
Un viaje que perdurará en la memoria 1d5g7
Descripción de Un viaje que perdurará en la memoria x5454
Os dejamos este audio del artículo escrito y locutado por: Carmen Huertas Vega, de 2º de Bachillerato-B en el Instituto de Educación secundaria Montes Orientales. Situado en Iznalloz (Granada). Bajo el título de: Un viaje que perdurará en la memoria, nos describe como ha sido el viaje y experiencia vivida en el II Congreso Internacional de Historia con Memoria en la Educación. Encuentro celebrado en Pamplona (Navarra) los días 14, 15 y 16 de noviembre del 2024. Os recomendamos su escucha, por que nos muestra que hoy en día también existen jóvenes que les interesa lo que paso en la no tan lejana memoria histórica de España. Golpe de estado y posterior dictadura vivida en nuestro país. Que por desgracia no se ha recordado, ni estudiado todo lo que se merecía. 52542i
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Un viaje que perdurará en la memoria os dejamos este audio del artículo escrito y lo ocupado por carmen huertas vega de segundo de bachillerato en el instituto de educación secundaria montes orientales situado en iznalloz granada bajo el título de un viaje que perdurará en la memoria nos describe cómo has sido el viaje y experiencia vivida en el segundo congreso internacional de historia con memoria en la educación encuentro celebrado en pamplona navarra los días catorce quince y dieciseis de noviembre del dos mil veinticuatro os recomendamos su escucha por nos muestra que hoy en día también existen jóvenes que les interesa lo que pasó en la no tan lejana memoria histórica de españa el golpe de estado de mil novecientos treinta y seis y su posterior dictadura vivida en nuestro país que por desgracia no sea recordado mi estudiado todo lo que se merecía un viaje que perdurará en la memoria trece de noviembre de dos mil veinticuatro y un grupo de diez alumnos y alumnas del ies montes orientales acompañados de tres profesores inician un viaje de cuatro días pamplona con motivo del segundo congreso internacional de historia con memoria en la educación allí se reúne irán docente investigadores de diferentes instituciones asociaciones y centros educativos de toda españa e incluso de otros países con un objetivo primordial dar un paso más hacia la recuperación de la memoria cada vez tengo más claro que la mejor manera de aprender de vivir viajar porque no abre la mente nos muestra otro horizonte otras perspectiva viajar nos brinda la oportunidad de conocer personas con distintos débito y con algo que aportar al desarrollo de nuestra propia visión de la vida creo que es maravillosa la sensa ción de estar viviendo una experiencia con la constante intención de exprimirla al máximo y vi la loma intensamente posible para recordarla siempre de hacer memoria la nuestra que de eso se trata la vida después de un largo trayecto en autobús tren y taxi acompañado de desierto interminable risa y una parada en el museo arqueológico nacional de madrid por fin llegamos a la granja escuela haritz berri de ilundain cerca de pamplona la que fue nuestro hogar durante cuatro días al día siguiente tras una agradable mañana de paseo por la capital de navarra y la recogida de nuestras acreditaciones como participante tuvo lugar la inauguración del congreso con la intervención de una serie de persona implicada en la lucha por la memoria de una forma u otra aquí me gustaría destacar la intervención de elizabeth lira psicóloga e investigadora chilena enfocada principalmente en derecho humano historia y memoria me fascinó su manera de hablar y de expresar su pensamiento a través de palabras llenan de calma decisión y sabiduría despues de informarme acerca de su vida y labor he descubierto que principalmente se ha dedicado a defender los derechos humanos y a proteger y brindar ayuda a persona a la que se le fueron arrebatados y negro sobre todo tras el golpe de estado de pinochet que sumergió al país en un periodo de injusticia tortura desaparición forzada asesinato violación del derecho humano más básico y libertad denigración estigmatización y deshumanización ante esta situación ella volcó su vida en ayu dar y proteger a las víctimas del régimen involucrándose en redes solidarias posteriormente ejercería como psicóloga prestando atención a personas que habían sido torturada o a familiares de detenidos ejecutados y desaparecidos desde entonces se ha dedicado a investigar y escribir sobre la reconciliación política de chile soñando que algún día los seres humanos podamos vivir en paz sin guerra y sin miseria con un creciente sentido de dignidad personal en todos los rincones del planeta escuchar a elizabeth ha producido en mí la reacción de ser consciente de que la memoria histórica no es algo único y aislado de españa y su pasado sino que también está presente en otros países y especialmente en países latinoamericanos donde se sufrió y se sufren la injusticia del poder la desigualdad y la deshumanización a la que puede llegar el ser humano desde un punto de vista sí que lo psicológico con estas intervenciones he llegado a la conclusión de que la memoria está íntimamente conectada con el alma y con la emoción de esta manera cuando se nos inculca la creencia de que tenemos que olvidar haciendo uso del encendido discurso negar guionista sólo estamos guardando y reteniendo un sufrimiento que tarde o temprano volverá a aparecer por ello algo que ha dañado al ser humano es la tendencia a descalificar su apariencia a negar su recuerdo y a disociar eto con las emociones cuando lo que
Comentarios de Un viaje que perdurará en la memoria 393s65