Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Conexión Salud con Carles Aguilar
Conexión Salud con Carles Aguilar
Podcast

Conexión Salud con Carles Aguilar 2j3hu

36
4

Programa especializado en salud y calidad de vida. DIfusión en plataformas de podcast y redes sociales con Carles Aguilar como director y realizador. Periodista especializado con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación radiofónicos y a nivel audiovisual y a quien se le ha reconocido una credibilidad y prestigio profesional indudable. Carles Aguilar se ha consolidado como una de las voces más respetadas y autorizadas en el ámbito de la salud a nivel nacional. Conocido por su amplia experiencia, seriedad informativa y habilidad para entrevistar a los mejores expertos y médicos del país. Carles ha realizado miles de entrevistas a lo largo de su carrera. Pero su prestigio va más allá, pues también ha tenido el honor de entrevistar a tres Premios Nobel de Medicina, lo que avala aún más su reconocida experiencia en temas de salud. Además de su larga experiencia en la radiodifusión, Carles Aguilar también se ha destacado por su presencia en redes sociales, donde ha logrado obtener una importante audiencia audiovisual dentro de su especialización. Este podcast, se enfoca en salud, educación sanitaria y calidad de vida y mantiene la línea de contenidos que ha alcanzado inmejorables índices de audiencia en su última etapa radiofónica en Onda Cero Radio, convirtiéndose en una referencia ineludible para los amantes de la información de salud de calidad. El podcast Conexión Salud con Carles Aguilar” esta disponible en las plataformas de podcast más importantes y, por supuesto, en todas las redes sociales. 371k25

Programa especializado en salud y calidad de vida. DIfusión en plataformas de podcast y redes sociales con Carles Aguilar como director y realizador.

Periodista especializado con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación radiofónicos y a nivel audiovisual y a quien se le ha reconocido una credibilidad y prestigio profesional indudable.

Carles Aguilar se ha consolidado como una de las voces más respetadas y autorizadas en el ámbito de la salud a nivel nacional. Conocido por su amplia experiencia, seriedad informativa y habilidad para entrevistar a los mejores expertos y médicos del país. Carles ha realizado miles de entrevistas a lo largo de su carrera.

Pero su prestigio va más allá, pues también ha tenido el honor de entrevistar a tres Premios Nobel de Medicina, lo que avala aún más su reconocida experiencia en temas de salud.

Además de su larga experiencia en la radiodifusión, Carles Aguilar también se ha destacado por su presencia en redes sociales, donde ha logrado obtener una importante audiencia audiovisual dentro de su especialización.

Este podcast, se enfoca en salud, educación sanitaria y calidad de vida y mantiene la línea de contenidos que ha alcanzado inmejorables índices de audiencia en su última etapa radiofónica en Onda Cero Radio, convirtiéndose en una referencia ineludible para los amantes de la información de salud de calidad.

El podcast Conexión Salud con Carles Aguilar” esta disponible en las plataformas de podcast más importantes y, por supuesto, en todas las redes sociales.

36
4
20250519 Conexión Salud con Carles Aguilar #35
20250519 Conexión Salud con Carles Aguilar #35
En este episodio de Conexión Salud vamos a hablar sobre el Síndrome Genitourinario de la Menopausia, también conocido como 'Atrofia Vaginal', una de las principales consecuencias de la disminución de estrógenos tras la menopausia. Los síntomas incluyen sequedad vaginal, irritación, dolor durante las relaciones sexuales y problemas urinarios, afectando significativamente a la calidad de vida de las mujeres, con especial impacto en la esfera sexual, pudiendo llegar a afectar negativamente a la vida sexual de alrededor del 70% de las mujeres que lo padecen. Carles Aguilar entrevista a Ana Rosa Jurado, Doctora en Medicina, Sexóloga y Vocal de la junta Directiva de Asociación Española para el Estudio de la Menopausia. A continuación, comentamos que las alergias afectan a un 21,6% de la población española. Estas reacciones, tradicionalmente consideradas un problema estacional debido a la polinización, están experimentando un aumento significativo en la prevalencia y duración debido a factores como el cambio climático, la contaminación y los estilos de vida modernos Carles Aguilar lo comenta con Rafael Carretero, Farmacéutico Comunitario y Miembro de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria. Seguidamente abordamos el estigma que sufren las personas afectadas por esta enfermedad y visibilizar su diversa y compleja realidad. El párkinson afecta a más de 160.000 personas en España y a más de 8,5 millones en el mundo. Sin embargo, el temblor, uno de los síntomas más conocidos, y la asociación de la enfermedad con la vejez, han construido una imagen social que no refleja la diversidad