Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Turista del Espacio
El Turista del Espacio
Podcast

El Turista del Espacio 6oi4t

24
13.63k

El Turista del Espacio es un viaje por el Sistema Solar para todos aquellos que desean introducirse en el mundo de la astronomía. Poco a poco, el turismo espacial se está convirtiendo en un sector más popular, con el que algunos millonarios están viajando al espacio. Hemos creado nuestra primera guía turística espacial, particular, en formato podcast. Así que, usando el turismo espacial como excusa, te invitamos a viajar con nosotros en nuestro propio viaje turístico por el Sistema Solar, dejando volar la imaginación con qué actividades podríamos realizar en nuestras diferentes paradas... 254e

El Turista del Espacio es un viaje por el Sistema Solar para todos aquellos que desean introducirse en el mundo de la astronomía. Poco a poco, el turismo espacial se está convirtiendo en un sector más popular, con el que algunos millonarios están viajando al espacio. Hemos creado nuestra primera guía turística espacial, particular, en formato podcast.

Así que, usando el turismo espacial como excusa, te invitamos a viajar con nosotros en nuestro propio viaje turístico por el Sistema Solar, dejando volar la imaginación con qué actividades podríamos realizar en nuestras diferentes paradas...

24
13.63k
Hacia el Sol, el Telescopio Más Poderoso
Hacia el Sol, el Telescopio Más Poderoso
Una de las ideas más intrigantes (y exóticas) es utilizar la gravedad del Sol para poder obtener imágenes de exoplanetas con mucho detalle. Algo que permitiría, incluso, observar continentes y señales de vida en esos mundos (si es que estuviesen habitados). Pero conseguirlo es un objetivo complejo que todavía está lejos en el tiempo... ¿Qué hace falta para que pueda ser una realidad?
Ciencia y naturaleza Ayer
25
0
1.4k
43:23
Nancy Grace Roman, hasta los confines del universo
Nancy Grace Roman, hasta los confines del universo
El telescopio Nancy Grace Roman, que se lanzará en 2027 (a menos que haya cambio de planes por los nuevos presupuestos de NASA) es, en muchos aspectos, el sucesor del telescopio Hubble. Su misión va a ser la de profundizar todavía más en el estudio de la misteriosa energía oscura, los exoplanetas y nuestro entorno...
Ciencia y naturaleza 2 semanas
48
2
4.9k
44:06
Artemisa, preparando el regreso a la Luna
Artemisa, preparando el regreso a la Luna
El programa Artemisa es el más interesante de las últimas décadas. Desde el final del programa Apolo, nunca se ha planteado el regreso de seres humanos a la superficie de la Luna. Ahora, cinco décadas después de la última misión de Apolo, todo está preparado para el regreso de astronautas a nuestro único satélite natural...
Ciencia y naturaleza 4 semanas
68
4
5.7k
39:14
Hacia la primera base lunar
Hacia la primera base lunar
En algún momento de la década de 2030, si todo avanza como está previsto, veremos la construcción de las primeras bases lunares. Los primeros asentamientos permanentes de seres humanos lejos de la Tierra. Pero, ¿cómo serán esas bases? ¿Qué propuestas se han hecho hasta ahora? ¡Lo descubrimos en este programa de El turista del espacio!
Ciencia y naturaleza 1 mes
70
1
6.5k
35:20
Tiangong, la estación espacial de China
Tiangong, la estación espacial de China
A entre 340 y 450 kilómetros sobre la Tierra, además de la Estación Espacial Internacional, también nos encontramos con otra estación tripulada. Se trata de Tiangong, el siguiente gran paso de la exploración espacial tripulada de China, de la que sabemos tanto lo que han conseguido hasta ahora, como lo que tienen previsto en los próximos años...
Ciencia y naturaleza 1 mes
71
1
6.4k
38:22
La Estación Espacial Internacional
La Estación Espacial Internacional
A 400 kilómetros sobre la Tierra se encuentra uno de los laboratorios más complejos del mundo. La Estación Espacial Internacional es, sin duda, el lugar más emblemático fuera de nuestro planeta. Permanentemente habitado desde poco después de su construcción, sigue siendo una de las joyas de la ingeniería moderna y un campo de estudio perfecto...
Ciencia y naturaleza 2 meses
75
2
6.2k
38:24
Houston, el corazón de las misiones tripuladas
Houston, el corazón de las misiones tripuladas
Después de visitar el Centro Espacial Kennedy, nos vamos hasta Texas. Allí está el Centro Espacial Johnson, en Houston. Uno de los lugares clave en las misiones de NASA, porque desde allí se coordinan las misiones tripuladas, como las del programa Apolo. En esas instalaciones se han vivido algunos de los momentos más gloriosos, y también más tensos, de la historia de la agencia espacial estadounidense.
