iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Diarios de un knowmad 3m1a2v
155
793
Reflexiones de Raúl Hernández González sobre desarrollo personal y profesional para los trabajadores del conocimiento 6n63x
Reflexiones de Raúl Hernández González sobre desarrollo personal y profesional para los trabajadores del conocimiento
155 - Cuando fluir no basta
Episodio en Diarios de un knowmad
Todos hemos tenido la experiencia de relaciones que, simplemente, funcionan. Pueden ser relaciones personales (sentimentales o no), y también profesionales. El entendimiento es sencillo, casi mágico. Conversaciones que encajan, silencios que no pesan, ritmos que se acompasan sin necesidad de hablar mucho. Y te dices: esto funciona. Funciona porque no hay malentendidos, porque no hay tensiones, porque todo está en su sitio. Como cuando acabas de ordenar el salón y no hay un solo cojín fuera de lugar. Una sensación de armonía en la que te instalas como si fuese a durar para siempre. Hasta le solemos poner un nombre: la fase de «luna de miel». Es tentador pensar que eso es lo natural. Que si una relación es buena, debería mantenerse así: ligera, suave, espontánea. Sin fricciones. Y si aparecen, señal de que algo se ha roto. Pero basta con mirar un poco más de cerca. O esperar un poco más de tiempo. Porque luego pasa algo. Siempre pasa algo. En la vida es inevitable abordar el ciclo de armonía-desarmonía-reparación (aunque la reparación es opcional)
25:04
154 - De divas, polarización y guerras culturales
Episodio en Diarios de un knowmad
En este episodio empiezo cantando por Melody (tranquilos, es poco tiempo) y termino citando a Unamuno. Comparto mi hartazgo porque todo tenga que ser utilizado como arma arrojadiza en guerras culturales, y mi cabreo con todos aquellos que están más pendientes de cómo dividirnos que de buscar aquello que nos une.
24:43
153 - Para unas bodas de oro
Episodio en Diarios de un knowmad
Recientemente mis padres han celebrado sus bodas de oro. ¡50 años de casados, todo un logro! Pudimos celebrarlo con familia y amigos, y en la ceremonia tuve ocasión de decir unas palabras; tres ideas que vienen bien para celebrar su matrimonio, pero que también pueden ser útiles para cualquier proyecto importante que te plantées.
11:32
152 - ¿Para qué sirve un psicólogo? (con Mireia Puig)
Episodio en Diarios de un knowmad
Mireia Puig es psicóloga. Pero no es una psicóloga cualquiera; es MI psicóloga. Durante los últimos meses he estado trabajando con ella y, una vez finalizado mi proceso, me apetecía entrevistarla para compartir reflexiones y aprendizajes que, quizás, te resulten útiles. Hablamos de para qué sirve un psicólogo, de cómo funciona un proceso de terapia, de qué esperar y qué no, de cuál es el papel de la salud mental en la sociedad actual... También hablamos de ACT (Action and Commitment Therapy), el modelo bajo el que suele trabajar Mireia, y de cómo se aplica al tratamiento psicológico. Confío en que la conversación te resulte útil :)
02:06:06
151 - Se hace camino al andar
Episodio en Diarios de un knowmad
Hoy quería poner en marcha un experimento: utilizar twitter (siempre será twitter para mí) como base para trasladar algunas reflexiones. Sin embargo, curiosamente, solo con la primera frase retuiteada ("When you walk the way, the way starts to appear") me ha dado para un episodio completo. Hablo de Rumi, de tatuajes, de billar, de capitanes de barco, de Machado, de Faemino y Cansado y de Kierkegaard. ¿Alguien da más?
19:38
150 - Si quieres contar una buena historia, empieza por el final
Episodio en Diarios de un knowmad
Cualquier experto en storytelling te dirá que lo fundamental en la narrativa es tener claro el mensaje que quieres transmitir. Cuál es la idea central, el leitmotiv, el hilo conductor que da cohesión a toda la historia. Cuando tienes esto claro, puedes permitirte desviaciones momentáneas, pero siempre regresas al camino principal. De esta manera, el espectador percibe una dirección clara y siente que la historia sabe adónde va. Contar una historia es, en el fondo, llevar de la mano a la audiencia por un viaje que tú diseñas. Claro, puedes sugerir caminos alternativos, pero en todo momento debes guiar sin confundir. Debes indicar los siguientes pasos sin imponerlos, para que el espectador llegue por sí mismo a la conclusión que deseas transmitir. Y cuanto menos lo distraigas con elementos superfluos, mejor.
