iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Don de lenguas 5f3m1v
Por Radio USAL
63
6
Don de lenguas, un espacio realizado por profesores y alumnos de la Facultad de Traducción y Documentación, en Radio Universidad de salamanca. Los miércoles a las 18:00 en 'Aula 89'. 396838
Don de lenguas, un espacio realizado por profesores y alumnos de la Facultad de Traducción y Documentación, en Radio Universidad de salamanca.
Los miércoles a las 18:00 en 'Aula 89'.
Don de lenguas 28-05-2025
Episodio en Don de lenguas
Con Olga Ivanova hablando de lingüística y neurociencia
24:37
Don de lenguas 21-05-2025
Episodio en Don de lenguas
Manuel de la Cruz nos habla hoy de juegos de rol con dos de la Asociación Draconis Helmántica, Valentina Brauner y Pablo Hernández (master)
36:29
Don de Lenguas 14-05-2025
Episodio en Don de lenguas
Esta semana en Don de Lenguas tenemos de invitada a Lillana Camacho González, es de México, pero reside en Hildesheim, Alemania. Liliana Camacho González se ha consolidado como investigadora en el ámbito de la traducción audiovisual, con especial énfasis en los desafíos culturales y lingüísticos del humor. Su trabajo se distingue por un enfoque interdisciplinario y por la aplicación de teorías contemporáneas de la traducción y el humor a casos prácticos del cine y la televisión hispanoamericanos.
42:50
Don de Lenguas 30/04/2025
Episodio en Don de lenguas
Hoy tenemos con nosotros a Inga Schiffler es una reconocida experta alemana en comunicación accesible. Estudió Traducción e Interpretación en la Universidad de Salamanca y en la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz.
24:10
Don de lenguas 09-04-2025
Episodio en Don de lenguas
Entrevista a Claudia Merino Martínez, egresada del grado de Traducción que nos habla de su presentación en el STIAL VII. Jóvenes investigadoras.
23:18
Don de Lenguas 02/04/2025
Episodio en Don de lenguas
Hoy entrevistamos a Ana Isabel Cantero, en representación del grupo de lectura de la Facultad de Traducción e Interpretación.
18:53
Don de Lenguas 26/03/2025
Episodio en Don de lenguas
En el día de hoy entrevistamos a Belén Santana y Susana Soer para hablar sobre la séptima edición del "Simposium" de traducción e interpretación.
34:07
Don de lenguas 12-03-2025
Episodio en Don de lenguas
Entrevista a Belén Andrea Almeyda Quezada, una/e traductora/e de juegos de rol que ha tenido traducciones publicadas por la editorial española Nosolorol . Acompáñanos a descubrir más sobre la traducción de los juegos de rol y el mundillo friki, acompañada de un poco de charla sobre algunos juegos de rol favoritos de las moderadoras.
20:59
Don de lenguas 05-03-2025
Episodio en Don de lenguas
Eduardo Gaspar Polo Baader es músico, compositor, filólogo e investigador artístico independiente. Ha desarrollado proyectos fascinantes en los que conjuga la música con la literatura, la semiótica, la gastronomía y la traducción. Su trabajo nos invita a reflexionar sobre el diálogo entre los sentidos y las disciplinas.
41:42
Don de Lenguas 26/02/2025
Episodio en Don de lenguas
Valentina Brauner entrevista a dos doctorandas en traducción aquí en la USAL que han recibido becas Erasmus BIPs del IPB (Instituto Politécnico de Braganza) y a la profesora Rosario Martín Ruano, que es la encargada de este programa aquí en la USAL. Hablaremos más sobre el programa Erasmus BIPs y la experiencia que han tenido las doctorandas al participar, pero os anticipamos que son unos programas intensivos y breves (en el caso de Susana e Inés, de solo una semana).
22:27
Don de Lenguas 19/02/2025
Episodio en Don de lenguas
Marcos concluye hoy el ciclo de programas que tratan sobre los talleres en la Facultad de Traducción e Interpretación sobre las salidas profesionales.
20:12
Don de Lenguas 05-02-2025
Episodio en Don de lenguas
En este episodio de Don de Lenguas, contamos con la presencia de Manuel, alumno de la universidad de Salamanca. Ha venido a hablarnos de la lengua de la que se ha convertido profesor este mismo año, el euskera. Durante la entrevista, nos ha contado sus experiencias tanto como profesor como alumno. A su vez, Marcos, uno de los colaboradores ha charlado con él acerca de la esta lengua tan característica. Si eres amante de la traducción, la literatura y las actividades que acercan la cultura al aula, esta charla te inspirará y te hará reflexionar sobre la importancia del Euskera.
31:34
Don de lenguas 29-01-2025
Episodio en Don de lenguas
En este episodio de Don de Lenguas, contamos con la presencia de Claudia Toda Castán, profesora del área de alemán en el Departamento de Traducción e Interpretación y Vicedecana de Estudiantes de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Salamanca. Claudia nos habla sobre su papel como coordinadora de Como lo oyes, una iniciativa cultural que fomenta el diálogo y la reflexión a través de lecturas literarias y actividades relacionadas con la traducción. Durante la entrevista, exploramos cómo este proyecto impulsa la creatividad, enriquece la experiencia de los estudiantes y conecta la literatura con el mundo de la traducción. También descubrimos los retos y satisfacciones de organizar una actividad que combina lo académico y lo cultural. Además, Claudia comparte su experiencia como traductora literaria, reflexiona sobre la importancia de iniciativas como Jugend Übersetzt en la formación de futuros traductores y nos ofrece un vistazo a los planes de futuro para Como lo oyes, incluyendo su posible expansión y nuevas propuestas. Si eres amante de la traducción, la literatura y las actividades que acercan la cultura al aula, esta entrevista te inspirará y te hará reflexionar sobre el impacto transformador de proyectos como este.
