iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Hoy en El Debate f3j4l
580
1.92k
'Hoy en El Debate' es un programa de unos 10 minutos en el que analizamos un tema de relevancia desde la redacción de El Debate. b3rz
'Hoy en El Debate' es un programa de unos 10 minutos en el que analizamos un tema de relevancia desde la redacción de El Debate.
Revilla y Corinna: ¿Por qué el Rey pasa ahora al ataque contra los que le difamaron?
Episodio en Hoy en El Debate
El Rey Juan Carlos I está dando pasos llamativos a sus 87 años que no hacen más que acaparar titulares de prensa. El Rey ha pasado de tener un papel en la retaguardia a pasar a la acción, así ha decidido recuperar las riendas de su imagen y de su legado estos últimos años. Lo más llamativo sus dos últimas demandas contra Corinna Larsen, el abogado Dante Canonica y Miguel Ángel Revilla. Almudena Martínez Fornés, redactora de Casa Real explica todos los entresijos que hay detrás de las últimas decisiones del Rey Don Juan Carlos. See omnystudio.com/listener for privacy information.
09:49
El desafortunado viaje de Sánchez a China que ya ha generado el rechazo de Estados Unidos
Episodio en Hoy en El Debate
Este miércoles Pedro Sánchez ha firmado acuerdos en Vietnam dentro de su desafortunado viaje en mitad de la guerra comercial cuyo destino final es el gigante asiático, China. Un viaje que ya ha desatado el enfado de Estados Unidos. ¿Cómo afecta este viaje a China en plena escalada comercial?¿Y a la Unión Europea?¿Esto traerá beneficios económicos o todo lo contrario debido a la enemistad que está generando con Trump?¿Cómo afecta al panorama geopolítico?¿Es bueno abrir mercados y penetrar en China? Las claves las explican Hugo Marugan, redactor de Internacional de El Debate y José Rosado, redactor de Economía. See omnystudio.com/listener for privacy information.
07:41
¿Son los médicos de la universidad privada peores que los de la pública? Otro lío en el que Montero no tiene razón
Episodio en Hoy en El Debate
María Jesús Montero ha vuelto a cargar contra las universidades privadas, esta vez contra los médicos que se forman en ellas. La ministra pone en duda que profesores o médicos de la privada tengan «garantías para ponernos en sus manos». Sin embargo, obvia que en el caso de los médicos estudien donde estudien todos pasan el mismo examen para poder ejercer: el MIR. Hablamos con María Curiel, redactora de Sociedad de El Debate, y con Miguel Lázaro, presidente de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM). See omnystudio.com/listener for privacy information.
07:09
¿Es el cine actual mejor o peor que el de antes?
Episodio en Hoy en El Debate
Sometemos a un divertidísimo juego cinéfilo a Jorge Aznal y a Cristina Blanco, redactores de Cine y Televisión de El Debate que les hará dudar sobre la opinión que creían tener firme. See omnystudio.com/listener for privacy information.
17:23
¿Viven los jóvenes de hoy peor que sus padres?
Episodio en Hoy en El Debate
Que los jóvenes de ahora viven peor que sus padres es algo que llevamos mucho tiempo escuchando. La precariedad laboral, los problemas para poder ya no comprar, sino alquilar una vivienda pesan en la proyección vital de los más jóvenes. ¿Cómo lo ven los jóvenes?¿Qué es lo que más les preocupa?¿Viven peor?¿Es la vivienda lo que más pesa?¿Qué necesitarían cambiar?¿Qué dicen los datos y los estudios al respecto? Elsa Arnáiz, presidenta de la plataforma Talento para El Futuro y Javier Muñoz, responsable del área socioeconómica del Consejo de la Juventud, abordan estas cuestiones. See omnystudio.com/listener for privacy information.
