
Luis Muiño: Tres señales para elegir bien en el amor 5331x
Descripción de Luis Muiño: Tres señales para elegir bien en el amor 622w3
El mito de la media naranja, las relaciones tóxicas o el síndrome de Wendy y Peter pan. Son algunos de los temas que aborda, en un nuevo episodio de 'Aprendemos Juntos 2030', el psicólogo Luis Muiño para “dejar de romantizar” el amor romántico: “El amor romántico es como un hechizo. Nos engaña con una visión idealizada del otro”. Y añade: “Cuando el hechizo se rompe, a menudo descubrimos que nuestra pareja es alguien diferente al que creíamos ver”. Según afirma, el 90% de las personas que acuden a terapia, lo hacen a causa del amor. O, matiza, "a causa de una visión distorsionada de lo que es el amor”. Muiño nos anima a renovar la manera en que concebimos la pareja y aboga por aprender a construir amores que no estén basados en la idealización y en la posesión, sino en "un amor más libre y más sano: un amor posromántico”, concluye. Luis Muiño es un psicoterapeuta y divulgador español dedicado a promover la salud mental y el bienestar emocional. Su trabajo combina la divulgación científica con acciones de impacto social. Sus ideas se caracterizan por su pragmatismo, profundo conocimiento de las conductas humanas y una forma original de comunicar, cualidades por las que obtuvo el premio de periodismo del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. A lo largo de su carrera, ha colaborado en diversos programas, como ‘El factor humano’ en Radio Nacional de España, y ha escrito en publicaciones como ‘Muy Interesante’, ‘El País’ y ‘La Vanguardia’. Además, es autor de varios libros, entre los que destacan ‘La trampa del amor’ y ‘Entiende tu mente’, este último inspirado en su popular podcast del mismo nombre, uno de los más buscados en español. 586l5d
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Aprendemos Juntos 2030. Una iniciativa de BBVA para un futuro más verde e inclusivo.
Luis Muño. Luis Muño es psicoterapeuta y divulgador con más de 30 años de experiencia, incluyendo trabajos en crisis internacionales como Kosovo y El Salvador. Es coautor de libros como Entiende tu mente, Así somos y La trampa del amor, y participa en el exitoso podcast Entiende tu mente. Ha colaborado con medios como El País y Muy Interesante.
Venían y, sobre todo, se emocionaban leyendo las cartas que él escribía a su novia. Unas cartas que todavía se conservan, muy bonitas, en las que con firmeza le hablaba de sus sentimientos amorosos y de las ganas que tenía de que se conocieran. Incluso había momentos de pelea, momentos en los que discutían, pero poco a poco lo iban arreglando.
Y también Luigi les enseñaba las cartas de ella. Las cartas de ella eran, bueno, con otra letra, con otro estilo, más sensibles, más poéticas, pero también muy bonitas, se conservan. Accidentalmente, uno de los amigos de Luigi, mirando el buzón, descubre que llevaba años escribiéndose cartas a sí mismo y respondiéndose en nombre de ella. Todo era absolutamente falso.
No existía su novia y las cartas las fabricaba él mismo, como se fabrica, en realidad, el amor, a base de idealizaciones, a base de clichés románticos que son los que usamos continuamente. El amor es muy fácil de fingir porque, desgraciadamente, nos han enseñado una forma de amar tan encorsetada que cualquier historia de amor se parece a otra.
Por ejemplo, hace unos años, un ciudadano de Corea del Norte se casó con su almohada. Bien, y si oís sus declaraciones, que también las tenéis en la red, os daréis cuenta de que hablaba exactamente de las mismas cosas que hablamos todos cuando hablamos de amor romántico. Idealizaba su almohada, la trataba sabiendo que esa almohada satisfacía todos sus deseos y sus expectativas.
Tenía muchos celos de su almohada, no le gustaba que su almohada durmiera con otros. ¿Cierto? Exactamente igual a todos los demás. Hay gente que se ha casado con la torre Eiffel, esa también la tenéis. Hay personas que se han casado con una estación de ferrocarril, esa me pareció curiosa. Bien, y en todas esas historias vais a encontrar lo que se encuentra siempre en el amor romántico. Adicción, posesión e idealización.
Ese es el amor que nos han vendido desde finales del siglo XIX como si fuera bonito y ese es el amor que llevamos haciendo desde hace 300.000 años, es decir, desde que somos homo sapiens como especie. Soy Luis Muño, soy psicólogo, soy divulgador, soy escritor y soy, sobre todo, reparador de corazones rotos, soy mecánico, cardiólogo. Porque, ¿sabéis cuál es el problema mayor de salud mental? ¿Sabéis cuál es la
Comentarios de Luis Muiño: Tres señales para elegir bien en el amor 4v185d