de síntomas ni las distintas realidades de quienes conviven con la enfermedad en diferentes etapas de su vida. Carles Aguilar entrevista a Alicia Campos, Directora Federación Española de Párkinson y a Artur Sasot, paciente de Parkinson. El siguiente tema es la hemofilia. Esta patología tiene un gran impacto en la salud articular de las personas que la padecen. Además, el 53 % de los hombres y el 29% de las mujeres con hemofilia leve pueden experimentar más de 2 o 3 episodios de sangrado o sangrados al año. La tasa de diagnóstico de artropatía en personas con hemofilia leve es 16 veces superior a la registrada en la población general. También hacemos referencia a la campaña ‘Desenmascara la hemofilia’. Iniciativa que tiene como objetivo sensibilizar sobre la realidad de las personas afectadas en España por esta patología. En España, el número estimado de casos es de superior a los 3.000. Carles Aguilar habla con Beatriz Perales, Directora de y Relaciones Institucionales de Sobi Iberia. En Conexión Salud también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria. En este episodio, Carles Aguilar conversa con el Dr. Víctor Marcos, Cardiólogo del Hospital Clínico Universitario de Valencia e Investigador del Instituto de Investigación Sanitaria, INCLIVA. A continuación, presentamos una nueva entrega del espacio Conexión Salud Plus, donde cada semana destacamos una noticia de actualidad de gran alcance en el ámbito de la salud, el consumo o la alimentación, al tiempo que ofrecemos un comentario o reflexión sobre su impacto o trascendencia. Hoy Carme Sabater nos habla del único hábito que sabemos con certeza que reduce nuestra edad biológica. Para finalizar te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras e inspiradoras sobre salud y bienestar. En cada episodio de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.
Salud, hogar y consumo 4 días
0
0
26
02:01:10
20250512 Conexión Salud con Carles Aguilar #34
20250512 Conexión Salud con Carles Aguilar #34
Iniciamos nuestro recorrido en este episodio número 34 de Conexión Salud comentando que se ha instalado con éxito en España una avanzada ecnología en neumología intervencionista. Esta instalación une el sistema radioquirúrgico 3D Cios Spin, de Siemens Healthineers y el robot de broncoscopia Ion, de Intuitive, uniendo sus capacidades para mejorar el diagnóstico y tratamiento de lesiones pulmonares y cáncer de pulmón. Se trata de la primera instalación de este tipo en el sur de Europa y representa un gran avance, especialmente en el tratamiento de nódulos pulmonares muy pequeños, que antes solo se podían tratar con cirugía. Carles Aguilar entrevista Elia Pérez Carro, Responsable de arcos en c móviles para terapia avanzada de Siemens Healthineers y al Dr. Antoni Rosell, Neumólogo y director clínico del Área del Tórax del Hospital Germans Trias de Badalona. Acto seguido nos centramos en la labor de concienciación sobre la insuficiencia cardiaca. Cardioalianza ha lanzado la campaña “La historia completa de la insuficiencia cardiaca y otras enfermedades relacionadas”, con el objetivo de sensibilizar y educar tanto a pacientes como a profesionales sanitarios y a la sociedad en general sobre el gran impacto que ejerce esta enfermedad, aún desconocida para muchos, y visibilizar su estrecha relación con otras enfermedades como la diabetes, la enfermedad renal crónica, la obesidad o la hipertensión. Estas comorbilidades generan un panorama clínico complejo que puede resultar difícil de gestionar para los pacientes. Carles Aguilar entrevista a Tomás Fajardo, Presidente de Cardioalianza Seguidamente comentamos cómo comer sin riesgos: 5 medidas para mejorar la gestión de alergias en la restauración colectiva. La formación del personal, la mejora de la trazabilidad y la personalización del servicio son algunos de los pilares para mejorar el cuidado de los s. Entre las medidas más necesarias, también destacan la implicación de la última tecnología y el desarrollo de medidas de concienciación social. 1 de cada 3 españoles tiene alguna alergia alimentaria, un dato que pone de relieve la importancia de estas medidas y la necesidad un enfoque más integral en su tratamiento. Profundizamos en este tema con la entrevista que Carles Aguilar realiza a Rocío Royo, Directora del Departamento de Nutrición y Dietética de Mediterranea. La medicina regenerativa es un campo interdisciplinario que busca restaurar la función y la estructura de los tejidos y órganos del cuerpo mediante la utilización de células, tejidos y materiales biológicos. Esta disciplina se centra en la capacidad natural del cuerpo para regenerar y reparar los tejidos dañados, y busca desarrollar terapias que fomenten y aceleren este proceso. Esta disciplina médica puede ser dirigida a una amplia gama de pacientes, incluyendo aquellos que sufren de enfermedades crónicas, heridas o lesiones traumáticas, trastornos genéticos y degenerativos, así como personas que buscan mejorar su calidad de