11:50
149 -20 años publicando contenidos... ¿pa qué?
Episodio en Diarios de un knowmad
Fue una mañana de diciembre de 2004 cuando publiqué la primera entrada de mi blog, "Vida de un Consultor". Desde entonces han pasado 20 años en los que no he dejado de generar contenidos para el blog, para redes sociales, para podcast, para newsletter... ¿Cómo lo he conseguido? Pues creo que adoptando una mentalidad de "artista": usando estos canales como vehículo de expresión personal por encima de todo, más que como "contenidos para una audiencia". Porque qué sentido tiene "hablar por hablar"...
21:04
148 - La esencia de una marca personal, con Fernando de Córdoba (@gamusino)
Episodio en Diarios de un knowmad
El concepto de "marca personal" me lleva haciendo tilín desde hace... ¿25 años? Por un lado como algo atractivo y potencialmente útil para el desarrollo de una carrera profesional... pero también algo escamado por el tratamiento que se le da al concepto. Amor-odio, vamos. Por eso, cuando vi que Fernando de Córdoba (también conocido como @gamusino) que es especialista y divulgador en temas de marca, contenidos y narrativa hacía referencia a la marca personal, pensé: "me encantaría saber qué piensa sobre el tema". Y de ahí nace esta entrevista donde hablamos de lo que es (y lo que no) la marca personal, cómo adquirir consciencia de ella y cómo trabajarla. Y todo al estilo gamusino: cercano, ameno y lleno de pasión y conocimiento.
01:23:40
147 - Seis vidas (¿cuál prefieres?)
Episodio en Diarios de un knowmad
Hoy quiero plantearte un ejercicio. Te voy a hablar de seis vidas diferentes, y quiero que las ordenes de más a menos "atractivas" para ti. Este es un ejercicio que propone Richard G. Shell, profesor de Wharton, en su libro "Springboard" en el que te ayuda a reflexionar sobre "qué es el éxito"... para ti
22:31
146 - Descartando propósitos
Episodio en Diarios de un knowmad
¿Recuerdas aquel juego, el "Quién es quién"? Me acordé de él cuando el otro día un tuit decía "Es más fácil llegar conocer tu propósito haciendo el ejercicio de descartar lo que NO quieres que sea". Para mí tener un propósito siempre ha sido importante, pero lo mejor que he conseguido hacer es ir "descartando propósitos". Y quizás eso sea todo lo que se puede lograr.
22:10
145 - El que guarda, halla
Episodio en Diarios de un knowmad
Hace ya muchos años que leí por primera vez el libro “Getting Things Done” y me familiaricé con la metodología GTD para la organización personal y la productividad. Incluso hice una pequeña guía para principiantes. Una de las ideas detrás de GTD es que por tu cabeza pasan, a lo largo del día, un montón de pensamientos potencialmente interesantes: ideas de proyectos, libros que podrías leer, tareas que tienes que hacer… Y que, como la memoria a corto plazo es bastante limitada, más te vale apuntar esas cosas para, más tarde, decidir qué hacer con ellas. Yo me volví bastante bueno en eso... y ahora me he encontrado con cientos de ideas guardadas de los temas más variopintos :D
16:31
144 - Mi experiencia con la depresión
Episodio en Diarios de un knowmad
Grabo y publico este episodio el 13 de enero, que es el Día Mundial de la lucha contra la depresión. Y aprovecho la fecha para "salir del armario" y contar cómo es mi experiencia con la depresión, cómo la vivo, cómo me afecta y cómo trabajo con ella. Hablo de relaciones, hablo del aspecto profesional, hablo de terapias, de suicidio, de pastillas... No es algo que "ya he pasado". Es algo con lo que vivo.