26:47
Don de Lenguas 22/01/2025
Episodio en Don de lenguas
Entrevista a Paloma Muñoyerro González, traductora profesional, egresada en Traducción e Interpretación por la USAL.
27:45
Don de Lenguas 15/01/2025
Episodio en Don de lenguas
Laura Hernández Ramos, egresada de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Salamanca, es jefa de estudios en el colegio Tía Tula y especialista en español como lengua extranjera. Durante la entrevista en el programa Don de Lenguas, compartió aspectos destacados de su carrera, que comenzó en Corea del Sur. Allí realizó un máster en traducción literaria y enseñó español para extranjeros, una experiencia que marcó su trayectoria.
26:03
Don de Lenguas 08/01/2025
Episodio en Don de lenguas
Entrevista con Kobus Marais: Complejidad en los estudios de traducción Esta semana os traemos una entrevista realizada durante el II Congreso Internacional Traducción y Sostenibilidad Cultural (17-19 de abril de 2024, Salamanca) con Kobus Marais, catedrático en la Universidad del Estado Libre de Bloemfontein (Sudáfrica) y referente en la aplicación del pensamiento complejo a los estudios de traducción. Autor de obras clave como Translation Theory and Development Studies (2014) y Trajectories of Translation (2023), Marais reflexiona sobre cómo los fenómenos socioculturales exigen enfoques complejos, alejados de reduccionismos lineales. Durante nuestra conversación, compartió sus inicios en la investigación y debatimos temas como las oposiciones binarias en traducción y las aplicaciones teóricas de la complejidad. Una entrevista que invita a explorar nuevas perspectivas y a seguir traduciendo ideas, como las de Marais, para llevarlas aún más lejos.
22:13
Don de Lenguas 18-12-2024
Episodio en Don de lenguas
En el programa de hoy, Marcos junto a su nueva colaboradora y compañera Lidia, que entrevistan a Gen Guidoui, para contar de qué trata su taller de traducción humanitaria.
30:41
Don de lenguas 11-12-2024
Episodio en Don de lenguas
Entrevista a Ibon Zubiaur con motivo del encuentro Traducir libros en la era de la IA. Ibon Zubiaur es ensayista y traductor especializado en literatura de la extinta RDA, de la que ha traducido, entre otros, a Brigitte Reimann, Irmtraud Morgner y Maxie Wander. Recientemente ha publicado Estímulo y censura: una aproximación al sistema literario de la RDA (Punto de Vista Editores, 2022). Además de diversos ensayos y artículos y de la edición Pioneros de lo homosexual (2007), entre sus publicaciones destacan traducciones de W. B. Yeats, Shakespeare, Wieland, Stifter, Rilke, Ludwig Hohl y autores de la antigua RDA como Brigitte Reimann e Irmtraud Morgner. Para Errata naturae tradujo y editó En la ciudad del mañana (2013) y La verde luz de las estepas (2015). En 2014, ha editado y traducido la antología Al otro lado del Muro. La RDA en sus escritores.
55:15
Don de lenguas 04-12-2024
Episodio en Don de lenguas
🎭 Traducir para la Escena: Arte, Inclusión y Traducción En el último programa de Don de Lenguas, conversamos con Marie Noëlle Garcia, Goedele Desterck, María Alanís y Sayaka Sato, quienes nos hablaron del Taller de Traducción Teatral de la Universidad de Salamanca. Descubre cómo este curso interdisciplinario combina creatividad, accesibilidad e intercambio cultural, culminando en una lectura dramatizada en el Teatro Juan del Enzina. https://tec.usal.es/
28:02
Don de lenguas 27-11-2024
Episodio en Don de lenguas
Belén Santana y Vera E. Gerling han realizado un congreso en la USAL sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo de la Traducción. Nos ofrecen hoy este programa de radio con algunos alumnos y maestros de la traducción que estos días se han dado cita en Salamanca
43:50
Más de Radio USAL Ver más
Historias de Bolsillo Programa de radio dentro de la programación del Aula 89 de Radio USAL, dedicado a temas monográficos de Historia. Dirigido por Daniel Justo Sánchez y Moisés Rodríguez Escobar, con Sofía Rodríguez Palomar al mando de las redes sociales. Actualizado
Últimos programas en Radio USAL Escucha aquí los episodios más recientes de todos los programas. Actualizado
Enfoque. Cine Iberoamericano del Siglo XXI Descubre el cine iberoamericano del siglo XXI de manos de Charo García Diego. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Aprende ingles con La Mansión del Inglés For Spanish speakers learning English. Level B1 and above. | Mejorar tu ingles con nuestros podcasts. Desde el nivel B1. Actualizado
Inglés Completo Intermedio Curso de 200 audios completos de nivel intermedio Cada uno consta de una hora aproximadamente de lección Actualizado
English Learning for Curious Minds Are you looking for a more interesting way to learn English? English Learning for Curious Minds is a podcast for intermediate-advanced English learners. Learn weird and wonderful things about the world at the same time as improving your English. Every episode comes with an interactive transcript, subtitles and key vocabulary and is spoken at a speed you can understand. listeners from 189 countries and discover a more interesting way of improving your English. Find the bonus episodes, interactive transcripts, subtitles, key vocabulary, and more at www.leonardoenglish.com Actualizado