
9ª Meditación - Juan 2.11. Don Jesús Higueras 3u3933
Descripción de 9ª Meditación - Juan 2.11. Don Jesús Higueras 184l2h
9ª Meditación - Juan 2.11: Este fue el primero de los signos que Jesús realizó en Caná de Galilea; así manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en él. Ejercicios Espirituales en la Parroquia Santa Maria de Caná. Don Jesús Higueras Esteban 2025. 2l345u
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Termina la perícopa, que se dice así, evangélica, en el versículo 11 diciendo Este fue el primero de los signos que Jesús realizó en Caná de Galilea y así manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en él.
Fijaos que nosotros, que en definitiva hemos visto esta novena meditación novena meditación que doy y junto con los coloquios, que aunque perdonad que este año han sido un poco más escasos por las circunstancias del guión, hay una serie de elementos clásicos el agua, por ejemplo el evangelio de San Juan, la luz, la gloria y también la hora de Cristo y fijaos que el resumen es que esa hora de Cristo es la hora de su gloria en la que se revela a sus discípulos y los discípulos con motivo de la contemplación de la gloria creyeron en él Jesús adelanta su hora, la hora de Jesús es la cruz y la resurrección a Jesús no le importa adelantar su hora para manifestar su gloria y que los discípulos crean en él y a mí me da la impresión de que por último en este itinerario de la esencia de la fe la fe me lleva a buscar la gloria de Dios, contemplar la gloria de Dios que es el cielo pero también reconocer y ser buscadores de la gloria de Dios en la tierra viviendo lo que es la justicia y la caridad porque que mensaje hay de algún modo detrás de este episodio que la gloria y la majestad de Dios se revela también en lo pequeño y en lo cotidiano en el agua, en una familia, en unos sirvientes la enseñanza creo que más importante es que tu vida está llena de la gloria de Dios y que a lo mejor no te has dado cuenta y además hay un matiz y es que esa gloria de Dios está también en el fracaso, en los miedos, en las dudas, en las necesidades cuando en la misa decimos, santo, santo es el señor, llenos están el cielo y la tierra de tu gloria y por tanto decimos que la gloria está en lo material y en lo espiritual en lo más alto y en lo más bajo y a mí la verdad es que si pienso ahora y tengo una escena de un enfermo que había sido presidente general, director general y todo lo general que quieras menos general del ejército, había sido general de todo, un hombre muy poderoso solo fue cuando en una enfermedad que tuvo larga y difícil y muy al final de esa enfermedad, cuando él conoció la gloria de Dios y yo en él vi la gloria de Dios, no le vi la gloria en sus generalidades la vi en su debilidad, preciosa por cierto nosotros por tanto entendemos que fijaos la gloria de Dios no es una belleza estética o material sino que la gloria de Dios es una belleza que emana de su ser, de su carácter esto es muy importante, porque claro nosotros vinculamos gloria con lo apoteósico la gloria, un minuto de gloria y entonces siempre nos reímos de esa gente que hace un poco el ridículo y dice ha tenido su minuto de gloria porque efectivamente se ha tirado con perdón un pedo espiritual o lo que sea y ya ha sido su minuto de gloria y bueno, pues no es que la gloria no es el lucimiento, la gloria no es la aclamación la gloria no es la ovación estos artistas...
Comentarios de 9ª Meditación - Juan 2.11. Don Jesús Higueras 1y1o30