14:00
¿Pantallas en clase sí o no?: la lucha por la atención de los alumnos en los colegios
Episodio en Hoy en El Debate
¿Cómo se puede aunar tecnología y educación?¿Son compatibles?¿Hay que sacar las tablets y los móviles de las aulas?¿Cómo se puede captar la atención de los alumnos?¿Qué les engancha? Isabel Gómez, profesora de Inglés, y Pablo Casado, profesor de Secundaria y Bachillerato en el Colegio Arzobispal de Madrid exponen sus puntos de vista y cómo lo viven en el día a día desde dentro del aula. See omnystudio.com/listener for privacy information.
11:46
Marine Le Pen: ¿Qué pasará con la líder de los conservadores en Francia a partir de ahora?
Episodio en Hoy en El Debate
La sentencia contra Marine Le Pen, la líder de Agrupación Nacional, que le condena a cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación política ha generado polémica tanto en Francia como a nivel internacional. Donald Trump ha equiparado la inhabilitación de Le Pen con los procesos judiciales que hubo en Estados Unidos contra él. Una sentencia que deja a Le Pen fuera de las próximas elecciones presidenciales de Francia que se celebrarán en el año 2027 y para las que la candidata contaba con entre el 34 y 37% de intención de voto según los últimos sondeos. ¿Qué va a pasar con Le Pen a partir de ahora?¿Cuál será su futuro político?¿Cómo quedan los conservadores en Francia?¿Cuál será el papel de Jordan Bardella?¿Es la muerte política de Le Pen?¿Podría pasar lo mismo que ocurrió en Estados Unidos con Donald Trump? Carmen de Carlos, jefa de Internacional de El Debate, analiza las cuestiones clave de este caso de malversación de fondos contra Le Pen en Francia. See omnystudio.com/listener for privacy information.
07:46
Jueces y fiscales condenan el ataque de Montero a la presunción de inocencia: «Debería dimitir»
Episodio en Hoy en El Debate
Las declaraciones de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre la resolución favorable al ex futbolista Dani Alves, han generado un profundo malestar. Desde el Foro Judicial Independiente critican que esto «está tomando un rumbo totalitario», ya que la presunción de inocencia es un «derecho fundamental y básico para que nos podamos llamar un estado democrático de derecho», ha señalado el presidente, Fernando Portillo. La presidenta de la Asociación de Fiscales, Cristina Dexeus, quien ha asegurado que las declaraciones de María Jesús Montero «deberían llevar al cese o dimisión». See omnystudio.com/listener for privacy information.
09:19
Cuatro jóvenes madrileños en el brutal terremoto de Birmania: «Nos pilló en la calle, no nos podíamos refugiar»
Episodio en Hoy en El Debate
El terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido trágicamente a Birmania también ha azotado al país vecino, a Tailandia. Allí en Bangkok se encontraban de vacaciones cuatro jóvenes madrileños de entre 20 y 22 años de la localidad de Pinto. Sergio, Rober, Mario y Denis acababan de salir de una tienda a la calle estaban «sentados en el suelo en una acera» y cuentan como todos coinciden en que tuvieron la misma sensación: «Por un momento, pensamos que nos estábamos mareando». Pero no. Estaban siendo testigos de uno de los terremotos más brutales que ha sacudido al Sudeste Asiático. Hablamos con Roberto Cerrato López uno de los cuatro amigos que han vivido este terremoto en Bangkok, aunque ahora ya se encuentran en Madrid descansando tras la tragedia. See omnystudio.com/listener for privacy information.
08:36
Vivir en una ratonera en Madrid: un bajo de 35 metros por más de 2.000 euros al mes
Episodio en Hoy en El Debate
Algunos anuncios que hemos podido encontrar en plataformas como Idealista ofrecen bajos de 38 metros cuadrados en Malasaña por 1.800 euros al mes; en Nuevos Ministerios por 1.300 o los más caros en Chamberí en la calle Fernando el Católico, un bajo de una habitación por 2.175 euros al mes. ¿Cómo es vivir en un zulo en la capital?¿Merece la pena pagar un precio tan alto por malvivir en Madrid?¿Cómo afecta a los jóvenes? Álvaro e Isabel dos jóvenes de 28 y 27 años se encuentran en esta situación en diferentes barrios de Madrid y cuentan cómo les afecta en su día a día vivir en uno de estos zulos. See omnystudio.com/listener for privacy information.
