Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Divergentes y allegados
Divergentes y allegados
Podcast

Divergentes y allegados 2d5f1y

35
931

Un podcast psicoeducativo sobre inteligencia, divergencia y sus testimonios. En este programa divulgativo queremos compartir procesos psicológicos y emocionales que afectan a la expresión y desarrollo de la inteligencia y la creatividad. Sara Gálvez y Diego Tomé, psicólogos especialistas en la intervención sobre las altas capacidades, compartiremos nuestra experiencia y conocimientos, además de presentaros a personas interesantes por su forma de entender la vida. 6f5c44

Un podcast psicoeducativo sobre inteligencia, divergencia y sus testimonios. En este programa divulgativo queremos compartir procesos psicológicos y emocionales que afectan a la expresión y desarrollo de la inteligencia y la creatividad. Sara Gálvez y Diego Tomé, psicólogos especialistas en la intervención sobre las altas capacidades, compartiremos nuestra experiencia y conocimientos, además de presentaros a personas interesantes por su forma de entender la vida.

35
931
2x07 Rumiar es un placer
2x07 Rumiar es un placer
¿Un programa sobre las rumiaciones? ¿Sobre las de quién? ¿Quién está rumiando? Nadie está rumiando aquí. ¿Y qué es eso de rumiar? Los ciervos rumian, las vacas rumian, ¿y las personas? Me quieren hacer quedar de tonto. No pueden hablar de vacas en el programa. ¿O sí? ¿Tendrá que ver con el videoclub? ¿O con un divergente? ¿El divergente es una vaca? No me gusta que me líen así. Mejor ser claros. Si me tienen que decir algo, que lo digan. Que me lo digan. Porque seguro que lo de las rumiaciones es por mí. Saben que rumio, vaya, que le doy mil vueltas a las cosas, que mi cabeza no para. Solo para cuando me pongo mis auriculares y escucho algo. Un podcast, por ejemplo. ¿Y si escucho un programa de Divergentes y allegados? ¿Un programa sobre rumiaciones?
Mente y psicología 2 semanas
6
0
948
01:42:30
2x06 Sentidos y sensibilidad
2x06 Sentidos y sensibilidad
La sensibilidad nos predispone a vivir la vida de forma más profunda e intensa: a sentir más vívidamente los colores, a emocionarnos más ante la sobrecogedora naturaleza o a comprometernos con una causa con mucha más convicción. Aunque la sensibilidad se ha asociado a la fragilidad, la inestabilidad o a la personalidad artística, a día de hoy podemos afirmar que la sensibilidad es algo inherente al ser humano, en mayor o menor medida, y que no tiene por qué tratarse de una maldición ni de una bendición. Además, conversaremos con Laura, psicóloga, cuyo trabajo se apoya y define gracias a la sensibilidad.
Mente y psicología 1 mes
5
0
795
01:46:03
Sonata nº13.¡Las notas! (Segunda parte) en el alumnado con altas capacidades intelectuales
Sonata nº13.¡Las notas! (Segunda parte) en el alumnado con altas capacidades intelectuales
¿Cómo le castigo cuando vengan las notas y me encuentre tantos suspensos? ¿Debo complementar el castigo de los profes? ¿Debo quitarle los talleres de robótica y las clases de taekwondo? Se acercan las notas y seguro que mucha gente os estaréis formulando estas preguntas, a las cuales queremos dar respuesta en esta sonata, aunque, quizás, no de la forma en la que esperáis. Después de comprender y eliminar mitos sobre "las malas notas", la segunda parte de esta temática pretende incidir en nuestra respuesta ante eso que llamamos "malas notas" o "para ser tan listo..."
Mente y psicología 2 meses
7
0
1.4k
20:23
2x05 Empatía, qué bonito nombre tienes
2x05 Empatía, qué bonito nombre tienes
La empatía es algo más complejo que, sencillamente, ponerme en los zapatos del otro. La empatía implica comprender por qué la otra persona va descalza o en chanclas. Implica imaginar el fresquito cuando camina por la casa o la rugosidad de la arena de la playa. Y por último, la empatía implica ofrecerle unas zapatillas, escuchar su movida sobre biomecánica o acercar nuestro hombro si se está quemando la planta de los pies. Ya lo decían los griegos, ¡qué bonito nombre tienes, empatía! Hasta los alemanes le han dedicado algunas palabras de amor. ¿Quizás también Napoleón habló de empatía? ¿Y las tribus más recónditas?
