
Lethal Crysis: Contar cómo es el mundo a la generación Z 413d26
Descripción de Lethal Crysis: Contar cómo es el mundo a la generación Z 264z2q
Con más de cinco millones de seguidores y más de cuatrocientos millones de visualizaciones, Rubén Díez, más conocido como Lethal Crysis, es uno de los viajeros y creadores de contenidos más reconocidos en España por la Generación Z. Su canal de YouTube es la ventana al mundo donde recorre los lugares más extremos y desconocidos, como una forma de traducir la diversidad cultural y tradicional al lenguaje documentalista. En su libro 'Un mundo de historias' recoge algunos de los momentos extraordinarios que ha vivido este joven viajero y desvela costumbres o vivencias insólitos. "Es difícil ser racista si has viajado, porque todos estos prejuicios que tienes sobre otras personas y otras culturas, se te van cuando precisamente tú mismo necesitas de la ayuda de estas personas porque estás en un lugar donde no hay hoteles, no hay restaurantes. ¿Quién te va a dar de comer? ¿Dónde duermes? Dependes plenamente de ciertas familias locales, de su hospitalidad", reflexiona. Lethal Crysis ha recorrido países en tiempos de postguerra, zonas de temperaturas extremas, desde la tundra al desierto, pasando por la selva y los océanos. 3z4y1n
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
No aprendemos juntos veinte treinta una iniciativa de bbva para un futuro más verde e inclusivo lethal crisis influencer y documentalista lethal crisis ha ganado millones de seguidores con sus impresionantes reportajes en redes sociales con más de una década de experiencia su libro un mundo de historias publicado hace poco comparte anécdotas sorprendentes y aprendizajes personales bueno rubén es mi nombre aunque realmente hasta mis amigos me conocen ya como como letal que es como me llamo en redes sociales desde hace ya casi doce años dentro de unos meses el canal hace ya doce años y realmente es un poco de todo porque hoy en día hago viajes ya desde hace cinco o seis años desde finales de dos mil diecisiete pero empecé con algo muy diferente yo sólo quería hacer un proyecto cómo emprender con algo con lo que fuera no sabía con qué y tenía quince años en todas las posibilidades de empezar de repente un negocio tampoco eran tantas con quince años tampoco vas a hacer no sé abrir una tienda a comprar un local lo que descubrí fue que otro chaval otro joven de mi misma edad y hay en castro-urdiales en cantabria donde yo me he criado tenía un canal en youtube y grabado en su casa sobre experimentos de ciencia y armas caseras como si fueran juguetes y la realidad es que empecé haciendo lo mismo que luego empecé también a grabar con él y crecimos juntos en youtube lo dejó por un lado y se convirtió en el canal de supervivencia a día de hoy creo que más grande de españa y yo empecé luego con los viajes al comenzar con los viajes sí que me di cuenta que esto era lo que más me gustaba que bueno hoy en día no me imagino una vida que no sea esta es mi pasión absoluta y es a lo que no me importa dedicarle vamos no dormir o no comer si es por investigar sobre un viaje o por estar viajando cada vez más involucrado en lugares bueno tildados de complicados y es que encuentro esa felicidad descubriendo investigando o explorando las zonas menos adas a veces porque se han visto se han visto englobadas o sumergidas en un conflicto y pues la gente no puede llegar allí otras veces porque son comunidades tribales casi sin ningún o o zonas naturales que su accesibilidad también es es complicada por el propio entorno en esas zonas es donde estoy centrado hoy en día pero lo que digo ya son varios años de recorrido de mil aventuras porque no paro en casa vamos más de un mes al año así que hay mucho para contar y para recordar también de todo esto vivido hola rubén qué tal mi nombre es eloy y quería preguntarte cómo buscas los sitios a los que vamos cuál es el proceso sea pierde hoy se te resiste alguno de ellos y de los que has estado si te ha decepcionado al gracias decepcionado realmente empezando por esta última yo diría que no al final un destino no es tanto tu experiencia concreta que te ha tocado vivir es decir un mismo país puede ser el mejor o el peor del mundo simplemente por quien te acompañe o a quien tú acompañas o si ha sido en invierno en verano en una fecha o en otra o incluso tu propia moral como ibas en ese momento y vas de verdad con ganas para enfrentar un viaje de ese calibre o nuevas con ganas hay muchos factores entonces incluso los viajes donde no lo he pasado bien no lo atraco al destino entonces decepcionado como tal creo que no he vuelto nunca sí hay algunos lugares donde no he conseguido llegar viajes que a veces ni siquiera ha sido por mí a veces por algún conflicto que ha habido por ejemplo bueno algunas situaciones de riesgo por ejemplo en la carretera no puedo seguir por ese camino no llegó al lugar me quedo sin ver por ejemplo una de las tribus que yo quería o por ejemplo simplemente está lloviendo hay una tormenta fuerte no se puede cruzar el mar hacia la otra zona que yo quería todo esto cuando has dedicado tanto tiempo también dinero tanto esfuerzo para llegar y que por una tormenta o por una ventisca se te destroza el plan mentalmente es duro da rabia es esa impotencia también de que no se puede luchar contra algo como es el clima o por ejemplo algunas veces que intentado también reduce un poco más físicos y en dos mil veinte por ejemplo subir el kilimanjaro es el pico de africana es la cumbre más alta en áfrica cinco mil ochocientos y pico nada técnicos lo consigue
Comentarios de Lethal Crysis: Contar cómo es el mundo a la generación Z 4x3c2l