53:45
143 - con matices
Episodio en Diarios de un knowmad
Creo que no lo había contado por aquí, pero en los últimos meses me he visto metido en el mundo de la política. Sí, porque me presenté a las elecciones municipales con una agrupación de electores local... ¡y ganamos! Así que están siendo meses de muchas experiencias y aprendizajes interesantes. Hoy quiero hablarte de la oposición, y del (inútil) que dan. Porque cuando alguien siempre te critica (da igual lo que hagas) deja de ser una fuente relevante de información y se transforma en ruido. El siempre es importante, porque nos ayuda a corregir el rumbo y a hacer las cosas cada vez mejor. Pero el , a veces, hay que cogerlo con pinzas.
18:18
142 - Potencia tu comunicación con escucha activa
Episodio en Diarios de un knowmad
Escuchar es uno de los mejores regalos que podemos hacerle a otra persona. En este episodio vamos a explorar el poder de la "Escucha Activa" y cómo puede transformar radicalmente tus relaciones y tu comunicación cotidiana. La escucha activa va más allá de simplemente oír; es una habilidad fundamental que requiere compromiso y práctica para alcanzar su máximo potencial. Temas clave que abordamos: 1. Definición de la Escucha Activa: Entendemos qué implica realmente escuchar activamente y cómo difiere de simplemente "oír". 2. Importancia de la Escucha Activa: Exploramos los inmensos beneficios que la escucha activa aporta a nuestras relaciones personales y profesionales. Desde la construcción de empatía hasta la reducción de conflictos, la escucha activa es la clave para una comunicación más efectiva y significativa. 3. Habilidades esenciales para practicar la Escucha Activa: Te proporcionamos consejos prácticos y técnicas para mejorar tus habilidades de escucha activa. Desde la atención plena hasta la validación de emociones, aprenderás a conectarte verdaderamente con las personas que te rodean. 4. Desafíos comunes y cómo superarlos: Abordamos los obstáculos comunes que enfrentamos al intentar escuchar activamente y ofrecemos estrategias efectivas para superarlos. Desde las distracciones hasta los prejuicios, te mostraremos cómo afrontar estos desafíos de manera constructiva. ¡Únete a nosotros en este viaje hacia la mejora de tus habilidades de comunicación! La escucha activa es una habilidad poderosa que puede marcar una diferencia significativa en tu vida diaria. Si encuentras útil este podcast, no dudes en darle "Me gusta", suscribirte para más contenido relacionado y compartirlo con aquellos a los que creas que también les puede beneficiar. ¡Comencemos a escuchar de verdad y a construir conexiones significativas! 🎧✨
28:42
141 - Orgullo LGBTQI+
Episodio en Diarios de un knowmad
Como hombre cis hetero blanco y cuarentón, tengo repoker de privilegios. Y desde esta perspectiva es desde la que veo la lucha del colectivo LGBQI+ en este mes del Orgullo. Una lucha que va de dignidad, de respeto, de empatía, de tolerancia, de diversidad. Una bandera detrás de la que deberíamos ponernos todos, porque son ideas buenas, útiles y que harán una sociedad mejor en la que cada uno de nosotros, con nuestras diferencias, encontremos la posibilidad de hacer nuestra vida sin que nadie tenga por que venir a decirnos nada.
25:21
140 - Díjolo Einstein, punto redondo
Episodio en Diarios de un knowmad
¿Quién no ha escuchado esa famosa frase de Einstein, la de "hacer siempre lo mismo y esperar resultados distintos es la definición de la locura"?. Lo malo es que eso no lo dijo Einstein. Como tantas y tantas "frases famosas" que circulan por ahí. Y sin embargo tenemos la necesidad de atribuir esas frases, esas ideas, a "alguien famoso"... porque parece que si no no sirven. Pero, en realidad, las ideas son útiles o no independientemente de quién las diga.
11:37
139 - Buscando el sentido en Viktor Frankl
Episodio en Diarios de un knowmad
Para mí que las cosas tengan "sentido" es algo importante, y lo ha sido toda mi vida. Pero eso del "sentido" a veces puede ser un poco difícil de concretar. ¿Puede un psiquiatra austriaco, superviviente de los campos de exterminio nazis, ayudarme a hacerlo más tangible? En este episodio te hablo de "El hombre en busca de sentido" de Viktor Frankl, de sus ideas principales y de las reflexiones que me ha llevado a tener.
