Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Hoy en El Debate
Hoy en El Debate
Podcast

Hoy en El Debate f3j4l

580
1.93k

'Hoy en El Debate' es un programa de unos 10 minutos en el que analizamos un tema de relevancia desde la redacción de El Debate. b3rz

'Hoy en El Debate' es un programa de unos 10 minutos en el que analizamos un tema de relevancia desde la redacción de El Debate.

580
1.93k
Nacho Abad cuenta los entresijos del triángulo amoroso de El Ejido que acaba en crimen
Nacho Abad cuenta los entresijos del triángulo amoroso de El Ejido que acaba en crimen
Episodio en Hoy en El Debate
Un «triángulo amoroso» termina en crimen con dos muertos y un tiroteo en la localidad de El Ejido en Almería. Un joven de 17 años ha sido víctima de un tiroteo en esta localidad. Su presunto asesino, un hombre de 30 años, ha aparecido muerto después de estos hechos. La hipótesis que se baraja es un posible suicidio. ¿Se ha encontrado la pistola del crimen?¿Cómo está el ambiente en el barrio?¿Cuál es la principal hipótesis que baraja la policía?¿Qué se espera que pase en los próximos días? Un truculento crimen entre clanes de etnia gitana cuyos entresijos y claves explica Nacho Abad, jefe de Sucesos de El Debate. Presenta y edita: Iranzu García Vergara See omnystudio.com/listener for privacy information.
Noticias y sucesos 2 meses
0
0
102
04:53
La suma millonaria que Rosa Peral pretende sacar a Netflix: ¿Hay límites al derecho al honor?
La suma millonaria que Rosa Peral pretende sacar a Netflix: ¿Hay límites al derecho al honor?
Episodio en Hoy en El Debate
Rosa Peral condenada por el crimen de la Guardia Urbana, por matar a su expareja, ha puesto una demanda a Netflix desde la cárcel donde cumple la pena. Una demanda por la que pide, según adelanta El Mundo, 29 millones de euros. El motivo es que en la serie que sacaron a raíz de su caso, El Cuerpo en Llamas, sale una escena de Peral llena de sangre con su hija observándola. Así, alega daños psicológicos de la menor y que se ha vulnerado el Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen de su hija y de ella por atentar contra su libertad sexual por mostrar su vida íntima. María Jamardo, jefa de Tribunales de El Debate, cuenta todas las claves de este nuevo proceso judicial encabezado por Rosa Peral. El debate sobre el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen en un caso tan mediático como este y el daño a una menor, la hija de Rosa Peral, lo analiza Leopoldo Abad, catedrático en Derecho Constitucional. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Noticias y sucesos 2 meses
0
0
92
10:24
¿Es verdad que en Galicia no tienen humor?: la respuesta de los gallegos a Ione Belarra
¿Es verdad que en Galicia no tienen humor?: la respuesta de los gallegos a Ione Belarra
Episodio en Hoy en El Debate
Marta González de la Vega, actriz y guionista de las grandes películas de comedia españolas como la saga de Padre no hay más que uno y gallega asegura que «hay mucho humor y con mucha retranca». Además, cuenta que «el público gallego es el más agradecido» y donde más ha disfrutado cuando ha hecho alguna actuación. Algo en lo que coincide el escritor gallego Xosé Carlos Caneiro, él asegura que el humor gallego es retranqueiro: «Un humor que parte de la ironía y que tiene mucho de inglés porque guarda distancia». Además, considera que es muy importante mantenerlo hoy en día «especialmente con la situación política que vivimos en España, que es lo que más nos divierte desde la ironía». Para Caneiro es «una armadura para defendernos de todo lo que está sucediendo ahora mismo». El director de El Debate, Bieito Rubido, también coincide con sus paisanos y asegura que «el sentido del humor es algo que caracteriza a los gallegos, pero hay gente que no lo capta, porque es un humor que refleja toda una filosofía». Concluye haciendo un alarde del carácter gallego: «Nosotros nos tomamos todo más a broma, hasta la política y sobre todo la política actual». Una polémica que ha desatado el comentario de Ione Belarra, la líder de Podemos, a Mariano Rajoy: «No sé de dónde ha sacado ese gracejo, porque los gallegos no tienen fama de graciosos». Y, sin embargo, queda muy lejos de la realidad porque de Galicia han salido los grandes humoristas de España. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Noticias y sucesos 2 meses
1
0
92
13:53
Nacho Abad explica el nuevo giro en el caso del ‘Rey del Cachopo’: ¿por qué ahora?