vida a través de la regeneración y la reparación de sus tejidos. Carles Aguilar habla con el Dr. Humberto Loscertales, Director de la Clínica Medicentre de Barcelona y especialista en medicina regenerativa. En Conexión Salud también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria. En este episodio, Cárles Aguilar conversa con Ana Vázquez, Presidenta de la Liga Reumatológica Española para conocer sus estrategias para mantenerse en forma. A continuación, presentamos una nueva entrega del espacio Conexión Salud Plus, donde cada semana destacamos una noticia de actualidad de gran alcance en el ámbito de la salud, el consumo o la alimentación, al tiempo que ofrecemos un comentario o reflexión sobre su impacto o trascendencia. Hoy Carme Sabater nos habla de la grave problemática de la adicción al juego y de sus consecuencias. Para finalizar te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras e inspiradoras sobre salud y bienestar. En cada episodio de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.
Salud, hogar y consumo 1 semana
0
0
31
02:25:38
20250505 Conexión Salud con Carles Aguilar #33
20250505 Conexión Salud con Carles Aguilar #33
Iniciamos este episodio de Conexión Salud, el número 33, comentando que desde la Sociedad Española de Radiología Médica, como líder en nuestro país en la defensa de una radiología ética, innovadora y centrada en las personas, han puesto de manifiesto la necesidad de priorizar la evidencia clínica frente a riesgos teóricos en estudios sobre radiación de pruebas de imagen. Desde la mencionada reafirman el compromiso prioritario con la seguridad del paciente y el uso racional, basado en evidencia científica, de las pruebas de diagnóstico por imagen. Carles Aguilar entrevista al Dr. José Carmelo Albillos Merino, Presidente de la Sociedad Española de Radiología Médica La Sociedad Catalana de Neumología advierte sobre el impacto en supervivencia y calidad de vida de los pacientes con enfermedades pulmonares fibróticas que desarrollan progresión e incide en la importancia del diagnóstico precoz y la instauración de tratamiento antifibrótico, para enlentecer su progresión como ya está ocurriendo con la fibrosis pulmonar idiopática. Carles Aguilar lo comenta con la Dra. Eva Balcells, Coordinadora del Grupo de Estudio Clínico-Radiológico-Anatomopatológico de las Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas de la Sociedad Catalana de Neumología y Médico adjunto del Servicio de Neumología del Hospital del Mar de Barcelona. El síndrome de Cushing es un trastorno endocrino complejo caracterizado por la hipersecreción crónica de cortisol o hipercortisolismo. Establecer un diagnóstico resulta complicado debido a su gran variedad de manifestaciones clínicas, que pueden ser muy inespecíficas e incluso solaparse con otras patologías comunes, como la obesidad, la alteración del metabolismo de la glucosa, la irregularidad menstrual o los trastornos psiquiátricos. La detección tardía del síndrome de Cushing puede tener graves consecuencias para la salud. Carles Aguilar entrevista al Dr. Elías Álvarez García, miembro de la Comisión de Hormonas de la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio y Jefe de Sección de Laboratorio CORE del Servicio de Análisis Clínicos del Complejo Hospitalario –Universitario de Vigo. La Asociación Andaluza de Enfermería Familiar y Comunitaria como sociedad científica cuyo objetivo es alcanzar la mejora de la calidad asistencial de los pacientes, pone el foco en varios retos inminentes que vive la atención primaria con el fin de ofrecer la mejor atención a los pacientes. ASANEC reconoce que la atención a los pacientes puede mejorar fortaleciendo la promoción de la salud, adecuando las plantillas, ampliando las competencias de las enfermeras en un modelo de trabajo en equipo, mejorando la coordinación sociosanitaria e implantado de forma efectiva la tecnología digital. Carles Aguilar analiza esta situación con Mariló Ruiz Fernández, Presidenta de la Asociación Andaluza de Enfermería Familiar y Comunitaria En Conexión Salud también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria. En este episodio, Carles Aguilar conversa con el Dr. Josep Pardo Masferrer, Jefe de Servicio de Oncología Radioterápica en Hospital Universitario General de Catalunya para conocer sus estrategias para mantenerse en forma. A continuación, presentamos una nueva entrega del espacio Conexión Salud Plus, donde cada semana destacamos una noticia de actualidad de gran alcance en el ámbito de la salud, el consumo o la alimentación, al tiempo que ofrecemos un comentario o reflexión sobre su impacto o trascendencia. Hoy Carme Sabater nos habla las búsquedas que no deberíamos hacer en Google para evitar algún que otro malentendido e incluso algún disgusto. Para finalizar te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras e inspiradoras sobre salud y bienestar. En cada episodio de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.
