
La Base 5x143 | As*sin*n al equipo de la gobernadora de Ciudad de México 4l2h2m
Descripción de La Base 5x143 | As*sin*n al equipo de la gobernadora de Ciudad de México 201e1f
En el programa de hoy, 21/5/2025, Pablo Iglesias, Inna Afinogenova y Manu Levin analizan el asesinato en Ciudad de México, a plena luz del día, por parte de un sicario, de Ximena Guzmán y José Muñoz, del equipo más cercano de Clara Brugada, Jefa de Gobierno de Ciudad de México. Con la participación de la periodista Daniela Pastrana. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1877708 3e1v3d
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Duro golpe al poder en la Ciudad de México. Un sicario ha asesinado a la secretaria personal y a un asesor de la jefa de gobierno de aquí de la capital de Ciudad de México, Clara Brugada.
Según algunos testigos el sicario llegó en moto al lugar del atentado en una zona céntrica de la capital y esperó la llegada del coche en el que viajaba Ximena Guzmán, la secretaria de Brugada. El coche de Guzmán se detuvo en una esquina donde le esperaba el asesor José Muñoz. Fue en ese momento cuando el sicario disparó primero al asesor y después a la secretaria.
Ambos murieron en el lugar de los disparos. Hace sólo dos días, el martes a primera hora de la mañana, en una de las calles más conocidas y transitadas de Ciudad de México, un sicario disparaba con precisión profesional 12 veces contra el vehículo en el que estaban Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y José Muñoz, asesor y enlace en políticas de seguridad metropolitana. Los dirigentes se disponían como cada día a acudir al palacio del ayuntamiento para iniciar su jornada laboral en el gobierno de la capital de México.
En el vídeo que ha corrido como la pólvora en las redes sociales se ve al sicario con casco disparar y huir. El asesinato marca, como decían ayer los compañeros de diario Red América Latina en su editorial, un precedente en la vida pública de la Ciudad de México y del conjunto del país. No es ni mucho menos la primera vez que la violencia se cobra la vida de dirigentes políticos en México, pero en este caso, y a falta de que las investigaciones en curso arrojen luz sobre las claves del atentado, se trata de un crimen que va a afectar de manera muy especial a la dirigencia y a la militancia de la Cuarta Transformación.
Ximena Guzmán era la mano derecha de Brugada, la gobernadora de Ciudad de México, que ocupa el cargo que tuvo Claudia Seimbaun antes de lanzarse a la carrera presidencial que la llevó a presidir el país el pasado año. Guzmán era socióloga y llevaba años acompañando a Brugada. Su compañero, José Muñoz, militante obradorista, era asesor de la jefa de gobierno en políticas de seguridad en una ciudad que presume de ser una de las más seguras del país. Los dos dirigentes tenían, por lo tanto, responsabilidades estratégicas en el gobierno de la capital mexicana, a pesar de lo cual no llevaban escolta ni iban armados.
Como señala Daniela Pastrana, la directora de Diario Red América Latina en Ciudad de México, las dudas y las expresiones de consternación no han parado de aumentar. ¿Por qué a ellos? ¿Cuál es el móvil? ¿Para quién es el mensaje? Como señala Pastrana, los medios corporativos han vinculado el crimen con la inseguridad de la ciudad para dañar al gobierno, mientras que otros analistas lo han comparado con el atentado que sufrió en 2020 García Jarfuch, actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en el gobierno de Claudia Sainbaum, que entonces comandaba la policía capitalina. Por su parte, figuras de la derecha como el excandidato presidencial panista Ricardo Anaya no han dudado en tratar de sacar rédito político del asesinato y han hablado de crimen de Estado. No sabemos a qué se refieren. En fin, hoy en La Base hablamos de este crimen. Bienvenidas y bienvenidos.
La Base. Hoy en La Base vamos a hablar de este asesinato en México, Inafino Genova, ¿qué nos traes? Bueno, vamos a reconstruir un poco los acontecimientos de aquel día, vamos a hablar de las tesis que maneja la investigación y de alguna instrumentalización política que hacen algunos de esta tragedia. ¿Qué dice la prensa en México, Levín? Instrumentalización política, decía Ina, nosotros vamos a ver algunos ejemplos de eso también.
En la prensa mexicana hay medios que hoy, bueno, pues son relativamente cautos, sensatos, informan sobre los hechos, evitan apresurarse a poner sobre la mesa conjeturas, pero hay otros ejemplos, tanto de una búsqueda de un beneficio comercial y de un periodismo carroñero que, bueno, sucede y se ve a menudo en México y en muchos otros lugares respecto a este tipo de cosas, y hay también, como decía Ina, intentos de manosear políticamente lo sucedido.
Vamos a ver algunos de ellos. Al tiempo que estamos grabando este programa, amanece en Ciudad de México, es muy temprano. Allí estamos intentando ar con nuestro equipo de redacción, esperamos que alguien nos pueda atender para contarnos la última hora y cómo está la situación allí. Arrancamos, Xavi. ¿A qué me invitan? El análisis internacional de Ina Afinogénova. Ximena Guzmán Cuevas conducía su auto en el intenso tráfico de la calzada de Tlalpan, una suerte de semiautopista que conecta el centro de la Ciudad de México con el sur, se detuvo en la intersección con Avenida Napoleón para esperar la llegada de su compañero de trabajo, José Muñoz Vega.
Comentarios de La Base 5x143 | As*sin*n al equipo de la gobernadora de Ciudad de México 6c6r4s