Nacho Abad explica el nuevo giro en el caso del ‘Rey del Cachopo’: ¿por qué ahora?
Episodio en Hoy en El Debate
El 'Rey del Cachopo' fue condenado a 15 años de prisión por matar a su expareja, Heidi Paz. César Román Viruete, es conocido así como el ‘Rey del Cachopo’ porque se hizo popular en Madrid con su cadena de restaurantes en la que su especialidad era el cachopo. Fue detenido en 2018 por el asesinato de su expareja, Heidi Paz. Un caso con una dureza enorme que llegó a conmocionar a toda España. Además, el juicio se celebró en plena pandemia, en el año 2021, cuando le detuvieron en Zaragoza tras un intento de fuga. Así, en ese momento fue condenado a 15 años de prisión por homicidio y profanación de cadáver. Según la versión de este hombre, murió tras una discusión en una nave en a. Asegura que la víctima cogió la pistola, hubo un forcejeo y el «arma se disparó».  Hoy vuelve a saltar en los medios de comunicación porque ha hecho llegar un dibujo, un croquis, donde supuestamente se encuentran los restos mortales de Heidi. Un nuevo giro en el caso que ha puesto el punto de mira de nuevo en este caso y en César Román Viruete. Nacho Abad, responsable de Sucesos de El Debate, cuenta las novedades de este caso. Presenta y edita: Iranzu García Vergara See omnystudio.com/listener for privacy information.
Noticias y sucesos 2 meses
0
0
109
05:10
El estado del Papa más allá de los partes médicos
El estado del Papa más allá de los partes médicos
Episodio en Hoy en El Debate
El estado de salud del Papa Francisco mantiene en vilo al mundo. Cada mañana todas las miradas están puestas y pendientes de la nueva actualización que ofrece la Oficina de Prensa. Un mensaje que se espera con esperanza. La esperanza de que el Papa mejore. El cuadro clínico del Papa es complejo y el pronóstico es reservado. Desde el 14 de febrero continúa en el Hospital Gemelli de Roma. Pero, ¿qué hay del estado del Papa más allá de los partes médicos?¿Qué sabemos?¿Y del cuadro que presenta el Papa?¿Qué está pasando en Roma?¿Cómo se está viviendo en El Vaticano? Hoy en El Debate hablamos con María Rabell, corresponsal de El Debate en El Vaticano; Álex Navajas, redactor de Religión; y las claves de esta afección con el Dr. Ignacio García, vocal de la Sociedad Catalana de Neumología (SOCAP). See omnystudio.com/listener for privacy information.
Noticias y sucesos 2 meses
9
0
1.3k
14:30
El nuevo ascenso de Tezanos genera malestar entre los sociólogos: «Nos ha perjudicado mucho a la profesión»
El nuevo ascenso de Tezanos genera malestar entre los sociólogos: «Nos ha perjudicado mucho a la profesión»
Episodio en Hoy en El Debate
José Félix Tezanos está a punto de cumplir siete años como director general del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Para agradecer su labor al frente de esta institución, el ministerio de Félix Bolaños se plantea convertirle como subsecretario, es decir, el paso anterior a secretario de Estado. Un ascenso que ha levantado cierto recelo dentro de la profesión, ya que los sociólogos consideran que les «ha perjudicado mucho» y aseguran que «ha hundido una institución que tenía bastante prestigio antes de su llegada al cargo». Una crítica fundada en los últimos barómetros que luego se han alejado mucho de «los resultados de las diferentes elecciones». Hablamos con José Miguel Silva, socio fundador y director de Análisis y Estudios en la consultora Target Point. Presenta y edita: Iranzu García Vergara See omnystudio.com/listener for privacy information.
Noticias y sucesos 2 meses
0
0
178
07:11
Elon Musk, ¿genio visionario o peligro en potencia?
Elon Musk, ¿genio visionario o peligro en potencia?