Salud, hogar y consumo 2 semanas
0
0
38
02:10:58
20250428 Conexión Salud con Carles Aguilar #32
20250428 Conexión Salud con Carles Aguilar #32
0:00 Intro 2:40 Sumario 9:20 Encefalitis Nuestro episodio número 32 en Conexión Salud se inicia hablando sobre la encefalitis. En España se producen alrededor de 1.200 casos de encefalitis al año que pueden dejar secuelas en más del 20% de las personas que sobreviven a la enfermedad. La vacunación y las medidas de higiene, así como tomar medidas para reducir el riesgo de picaduras de mosquitos y garrapatas son las mejores herramientas para prevenir esta enfermedad. La encefalitis es una urgencia médica y su detección precoz es clave para reducir el riesgo de mortalidad y de secuelas neurológicas importantes. Carles Aguilar entrevista a la Dra. Marta Guillán, Neuróloga y Miembro del Grupo de Estudio de Neurología Crítica e Intensivista de la Sociedad Española de Neurología. 32:49 Esteatosis hepática metabólica El 30% de la población española padece esteatosis hepática metabólica, una de las enfermedades del hígado más comunes. En líneas generales, un porcentaje significativo de los españoles no tienen un hígado sano. Aproximadamente, el 30% de la población padece esteatosis hepática metabólica, según estudios poblacionales. Se trata de una de las enfermedades hepáticas más comunes, estrechamente vinculada a factores de riesgo como el sedentarismo y enfermedades como obesidad, diabetes tipo 2, síndrome metabólico y enfermedades cardiovasculares. Carles Aguilar lo comenta con el Dr. Enrique Prada. Presidente del comité organizador y científico de la II Jornada de Innovación en Medicina de Laboratorio y Director de Procesos Transversales. Gerencia de atención integrada de Cuenca. 1:00:00 Hiponatremia Se estima que la hiponatremia afecta a entre un 15% y un 30% de los pacientes hospitalizados. En la población general, la prevalencia es menor, pero en grupos de riesgo, como personas mayores y con enfermedades crónicas, puede alcanzar el 10%. En cuanto al perfil del paciente, aunque puede afectar a cualquier persona, es más común en adultos mayores, especialmente aquellos que toman ciertos medicamentos como antidepresivos, anticonvulsivantes, antipsicóticos, diuréticos, algunos antihipertensivos, entre otros, o que sufren enfermedades crónicas como problemas pulmonares, insuficiencia cardíaca o renal. La hiponatremia puede causar fatiga, bajo apetito, náuseas, dolor de cabeza, letargo o confusión y algunos problemas más graves, como convulsiones e incluso ser fatal en casos extremos. Carles Aguilar habla con el Dr. Jorge Gabriel Ruiz Sánchez, Coordinador del Grupo de Estudio del Metabolismo del Agua y Sodio del Área de Neuroendocrinología de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición. 1:25:42 Ciberseguridad en el sector salud El sector sanitario se enfrenta a un enemigo invisible: los ciberataques. Más allá de la filtración de datos, estos ataques pueden paralizar hospitales, comprometer la atención a los pacientes e incluso poner vidas en peligro. Es importante recordar la necesidad crítica de adoptar un enfoque proactivo e integral para la ciberseguridad relacionadas con el sector sanitario. Identificar aquellos retos a los que se enfrenta el sector sanitario resulta crucial para poder adoptar las medidas necesarias que permitan defenderse de ellas con éxito. Carles Aguilar entrevista a Josep Albors, Director de Investigación y Concienciación de ESET España. 1:53:18 En Forma En Conexión Salud también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria. En esta edición, Carles Aguilar conversa con Isabel Martorell, Dra. en Biomedicina y Dietista – Nutricionista para conocer sus estrategias para mantenerse en forma. 2:04:08 Conexión Salud Plus A continuación, presentamos una nueva entrega del espacio Conexión Salud Plus, donde cada semana destacamos una noticia de actualidad de gran alcance en el ámbito de la salud, el consumo o la alimentación, al tiempo que ofrecemos un comentario o reflexión sobre su impacto o trascendencia. Hoy Carme Sabater nos habla sobre la recientemente aprobada Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario. Un Problema Global con Soluciones Locales. 2:13:59 Dosis extra de inspiración Para finalizar te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras e inspiradoras sobre salud y bienestar. En cada episodio de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.