22:48
138 - ¡Divórciate!
Episodio en Diarios de un knowmad
Este episodio se publica el mismo día que sale mi última contribución para el podcast de KENSO. Se cierra así una etapa de 2 años muy intensa y satisfactoria. "Otro divorcio para la saca", le comentaba a un amigo. Y es que aunque técnicamente (en el sentido de matrimonio disuelto) solo acumulo uno, si lo vemos desde un punto de vista más amplio (relaciones personales o profesionales que terminan) el número de divorcios acumulados ya es importante. Y no pasa nada. Divorciarse no es malo. A veces es hasta bueno.
22:06
137 - El equilibrio inalcanzable
Episodio en Diarios de un knowmad
¿Sientes que necesitas más equilibrio en tu vida? Quizás estés persiguiendo un imposible. Porque tus recursos (tu tiempo, tu energía, tu dinero...) son finitos, y eso te va a obligar a elegir. Y si eliges, renuncias. Da igual cómo quieres que sea tu vida: siempre habrá algo que se quede fuera. Lo que tienes que hacer es elegir con consciencia cuál es el mal que quieres asumir.
14:53
136 - Los lenguajes del amor (y otras preferencias)
Episodio en Diarios de un knowmad
En el capítulo de hoy te hablo del amor. Y más concretamente de los lenguajes del amor. Es decir, las distintas formas de expresar y recibir amor que cada uno tenemos. Pero ésta es solo una excusa para hablar de preferencias y de empatía, para darnos cuenta de que los demás no son como nosotros, y de que en muchas ocasiones necesitamos hablar para llegar a un entendimiento.
13:09
Más de Raúl Hernández González Ver más
También te puede gustar Ver más
KENSO | Todo sobre la Productividad Personal Bienvenid@ a KENSO, el podcast en el que descubrirás cómo vivir la efectividad para ser más feliz.«Si quieres mejorar tu vida, este podcast es para ti».Puede parecer una afirmación un poco exagerada, lo itimos.En fin, tú y nosotros sabemos que nadie cambia su vida simplemente escuchando un podcast (por muy bueno que sea).Pero puede darte unas cuantas ideas…En KENSO hablamos del propósito de tu vida y de cómo hacerlo a la realidad. Hablamos de organización de tareas, de creación de hábitos, de gestión de distracciones, de procrastinación. Hablamos de comunicación, de motivación, de «aprender a decir no», de desarrollo de habilidades, de emociones, de esfuerzo, de estrés, de descanso…Hablamos, en resumen, de efectividad.Porque creemos que la efectividad es el camino para mejorar tu vida y, en definitiva, ser más felices. Y también creemos que esa idea (un poco abstracta y grandilocuente) hay que bajarla a la tierra.A ser posible, poca paja y mucho grano.Por eso, en los episodios de nuestro podcast (¡y ya van más de 250!) nos esforzamos en ofrecerte reflexiones, técnicas y herramientas muy concretas que tú puedas llevar a tu día a día.Para que no se quede en un podcast que «escuchas y ya».Para que de verdad tenga impacto.Y a partir de ahí tú decides qué te funciona y qué no. Porque esto de la efectividad es algo muy personal. Si no hay dos personas iguales, ¿cómo va a haber un método que funcione para todo el mundo?Volvamos al principio.«Si quieres mejorar tu vida, este podcast es para ti».Nosotros ponemos el podcast.El resto está en tus manos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Actualizado
kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago kaizen está hecho para curiosos compulsivos, un podcast sobre aprendizaje continuo en el que te acerco a ideas, técnicas y personas fascinantes que nos permiten entender el mundo cada día un poco mejor. Actualizado
Desarrollo profesional 🔴 MEJORA EN TU TRABAJO: hablo de productividad, de crecer profesionalmente, de ganarte mejor la vida con tu trabajo, de disfrutar más del camino, de dejar de odiar los lunes... y de todo aquello que te haga mejor profesional. Comparto todo lo que aprendo y experimento desde 2016. Actualizado