Mente y psicología 2 meses
6
4
1.2k
01:25:15
Sonata nº12. Movidas con el apego en las altas capacidades intelectuales
Sonata nº12. Movidas con el apego en las altas capacidades intelectuales
En nuestro último programa hablamos sobre el apego, algo común a todas las personas. Pero hoy queremos ser más específicos y hablaros de expresiones de apego que nos encontramos con bastante asiduidad tanto en niños como adultos con altas capacidades intelectuales. Os traemos tres situaciones, tres supuestos en los que el tipo de apego condiciona la relación con el mundo, no solo con nuestras figuras de referencia.
Mente y psicología 2 meses
3
0
945
25:01
2X04 El apego, la bruja y el armario
2X04 El apego, la bruja y el armario
Los tipos de apego reflejan cómo nos vinculamos con nuestros padres en la infancia y con nuestras parejas cuando somos adultos. Afectan no solo a nuestra forma de querer, sino a la de explorar, confiar y temer. Hablaremos de los cuatro tipos de apego, cómo reconocerlo y, como siempre, qué hacer con ellos cuando nos reconocemos con uno u otro. También, y si te animas, dedicaremos unos minutos al apego en el cine y a nuestros divergentes en la Historia. ¿Algo más? Seguro que el apego trae muchas sorpresas más.
Mente y psicología 3 meses
9
2
1.9k
01:33:14
Sonata nº11. ¡Las notas! En el alumnado con altas capacidades intelectuales
Sonata nº11. ¡Las notas! En el alumnado con altas capacidades intelectuales
¡Feliz año! ¿O no tanto? ¡Que sí, que muy feliz! Aunque muchas de las familias que nos oyen aún sufran los efectos del tsunami de las notas. Es por eso que hemos adelantado la publicación de esta interesantísima (y necesaria) Sonata sobre las notas en el alumnado con altas capacidades intelectuales. ¿Qué significan las notas? ¿Qué peso estamos poniendo en ellas? ¿Y qué hacemos con ese alumnado que no se esfuerza, pero que sale del paso siempre? Pues nos toca escuchar este nuevo episodio. El primero de este 2025. ¡Gracias por escucharnos un año más!
Mente y psicología 4 meses
7
2
1.3k
18:54
Sonata nº10. Tolerancia a la frustración
Sonata nº10. Tolerancia a la frustración
Esta Sonata hablará de la tolerancia a la frustración en las altas capacidades intelectuales. Aunque ya dedicamos un programa canónico a la frustración, con invitados de altas capacidades individuales, queríamos dedicar un programa más para centrarnos aún más en, la que se dice, la dificultad más observada y presente en el alumnado con altas capacidades intelectuales, tanto por parte del profesorado como de las familias. Hablaremos de sus manifestaciones, implicaciones y herramientas para gestionarla.
Mente y psicología 4 meses
4
0
1.7k
24:35
Buenas prácticas con alumnado de altas capacidades intelectuales
Buenas prácticas con alumnado de altas capacidades intelectuales
"Buenas prácticas con alumnado de altas capacidades intelectuales" es un programa de testimonios en el que tomaremos un enfoque opuesto a "La otra cara de la Educación". En este caso, contaremos con la voz y experiencia de profesorado de varios niveles educativos (y procedencias) que compartirán diferentes acciones educativas puestas en marcha desde sus asignaturas, sus centros y sus realidades docentes. Como siempre, Sara y Diego guiarán el programa con su discurso y aportaciones para comprobar fehacientemente que la intervención de calidad sobre el alumnado con altas capacidades intelectuales no solo es posible, sino que tenemos pruebas de ello :)
Mente y psicología 5 meses
4
0
1.3k
01:36:04
Sonata nº9. Alternativas al castigo
Sonata nº9. Alternativas al castigo
En la anterior sonata hablamos de los efectos de los castigos en el cerebro y dejamos claro que intentaremos huir de los castigos injustificados, incoherentes y que se lanzan desde el enfado y la venganza. En la sonata de hoy, os hablaremos de hasta cinco formas de responder a ese tipo de castigo (hay truco, jiji). Hablaremos de límites, de medias, de consecuencias y de ideas. Y como siempre, pensando en nuestras criaturitas de altas capacidades intelectuales y cómo estas cinco formas pueden tener efectos en ellos.