Episodio en Hoy en El Debate
Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, ha anunciado que Elon Musk va a estar en la primera reunión del gabinete de Donald Trump. Algo que llama la atención porque Musk no tienen ningún cargo en el gobierno, más allá que el de «empleado especial». Una reunión enmarcada en el contexto de tensiones y discrepancias en el Gobierno federal con las medidas que Musk ha ido introduciendo estos últimos meses. Edgardo Pinell, redactor de la sección de Internacional de El Debate analiza todas las claves del magnate dentro de la istración Trump, así como de sus controvertidas decisiones y medidas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Noticias y sucesos 3 meses
0
0
139
08:42
Las pensiones superan el salario medio de los jóvenes: «Las instituciones no saben cómo solventar el problema»
Las pensiones superan el salario medio de los jóvenes: «Las instituciones no saben cómo solventar el problema»
Episodio en Hoy en El Debate
Es la primera vez que la pensión media supera los 1.500 euros con la nueva revalorización del 2,8%. Una cifra que supera con creces el salario medio de los jóvenes que está en 1.048 euros según el Observatorio del Consejo de la Juventud de España.¿Es sostenible este sistema?¿Qué nos dice que los jóvenes tengan menor capacidad adquisitiva que las personas jubiladas?¿Qué medidas son necesarias para atajar este problema? Hablamos con Elsa Arnáiz, presidenta de la plataforma Talento para el Futuro. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Noticias y sucesos 3 meses
0
0
98
15:18
El caso de Milei y las nuevas estafas con las criptomonedas: cuándo no fiarse
El caso de Milei y las nuevas estafas con las criptomonedas: cuándo no fiarse
Episodio en Hoy en El Debate
El mundo de las criptomonedas queda muy lejano para la mayor parte de la gente. A pesar de que muchas personas se lanzan a invertir en estas monedas virtuales, lo cierto es que de forma general no se tienen los conocimientos suficientes como para hacerlo. El presidente de Argentina, Javier Milei, recomendó una criptomoneda $LIBRA en la que invirtieron miles de personas y que terminó siendo un caso de “rug Pulling” o estafa repetida en este mundo de las criptomonedas. Ahora, en España ha aparecido a través de la red social X una nueva estafa de criptomonedas con la que usan la cara de famosos, en este caso de Broncano o de David Muñoz para atraer a la gente y que inviertan en esta moneda virtual que termina siendo una estafa y con la que se pierde todo el dinero. Pero, ¿Cómo se pueden evitar estas estafas con criptomonedas?¿A qué hay que estar al tanto?¿Cómo te puedes proteger? Hoy en El Debate damos las claves para huir de estas estafas en la red.  Chema Rubio, redactor de Tecnología de El Debate y Luis Garvía, director del Máster de Riesgos de ICADE analizan las claves de estas estafas y explican cómo prevenirlas.   Presenta y edita: Iranzu García Vergara See omnystudio.com/listener for privacy information.
Noticias y sucesos 3 meses
0
0
88
15:25
La doble moral de la izquierda a dos semanas del 8M: «Es un feminismo de pacotilla»
La doble moral de la izquierda a dos semanas del 8M: «Es un feminismo de pacotilla»
Episodio en Hoy en El Debate
Un nuevo caso de violencia contra las mujeres aparece en la esfera más a la izquierda del arco parlamentario. Después del caso Errejón, ahora sale a la luz un nuevo caso con las denuncias de violencia sexual contra Juan Carlos Monedero, uno de los fundadores de Podemos. Ana Alós, vicesecretaria de Igualdad del Partido Popular, critica este «feminismo de pacotilla de la izquierda» y aboga por la defensa de «una igualdad real y un feminismo de verdad» impulsado desde el PP. Presenta y Edita: Iranzu García Vergara See omnystudio.com/listener for privacy information.
Noticias y sucesos 3 meses
1
0
129
12:06
Los entresijos del asesinato del ex alcalde de Gandía: ¿Qué hay detrás de este siniestro caso?
Los entresijos del asesinato del ex alcalde de Gandía: ¿Qué hay detrás de este siniestro caso?
Episodio en Hoy en El Debate
Los entresijos del asesinato del ex alcalde de Gandía: ¿Qué hay detrás de este siniestro caso? See omnystudio.com/listener for privacy information.
Noticias y sucesos 3 meses
2
0
138
05:48
¿Podemos denunciar ya las llamadas comerciales que nos hacen al móvil?
¿Podemos denunciar ya las llamadas comerciales que nos hacen al móvil?
