Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Un Mal Día
Recuerdos en una canción - SS Edmund Fitzgerald, Lake Superior 1975

Recuerdos en una canción - SS Edmund Fitzgerald, Lake Superior 1975 6f2r5p

6/4/2025 · 14:57
3
56
Un Mal Día

Descripción de Recuerdos en una canción - SS Edmund Fitzgerald, Lake Superior 1975 646ya

En la oscura noche del 10 de noviembre de 1975, el SS Edmund Fitzgerald, un coloso de acero que surcaba las aguas del Lago Superior, se enfrentó a una tormenta feroz que parecía cobrar vida propia. Con vientos aullantes y olas que se alzaban como gigantes, el barco desapareció en las profundidades heladas, llevándose consigo a sus 29 tripulantes. A pesar de los esfuerzos de búsqueda, el misterio de su hundimiento perdura, dejando tras de sí ecos de una balada en su honor. La canción de Gordon Lightfoot https://youtu.be/njwoKGYOcso?si=0JPCR-s1ZsvC2mjM Visita nuestro instagram @unmaldiaimagenes Todas las músicas son Royalty Free by Kevin McLeod Incompetech.com 5k2e4

Lee el podcast de Recuerdos en una canción - SS Edmund Fitzgerald, Lake Superior 1975

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Florence Simmons llora cuando escucha la canción, aunque le parece bonita. Le trae recuerdos del haciago día en el que alguien la llamó por teléfono para decirle que pusiera el televisor. No hubo aviso previo, ni condolencias para las familias. El presentador del telediario fue quien les dio las malas noticias. Su esposo, el timonel John Simmons, de 63 años, y que como pasa en muchas películas, hacía su último viaje antes de jubilarse, acababa de pasar por un mal día.

Uno en el que perdió la vida junto a sus 28 compañeros de trabajo, dejándola a ella y a sus dos hijas solas para siempre, pues sus cuerpos no podían ser recuperados. Florence nunca volvió a tener pareja, pero la canción sobre el hundimiento de Ledmung Fitzgerald y el repicar acompasado de su campana harían que su trágica historia fuera recordada para siempre.

Un mal día Un podcast sobre accidentes, incidentes y desastres que cambiaron la historia. Realizado, producido y presentado por Nicky Fennell La construcción del SS Edmund Fitzgerald comenzó en 1957 y fue terminada al año siguiente.

El buque de carga era, en ese entonces, más grande que cualquiera de los que surcaban esas aguas en los Grandes Lagos, entre Canadá y Estados Unidos, midiendo 222 metros de proa a popa. Se lo apodó el Titanic de los Grandes Lagos por su tamaño y lujo bajo cubierta.

Poco imaginaban que ese sobrenombre, cual maldición, le llevaría también hasta un destino similar. Esta embarcación gigantesca era propiedad de la compañía de seguros Northwestern Mutual, y por ello se le dio el nombre de su presidente en aquel momento, Edmund Fitzgerald. El señor Fitzgerald estuvo muy satisfecho del barco que su empresa había encargado, y ciertamente no era el único. La tripulación y los capitanes del navío demostraban un orgullo similar. Fue conocido en sus primeros años por transportar con frecuencia cantidades de carga récord en una temporada, y por hacerlo con un historial de seguridad impecable.

El paso del Edmund Fitzgerald era un espectáculo popular entre los turistas y los observadores de barcos, especialmente cuando estaba bajo el mando del capitán Peter Pulser. Este capitán en particular era conocido por poner música a través del sistema de altavoces del barco, para inspirar a la tripulación, y por salir a cubierta con un megáfono mientras pasaban por las esclusas para gritar comentarios y datos curiosos de la nave a los turistas que observaban.

El transporte de carga a través de los grandes lagos de América puede parecer una tarea bastante mundana. De hecho, el Edmund Fitzgerald a menudo era referido como un barco caballo de batalla. Es seguro decir que entre aquellos en o con él, era un caballo de batalla muy querido. En sus primeros años fue muy bien cuidado, y por ello para 1975 estaba lejos del final de su esperanza de vida. Si todo iba bien, se pensaba que tenía buenas posibilidades de sobrevivir hasta bien entrada la década de los 2000. Sin embargo, esto no iba a ser así.

El 9 de noviembre de 1975, el Edmund Fitzgerald partió en un viaje de rutina desde Wisconsin a la isla de Sooke, cerca de Detroit, Michigan, llevando un cargamento de pellets de mineral de hierro. Partió alrededor de las 2 y cuarto del mediodía, hora a la que el pronóstico del tiempo era bueno. Se esperaba una tormenta a primeras horas de la mañana y siguiente, pero el Servicio Meteorológico Nacional predijo que pasaría por la zona sur del lago superior, y por lo tanto no sería una preocupación para la tripulación del navío. Sin embargo, sólo cinco horas después, el servicio actualizó sus predicciones. Lejos de pasar por el sur, la tormenta traería vientos muy fuertes a todo el lago superior.

Estas violentas tormentas son habituales en los grandes lagos, especialmente durante el mes de noviembre, ya que se produce la confluencia del aire proveniente del Polo Norte con el aire cálido que sube del Golfo de México. Lo llaman las brujas de noviembre. Cuando el capitán al mando para ese viaje, Ernest McSorley, de 63 años, recibió esta preocupante parte, ordenó un cambio de ruta, dirigiendo el carguero hacia la orilla canadiense del lago, donde podrían encontrar algún refugio de las olas del viento. A la una de la madrugada del 10 de noviembre, el Edmund Fitzgerald se abría paso a través de una poderosa tormenta. Los vientos soplaban huracanados a más de 50 nudos, casi 100 kilómetros por hora, y olas de más de 3 metros de altura se estrellaban contra los costados del barco.

Comentarios de Recuerdos en una canción - SS Edmund Fitzgerald, Lake Superior 1975 1m6847

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!