Salud, hogar y consumo 3 semanas
0
0
43
02:17:48
20250421 Conexión Salud con Carles Aguilar #31
20250421 Conexión Salud con Carles Aguilar #31
Iniciamos el episodio número 31 de Conexión Salud refiriéndonos a la mayoría de los métodos de extracción de garrapatas que aparecen en internet, como pinzas o ganchos no homologados, que resultan peligrosos, ya que aprisionan estos parásitos y provocan que expulsen bacterias con mayor facilidad en el torrente sanguíneo del hospedador, sea humano o animal, lo que puede conducir a desarrollar la enfermedad de Lyme. Así lo refleja un análisis de vídeos y conversaciones en redes sociales, que aconseja extraer las garrapatas con ganchos autorizados como dispositivos sanitarios, en movimientos rotatorios hacia arriba. Carles Aguilar lo comenta con el Doctor Mariano Bueno, Presidente de la Fundación SOS Lyme. Continuamos hablando de la cefalea en racimos que debe su nombre porque los dolores de cabeza ocurren en grupos, es decir, en ataques que pueden ocurrir varias veces al día durante semanas o meses, seguidos de largos períodos sin dolor de cabeza. Según datos de la Sociedad Española de Neurología, en España padecerían actual mente cefalea en racimos unas cincuenta mil personas, aunque un 20% la padecerían en su forma crónica, es decir, las crisis de dolor se presentan durante un año o más sin remisión o con períodos de remisión que duran menos de tres meses. Aunque aún se desconoce la causa de esta enfermedad, se cree que pueden estar implicados tanto factores genéticos, como alteraciones en el hipotálamo junto a factores hormonales o ambientales. Carles Aguilar entrevista al Doctor Roberto Belvís, Neurólogo y Coordinador del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología. El bruxismo es un trastorno de la salud bucodental que puede ocurrir en vigilia o durante el sueño. Suele darse como respuesta al estrés o la ansiedad, y se caracteriza por el o repetitivo o sostenido de los dientes y el empuje de la mandíbula. Las personas suelen no ser conscientes de este hábito, lo que puede generar tensión muscular y molestias. No tratar el bruxismo puede tener graves consecuencias, como fracturas dentales, enfermedades periodontales y trastornos en los músculos masticatorios y la articulación temporomandibular. Puede causar insomnio, dolor cervical, vértigo y rigidez muscular, y está asociado con la apnea del sueño y el síndrome de piernas inquietas. También puede generar efectos emocionales, como cambios de humor y depresión, debido al aumento de cortisol y la supresión del sistema inmunológico. Carles Aguilar lo comenta con el Doctor Javier González Lagunas, Jefe del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Quirón Salud Barcelona. Actualmente, el tabaquismo es considerado por la Organización Mundial de la salud como una de las mayores amenazas para la salud pública que ha tenido que afrontar el mundo causando más de 8 millones de muertes al año en todo el mundo. Asimismo, el tabaco provoca la muerte de más de 50.000 españoles al año, según cifras otorgadas por el Ministerio de Sanidad; posicionándolo además como el principal factor de riesgo que causa cáncer de pulmón y bronquitis crónica. La cooximetría es una prueba sencilla y no invasiva que mide los niveles de monóxido de carbono en el aire espirado. El monóxido de carbono es uno de los componentes del humo del tabaco y se acumula en el cuerpo cuando fumamos. Lo interesante de esta prueba es que ofrece un resultado inmediato y tangible. Muchas veces, las personas no son conscientes del impacto real que el tabaco tiene en su organismo hasta que ven estos valores reflejados en una medición objetiva. Carles Aguilar entrevista a Ángela Crespo, directora general de Aflofarm España. En Conexión Salud también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria. En esta edición, Carles Aguilar conversa con el Dr. Josep Munuera, Director de Radiología del Hospital de Sant Pau de Barcelona para conocer sus estrategias para mantenerse en forma. A continuación, presentamos una nueva entrega del espacio Conexión Salud Plus, donde cada semana destacamos una noticia de actualidad de gran alcance en el ámbito de la salud, el consumo o la alimentación al tiempo que ofrecemos un comentario o reflexión sobre su impacto o trascendencia. Hoy Carme Sabater nos habla sobre un nuevo aliado tecnológico que podría marcar un antes y un después. Se trata del primer robot dispensador de medicamentos inteligente. Para finalizar te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras sobre salud y bienestar. En cada episodio de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.