05:57
¿Qué es Aliança Catalana? El nuevo partido xénofobo que quita votos a Puigdemont
Episodio en Hoy en El Debate
Aliança Catalana, el partido de Silvia Orriols, irrumpió en las últimas elecciones en el Parlamento de Cataluña. Esa vez lo hizo con 2 escaños, pero ahora las encuestas amplían y mucho estos resultados dándole entre 8 y 10 escaños. Una subida arrolladora a costa del partido de Puigdemont, de Junts. ¿Qué es Aliança Catalana?¿Por qué está arrasando ahora en el espectro independentista?¿Qué tiene que no tiene Junts, el partido de Puigdemont?¿Por qué cala tanto su discurso anti-español y racista?¿Son fascistas como dice ERC? Yolanda Canales y Joan López Alegre, periodistas de la delegación de Cataluña de El Debate abordan las claves del ascenso de Aliança Catalana. See omnystudio.com/listener for privacy information.
13:59
¿Hay que construir más búnkers? La empresa española que los fabrica en Europa tiene un 10% más de pedidos...
Episodio en Hoy en El Debate
ReArm Europe, este es el proyecto de Úrsula Von Der Leyen para rearmar a la Unión Europea ante una posible guerra. Encima de la mesa está el aumento del gasto en defensa de cada país o el Kit de Supervivencia que ha elaborado la Comisión Europea. Aunque en España todavía esto nos pilla de nuevas, tan solo tenemos 400 búnkeres privados y 4 públicos, a otros países de la Unión Europea, no. En Finlandia tienen 50.500 refugios y en Suiza 365.000. La venta de estos refugios ha aumentado hasta un 10% en España desde que han saltado las alarmas, así lo cuenta Guillermo Ortega, director de Bunker World. ¿Realmente estamos cerca de una guerra?¿Es una amenaza real para la Unión Europea?¿Por qué este miedo ahora? Juan Carlos Nieto, periodista y autor del pódcast Diplomacias en El Debate, explica las claves de la nueva coyuntura europea marcada por el rearme. See omnystudio.com/listener for privacy information.
18:30
El nuevo Sálvame, la apuesta millonaria de TVE que le aleja y mucho de su misión pública
Episodio en Hoy en El Debate
Sálvame está de vuelta. Esta vez veremos a Belén Estéban, María Patiño, Chelo o Matamoros en TVE. ¿Su nuevo programa? La familia de la Tele, un nuevo programa de entretenimiento que marcará un antes y un después en el contenido que acostumbra a emitir la televisión pública. Una apuesta millonaria, 5,3 millones de euros, con la que TVE pretende competir con las cadenas privadas pero, ¿puede hacerlo?¿Es propio este contenido de una televisión pública?¿Por qué este giro de TVE?¿Por qué hay rechazo dentro de la Corporación de RTVE? Jorge Aznal, jefe de Cine y Televisión, explica junto a Daniel Llagüerri, colaborador de El Debate, las claves y los entresijos que se están fraguando dentro de TVE. See omnystudio.com/listener for privacy information.