Episodio en Hoy en El Debate
Seguro que más de una vez has recibido llamadas comerciales vendiéndote una nueva tarifa de móvil, un servicio de una compañía eléctrica y últimamente números con spam y ofertas fraudulentas de trabajo, por ejemplo. Y, además, es que estas llamadas suelen ser en los momentos menos oportunos, como cuando te estás echando la siesta. El Gobierno ha prohibido a través de una orden en el Boletín Oficial del Estado que las empresas y entidades públicas hagan llamadas comerciales a través de móviles, en un plazo de tres meses. Una medida hecha para evitar las estafas telefónicas. Pero, ¿esto significa que ya no van a entrar más llamadas comerciales?¿Cómo afecta al consumidor?¿Se pueden denunciar estas llamadas?¿Qué dice el derecho sobre esto?¿Se puede evitar recibir este tipo de llamadas, hay registros? Enrique García, portavoz de la Organización de Consumidores y s, explica los derechos del consumidor con la entrada de esta nueva orden. Diego Zapatero Méndez, socio y abogado de Asoban Abogados, analiza los entresijos legales y cuenta cómo ampara esta nueva orden al consumidor. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Noticias y sucesos 3 meses
0
0
90
13:03
El sectarismo de Intxaurrondo pidiendo marginar a Vox y el deber de neutralidad de RTVE
El sectarismo de Intxaurrondo pidiendo marginar a Vox y el deber de neutralidad de RTVE
Episodio en Hoy en El Debate
Las declaraciones de la presentadora de TVE, Silvia Intxaurrondo, en el pódcast Carne Cruda de elDiario.es, han desatado una nueva polémica. Una opinión personal de la presentadora que se ha hecho viral en la red social X ya que defiende que «no hay que dar cabida a Vox en los medios de comunicación». Lo que está claro es que una cosa es lo que piense Intxaurrondo a título personal y otra lo que tenga que hacer como presentadora de la televisión pública. Leopoldo Abad, catedrático en Derecho Constitucional, explica por qué debe incluirse la pluralidad política dentro de los medios de comunicación y su amparo dentro de la propia Constitución. Jorge Aznal, coordinador de la sección de Cine y Series de El Debate, explica cómo es La Hora de la 1. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Noticias y sucesos 3 meses
2
0
157
11:17
¿Qué pasa si un okupa entra con niños?: Así ampara la nueva ley a estas familias
¿Qué pasa si un okupa entra con niños?: Así ampara la nueva ley a estas familias
Episodio en Hoy en El Debate
La okupación es uno de los mayores problemas que afecta a España. En 2024 se registraron 16.426 casos, 1.000 más que en el año 2023. Ahora, la nueva ley ‘antiokupas’ incluye estos delitos en los procedimientos de juicios rápidos, si se pide el juicio oral el juez pondrá la fecha del juicio en un plazo máximo de 15 días y la sentencia se dictará en los 3 días siguientes. Algo que acelera bastante los desahucios que suelen durar meses, en ocasiones más de un año. Pero, ¿qué pasa si los okupas tienen niños menores?¿Pueden seguir dentro de la vivienda?¿Es la ley más laxa en estos casos? La nueva modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que entrará en vigor el próximo 3 de abril agiliza los trámites que actualmente están entre los 24 y 36 meses en la mayor parte de Comunidades Autónomas a reducir este proceso en 15 días. Pero esto no es suficiente para la abogacía y tampoco para los propietarios.  Julio Naveira, abogado experto en derecho mobiliario y miembro de la Comisión de Normativa del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) explica qué es lo que regula esta nueva ley y cuál es el amparo que da en caso de que los okupas entren de forma ilegal con menores a un inmueble.  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Noticias y sucesos 3 meses
3
0
85
10:23
¿Realmente se ha descubierto la identidad de Jack el Destripador?
¿Realmente se ha descubierto la identidad de Jack el Destripador?
