta Tharpe, la Abuela del Rock & Roll.
Episodio en Cantares De Un Bardo
Desde pequeña dominó la guitarra, fue criticada por meter una eléctrica en la iglesia y por llevar su fe a los clubes. En este episodio celebramos el 110 aniversario del nacimiento de Sister Rosetta Tharpe repasando los hitos que cargaron su vida y su triste final. Críticas por su fusión musical, por sus preferencias sexuales, por su forma de tocar... y una larga lista de éxitos y medallas que la coronan entre el salón de la fama del blues y el del rock. Todo un referente para artistas como Elvis, Little Richard, Johnny Cash, Eric Clapton o Keith Richards ¡Espero que te guste!
15:58
Ep. 94 La Música Irlandesa en pleno San Patricio
Episodio en Cantares De Un Bardo
¿Quién fue San Patricio? ¿Qué hay de cierto en su historia? Y ¿de dónde surge su famosa melodía? En este episodio recorremos Irlanda a lo largo de los siglos y su influencia internacional siguiendo a su patrón. Su conexión con los romanos, el mundo celta, la Gran Hambruna, Estados Unidos... ¿Sabías que el color de Irlanda originalmente era el Azul? ¿Y que los primeros desfiles no se celebraron en la "isla esmeralda"? ¡Espero que te guste!
19:55
Ep. 93 La música y desfiles del Mardi Gras de Nueva Orleans
Episodio en Cantares De Un Bardo
¿De dónde viene la palabra carnaval? ¿Cómo se forjó el Mardi Gras de Nueva Orleans? En este episodio hacemos un repaso por la historia de esta celebración, su llegada a Estados Unidos y conexiones con Francia, plato de comida típico y, por supuesto, música. Desde algunos de sus temas más icónicos hasta la coronación de Louis Armstrong que infló su fama ¡Espero que te guste!
17:39
Ep. 92 El Mesías que salvó a Handel (Aleluya)
Episodio en Cantares De Un Bardo
¿Se puede nacer en dos días distintos? ¿Sabías que Handel estuvo cerca de ir a la cárcel por deudas? Te cuento cómo llegó el compositor alemán al estreno de su gran obra en el Dublín de abril de 1742, cómo fue y por qué le quieren tanto en Londres. Ah, y ya de paso que supuso el cambio del calendario juliano al gregoriano ¡Espero que te guste!
18:54
Ep. 91 La Alumna que quiso Asesinar a Franz Liszt
Episodio en Cantares De Un Bardo
Olga Janina se hacía llamar la condesa cosaca y tras advertir a Franz Liszt se presentó en su casa e intentó matarle. En este episodio te cuento cómo llegaron a esa situación la joven alumna, pianista y posterior escritora y el gran compositor y virtuoso húngaro. ¿Qué ocurrió después? Una más que curiosa anécdota relacionada con la Lisztomanía, novelas de ficción, opio, veneno... y en la que hay menciones a Chopin, George Sand, Paganini, un tigre, varias amantes y al mismísimo Vaticano ¡Espero que te guste!
18:09
Ep. 90 Muzak, la Banda Sonora de la Vida Cotidiana
Episodio en Cantares De Un Bardo
Hay quien la llama música de ascensor, quien la usa de relleno para sus podcasts, para ambientar su negocio... Muzak es eso y mucho más. Es el fruto de un pionero de la aviación norteamericana y amante de las comunicaciones. Te cuento la historia de este particular "estilo de música" que puso banda sonora a la vida cotidiana de millones de personas, a la empresa de George Owen Squier que le dio nombre y su teoría de la Progresión de Estímulo ¡Espero que te guste!
17:50
Ep. 89 Powwows, celebraciones modernas de Nativoamericanos
Episodio en Cantares De Un Bardo
Quizá gracias al cine, series como "Echo" de Marvel o proyectos musicales como The Halluci Nation hayas visto grandes reuniones de nativoamericanos. Tienen un nombre: Powwows. Por paradójico que parezca estas ferias y festivales que se celebran en Canadá y Estados Unidos durante todo el año no serían posibles si no fuera por las dos grandes guerras mundiales. Pawnee, comanches, dakotas… Te presento estas curiosas ferias cargadas de música, cantos y bailes ¡Espero que te guste!
