
2ª Meditación - Juan 2.3. Don Jesús Higueras 2z3z5k
Descripción de 2ª Meditación - Juan 2.3. Don Jesús Higueras 256k17
2ª Meditación - Juan 2. 3 (Verdad): Faltó el vino, y la madre de Jesús le dice: «No tienen vino». Ejercicios Espirituales en la Parroquia Santa Maria de Caná. Don Jesús Higueras Esteban 2025. 3w372i
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Buenos días, continuamos nuestra meditación o consideración de la revelación que Jesús quiere hacer en ese primer signo que es en Caná de Galilea.
¿Recordáis que ayer, digo, por retomar un poco todo, hablábamos cómo al tercer día de Jesús conocer a sus discípulos hay una boda en la que estaba la madre de Jesús? ¿Estaban invitados a la boda también Jesús y sus discípulos? ¿Y cómo recordábamos la importancia del paso del tiempo y cómo esa revelación de Dios con el paso del tiempo se da en un marco nupcial? Y que, en definitiva, se trata de que el cristianismo, ser cristiano, es, en el tiempo, tener un encuentro en la dimensión de amor, de ser invitado a una relación esponsalicia con Dios.
Dando un paso más, en el versículo tercero, dice San Juan que faltó el vino y la madre de Jesús le dice, no tienen vino.
Fijaos que el vino, en la Biblia, es un elemento, leía yo, que en la Biblia pues me parece que solo aparecen tres tipos de bebidas, el agua, el vino y la leche.
No aparecen en la sala de escritura muchos más tipos de bebidas. La única bebida alcohólica, digamos, conocida entonces, era el vino.
Y el vino, fijaos que la primera vez que, aparte de que en el paraíso el hombre se cubre su desnudez con hojas de parra, la primera vez que aparece ya el vino es cuando Noé se coge una melopea cósmica, el pobrecito, borracho, los hijos le tapan la desnudez.
Y el vino es como tiene ese carácter ambivalente, de que por un lado es el signo de la alegría, pero también, ¿por qué no?, el signo de que como las cosas del mundo te pueden hacer perder el juicio y esa borrachera de Noé, en definitiva, pues era haber perdido el juicio por no tener cuidado.
Con lo cual fijar, cuando en la revelación de Jesús aparece la falta de vino, es como decir falta en la vida, Jesús se revela, Jesús se manifiesta, en las situaciones en las que falta la vida, la alegría, falta en la vida esa capacidad de tener contenido, ilusión, esa dimensión celebrativa de la vida.
Porque el vino siempre se ha vinculado a las celebraciones, esa dimensión celebrativa de la vida, cuando una persona no tiene nada que celebrar, cuando una persona solo se queda en lo que no tiene, en el sin sustancia, en el sin sentido, claro, es una vida vacía, que necesita de algo más.
Por eso creo que ahí, todos nosotros también nos podríamos preguntar si nuestra vida es una celebración, y una celebración gozosa, una celebración también, ¿por qué no?, decirlo, a veces dolorosa y luminosa, que son como todas las dimensiones de la manifestación de Jesús.
Pero yo quisiera como ir un paso más profundo, ¿os acordáis que ayer os decía?, este año los ejercicios son ¿cuáles son los pilares para que una vida cristiana sea profunda, sea auténtica?, ¿cuáles son? El primero de los pilares es vivir en la verdad, porque María es aquella que describe la situación ante su hijo Jesús, sin maquillar, sin poner adjetivos, sin ni dramatizar, ni minimizar, y describe la realidad tal cual es, no tiene vino.
¿Cuánta gente a veces no queremos reconocer en nuestra vida, o en nuestro alrededor, las cosas que faltan, o las cosas que sobran?, es imposible que haya una relación real con Dios, una relación transformadora, si no partimos del presupuesto.
Comentarios de 2ª Meditación - Juan 2.3. Don Jesús Higueras 13b3q