Episodio en Hoy en El Debate
La figura de Jack el destripador ha sido objeto de libros y películas por la intriga que causa el personaje que, todavía, 136 años después sigue siendo todo un enigma. Jack el Destripador es probablemente el asesino en serie que más ha llamado la atención a través de los tiempos. La verdadera identidad de este personaje de la historia criminal no ha llegado a desvelarse nunca. Pero, ¿se ha descubierto ya la identidad de este asesino en serie? Russell Edwards es un investigador que ha dedicado buena parte de su vida a descifrar el enigma de quién era en realidad Jack el Destripador. Su conclusión es que el asesino es Aaron Kosminski, un barbero que ya fue sospechoso de ser este criminal. Y, ¿en qué se basa? La realidad es que se encontró un chal en el lugar del crimen de Catherine Eddowes en 1888. Catherine fue una de las víctimas de Jack el destripador. Y Edwards consiguió hacerse con ese chal al que le hizo pruebas de ADN cuyos resultados coinciden con los descendientes de Kosminski. ¿Entonces se conoce o no la identidad de Jack el Destripador? Ángela Casals, directora del Grado en Ciencias Criminológicas y de la Seguridad de la Universidad San Pablo CEU aporta las claves para responder a este enigma. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Noticias y sucesos 3 meses
2
0
98
10:32
¿Quién está al mando en el independentismo catalán?
¿Quién está al mando en el independentismo catalán?
Episodio en Hoy en El Debate
El independentismo catalán cada vez más está en horas bajas. En las últimas elecciones obtuvieron su peor resultado en la última década, perdiendo fuerza en el parlamento catalán. Pero, aún así, estos partidos son cruciales para la estabilidad del Gobierno de España y, también, para la del de Cataluña con el socialista Salvador Illa a la cabeza. Haber perdido fuelle ha hecho mella en estos partidos que ahora tratan de reorganizar su estrategia para recuperar al electorado que han perdido. Tanto ERC, como Junts o la CUP están librando esta batalla pero por separado, algo que les debilita todavía más. Pero, ¿quién manda en el independentismo catalán?¿Quién está al frente y es el que dirige todo? Las claves del independentismo catalán con Guillermo Altarriba, Delegado de El Debate en Cataluña y Joan López Alegre, ex diputado del Partido Popular en el Parlament de Cataluña y colaborador de El Debate. Presenta y edita: Iranzu García Vergara See omnystudio.com/listener for privacy information.
Noticias y sucesos 3 meses
0
0
84
14:52
¿Podría dinamitar el SMI las relaciones entre Sumar y el PSOE?
¿Podría dinamitar el SMI las relaciones entre Sumar y el PSOE?
Episodio en Hoy en El Debate
Nueva medida del Gobierno cargada de polémica y nuevo escándalo. Lo es porque los trabajadores que hasta ahora cobraban el SMI, estaban exentos de pagar el IRPF a Hacienda. Ahora, con la nueva subida, esos mismos trabajadores que cobran el salario mínimo tendrán que pagar el IRPF.  ¿Qué hay detrás de esta lucha con el Salario Mínimo Interprofesional entre PSOE y SUMAR?¿Qué pasa dentro del Consejo de Ministros para que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, salga en la rueda de prensa diciendo que no sabía nada de que se vaya a tener que tributar con esta subida?¿Por qué esta jugarreta del PSOE a Sumar, que es su socio de Gobierno?¿Esto podría dinamitar las relaciones entre Sumar y el PSOE? Ana Martín, corresponsal política de El Debate, analiza la polémica con la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Noticias y sucesos 3 meses
0
0
70
09:28
¿Es una maniobra de Trump el intento de Musk de hacerse con la IA?
¿Es una maniobra de Trump el intento de Musk de hacerse con la IA?
Episodio en Hoy en El Debate
¿Es una maniobra de Trump el intento de Musk de controlar la IA?¿Quiere ganar la guerra por la inteligencia artificial a China?¿Cómo beneficiaria esto a Trump?¿Sería un peligro? 97.400 millones de euros, es la cantidad que Elon Musk está dispuesto a pagar por hacerse con OpenAI la empresa de inteligencia artificial que ha lanzado ChatGPT. Eso sí, hay que decir que Elon Musk y Altman fundaron OpenAI, una organización sin ánimo de lucro para que la IA beneficiase a toda la humanidad. Sin embargo, ahora Musk quiere comprar a Altman esta empresa, para según él «que OpenAI vuelva a la fuerza positiva que fue, de código abierto».  Una pugna por hacerse con OpenAI y ChatGPT justo en el momento en el que China ha lanzado su chatbot Deepseek, una nueva IA que viene a desbarajustar el tablero de la inteligencia artificial tal y como se conocía hasta ahora.  Chema Rubio, redactor de Tecnología y Carmen de Carlos jefa de Internacional de El Debate, explican las claves de esta nueva pugna por la IA con China y Donald Trump como factores clave.   See omnystudio.com/listener for privacy information.