12:05
Veterinarios se levantan contra la ley del medicamento del Gobierno: «No han seguido criterios científicos»
Episodio en Hoy en El Debate
Los veterinarios están en pie de guerra contra la nueva Ley del Medicamento que limita el uso de fármacos -especialmente antibióticos- que pueden istrar a los animales. Piden que se derogue el Real Decreto 666/2023 porque aseguran que les impide ejercer su profesión con libertad. Una ley que parte del reglamento de la Unión Europea que regula el uso de fármacos, pero que en España se ha desarrollado de una forma restrictiva: «A nuestros representantes no se les ha pedido opinión para transcribir el reglamento europeo». Algo a lo que achacan la «ignorancia a la hora de hacer esta norma» que les impide poder curar correctamente a los animales. Además, los veterinarios advierten que esta norma podría llegar a provocar «un problema de salud pública», porque si no se curan a los animales «sus enfermedades se pueden transmitir a los humanos». Hablamos con Ana García, portavoz de VetsUnidos; y Ana Bances, veterinaria en la Clínica Veterinaria Principado, en Oviedo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
12:05
¿Qué hay detrás de la crisis del huevo?: «Es más rentable mandarlo a EE.UU. que venderlo en España»
Episodio en Hoy en El Debate
La crisis del huevo de Estados Unidos ya se está notando en España. La gripe aviar ha dejado a los estadounidenses, que son uno de los mayores productores del mundo, sin gallinas y, por tanto, sin huevos. Allí el precio de la docena está entre los 10 y los 14 euros. En este país ya se han visto imágenes de gente saqueando los supermercados, dejando vacías las baldas de huevos para hacer acopio. ¿Veremos esta imagen en España? ¿Seguirán subiendo los precios de los huevos?¿Cuánto? Al frente de la granja avícola de El Palomar en Martín Miguel, Segovia, está Arturo que cuenta que el precio del huevo se está encareciendo porque «es más rentable mandarlo a Estados Unidos que venderlo en España». Las claves de esta crisis avícola que afecta a la Unión Europea y a España las explica el redactor de Campo y Caza de El Debate, Manuel Yaben. See omnystudio.com/listener for privacy information.
11:22
¿Perdería Sánchez las elecciones si las convoca ahora?
Episodio en Hoy en El Debate
Nuevas elecciones. Esto es lo que pide Feijóo a Pedro Sánchez. Una petición de adelanto electoral por parte de los populares que está encima de la mesa. ¿Las razones? Los casos de corrupción, que todavía no hay apoyos para sacar adelante los Presupuestos, o las cesiones constantes a Junts. Pero, ¿qué dicen las encuestas?¿Perdería Sánchez las elecciones si se convocan ahora mismo? José Miguel Silva, socio-fundador y director de Análisis y Estudios de Target Point, explica los datos y mediciones electorales actuales de esta consultora. Ana Martín, corresponsal política de El Debate, analiza la situación política actual de España y qué pasaría si hubiese una convocatoria electoral en este momento. See omnystudio.com/listener for privacy information.
11:20
¿tiene sentido que el gobierno rebaje la tasa de alcoholemia?: las curiosidades de esta norma
Episodio en Hoy en El Debate
¿Sabías que algunos alimentos pueden provocar cierto positivo?¿Cómo se persigue que no se comuniquen los controles de alcoholemia en grupos de WhatsApp?¿Darás positivo con una cerveza?¿Qué curiosidades esconde esta nueva norma que rebaja la tasa de alcoholemia?¿Cuáles es el límite de los noveles? Probablemente se haya preguntado alguna de estas cuestiones después de que el Gobierno anunciase la entrada en vigor de la nueva norma que va a reducir la tasa de alcoholemia permitida. Una nueva norma que ha vuelto a dividir tanto al Congreso de los Diputados como a la gente en la calle. Ahora con esta rebaja se pasará de 0,5 gramos a 0,2 gramos por litro en sangre. Una tasa que está implantada en otros países de la Unión Europea y que, ahora, adopta España. Iván Mingo, jefe de sección de Motor de El Debate, responde a todas las claves de la bajada de la tasa de alcoholemia y cuenta las anécdotas más curiosas que ya ha dejado esta nueva norma. See omnystudio.com/listener for privacy information.
