Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
BBVA Aprendemos Juntos 2030
osephine Quinn: Exploring the Origins of the West

osephine Quinn: Exploring the Origins of the West 1zm4

13/5/2025 · 57:34
0
359
0
359
BBVA Aprendemos Juntos 2030

Descripción de osephine Quinn: Exploring the Origins of the West s536m

Historian Josephine Quinn is the first woman to lead the Ancient History department at the University of Cambridge. She is also an honorary member of Wadham College and an emeritus fellow at Worcester College, both at the University of Oxford. Quinn is a well-known expert on the ancient Mediterranean, and her work questions many traditional ideas about identity, culture, and civilization. With a global and thoughtful approach, Quinn shows that ancient societies were much more connected than we usually think. In her book In Search of the Phoenicians (2018), she challenges the idea that the Phoenicians were one united group of sailors and traders. Instead, she explains that this identity was created much later for political or cultural reasons. Her latest book, How the World Made the West (2024), looks again at where the idea of “the West” comes from. She argues that it was not created by just Greece and Rome, but by many different cultures through trade, migration, and mixing of ideas. “The real problem is the idea of ‘civilizations,’” Quinn says. “That’s what we should stop teaching. The word ‘civilizations,’ as we use it today, only started in 19th-century Europe, around the same time people started talking about ‘the West.’ It’s easier to treat people badly if you believe they are totally different from you, if you can put them in a separate category. But humans have always wanted to connect with each other. If we stop thinking in of separate civilizations, we can see history more clearly.” Quinn encourages us to look at history as a conversation between people and cultures, not just a series of isolated empires or nations. In the end, her work reminds us that both the past and the present are built on human connections. 195c4l

Lee el podcast de osephine Quinn: Exploring the Origins of the West

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Aprendemos Juntos 2030, una iniciativa de BBVA para un futuro más verde y inclusivo.

JOSEPHINE QUINN Josephine Quinn recientemente se convirtió en la primera mujer a tener el profesorado de Antigua Historia en la Universidad de Cambridge.

Antes era profesora de Antigua Historia en la Universidad de Oxford y alumna de la Universidad de Worcester.

Una experta en lo antiguo mediterráneo, su foco es la identidad, la migración y el intercambio cultural.

Conocida por su aproximación innovadora a la civilización cartugana, ha trabajado en grandes excavaciones arqueológicas y ha publicado ampliamente.

También es reconocida por hacer la antigua historia accesible al público.

Es la autora de Cómo se hizo el Oeste.

JOSEPHINE QUINN Gracias, muchas gracias. Realmente aprecio que todos estéis aquí.

Estoy muy emocionada por esto.

Mi nombre es Josephine Quinn.

Aprendo la Antigua Historia en la Universidad de Cambridge, que es en donde nunca pensé que terminaría.

Crecí en los mediterráneos británicos.

Fui a una escuela estatal, no el tipo de lugar que la gente normalmente va a Oxford y Cambridge.

Y cuando era pequeña, realmente quería ser astronauta.

Le escribí a la NASA y volunté mi servicio como astronauta.

Le escribieron, muy amablemente, y comentaron que había un par de problemas con esto.

Uno era que era un poco joven, 6 años.

Y el otro era que tenía que unirme a la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Tenía que ser un piloto en la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

O la Fuerza Aérea Rusa, como dijeron. Uno o el otro.

Y esto fue difícil para mí, porque ya era pacifista a los 6 años, pero también era muy corto de vista.

Entonces tuve que renunciar a mi sueño original.

Como distracción, aprendí latín.

En gran medida me enseñé.

Y luego me encantó. Decidí ir a la universidad para hacer clásicos.

Me enseñaron el griego en la universidad.

Y hoy tengo la cadera de Historia Antigua en Cambridge.

Soy la primera mujer a tener esa posición.

Solo empecé hace dos meses.

Pero todavía intento aprender un nuevo idioma antiguo cada dos o tres años.

Y otra cosa que hago es escribir libros.

Así que estoy muy emocionada por tus preguntas sobre mi libro más reciente, ¿Cómo el mundo hizo el occidente? Hola Josephine, mi nombre es Ana.

Como escritora de este libro y profesora de Historia Antigua, me gustaría saber a qué nos referimos cuando hablamos de Occidente.

Esa es una gran pregunta.

Creo que todos tenemos una especie de idea compartida de lo que nos referimos cuando hablamos de Occidente.

Y la definición que le doy en mi libro es que son las naciones de Europa occidental moderna y sus colonias inmigrantes extranjeras, de Australia a los Estados Unidos.

Así que creo que todos compartimos esta idea.

Y de alguna manera ese es un problema porque parece ser un hecho sobre el mundo.

Pero de hecho, por supuesto, no estamos describiendo algo cuando hablamos de Occidente, lo estamos imaginando.

Porque Occidente no es un lugar, es una dirección.

Si hablo de Occidente, la pregunta obvia es ¿Occidente de qué? ¿Occidente de dónde? Y todo el mundo en el planeta es occidente de algún lugar.

Así que el occidente es un concepto imaginario.

Y la otra cosa es que es un concepto realmente nuevo.

Nadie habla del occidente antes del medio del siglo XIX, digamos, en los años 1850, cuando la gente empieza a hablar del occidente.

Así que, para mí, lo importante del occidente es que es algo que imaginamos nosotros mismos.

Todos hemos venido a imaginarlo juntos.

Comentarios de osephine Quinn: Exploring the Origins of the West 116ke

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!