Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Simular es de Humanos
SEDH 1x03 - Formación en Simulación (I) y visita al Centro de Simulación de la Universidad de Oporto

SEDH 1x03 - Formación en Simulación (I) y visita al Centro de Simulación de la Universidad de Oporto 2y5r2s

31/1/2025 · 29:55
0
31
Simular es de Humanos

Descripción de SEDH 1x03 - Formación en Simulación (I) y visita al Centro de Simulación de la Universidad de Oporto 6v134w

La formación específica del profesorado y del personal técnico en simulación clínica es un factor determinante para la mejora de la calidad asistencial y la seguridad del paciente. En el episodio de hoy de Simular es de Humanos ponemos el foco en la capacitación en esta metodología, hablamos con el profesor de la UMH y responsable académico del ASCUMH, José Manuel Ramos Rincón, del próximo curso de Instrucción en Simulación de la UMH que se celebra el 6 y 7 de enero, y ponemos rumbo a Portugal donde realizamos una visita al Centro de Simulación Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Oporto. Allí entrevistamos al ingeniero biomédico y coordinador del centro Abel Nicolau. 5v653d

Lee el podcast de SEDH 1x03 - Formación en Simulación (I) y visita al Centro de Simulación de la Universidad de Oporto

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

En junio de dos mil veinticuatro la revista científica simulation in healthcare publicó un artículo titulado declaración de consenso mundial sobre la práctica basada en simulación en el ámbito de la atención sanitaria a través de un esfuerzo colaborativo internacional se llevó a cabo un proceso de consulta con cincuenta sochi edades y redes de simulación distribuidas en sesenta y siete países este análisis exhaustivo sobre la simulación clínica subraya su relevancia en la formación de profesionales de la salud y la mejora de los sistemas de atención médica además el artículo enfatiza que el éxito de la simulación clínica depende en gran medida de un perro sonal docente bien preparado comprometido con la mejora continua y respaldado por recursos adecuados y políticas inclusivas por tanto un profesorado bien capacitado es esencial para maximizar el impacto de la simulación clínica en la educación y la atención sanitaria simular es de humanos el podcast de simulación clínica y seguridad del paciente de la universidad miguel hernández hola muy buenas bienvenidas y bienvenidos a simular es de humanos el podcast de radio dedicado a explorar y divulgar el fascinante mundo de la simulación clínica y la seguridad del paciente mi nombre es sergio jabalí ballestero soy técnico en simulación clínica con formación en comunicación y seré uno de los facilitadores que te guiará durante la próxima media hora en este recorrido sonoro en nuestro tercer episodio pondremos el foco en la importancia de la capacitación del personal docente en simulación clínica señalaremos los retos y desafíos a los que se enfrentan estos profesionales y conoceremos como la ue hace implementa esta formación a través del curso de instructor en simulación que tendrá lugar los próximos seis y siete de febrero en el área de simulación clínica de la universidad miguel hernández además haremos nuestra primera conexión internacional para descubrir y aprender de otras organizaciones especializadas en simulación nuestro destino portugal visitaremos el centro de simulación biomédica de la facultad de medicina de la universidad de oporto si más prepárate ajusta el volumen de tus auriculares y acompáñanos en este escenario sonoro comienza simular es de humanos realmente las competencias en simulación clínica no se adquieren a través de la experiencia clínica es una metodología docente diferente el médico o el agente de salud el profesional sanitario tiene su experiencia clínica de cuidar y atender a las personas pero en este caso lo que hacemos es todo un entorno simulado entonces tienen que aprender cómo se hace el diseño de un escenario en simulación porque no tenemos pacientes tenemos un escenario que hay que diseñarlo y eso tiene que aprenderse a diseñar el escenario josé manuel ramos rincón es médico especialista en medicina interna catedrático de universidad y responsable académico del área de simulación clínica de la universidad miguel hernández de elche nos explica el por qué es tan necesaria la formación específica para el personal docente en simulación clínica en una parte importante de la simulación es el aprendizaje tras el escenario de simulación digamos la comunicación el transmitir la experiencia de simulación el debriefing en el tradicional esta retroalimentación que es una parte importante de la simulación es el aprendizaje del hecho que es ejecutado esa retroalimentación tonces esas técnicas de comunicación son técnicas que el profesorado normalmente de ciencias de la salud no no no no nos enseñan pero qué es es una metodología diferente que necesita una formación para nuestro profesional y esto para qué va a ser así porque lo que queremos es un aprendizaje lo más eficiente en el aspecto de la simulación no solamente es entrenar al estudiante sino que nosotros entrenamos para mejorar la seguridad del paciente esto se hacen más un entrenamiento en el aspa recto más clínico en entornos de simulación dentro de los centros hospitalarios pero también es una herramienta de simulación entonces es garantizar la seguridad del paciente necesitan tener unos instructores capacitados y además normalmente en los centros de simulación el que empieza

Comentarios de SEDH 1x03 - Formación en Simulación (I) y visita al Centro de Simulación de la Universidad de Oporto 2y2n1v

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!