Noticias y sucesos 3 meses
0
0
83
13:34
Los médicos en pie de guerra contra Mónica García: «El Estatuto Macro es un bodrio, está más sola que la una»
Los médicos en pie de guerra contra Mónica García: «El Estatuto Macro es un bodrio, está más sola que la una»
Episodio en Hoy en El Debate
Estalla un polvorín contra la ministra de Sanidad, Mónica García. Médicos de toda España están en pie de guerra, este lunes ya han convocado movilizaciones en las diferentes Comunidades Autónomas como antesala a la gran manifestación que se espera para este jueves a las puertas del Ministerio de Sanidad. ¿Cuáles son las reivindicaciones que piden los médicos?¿por qué este profundo malestar con el ministerio de Mónica García?¿qué es el Estatuto Marco?¿por qué este texto no mejora las condiciones de los médicos en España? Ahondamos en la problemática del sector sanitario con el presidente de la Confederación Española de Sindicatos Médicos, Miguel Lázaro. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Noticias y sucesos 3 meses
1
0
90
16:06
El día de después: ¿qué pasa cuando un mena llega a España?
El día de después: ¿qué pasa cuando un mena llega a España?
Episodio en Hoy en El Debate
La llegada de menores no acompañados a España, de menas, han saturado la capacidad de las Comunidades Autónomas que los reciben y los recursos de los que disponen no proporcionan una acogida con las condiciones óptimas para estos menores. Pero, una vez que estos menores llegan a España, la pregunta es: ¿cuál es el protocolo de acogida?¿qué es lo que se hace con ellos?¿cómo se actúa?¿cuál es su día a día en los centros?¿qué pasa cuando cumplen los 18 años?¿hay otras alternativas para abordar este drama de inmigración? Analizamos el drama migratorio con Pablo Ojer, periodista de El Debate y enviado a Ceuta para cubrir la llegada de inmigrantes; y con Ana Alós, vicepresidenta de Igualdad, Conciliación y Política Social del Partido Popular. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Noticias y sucesos 3 meses
1
0
81
24:03
Más de El Debate Podcast Ver más
Opinión El Debate
Opinión El Debate Los columnistas de El Debate ponen voz a sus artículos. Actualizado
Grandes gestas españolas
Grandes gestas españolas María Fidalgo Casares, Doctora en Historia y experta en arte militar, narra las mayores gestas de la Historia. Actualizado
Finanzas para millennials
Finanzas para millennials ¿Qué puedo hacer con mi dinero? ¿Con cuánto puedo empezar a invertir? 'Finanzas para millennials' es un podcast de episodios cortos con los mejores consejos de ahorro e inversión para jóvenes. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Cuarto Milenio
Cuarto Milenio Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro. Actualizado
DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho Vivimos en una época convulsa, el exceso de información genera desinformación y, a veces, las noticias más jugosas y significativas se quedan en el tintero de los grandes medios. La mayor diferencia entre nosotros y los medios de comunicación radica en los temas en los que nos centramos. Pensamos que muchos temas que potencialmente podrían cambiar nuestra manera de contemplar el mundo y la realidad quedan fuera del foco de los medios por ser considerados, demasiado controvertidos, demasiado extraños, demasiado desestabilizadores o contrarios a los intereses corporativos de los propios medios. Pues bien, son precisamente esos los temas que a nosotros nos interesan. Dias extraños quiere recoger los temas más extremos y controvertidos, tratándolos con rigor y credibilidad, en un lenguaje cercano y desenfadado. Las conspiraciones, los secretos de la historia, la ciencia de vanguardia, lo paranormal, el fenómeno ovni, los servicios de inteligencia, el crimen organizado, la geopolítica y las nuevas tendencias sociales serán algunos de los semilleros de los que tomemos nuestros temas. Nuestro enfoque será siempre crítico, no creemos en nada, dudamos de todo. Nuestro propósito es reconstruir la realidad que se nos presenta desde los medios para obtener elementos que nos acerquen un poco más a la verdad que se encuentra tras los titulares. Actualizado
El Centinela del Misterio
El Centinela del Misterio ¿Dispuestos a adentraros en el mundo sobrecogedor de lo desconocido, de la crónica negra, y de lo paranormal ? ¿Seguro? Este es vuestro programa... El Centinela del Misterio, con Carlos Bustos, y en exclusiva para Metropolitan Radio España... o no!!! Actualizado
Ir a Noticias y sucesos