Ciencia y naturaleza 2 meses
56
0
6.3k
40:07
Cabo Cañaveral, el Centro Espacial Kennedy
Cabo Cañaveral, el Centro Espacial Kennedy
En la tercera temporada de El Turista del Espacio echamos la vista atrás, para entender cómo la industria aeroespacial ha madurado hasta llegar a la situación actual. Y, también, pondremos la vista en el futuro y en algunos de los lugares y proyectos que parecen destinados a convertirse en una parte esencial de la historia de nuestra civilización...
Ciencia y naturaleza 3 meses
99
10
6.4k
37:00
El Sol, el corazón del Sistema Solar
El Sol, el corazón del Sistema Solar
El Sol es el centro del Sistema Solar. Todo gira en torno a esta estrella, una enana amarilla, que concentra el 99,86% de toda la masa de nuestro pequeño rincón de la galaxia. Bajo su luz, y las condiciones que ofrece a la Tierra, nuestro planeta ha visto prosperar la vida a lo largo de miles de millones de años, hasta la llegada de los seres humanos...
Ciencia y naturaleza 1 año
262
23
45.6k
39:20
El cometa Halley, el cometa más famoso del mundo
El cometa Halley, el cometa más famoso del mundo
El cometa Halley es, sin duda, el cometa más conocido (y más estudiado) del firmamento. En su última visita al interior del Sistema Solar, en 1986, el ser humano ya disponía de la tecnología necesaria para poder estudiarlo de cerca. Se aprendieron muchas cosas de él. No volverá a visitarnos hasta el año 2061. Por lo que, en la mayoría de casos, es un fenómeno que solo podemos ver una vez en nuestras vidas...
Ciencia y naturaleza 1 año
131
8
23k
36:01
La Nube de Oort, los confines del Sistema Solar
La Nube de Oort, los confines del Sistema Solar
Mucho más allá de la órbita de Plutón, y del Cinturón de Kuiper, el Sistema Solar contiene un montón de objetos congelados que, en ocasiones, pueden precipitarse hacia el interior, convirtiéndose en lo que conocemos como cometas de largo período. La Nube de Oort es la región más alejada de nuestra estrella, y está sujeta a efectos que no experimentamos mucho más cerca del Sol.
Ciencia y naturaleza 1 año
180
7
22.5k
38:18
El décimo planeta
El décimo planeta
Si las cosas hubieran sido diferentes, allá por 2006, Eris (hoy en día planeta enano) se hubiera convertido en el décimo planeta del Sistema Solar. No fue así, y, sin embargo, en el presente, se sigue buscando un nuevo planeta. Uno mucho más grande y masivo que Eris o Plutón, que estaría todavía más lejos del Sol. Por ahora, la búsqueda no ha dado resultados, pero ¿por qué se plantea su existencia?
Ciencia y naturaleza 1 año
171
9
20.1k
40:22
El Cinturón de Kuiper, el hogar de los planetas enanos
El Cinturón de Kuiper, el hogar de los planetas enanos
El Cinturón de Kuiper es una de las regiones más lejanas del Sistema Solar. Allí nos encontramos con Plutón y, también, multitud de planetas enanos que han sido descubiertos con el paso de los años, como Eris, Makemake o Quaoar, solo por mencionar algunos. Es una región cuyo estudio resulta de lo más interesante, porque nos puede permitir comprender mejor las primeras etapas de la vida del Sistema Solar...
Ciencia y naturaleza 1 año
143
15
18k
38:42
Plutón, el mundo que una vez fue planeta
Plutón, el mundo que una vez fue planeta
Plutón es el planeta enano más conocido. Se encuentra en el Cinturón de Kuiper y, en realidad, hasta 2006 fue el planeta más lejano del Sol. Sin embargo, a pesar de ya no pertenecer a ese grupo, está siendo uno de los objetos más interesantes de estudio en el Sistema Solar gracias a la visita de la sonda New Horizons...
Ciencia y naturaleza 1 año
161
17
16.8k
36:47
Neptuno, el planeta más lejano
Neptuno, el planeta más lejano
Neptuno es el último de los gigantes helados, y el planeta más lejano alrededor del Sol. Es un mundo que se ha estudiado principalmente a distancia, ya que solo ha sido visitado por la sonda Voyager 2. En este programa, repasamos las curiosidades de este mundo, en un nuevo destino de El Turista del Espacio.
Ciencia y naturaleza 1 año
153
10
16.1k
35:04
Urano, el gigante misterioso
Urano, el gigante misterioso
Urano es el tercero de los planetas gigantes del Sistema Solar, y el primero de los gigantes helados. Un mundo muy diferente a la Tierra, pero también a Júpiter y Saturno. En este programa, repasamos sus particularidades y la legión de satélites que tiene a su alrededor. ¡Aquí arranca la segunda temporada de El Turista del Espacio!
