
Descripción de It, de Stephen King-2ª parte 471851
Primera parada de este maravilloso viaje que ha resultado el proyecto de divulgación histórica, Ecos de la Historia. En este capitulo, terminamos la historia de la semana pasada, el análisis de la magna obra de Stephen King, "It". Asimismo, realizaremos una reflexión sobre cómo y qué ha sido esta primera temporada de Ecos de la Historia, lo que hay que ha de venir y una pequeña sorpresa en los últimos segundos. Gracias por acompañarme en este viaje. Regresaremos en 2025 312g4p
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Ecos de la historia un programa presentado por rodrigo martín y producido por jack frost media realizado bajo uso legítimo of yours bienvenidos al último capítulo de la primera temporada de costa en la historia donde vamos a retomar el tema de la semana pasada que dejamos porque se estaba quedando bastante largo hoy va a ser un capítulo especial también no solo porque sea el último sino porque vamos al final a echar un vistazo a lo que ha sido este canal lo que nos ha aportado todo todas las curiosidades y también un pequeño avance sobre qué va a ser del canal en el futuro espero que no se os haya hecho muy largo esta semana deseando saber más sobre la novela de hecho yo espero sinceramente que os haya picado el gusanillo y vais hayáis perdón he empezado a leer o releer la la novela además en en ese capítulo nos ayudo una gran entendida de stephen king como era elena yo también tenemos otro amigo que también cana bastante del tema para echarnos una mano y y demuestra que la novela do it bien podría merecer el nobel de literatura en mi opinión así pues vamos a retomar el tema donde lo dejamos vamos a ello la semana pasada lo dejamos y ahora lo vamos a retomar pero si la semana pasada vino elena hoy también nos acompaña alguien que conoce mucho la obra de stephen king y no es más que mi buen amigo luis que es además la persona que escucháis como introducción la voz king hice una introducción bienvenido louis hola muchas gracias y gracias por invitarme a compartir este rato contigo y con tus oyentes pues sin más vamos a empezar el rito de hecho lo primero que tenemos que decir sobre este pasaje es que nos remite de nuevo la arbitrariedad de los actos de los perdedores demostrando que son dirigidos por el otro incluso ellos mismos se dan venta descubren el libro que lo menciona casi por casualidad pero ellos mismos se dan cuenta que no ha sido así en una de las reuniones de los barrens cuentan los descubiertos se dan cuenta de que deben hacerlo no porque sea divertido juego sino porque tienen la certeza de que es algo que tienen que hacer en referencia al enfrentamiento en el que están sumidos y como has dicho rodríguez la ausencia del libre albedrío se hará a continuación lo de las cerillas esa misma sí eso mismo bueno cuenta primero por favor que es el pozo de humo se trata de un rito indio americano consistente en excavar un pozo encender una fogata y aspirar el humo con lo que tienen visiones es algo parecido a lo que sucedía con las pitillas de los templos proféticos de la antigüedad como delfos pues bien los perdedores hacen bromas sobre morir intoxicados algo lógico entonces se entienden una cerilla para que el que saque la cerilla quemada se quede fuera pero finalmente pese a eso todas las cabezas de las cerillas están intactas es decir el otro les obliga a bajar a todos otro ejemplo más de las maquinaciones del otro no vamos a destripar lo que sucede durante el ritual del pozo de humo de nuevo os animo a leer la novela si no la habéis empezado durante esta semana al menos no hasta haber leído el libro no veáis la película sólo diré que es entonces cuando comprenden el origen y la enormidad de lo que es pennywise quizá
Comentarios de It, de Stephen King-2ª parte i6x4x