Salud, hogar y consumo 1 mes
0
0
33
02:23:30
20250414 Conexión Salud con Carles Aguilar #30
20250414 Conexión Salud con Carles Aguilar #30
0:00 Intro 2:22 Sumario 9:13 Dermatología y problemas mentales En este episodio, el número 30 de Conexión Salud, nos referimos a los pacientes con enfermedades dermatológicas que tienen un 20% más de problemas mentales que el resto de la población. El acné grave, la psoriasis, el eccema, la dermatitis atópica o la alopecia son algunas de las patologías dermatológicas que más afectan a la salud mental y calidad de vida y que, por tanto, pueden aumentar el riesgo de ansiedad, depresión, e, incluso, suicidio debido, entre otros muchos motivos, al impacto estético y social que tienen, especialmente en el caso de las mujeres. Carles Aguilar comenta este tema con la Dra. Aurora Guerra Tapia, Dermatóloga y Profesora Titular de Dermatología de la Universidad Complutense de Madrid además de Directora y organizadora de la vigésima Reunión del Grupo Español de Investigación en Dermatología Psiquiátrica. 42:29 Innovación cardiovascular sostenible A continuación, hablamos de Metacardio, el evento de innovación cardiovascular sostenible que ha reunido a cerca de un centenar de profesionales sanitarios para debatir y compartir experiencias sobre cómo la innovación, la digitalización y las últimas herramientas tecnológicas van a configurar el futuro del abordaje, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. Inteligencia Artificial, realidad extendida, avatares, hospitales inmersivos, el uso de la tecnología para la prevención cardiovascular o para realizar pruebas diagnósticas; son algunos de los contenidos planteados por los expertos para vislumbrar el papel de la tecnología en el futuro de la salud cardiovascular. Carles Aguilar entrevista a la Dra. María Luaces, Cardióloga y Directora de la Unidad de Innovación del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. 1:09:55 Ecografía multiórgano Los médicos internistas destacan que la ecografía multiórgano es una herramienta rápida, segura, accesible y eficaz que permite explorar los pulmones, el corazón y el abdomen, aportando información clave para el diagnóstico y el tratamiento, que permite modificar el diagnóstico o tratamiento en uno de cada cuatro a cinco pacientes. Los especialistas piden que esta técnica se integre y estandarice en todas las áreas de atención médica para mejorar la calidad del servicio prestado a los pacientes. La ecografía multiórgano complementa la exploración física, mejora la precisión diagnóstica y permite intervenciones terapéuticas inmediatas, en contextos de urgencias, medicina interna y cuidados críticos. Carles Aguilar entrevista al Dr. Yale Tung, Médico Internista del Hospital La Paz de Madrid. 1:36:35 Diez Claves para afrontar los retos de salud En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024, lo que subraya la necesidad de fomentar la prevención y la adopción de estilos de vida saludables. Esta situación refleja la importancia de adoptar hábitos saludables y de participar en programas de prevención y detección temprana. En este contexto compartimos el decálogo esencial para fomentar un estilo de vida saludable y mejorar la calidad de vida de las personas. Carles Aguilar habla con Mar Santamaría, Responsable de Atención Farmacéutica de PromoFarma. 1:56:57 En Forma En Conexión Salud también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria. En esta edición, Carles Aguilar conversa con el Dr. Diego Rodríguez Chiaradía, Jefe de Servicio de Neumología del Hospital del Mar y Coordinador del Equipo de Respuesta a la Embolia Pulmonar para conocer sus estrategias para mantenerse en forma. 2:12:40 Conexión Salud Plus A continuación, presentamos una nueva entrega del espacio Conexión Salud Plus, donde cada semana destacamos una noticia de actualidad de gran alcance en el ámbito de la salud, el consumo o la alimentación al tiempo que ofrecemos un comentario o reflexión sobre su impacto o trascendencia. Hoy Carme Sabater nos habla sobre las ventajas e inconvenientes de dormir con calcetines. 2:22:03 Dosis extra de inspiración Y para finalizar, te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras sobre salud y bienestar. En cada edición de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.