Ciencia y naturaleza 1 año
191
27
18.2k
41:26
Saturno, la gran atracción del Sistema Solar
Saturno, la gran atracción del Sistema Solar
Después de Júpiter es el planeta más grande, así que hay muchas cosas que ver en él aunque se tarden ocho años en completar el viaje. Si te da pereza ir nosotros, te lo acercamos al sofá de tu casa. Por ejemplo, podrás ver algunos de sus 82 satélites como Titán o Encélado. También su famoso sistema de anillos cuyo espesor -y vas a alucinar- es de tan sólo diez metros. Un dato importante es que te llevaremos en la nave para que veas Saturno en la distancia, de lo contrario si te acercas demasiado te desintegrarás tú y el aparato como un pollo frito. ¡Anímate a viajar con Space Tours!
Ciencia y naturaleza 2 años
219
24
38.1k
32:21
Júpiter, un Sistema Solar en miniatura
Júpiter, un Sistema Solar en miniatura
Estás ante el planeta más grande del Sistema Solar que tiene más de 70 satélites a su alrededor, de ahí lo del Sistema Solar en miniatura. Si viajas con Space Tours te llevaremos a ver su sistema de anillos, ya que desde la Tierra con un telescopio es imposible verlos. Y te enseñaremos esa gran mancha roja que tiene este particular planeta y que te adelantamos que es una tormenta activa desde hace al menos 300 años. ¿Te atreves a venir?
Ciencia y naturaleza 2 años
183
15
24.1k
34:28
El cinturón de asteroides, menos peligroso que en las películas
El cinturón de asteroides, menos peligroso que en las películas
Se encuentra entre Marte y Júpiter y se da la particularidad que alberga a Ceres, el planeta enano más cercano a la Tierra, y al asteroide Vesta, el más grande del Sistema Solar. Allí te llevaremos de visita al pico del cráter Rheasilvia, que es la montaña más alta del Sistema Solar. Es una visita interesante si vas de camino a los planetas gigantes del Sistema Solar. A nosotros nos pasa a menudo, cada vez que vamos a alguno de estos hacemos una parada en Ceres o Vesta para estirar las piernas.
Ciencia y naturaleza 2 años
159
12
18.4k
32:45
Mercurio, el planeta más pequeño
Mercurio, el planeta más pequeño
Estamos ante el planeta más pequeño del Sistema Solar y el más difícil de ver por ser el más cercano al Sol. A pesar de ello, es un lugar sin estaciones y, ¡atención! con una temperatura diurna de 430ºC y de -180ºC durante la noche. Otro infierno como Venus, aunque Space Tours te acercará de todas maneras si te empeñas y te contará las cosas más interesantes sobre el vecino de la estrella en torno a la que todo orbita en este rincón de la galaxia.
Ciencia y naturaleza 2 años
142
10
18.8k
31:01
Más de alex_riveiro Ver más
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro Divulgación astronómica (y actualidad) para todos los públicos. Si te gusta la astronomía, si sientes curiosidad por conocer nuestro lugar en el universo, cómo sabemos cuál es el tamaño de la Vía Láctea, o si te has preguntado si podría haber vida en otros lugares de la galaxia, e incluso del universo, este es tu programa. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Universo de Misterios
Universo de Misterios No hay misterio en lo que no es cierto. Advertencia para nuevos oyentes. Este programa no va a regalar tu oído con teorías conspiranoicas, bolas, trolas, infundios, mentiras, embustes, supercherías, cuentos, falacias y/o pamemas, magufadas ni fantasías en su cuarta acepción del diccionario de la real academia de la lengua española. Si es eso lo que buscas, este podcast no es para ti. Te sugerimos que elijas otros programas que cumplen eficazmente con esa misión. Si prefiriendo ese otro tipo de contenidos sigues escuchándonos, no nos hacemos responsables de los daños neuronales que tu cerebro pueda sufrir. Si no fuera ese tu caso, eres bienvenido/bienvenida. Acomódate y disponte a disfrutar. Y al final, no dudes en expresarnos tu opinión, sea crítica o favorable, a través de los comentarios de ÍVOX. Actualizado
RadioAcción Cósmica
RadioAcción Cósmica El último jueves de cada mes te traemos desde la Asociación Universitaria Supernova un nuevo programa en el que exploraremos nuestro universo... ¡y todo lo demás! Unete a nosotros en esta seccion del programa semanal EUREKA de RadioUsal para descubrir cómo es el cielo. Actualizado
A Ciencia Cierta
A Ciencia Cierta Tertulia científica dirigida y presentada por Antonio Rivera. Actualizado
Ir a Ciencia y naturaleza