
BBVA Consumer Finance en el CONGRESO FACONAUTO 2025 70235u
Descripción de BBVA Consumer Finance en el CONGRESO FACONAUTO 2025 515869
BBVA Consumer Finance en el CONGRESO FACONAUTO 2025 En el marco del Congreso Faconauto 2025, Antonio García, director de BBVA Consumer Finance España, destacó la importancia estratégica de la financiación en el sector automoción. García remarcó que la financiación es fundamental en la compra de vehículos, ya que muchos consumidores necesitan este apoyo financiero para renovar sus coches. Este aspecto adquiere relevancia en un momento en que el mercado enfrenta numerosos desafíos, incluyendo la incertidumbre económica, la escalada de aranceles y la entrada de nuevos competidores internacionales. BBVA lleva más de una década siendo socio estratégico de Faconauto, una alianza que García valora especialmente debido al crecimiento y notoriedad que la patronal ha alcanzado en el sector automotriz. El compromiso de BBVA es tal que su lema se ha convertido en "el banco de los concesionarios", enfatizando su cercanía y apoyo constante a este sector crucial para la economía española. A nivel macroeconómico, García se muestra moderadamente optimista. Aunque reconoce que factores externos como el tercer aniversario de la guerra en Ucrania y otras tensiones internacionales pueden generar incertidumbre, confía en la resiliencia del mercado español. A nivel sectorial, sin embargo, ite que la situación es compleja y que la incertidumbre actual dificulta la toma de decisiones tanto para consumidores como para concesionarios. García también subrayó la importancia del concesionario como el principal canal de distribución, refiriéndose a este como el propietario de "la última milla" en la relación con el cliente. Expresó su convicción de que, independientemente de si prevalece el modelo tradicional de concesión o se adopta un modelo de agencias, los concesionarios seguirán siendo imprescindibles en la venta directa al consumidor, dada su proximidad y conocimiento del cliente final. Además, señaló el papel activo de BBVA en apoyar las inversiones de los concesionarios, mencionando que estos han invertido más de 1.300 millones de euros para mantenerse en vanguardia tecnológica y de servicio. En este ámbito, BBVA ofrece soluciones integrales, desde financiación de stock e instalaciones hasta compras corporativas y operaciones internas de fusión y adquisición, multiplicando significativamente su participación en los balances de estos negocios en la última década. Finalmente, Antonio García hizo hincapié en la importancia de tener socios financieros sólidos y confiables que acompañen a los concesionarios en todas sus necesidades financieras. En este contexto, destacó la fuerte presencia y liderazgo del BBVA en el sector automoción, reiterando su compromiso de seguir creciendo junto a los concesionarios para enfrentar juntos los retos futuros del mercado. Producción: Fernando Rivas San Julián José Lagunar Herranz Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM o: [email protected] 6um22
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¡Ven conmigo para encontrar mi bolsillo! ¡Ven conmigo para encontrar mi bolsillo! Gracias a la gran labor de Faconauto y BBVA estamos al lado de todos sus proyectos y a la de todas sus aventuras.
De hecho, nuestro claim que nos define y por el que todo el mundo nos conoce es BBVA, el banco de los concesionarios.
Es muy importante conocer también cómo está el estado de la financiación en este 2025.
Un año con muchos cambios, con muchos problemas que están tratándose de resolver, llegar al sector de la automoción.
¿Cómo está la financiación ahora mismo? ¿Es un momento bueno para financiar un coche? Hombre, siempre es un momento bueno para cambiar de coche y ayudarse de la financiación para ello.
Yo te daré algunas pinceladas de más generales a más particulares.
A nivel económico, a nivel macro, a nivel general, en BBVA somos moderadamente optimistas con el momento y con los próximos trimestres.
Es cierto que están incorporándose componentes de incertidumbre derivados de la escalada de aranceles y las medidas que estamos viendo en prensa cada día.
Este tema nos está generando a todos componentes de incertidumbre.
El escenario central es bastante optimista.
A nivel económico, a nivel sectorial, puramente sectorial, la verdad es que es un momento complejo de gestionar.
Cuanto más incertidumbre, más compleja es la toma de decisiones y también la toma de decisiones financieras.
Toda esta escalada de aranceles impacta de lleno en la industria automovilística.
Sabemos también la coyuntura de la industria europea antes de toda esta escalada del tema arancelario y con la aparición de los actores chinos.
Hay bastante incertidumbre sobre cómo se va a ir desarrollando el mapa de distribución y esto cómo va a impactar en los concesionarios.
En cualquier caso, es un año para ser cauto, aunque la economía va a ir bien, creemos que va a ir bien.
Es un gusto, Antonio, oír mensajes optimistas que siempre son necesarios en el sector.
También quería hablar con la BBVA, con Antonio García en este caso, la importancia del concesionario a la hora de tener esa capilaridad, hay un dato por ahí que leíamos que el 63% de los municipios españoles tienen algún concesionario, lo cual es también muy importante para llegar a los clientes a tener de la mano a este sector.
Como te decía antes, BBVA, el Banco de los Concesionarios, nosotros hacemos una apuesta muy firme en favor de los concesionarios.
Creemos, francamente, que son un eje principal en la cadena de distribución.
Hace unos años hubo ciertas dudas, hubo ciertas corrientes de escepticismo de si se podía desintermediar a los concesionarios, si las ventas online podían suplir esta presencialidad y esta cercanía al cliente.
Esta digitalización que parecía imprescindible.
Parecía que iba a barrer el mundo físico y nuestra apuesta por los concesionarios fue muy firme, nunca dejamos de estar ahí y, efectivamente, se está confirmando que el mundo digital y el mundo físico no solo deben, sino que lo óptimo es que convivan y lo que sí tenemos claro es que el dueño de la última milla en la distribución es el concesionario.
Comentarios de BBVA Consumer Finance en el CONGRESO FACONAUTO 2025 64q3d