Mente y psicología 5 meses
6
0
1.1k
27:18
2x03 La frustración del dragón
2x03 La frustración del dragón
La frustración es esa pequeña piedra en el zapato con la que podemos seguir caminando, pero nos va haciendo daño. La frustración también es ese vecino que habla unos cuantos decibelios por encima de lo que nos apetece escuchar. La frustración también puede ser cuando tenemos que escuchar durante horas (o semanas) la misma lección de matemáticas que comprendimos durante la primera explicación. En nuestro último programa del bloque de emociones, hablaremos de la frustración, una emoción cuya gestión nos hará sufrir más que ella misma. Además, contaremos con la compañía de Nico y Javi, dos amigos con los que frustrarnos se hará mucho más llevadero.
Mente y psicología 6 meses
5
0
1.2k
01:42:21
Sonata nº8. Castigos en el cerebro
Sonata nº8. Castigos en el cerebro
Cuando imponemos un castigo desde el enfado, el niño no lo experimenta de la misma forma que una consecuencia desde el consenso y los límites respetuosos. Por eso, en esta Sonata te contaremos cómo el cerebro de un niño recibe los castigos impulsivos de los adultos y cómo son interpretados. Y es que, spoiler, hay otras formas de establecer límites.
Mente y psicología 6 meses
7
0
1k
24:20
2x02 Lunes para la ira
2x02 Lunes para la ira
Ira. Enfado. Rabia. Cabreo. Coraje. Furia. Cólera. Enojo. Encabronamiento. Mala leche. Llámala como quieras, a voces, a grito pelao, poniéndote rojo, estrujando algo, deseando estrujar a alguien... Pero antes, escucha lo que tenemos que contarte sobre ella, antes de que no haya marcha atrás. En este segundo programa sobre las emociones, escucharemos a una nueva mensajera: la ira. La emoción que hace que todo salte por los aires. Protección ¿a cualquier precio?
Mente y psicología 7 meses
11
3
1.3k
01:37:24
Sonata nº7. Vuelta al cole de las altas capacidades intelectuales
Sonata nº7. Vuelta al cole de las altas capacidades intelectuales
Vuelta al cole, al instituto, a la facultad, al trabajo... Volver a empezar puede ser un sufrimiento recurrente y una piedra con la que tropezar cada comienzo de curso. En esta sonata queremos compartir con vosotros algunos consejos e ideas para comenzar con buen ánimo. No sabemos qué nos deparará el 2024-25, pero esperamos que podáis coger impulso, paciencia y herramientas para que, en junio, podamos sonreír de nuevo.
Mente y psicología 7 meses
5
2
1.4k
16:07
2x01 Miedo, tengo miedo
2x01 Miedo, tengo miedo
El miedo, la emoción que nos deja en casa. La que nos cierra la boca. La que gira nuestros pies. La que nos protege de los peligros. La que nos expone a los peligros. La que nos hace huir y escondernos. Comenzamos la segunda temporada de nuestro podcast con una tríada sobre emociones. Distinguiremos al miedo de otras emociones y conoceremos su manifestación, su razón de ser, cómo nos transforma por dentro y por fuera. Y como siempre, hablaremos de significados, de tonterías, de cerebro, de cine y de personajes. ¡Te damos de nuevo la bienvenida!
Mente y psicología 8 meses
10
2
1.2k
01:41:13
Psicolabis de verano
Psicolabis de verano
Desde nuestro retiro veraniego, os dedicamos unos minutos para un programa ligerito y cómodo, donde continuamos un tema que se quedó colgando antes de irnos de vacaciones y que no queríamos que cayera en el olvido. Descálzate, sírvete un refresquito y escúchanos sin más pretensión que volver a compartir unos minutos mientras esperamos la segunda temporada.
