Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Simular es de Humanos
SEDH 1x04 - Formación en Simulación (II) y entrevista a la Dra. Gracia Adánez Martínez

SEDH 1x04 - Formación en Simulación (II) y entrevista a la Dra. Gracia Adánez Martínez 4y4dc

10/3/2025 · 27:45
0
19
Simular es de Humanos

Descripción de SEDH 1x04 - Formación en Simulación (II) y entrevista a la Dra. Gracia Adánez Martínez 2u2h3x

En esta cuarta entrega de Simular es de Humanos profundizamos en la formación docente en simulación clínica, una pieza clave para mejorar la enseñanza en ciencias de la salud. Conversamos con la Dra. Gracia Adánez Martínez, experta en simulación y presidenta de la Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente (SESSEP), sobre el Curso de Instructor en Simulación Clínica celebrado en la UMH y la importancia de capacitar al personal docente en esta metodología innovadora. 41v5z

Lee el podcast de SEDH 1x04 - Formación en Simulación (II) y entrevista a la Dra. Gracia Adánez Martínez

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

UMH Podcast, el campus sonoro de la Universidad Miguel Hernández. Héctor Ruiz Martín, experto en neurociencia cognitiva aplicada a la educación, propone un modelo basado en la evidencia científica sobre cómo aprendemos. En su diagrama de aprendizaje, Ruiz Martín refuerza la importancia de la práctica activa, la retroalimentación inmediata y la repetición espaciada, aspectos fundamentales de la simulación clínica.

En la formación en ciencias de la salud, no basta con recibir información pasivamente, es crucial aplicar conocimientos en contextos realistas, cometer errores en consecuencias graves y recibir para mejorar. La simulación clínica se alinea con estos principios ofreciendo a las personas participantes oportunidades de aprendizaje basado en la experiencia, la reflexión y la mejora continua.

Simular es de humanos. El podcast de simulación clínica y seguridad al paciente de la Universidad de Madrid. Miguel Hernández.

Hola, muy buenas, bienvenidas y bienvenidos a Simulares de Humanos, el podcast de Radio UMH dedicado a explorar y divulgar el apasionante mundo de la simulación clínica y la seguridad del paciente. Mi nombre es Sergio Jabaloy Ballestero, soy técnico en simulación clínica con formación en comunicación y seré uno de los facilitadores que te guiará durante la próxima media hora en este escenario sonoro. En nuestro cuarto episodio trataremos en profundidad la relevancia de la capacitación del personal docente en simulación clínica a través del curso de instructor en simulación que tuvo lugar el pasado mes de febrero en el área de simulación clínica de la Universidad Miguel Hernández.

Escucharemos a sus protagonistas y descubriremos cómo la simulación clínica, además de ser una herramienta poderosa para el aprendizaje del estudiantado, es también una metodología transformadora para el personal docente implicado en la formación de los futuros profesionales de la salud. Sin más, prepárate, ajusta el volumen de tus auriculares y acompáñanos en este recorrido sonoro.

Comienza Simulares de Humanos. A partir de la observación de una experiencia se crea una idea abstracta, esta idea abstracta se aplica y se sacan unas conclusiones y esto en forma circular. William Glaser también nos dice que el aprendizaje cuanto más experiencial es, o sea cuanto más participación hay por parte del alumno, pues más se mantiene en el tiempo, más significativo es.

Gracia Adánez Martínez es doctora en medicina y cirugía, especialista en medicina familiar y comunitaria y es profesora permanente laboral de la Universidad de Murcia donde coordina el Centro de Simulación Clínica en la Facultad de Medicina. La base de la simulación es el aprendizaje experiencial en un entorno seguro y un aprendizaje basado en el error, pero no en el error en sí mismo o en la acción en sí misma, sino en la reflexión que genera esa acción y ese error y esa reflexión se hace pues mediante un debriefing o un estructurado donde vamos paso a paso facilitando que el alumno saque sus propias conclusiones, incluso hablando de modelos mentales que a lo mejor no son correctos y se pueden desestructurar para no volver a cometer esos errores.

La profesora Adánez es lo que se conoce como instructora o facilitadora en simulación clínica, un término que se emplea para denominar al profesional cuya responsabilidad es desarrollar e implementar una formación académica basada en simulación clínica diseñada para mejorar la seguridad del paciente y la calidad asistencial. Además, Adánez acumula una dilatada experiencia como formadora de profesionales que quieren iniciarse en esta metodología de enseñanza-aprendizaje basada en la experiencia.

La formación en simulación clínica es crucial, permite a los docentes aplicar metodologías activas que realmente mejoran el aprendizaje de los estudiantes, o sea, esto ya está demostrado, estudiado, investigado, que es un aprendizaje significativo, es decir, mantenido en el tiempo y también el aprendizaje en competencias tanto técnicas como no técnicas y siempre en un entorno seguro de aprendizaje tanto para el alumno como para el propio profesor, por supuesto. Podemos repetir...

Comentarios de SEDH 1x04 - Formación en Simulación (II) y entrevista a la Dra. Gracia Adánez Martínez x1o5d

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!