
Descripción de Urano, el gigante misterioso 312i17
Urano es el tercero de los planetas gigantes del Sistema Solar, y el primero de los gigantes helados. Un mundo muy diferente a la Tierra, pero también a Júpiter y Saturno. En este programa, repasamos sus particularidades y la legión de satélites que tiene a su alrededor. ¡Aquí arranca la segunda temporada de El Turista del Espacio! ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1678963 613853
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Gain tv presenta el turista del espacio con alex riveiro es un honor y una alegría poder daros la bienvenida a la segunda temporada de el turista del espacio después de que en la primera repasemos algunos de los objetos más populares del sistema solar de hecho en nuestro viaje por los planetas nos quedamos en saturno y en esta segunda temporada lo que queremos hacer es continuar con nuestro viaje por el sistema solar con alguna que otra novedad porque vamos a seguir hablando de los planetas que nos quedan de urano y neptuno pero también vamos a hablar de planetas enanos como plutón del cinturón de kuiper la nube de oort vamos a hablar del cometa halley y lo que vamos a hacer es completar la imagen que tenemos el sistema solar pero con una novedad importante porque en la primera temporada lo que hacíamos era pensar en cuántos años nos llevaría a viajar a marte a venus cuantos meses y que podríamos hacer en ese viaje que sucede incluso el sistema solar es mucho más grande de lo que podríamos pensar de lo que quizá podamos imaginar cuando escuchamos que la vía láctea mide ciento veinte mil años-luz en términos de una vida humana y de la propulsión que tenemos a día de hoy incluso viajar a lugares como urano o neptuno son viajes tremendamente largos estamos hablando de viajes que ocuparían una buena parte de la vida de un ser humano así que lo que vamos a hacer a partir de este momento es utilizar un recurso que popularizó el gran carl sagan en cosmos que es ellos lo llamaban la nave de la imaginación en esencia utilizar la imaginación como el método de viaje para llegar a esos mundos él decía mundos que a lo mejor existe en que a lo mejor no existen pero siempre aferrados a la física en nuestro caso son mundos que existen no están aquí en el sistema solar pero a los que si quisiésemos viajar como turistas hoy en día la realidad es que tardaríamos demasiados años en llegar y no tendrían mucho sentido así que nos toca tirar de imaginación porque los métodos de propulsión que tenemos por ahora pues no son todo lo rápidos que nos gustaría aunque esa es una discusión que quizá tengamos en algún momento aquí en la entrevista del espacio porque es una de las grandes preguntas cómo podemos hacer que el viaje a otros lugares del sistema solar y también de la vía tea sea mucho más rápido pero eso será una discusión para algún otro momento porque ahora lo que estamos haciendo es comenzar una nueva temporada y también por supuesto hay que contar cómo vamos a realizar este viaje y lo vamos a hacer de nuevo con la compañía de norma nuestra compañera de viaje que ya estuvo en la primera temporada y que también está aquí otra vez qué tal estas normas dispuesta a recorrer toda la galaxia para visitar los rincones más extraordinarias alex ya puedes sorprenderme espero que estés preparada porque vamos a partir en nada en un momento en esta ocasión vamos a comenzar con urano que es uno de los planetas más grandes del sistema solar es el tercero más grande y es un gigante helado todo listo para el viaje nadie apuntó mataréis entendidas empieza la cuenta atrás cinco cuatro tres una disciplina más claro ya sabemos que el sistema solar tiene cuatro planetas gigantes júpiter saturno urano y neptuno por orden de distancia al sol pero quizá nos veamos que en realidad júpiter y saturno ya lo mencionábamos en la primera temporada son gigantes gaseosos están compuestos principalmente por hidrógeno y helio y que urano y neptuno sin embargo son gigantes helados por qué se les llama gigantes helados qué es lo que indica en realidad un gigante helado también es un tipo de planeta gigante naturalmente que está compuesto principalmente por elementos que van más allá del hidrógeno y helio suelen tener oxygen carbono nitrógeno azufre solo por mencionar algunos elementos y no tienen una superficie bien definida eso es común a los gigantes gaseosos pero están compuestos principalmente de gases y líquidos los componentes de los gigantes helados eran sólidos cuando se incorporaron a los planetas durante su formación y lo hicieron o bien en forma de hielo o bien en forma de gases atrapados en el hielo para ponerlo en perspectiva seguramente ayuda a decidir que urano y neptuno tienen alrededor de un veinte por ciento de hidrógeno y helio por masa es decir el veinte por ciento de la masa de urano y neptuno es
Comentarios de Urano, el gigante misterioso 4g2h3g