Mente y psicología 9 meses
6
2
1.1k
22:13
1x12 Chantaje emocional y manipulaciones por doquier
1x12 Chantaje emocional y manipulaciones por doquier
¿Por qué a tus padres les sienta tan terriblemente mal que llegues cinco minutos tarde? ¿Dejar sola a tu pareja es algo que debe ser castigado o recompensado? ¿Qué tiene que ver el silencio con las amenazas? La respuesta a estas preguntas es el Chantaje emocional y las estrategias de manipulación. Compartiremos algunas claves para identificar las líneas rojas que no queremos cruzar, a distinguir las emociones propias de las ajenas y a tratarnos con compasión si se nos ha escapado algún chantaje en algún momento.
Mente y psicología 10 meses
13
0
3.6k
01:40:00
Sonata nº6. Rutinas en menores con altas capacidades intelectuales
Sonata nº6. Rutinas en menores con altas capacidades intelectuales
Las rutinas son útiles para nuestro cuidado y mejorar la dinámica familiar, pero no siempre conseguimos el calado esperado. Con las altas capacidades intelectuales, también es un campo de batalla relevante. En esa sonata conoceremos cómo funciona la asimilación de rutinas en los menores con altas capacidades y algunas ideas para ponerlas en práctica
Mente y psicología 10 meses
10
0
1.2k
23:27
La otra cara de la Educación
La otra cara de la Educación
"La otra cara de la Educación" es un programa de testimonios en los que hablaremos la problemática que el alumnado con talento puede padecer en el sistema educativo. Hablaremos de las limitaciones, conflictos y recursos con los que el alumnado de altas capacidades intelectuales choca o se ve afectado. Divergentes y allegados es un programa divulgativo sobre inteligencia, divergencia y sus testimonios y, por esto último, este programa especial recogerá los testimonios de algunas personas que han sobrevivido al sistema y están aquí para contarlo.
Mente y psicología 11 meses
9
3
1.6k
01:35:36
Sonata nº5. Doble excepcionalidad y altas capacidades intelectuales
Sonata nº5. Doble excepcionalidad y altas capacidades intelectuales
La doble excepcionalidad aparece cuando, además de las altas capacidades, la persona presenta otra condición educativa, psicológica o clínica, por ejemplo dificultades de aprendizaje, trastorno del espectro autista o trastorno por déficit de atención. ¿Quieres conocer cómo reconocer estos casos? ¿Qué dificultades adicionales plantean? Sumérgete en la quinta sonata para saber más de la doble excepcionalidad en las altas capacidades intelectuales.
Mente y psicología 11 meses
11
0
1.3k
18:30
Listas del creador Ver más
Testimonios
Testimonios
3
2
Sonatas
Sonatas
13
0
También te puede gustar Ver más
PsicoGuías por Helena Echeverría
PsicoGuías por Helena Echeverría Programa semanal de psicología y desarrollo personal creado por la psicóloga Helena Echeverría. Diseñado para encontrar la calma, confianza y libertad que buscas. Semana a semana te acompaña en el camino hacia tu bienestar con herramientas, recursos y ejercicios que podrás aplicar en tu día a día. Siempre con un enfoque claro, sencillo y práctico. Cada episodio es una invitación para entrenar tu mente, conectar con tu cuerpo y vivir más consciente. ¡Adelante! Actualizado
Entiende Tu Mente
Entiende Tu Mente Somos el pódcast de psicología más escuchado en español. Nuestra misión: compartir contigo ideas que puedan ayudarte a entenderte mejor y a activar cambios en tu día a día. No tenemos la fórmula de la felicidad, pero sí muchas ganas de pasar 20 minutos a tu lado. Dale al PLAY. Si quieres dejarnos un mensaje para proponernos un tema, puedes hacerlo entrando en nuestra web: entiendetumente.info. Apóyanos y súmate a nuestro equipo de activadores/as de cambios, uniéndote a nuestro Patreon: https://patreon.com/entiendetumente Actualizado
Onda Interior
Onda Interior Onda Interior es un espacio de conversación sentida y pensada sobre psicología, mindfulness, espiritualidad, meditación… Un espacio, más que para ofrecer soluciones, de reflexión; un espacio donde compartir. En formato magazine, flexible y variable, los componentes de Onda Interior intervienen en cada episodio de forma alternativa. Podéis arnos en: mindfulnessypsicologia.com Actualizado
Ir a Mente y psicología