Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
SECOT
Unidades de trauma en España

Unidades de trauma en España 112q3s

1/5/2025 · 18:13
0
239
0
239
SECOT

Descripción de Unidades de trauma en España 1t655p

La realidad de las unidades de traumatología ha cambiado drásticamente en los últimos 10 años, siendo actualmente 34 los hospitales españoles que cuentan con una de ellas. Sobre esta evolución de nuestra especialidad y mucho más hablamos con los doctores Javier García Coiradas y José Valle. 1v2i3i

Lee el podcast de Unidades de trauma en España

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bisturí, gasas y unidades de trauma. Atención, Virgen del Rocío, Virgen Macarena, Torre Cárdenas, Málaga, Albacete, La Fe, Tenerife, Valdebron, San Pau, Broggi, Manresa, Belviche, Basurto, Pamplona, Donosti, Orense, Burgos, Hospital Clínico Valladolid, Valencia, el Clínico de Madrid, 12 de Octubre, La Paz, Arrisaca, Córdoba, Jaén, Cruces, Parc Taulí, Clínic de Barcelona, Muto de Terrassa, Río Ortega, Lleida, Arnau de Vilanova, Miguel Servet y Ramón y Cajal. Todos estos hospitales tienen unidades de trauma que es increíble. Y el mío, el tuyo tiene.

Pero es fuerte que hace 10 años esto era una locura. La trauma era una subespecialidad totalmente denostada que todo el mundo tiene que saber hacer fracturas y luego te especializas en algo. Ahora hemos pasado a tener unidades dedicadas exclusivamente a fracturas. Pasamos a presentar a los invitados de hoy, Jali García Coiradas y José Valle, que son del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Son compañeros de trabajo, son amigos desde que vivían en el piso patera juntos. Es verdad. De eso no va el capítulo. Vamos a hablar de unidades.

Cuando lavaban los platos. ¿Quién lavaba los platos con tu hoyo? Si quieren que escriban al WhatsApp de Entre Traumas. Como lo pregunten tendremos que profundizar. Que cuente alguna anécdota en el WhatsApp. Enhorabuena por la unidad que tenéis, que yo creo que es de renombre nacional. Tenéis rotantes que vienen de fuera a ver cómo trabajáis. ¿Qué tenéis de especial vosotros? Yo creo que de especial, no sé si de especial, creo que las cosas como tú bien decías han cambiado mucho en estos últimos años. Las unidades de trauma han empezado a funcionar con una dinámica muy buena. Somos gente muy bien amenida, como decías, somos amigos además.

El ambiente de trabajo que tenemos nosotros es bueno y en general yo creo que las unidades de trauma, seguramente como todavía somos, lo hablaba con algún amigo común, somos una unidad pequeñita porque somos al final cinco adjuntos con tres residentes más los rotantes que vienen de fuera o tal, pero bueno al final cinco adjuntos solemos ser bastante bien amenidos. Cuando las unidades de trauma empiezan a crecer mucho y hay 10 adjuntos, 11 adjuntos, ya que haya un núcleo tan unido es muy complicado. Cada uno tiene sus cosillas y mantener esa unión es difícil. Nosotros todavía lo mantenemos y bueno estamos muy contentos con el trabajo que estamos haciendo.

Sí que es verdad que ya no sólo nuestro esfuerzo, es el esfuerzo de todo el mundo y como hablábamos hace un rato, las cosas multidisciplinares, todo el mundo que está ahí, la geriatría, todo ha hecho que esto crezca en todos los hospitales, no solo en nuestro, en todos los que estáis en unidades de trauma. Las cosas por suerte son trabajo de muchos, de mucho tiempo. Ha cambiado muchísimo el perfil de esto desde que éramos residentes ahora, pues la verdad que no ha llovido y cómo han cambiado las pelis. Como tú dices esto era inimaginable seguro hace unos años, era lo que hacía cualquiera. Bueno esto es la trauma, el que pase por ahí que lo haga, ahora ya pues es todo lo contrario.

Sí, afortunadamente porque yo creo que la medicina va cambiando, la especialidad también ha ido cambiando mucho, va creciendo y yo creo que la especialización, lo cual incluye la trauma, yo creo que es parte ya del día de hoy, del futuro de la medicina y de nuestra especialidad. Como bien has dicho, hace unos años hablar de unidades de trauma era una cosa que era anecdótica y ahora afortunadamente es una realidad. Yo además creo, soy un defensor de las unidades de trauma y creo que es una necesidad sobre todo en determinados centros. Otra cosa es hablar si es necesario una unidad de trauma en todos los hospitales. Eso es una patata caliente de la cual podemos hablar mucho, pero sin duda yo creo que hay centros donde sí que tiene que haber unidades de trauma.

Bajemos al barro, bajemos al barro, vamos al barro. Yo primero, Alex tú. Ya hemos hecho las presentaciones. Es que no deberían compartir micrófonos todos. Dos cosas, dos cosas. Tú primero y luego yo.

¿Creéis que es obligatorio que un adjunto joven pase por una unidad de trauma? Esa es la primera. Todo adjunto joven debe pasar por una unidad de trauma sí o sí. Y la segunda, que es un poco contraria a esta. ¿La unidad de trauma es para gente joven o debería? Porque la tendencia es que a medida que nos vamos haciendo mayores, como que nos alejamos de las unidades de trauma y nos queremos superespecializar, como si no fuera suficiente la superficiación en trauma.

Comentarios de Unidades de trauma en España 6cn26

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!