18:02
Ep. 88 Tárrega, Nokia y el Politono más Famoso de la historia
Episodio en Cantares De Un Bardo
¿Conoces el origen de la melodía de Nokia? ¿Sabías que es española? Viajamos al Castellón mediados del siglo XIX para conocer al joven virtuoso Francisco Tárrega y descubrimos cómo un fragmento de su pieza el "Gran Vals" inspiró a de Nokia para la icónica melodía que acabaría sonando unos 2 millones de veces al día en todo el mundo y que no consiguió sacarles de la ruina ¡Espero que te guste!
17:04
Ep. 87 El Origen Nazi del Concierto de Año Nuevo
Episodio en Cantares De Un Bardo
¿Qué suena en el Concierto de Año Nuevo? ¿Sabías que son tres? y ¿de dónde salen La Marcha Radetzky y El Danubio Azul? Te cuento los oscuros inicios de este evento tan particular con el que se comienza el año desde la Sala Dorada del Musikverein de Viena. Cerramos 2024 viajando hasta finales del siglo XIX y principios del XX para conocer a la saga de compositores Strauss y el panorama austríaco del momento. También detallamos como poder asistir al concierto, el precio de sus entradas y su vinculación con el Tercer Reich de Adolf Hitler ¡Espero que te guste!
17:17
Ep. 86 Mbube, la Canción más Exitosa de África
Episodio en Cantares De Un Bardo
Algunos conocieron a su nieta gracias al Rey León, otros la escucharon con banjo, pero en origen "Mbube" salió del primer gran estudio de grabación de África. Johannesburgo, Masachusetts, cines de todo el mundo... "Mbube", "Wimoweh" o "The Lion Sleeps Tonight". Aprovechando el lanzamiento de "Mufasa" seguimos la pista a la desconocida historia de esta canción, a su autor zulú Solomon Linda, la versión de Peter Seeger y The Weavers, la de The Tokens y la de Timón y Pumba ¡Espero que te guste!
23:56
Ep. 85 ¿Compuso Michael Jackson la música de Sonic 3?
Episodio en Cantares De Un Bardo
Con el lanzamiento de "Sonic The Hedgehog 3" se extendió el rumor de que Michael Jackson estaba detrás su música. ¿Cuánto hay de cierto de aquello? ¿Compuso el Rey del Pop la banda sonora de aquel videojuego? Sonic nace a principios de los 90 en un intento de SEGA por superar a Nintendo y Super Mario y Masato Nakamura fue el primero de muchos en darle música al erizo azul. Aprovechando el estreno de la tercera película te cuento los orígenes del personaje y comparamos canciones de Jackson con las del juego ¡Espero que te guste!
16:31
Ep. 84 ¿Dónde está Glenn Miller?
Episodio en Cantares De Un Bardo
Fue el músico más importante de su país, el Rey del Swing, la primera persona en conseguir un disco de oro y un día se montó en un avión rumbo a París en plena Segunda Guerra Mundial y desapareció sin ser echado de menos. La muerte de Glenn Miller hace 80 años ha levantado muchas preguntas y contradicciones. Y es que este director de orquesta que vendió más de un millón de copias con una canción y copó listas con decenas más dejó muchas incógnitas con su desaparición el 15 de diciembre de 1944. Le seguimos la pista a la investigación oficial, teorías posteriores que la desmienten e intentamos buscar sus restos en el Canal de la Mancha gracias a un diario oculto durante décadas ¡Espero que te guste!
20:14
Más de Con 2 Bemoles Radio Ver más
Con 2 Bemoles Podcast Durante más de siete años hemos reseñado centenares de discos de diferentes países y épocas, buceado tras la pantalla con bandas sonoras de películas, series y videojuegos, viajado al pasado en busca de curiosidades musicales y preguntado autores y divulgadores por su música ¡Esperamos que os guste! Actualizado
Solos Junto Al Micrófono Podcast de entrevistas musicales. Charlamos con solistas y bandas sobre sus últimos lanzamientos. Actualizado
También te puede gustar Ver más
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA es un podcast con la finalidad de dar a conocer los aspectos ocultos o menos conocidos de la historia. Se pretende que la historia llegue a cada rincón del planeta y a todas las personas que tengan interés por conocer su pasado. Somos del grupo de divulgación histórica "Divulgadores de la Historia". Actualizado
Victoria Podcast Historia Los conflictos, los descubrimientos, los protagonistas, las exploraciones y las grandes gestas de la Historia de la Humanidad. Actualizado
La ContraHistoria La historia como no te la contaron en la escuela. Presentado y dirigido por Fernando Díaz Villanueva. Actualizado