Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Abriendo el melón
2x05 | Entrenamiento de fuerza con Dani Yanes: beneficios, básicos para iniciarte, agujetas, mitos…

2x05 | Entrenamiento de fuerza con Dani Yanes: beneficios, básicos para iniciarte, agujetas, mitos… 6f6o5s

13/2/2023 · 38:00
0
1.6k
0
1.6k
Abriendo el melón

Descripción de 2x05 | Entrenamiento de fuerza con Dani Yanes: beneficios, básicos para iniciarte, agujetas, mitos… 4v1q2z

¿Se puede combatir la celulitis, entrenando fuerza? 🔎 ¿Podemos perder grasa localizada? 🤔 Hoy hablaremos de entrenar fuerza y para ello contaremos con Dani Yanes, entrenador personal online y creador del programa virtual Gym Online con más de 10 años de experiencia. Resolveremos todas las dudas que nos puedan surgir para animaros a entrenar fuerza. Complementa este podcast con MyRealFood, la app para mejorar tu estilo de vida 🌟 ¡Síguenos en Redes Sociales para más contenido! Encuéntranos en Instagram como @myrealfood_app y en TikTok como @abriendoelmelon 😊 #Podcast #AbriendoElMelon #Fitness #Fuerza ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1671791 1qq4

Lee el podcast de 2x05 | Entrenamiento de fuerza con Dani Yanes: beneficios, básicos para iniciarte, agujetas, mitos…

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Abrir el portal de maíz muy buenas a todos bienvenidos a un nuevo episodio de abriendo el melón ya sabéis el podcast de real la aplicación para mejorar nuestro estilo de vida como siempre decimos si no estoy diciendo desde youtube pues os estáis marcando un pedazo de spoiler porque tenemos un invitado muy especial para sobre entrenamiento de fuerza que es el podcast que vamos a tratar hoy no me enrollo mucho más voy a darle la bienvenida él es dani yanes es entrenador personal online además es creador del programa virtual online y tiene más de diez años de experiencia dedicándose a ello ahora nos explicara un poquito además es amante del ejercicio físico y tiene el objetivo de ayudar a cualquier persona que quiera ponerse en forma a sentirse bien con su cuerpo y ganar confianza en sí mismo o hacia al menos se describe bienvenido dani muchas gracias por invitarme a quienes buscas nada como os comentaba un poquito pues eso hace más de diez años que su y entrenador personal y tengo un centro de entrenamiento en barcelona y luego tengo una plataforma de entrenamiento en la que se llama pues nada y estoy aquí para intentar resolver tus dudas que tengáis y ayudar a los entre todos pues a seguir creciendo espejo eso es el programa de hoy ya lo he dicho pero bueno lo habéis visto también el título hablaremos sobre el entrenamiento de fuerza en episodios anteriores siempre os dejamos caer el tipo de fuerza en el cine nació en casa y bueno hoy nos acompaña como os digo un experto para hablar justo de este tema para la gente que tengáis un poco de miedo de empezar a entrenar entrenamiento de fuerza pues correcto empezaremos a hablar de lo principal que si alguien está muy perdido ni qué es esto entrenar puerta que es el entrenamiento al final entrenamiento del la fuerza es una capacidad básica que tenemos todos y que hay que desarrollar y como bien decís es super importante porque me encuentro cada día que hay muchas chicas que tienen miedo a entrenar fuerza sobre todo de gimnasio y porque tenemos yo creo que hay demasiada información y no sabemos disociada saber si es buena o es mala y siempre recomiendo pues que hablen hablemos con un profesional que es que sea del sector como por ejemplo pues oye de alimentación pues con vosotras en este caso pero principalmente o sea la fuerza la podemos entrenar tanto con cargas externas que sería con peso resistencia o hasta con el propio peso corporal o sea así nunca hemos entrenado fuerza solo con que hagamos una sentadillas con el propio peso ya estamos trabajando y era estamos dando un estímulo externo al músculo para que empieza a activarse empieza a trabajar y aprender a que se tiene que mover osea no sería necesario ir al gimnasio por ejemplo en casa podríamos empezar gran o sea tranquilamente y os diría que el noventa y nueve por ciento de las clientas que tengo entrenan en casa al final aquí lo importante es saber qué ejercicios hay que hacer es nivel el nivel inicial de cada uno y a partir de aqui planificar y programar un entrenamiento que se pueden adaptar pues esa persona con sus posibles patologías si bien no objetivos etcétera pero se puede entrar en casa sin problema y tú dirías que hay alguna edad que sea mejor para empezar o de decir ya estoy muy mayor para empezar a entrenar no yo diría o sea la clienta que más años tiene ochenta y dos años no pasa absolutamente nada entregamos dos veces a la semana en su casa y ejercicios de fuerza lo que pasa que yo creo que en cada etapa tenemos que tener unos objetivos totalmente diferentes a lo mejor nosotros ahora nos encontramos un tema de pues más bermejo mejor composición corporal pero para mí a partir de cuarenta cinco cincuenta ya no es un tema estético sino ya tenemos que buscar un tema de salud de que el tiempo que vivamos intentemos que vivamos lo más lo mejor posible y independientemente de la edad para comentabas que beneficios tiene entonces el entrenamiento de fuerza a largo plazo bueno al final es desde que empiezas a trabajar lo hasta que lo mantiene en el tiempo ya no a nivel de composición corporal como decíamos sino también un tema por ejemplo evitamos pues que nos lesión hemos o si tenemos un problema me invento a nivel de rodilla espalda que nos protege todos estructura a nivel ocio ventoso luego por ejemplo pues nosotros buscamos nuevas composición corporal pues oye es que nos ayuda a perder grasa es la clave juntamente con la alimentación para para que vea hagamos una recomposición corporal tanto si quieres perder grasa como si quieres aumentar el tono muscular luego cuando van pasando los años

Comentarios de 2x05 | Entrenamiento de fuerza con Dani Yanes: beneficios, básicos para iniciarte, agujetas, mitos… 5i1y46

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!