Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La Base
La Base 5x114 | Los chats del bombardeo de EEUU a los Hutíes de Yemen

La Base 5x114 | Los chats del bombardeo de EEUU a los Hutíes de Yemen n5r24

27/3/2025 · 32:22
43
20.6k
43
20.6k
La Base

Descripción de La Base 5x114 | Los chats del bombardeo de EEUU a los Hutíes de Yemen 5x2z3s

En el programa de hoy, 27/3/2025, Pablo Iglesias, Inna Afinogenova y Manu Levin analizan el escándalo de la filtración de los chats en Signal donde las principales figuras del Gobierno Trump planearon los ataques contra Yemen. Con la participación del activista y analista Daniel Lobato. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1877708 652i6y

Lee el podcast de La Base 5x114 | Los chats del bombardeo de EEUU a los Hutíes de Yemen

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Estados Unidos se disponía a bombardear Yemen y dos horas antes el jefe del Pentágono compartió el plan en el chat, incluido este mensaje. A las dos y cuarto es cuando van a caer las primeras bombas. En esa conversación junto a la cúpula del gobierno estaba también aparentemente por error este periodista.

Cuando publicó la historia Trump y su equipo lo llamaron sinvergüenza.

Los grupos de mensajería forman parte de la vida y del trabajo de todo el mundo. Es normal que también los usen de un gobierno igual que usan el teléfono y es normal que alguien pueda cometer un error y meter en un grupo a alguien por error. A todos nos ha pasado. Incluso es normal también que utilizaran una aplicación como Signal. Los secretísimos sistemas de los gobiernos no suelen ser fáciles de usar y al final no los usa nadie.

Pero más allá de las cuestiones de seguridad derivadas de que se filtre una conversación entre de la Casa Blanca sobre una operación militar, lo relevante aquí es el contenido de las conversaciones.

Detesto tener que rescatar a los europeos otra vez, escribía en el canal de Signal el vicepresidente G.D. Vance. Comparto plenamente el rechazo a los gorrones europeos. Patético, contestaba el secretario de defensa Pete Hesseth.

Como con la reunión con Zelensky en el despacho VAL, las revelaciones de Atlantik ponían sobre la mesa cómo funcionan de verdad las relaciones internacionales y qué piensan los protagonistas.

Y a todo esto, ¿qué dicen los jefes de la Unión Europea? Pues a pesar de que es evidente lo que piensan sus homólogos estadounidenses, en la Unión Europea prefieren tirar la piedra y esconder la mano. Filtran lo que piensan pero no se atreven a decirlo públicamente. ¿Exagero? Van a ver que no. En un artículo de María Sauquillo en El País, la periodista asegura tener fuentes que le dicen cosas como ésta sobre los chats revelados. No es sorprendente pero es descorazonador y una muy mala señal de los tiempos que corren. Constata un cambio en el orden mundial, se lamenta así una alta fuente comunitaria que pide permanecer en el anonimato para hablar de un tema particularmente sensible.

Es indignante y más llegando desde la istración estadounidense, dice otra fuente, también anónima, que lo ve como una estocada más de Washington a la alianza con Europa, el vínculo trasatlántico, uno de los más antiguos y fructíferos que ahora está cada vez más dañado. Vaya por dios.

Bueno, aparte de que resulta un tanto patético responder a lo que dicen los jefes del gobierno de Estados Unidos desde el anonimato, hay otro elemento que toca volver a repetir. Si esto es lo que piensan los jefes de la Unión Europea, ¿por qué siguen defendiendo en público que estemos en la OTAN? ¿Por qué siguen defendiendo la presencia de bases militares de Estados Unidos en territorio europeo? ¿Por qué se empeñan en aumentar el gasto militar para comprar armamento dependiente tecnológicamente de los Estados Unidos? En fin, mientras casi toda la prensa sigue defendiendo el rearme, aquí trataremos de seguir haciendo periodismo y análisis para comprender la realidad. Bienvenidos y bienvenidas a La Base.

La Base. Aquí, entre nosotros, que no nos oye nadie, ¿quién no ha cometido alguna vez un error con el WhatsApp, con el Tegra, el Egram, con el Signal? ¿Mandas un mensaje a quien no es? ¿Metes en un grupo a quien no tenías que meter? Pues si nos pasa a todos. Al gobierno de los Estados Unidos también, ¿verdad, Ina? ¿Quién no ha mandado mensajes contra el jefe en el chat laboral? Efectivamente. Bueno, vamos a repasar esos chats y también a esas fuentes anónimas del país. Le vamos a dar alguna información sobre los bombardeos de las istraciones anteriores de Yemen, porque les sorprenden los de Trump, pero es que el caso es que no han parado en ningún momento.

La verdad, Maru Levín, estarás de acuerdo conmigo en el que el sueño húmedo de cualquier periodista es que le metan por error en un chat de la Casa Blanca y compañía, ¿no? La verdad es que se lo tuvo que pasar bien el periodista este de The Atlantic. Vamos a ver lo que dice sobre esto la prensa demócrata, la prensa republicana, la polémica que tienen con la filtración de estos chats, pero vamos a ver también el consenso que tienen en el fondo del asunto. Hoy además vamos a contar con Daniel Lobato, activista y analista internacional. Arrancamos, Rocío.

¿A qué me invitan? El análisis internacional de Ina Afinogénova. Todo tuyo.

Actualización. El tiempo es favorable. El mando central acaba de confirmar que podemos lanzar una misión. 12 y cuarto. Lanzamiento de los F-18. Primer ataque.

13 y 45. Lanzamiento de drones. 14 y 10. Más F-18. Segundo paquete.

Comentarios de La Base 5x114 | Los chats del bombardeo de EEUU a los Hutíes de Yemen 5w566

A