Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro
Esto es un fragmento de un episodio exclusivo. ¡Escúchalo completo apoyando a este podcast!
Un viaje por la Vía Láctea - M04 - ¿Qué son los agujeros de gusano?

Un viaje por la Vía Láctea - M04 - ¿Qué son los agujeros de gusano? 563n1s

1/1/2022 · 34:04
3
7.8k
3
7.8k
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro

Descripción de Un viaje por la Vía Láctea - M04 - ¿Qué son los agujeros de gusano? 4w2d2o

Los agujeros de gusano están entre los objetos más populares del mundo de la ciencia ficción. Pero ¿podrían existir realmente? La misma teoría (la de la relatividad) que permite entender por qué podemos encontrar agujeros negros en el universo, es la que nos permite comprender por qué los agujeros de gusano podrían ser algo más que una simple idea de la ciencia ficción... Aunque conseguir crear uno, si fuese posible, no será algo fácil, porque necesitaría de energía negativa... Música: Epidemic Sound ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/742945 oq5i

Lee el podcast de Un viaje por la Vía Láctea - M04 - ¿Qué son los agujeros de gusano?

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidos a un programa especial de un viaje por la vía láctea porque si recordáis en el programa de los agujeros negros segundos decía me gustaría hablar de los agujeros de gusano no termino de ver como cuadrar lo porque no tienen la duración necesaria el tema por como lo quiero enfocar para un programa completo de algo más de una hora y no soy muy bien en donde meterlo y según termine de grabar a que el podcast me di cuenta de que en realidad en las próximas semanas con el periodo vacacional iba a tener esa oportunidad porque solo grabar podcast en vacaciones de unos treinta minutos en ocasiones cuarenta en tanto que sea entorno a media hora y lo pensaba que no haya pudo hacer un podcast especial además aprovechando que sea los mecenas y así como dice la frase popular mató dos pájaros de un tiro porque puedo meter los agujeros de gusano dentro de la serie de un viaje por la vía láctea y aprovechando el formato de podcast especial que sea más reducido y no tenga que preocuparme de que no llegue a tener la duración habitual de un programa normal de un viaje por la vía láctea por lo que aprovechando el periodo navideño este programa se publica el uno de enero ya estamos en el primer día de dos mil vendidos así que si escuchas es el podcast el mismo día me imagino que no sea el mismo día pero eso escucha es el mismo día espero que haya mucha saca de la celebración si es que habéis dado de celebración si no ha sido así que hayáis disfrutado de la entrada en dos mil veintidós que haya ido todo bien que haya salido todo lo mejor posible y lo que vamos a hacer es en este programa terminar de complementariedad del todo el mundo de los agujeros negros porque los agujeros de gusano ya lo comentábamos lo dejamos entrever en el segundo episodio dedicado a ello tienen que ver con el mundo de los agujeros negros también pero sobre los ojos foros de gusanos escrito mucho específicamente y es algo que vale la pena tratar con con el cariño y mismo que merece y no quedarnos simplemente en la superficie un nivel más superficial como en otras ocasiones donde lo que hacemos es contar que en principio gracias a la relatividad de las ecuaciones de campo de saint se puede obtener una solución que lo que nos dice básicamente es que podríamos crear un túnel un atajo se lo queremos ver de otra manera que nos permita viajar de un universo otro esa es una de las soluciones clásicas y la otra que resulta muy interesante y es muy popular en el mundo de la ciencia ficción es la de un agujero de gusano que conecte dos lugares diferentes de un mismo universo de forma que sin tener que viajar más rápido que la velocidad a luz que es imposible porque haría falta energía infinita para algo que tenga masa podríamos tomar este agujero de gusano y viajar rápidamente a otro lugar de la galaxia sin tener que en ningún momento acercarnos siquiera la velocidad de la luz es un campo muy teórico hay que tener presente que en realidad en esos momentos ni siquiera está claro cómo se podría generar un agujero de gusano que fuese estable y lo suficientemente grande como para permitir el paso de una nave pero de todos modos es algo que no por ello deja de ser interesante y además en estas fechas en las que estoy grabando el podcast porque no lo grabo evidentemente en la misma semana en la que lo público porque en navidades no tengo conmigo el equipo necesario para grabar el podcast se está hablando mucho de un estudio que ha publicado se investiga eres diciendo que han sido capaces de conseguir una burbuja de curvatura en miniatura y que esto podría ser la antesala a conseguir crear naves que sean capaces utilizar un motor de curvatura como planteaba miguel al gobierno lo cierto es que es mentira a pesar de que algunos medios están vendiendo así no se ha conseguido encontrar una burbuja de curvatura en miniatura nos ha conseguido replicar algo así es algo completamente diferente tener que ver con la mecánica cuántica con el efecto casimiro y solo lo menciono rápidamente para que lo tengáis presente que en realidad no es así no se ha conseguido generar una burbuja de curvatura a nivel microscópico sino que es una experimento diferente que estos investigadores han decidido que bueno que entienden que se podría trasladaron a bruja de curvatura pero luego lo que han presentado la verdad es que no tiene mucho sentido pero bueno en cualquier caso dicho esto lo que vamos a hacer ahora es centrar la atención a los agujeros de gusano y claro como un programa especial que se publica también junto a otro programa especial de astro bitácora para todo el mundo aquí esta vez no hay una frase célebre con la que empezar el programa porque la digo al final del programa de bitácora si no tengo ninguna más a mano la verdad aunque sí podría decir porque no aprovechar y decir una frase que me gusta mucho que no se si alguna vez he dicho en las provincias con la puede que sí puede que haya dicho pero que de todos modos también nos sirve para utilizarla como antesala al programa y que es la siguiente mira las estrellas y no a tus pies intentar entender que es lo que ves y pregunta te que hace que el universo exista tengo curiosidad stephen hawking

Comentarios de Un viaje por la Vía Láctea - M04 - ¿Qué son los agujeros de gusano? 47p5v

Apoya a este programa para poder participar en la conversación.