08:06
El doble rasero de la izquierda: del reparto de menas a la gestión del coronavirus
Episodio en Hoy en El Debate
En las últimas semanas hemos asistido a una campaña de hipocresía constante por parte de la izquierda. Por un lado, el ataque político a Isabel Díaz Ayuso por la gestión de las residencias durante la pandemia con el documental 7291. Pero no se habla de que España ya tenía 6.000 positivos y 136 muertos cuando se decretó el primer estado de alarma de la pandemia que resultó ser inconstitucional, ni tampoco del segundo estado de alarma. Ahora con el reparto de menas, lo mismo. Por un lado, críticas al pacto de Carlos Mazón con Vox que incluye decisiones en política migratoria. Y, por otro, aplausos al acuerdo con Junts para el reparto de los menores inmigrantes ilegales, los menas. Un reparto por el que los independentistas han conseguido que de los 4.000 inmigrantes no acompañados que se encuentran en Canarias, Cataluña no acoja a más de 30. El periodista y colaborador de El Debate, Antonio Naranjo, y la jefa de la sección de Madrid, Paula Baena, explican qué se esconde detrás de estos ataques de la izquierda. See omnystudio.com/listener for privacy information.
11:58
El pacto entre PP y Vox, ¿una nueva política que replicar en el resto de Comunidades Autónomas?
Episodio en Hoy en El Debate
PP y Vox acercan posturas para sacar adelante los Presupuestos de la Comunidad Valenciana. Unos presupuestos vitales para Mazón en estos momentos ante la presión por parte de la izquierda para que deje su cargo tras la gestión de la Dana. ¿Debería seguirse esta línea en el resto de Comunidades Autónomas del Partido Popular?¿Hacia dónde va este pacto?¿Deja la moción de censura totalmente descartada?¿Cómo afecta a la izquierda? Ana Martín, corresponsal política; Antonio Naranjo y Daniel Martín, delegado de El Debate en Valencia analizan las claves de este nuevo pacto entre PP y Vox. See omnystudio.com/listener for privacy information.
13:38
El chantaje del independentismo cada vez es mayor: ¿Claudicará el Gobierno ante estas presiones de Junts?
Episodio en Hoy en El Debate
Puigdemont pone una nueva exigencia encima de la mesa. Ahora si el Gobierno quiere Presupuestos Generales del Estado tendrá que pagar 50.000 millones de euros a Cataluña. Ese es el precio para que Junts apruebe estos PGE tan importantes para la coalición de Gobierno. ¿Qué puede suponer para España si el Gobierno cede?¿Cómo afecta esto a la degradación política que se está sufriendo?¿Hasta dónde va a llegar el chantaje del independentismo? Ana Martín, corresponsal política de El Debate explica las claves y el análisis de este nuevo órdago de Junts. Presenta y edita: Iranzu García Vergara See omnystudio.com/listener for privacy information.
08:49
Más de El Debate Podcast Ver más
Grandes gestas españolas María Fidalgo Casares, Doctora en Historia y experta en arte militar, narra las mayores gestas de la Historia. Actualizado
Finanzas para millennials ¿Qué puedo hacer con mi dinero? ¿Con cuánto puedo empezar a invertir? 'Finanzas para millennials' es un podcast de episodios cortos con los mejores consejos de ahorro e inversión para jóvenes. Actualizado
También te puede gustar Ver más
El Centinela del Misterio ¿Dispuestos a adentraros en el mundo sobrecogedor de lo desconocido, de la crónica negra, y de lo paranormal ? ¿Seguro? Este es vuestro programa... El Centinela del Misterio, con Carlos Bustos, y en exclusiva para Metropolitan Radio España... o no!!! Actualizado
El señor de los crímenes El crimen nos sirve para asomarnos a la parte más oscura de nosotros mismos. Se aprende mucho de la naturaleza humana a través de la explosión violenta. En este podcast, estudiaremos a los peores de nosotros, no solo para poder protegernos de los asesinos, sino también de los malvados que nos rodean en nuestro día a día. Un podcast del periodista de sucesos Francisco Pérez Caballero. Actualizado
La Reunión Secreta Mantente actualizado. ¡Síguenos! www.youtube.com/c/LaReunionSecreta TU COLABORACIÓN ES DE GRAN AYUDA: HAZTE MECENAS DE LA REUNIÓN SECRETA EN HTTPS://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Actualizado