Salud, hogar y consumo 1 mes
0
0
34
02:26:14
20250407 Conexión Salud con Carles Aguilar #29
20250407 Conexión Salud con Carles Aguilar #29
0:00 Intro 3:18 Sumario 9:26 Trastorno del espectro de la esquizofrenia Iniciamos la edición número 29 de Conexión Salud hablando del trastorno del espectro de la esquizofrenia. Retrasos en el diagnóstico por insuficiente conocimiento de la enfermedad por parte de los profesionales sanitarios, el déficit de consultas especializadas para realizar un diagnóstico adecuado, así como la falta de personalización de las mismas o la necesidad de mejorar la atención integral por la insuficiente coordinación entre dispositivos asistenciales, son algunas de las barreras a las que se enfrentan las personas con algún trastorno del espectro de la esquizofrenia. Carles Aguilar entrevista a María Llanos Conesa, Psiquiatra del Hospital General de Valencia y Miembro del Comité Científico del informe de la Sociedad Española de Calidad Asistencial. 45:18 Hipoparatiroidismo A continuación, abordamos el tema de hipoparatiroidismo. Se trata de un trastorno hormonal causado por la insuficiente producción o la ausencia de la hormona paratiroidea, que se sintetiza en unas pequeñas glándulas endocrinas situadas en el cuello, detrás de la glándula tiroides. Las personas con hipoparatiroidismo pueden sufrir una serie de complicaciones graves a corto y largo plazo, como irritabilidad neuromuscular, complicaciones renales, calcificaciones extra esqueléticas y deterioro cognitivo. Carles Aguilar lo comenta con el Dr. Juan José Díez, Jefe de Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda de Madrid. 1:12:30 Osteoporosis y enfermedad cardiovascular Un 11% de los pacientes con osteoporosis que acuden a una consulta de Reumatología, padece insuficiencia cardiaca y otro 11% cardiopatía isquémica, siendo estas las enfermedades más prevalentes, seguidas de la enfermedad cerebrovascular, un 9%. El documento ha contado con la participación de más de sesenta reumatólogos que respondieron preguntas relacionadas con su experiencia en relación a sus últimos pacientes atendidos con osteoporosis. En cuanto a los factores de riesgo cardiovascular que presentan este tipo de pacientes, se encuentran el sedentarismo (39%), la dislipemia (39%), la hipertensión arterial -HTA- (37%) y la obesidad o sobrepeso (29%). Carles Aguilar lo comenta con el Dr. Enrique Casado Burgos, Jefe de Sección del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Parc Taulí en Sabadell 1:37:18 Información pacientes oncológicos La Fundación Alivia advierte que los pacientes oncológicos no reciben información suficiente ni resuelven sus dudas en consulta. Según los datos disponibles de esta organización, el limitado tiempo de la consulta médica y la escasez de oncólogos en España derivan en que los pacientes terminan acudiendo a Internet para informarse sobre su enfermedad. Carles Aguilar analiza esta situación con Carla Galán, Jefa de Operaciones en Fundación Alivia 2:00:00 En forma En Conexión Salud, también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria. En esta edición, Carles Aguilar conversa con la Dra. Sonia Benítez, Investigadora del Grupo de Investigación de Bioquímica Cardiovascular del Instituto de investigación Sant Pau para conocer sus estrategias para mantenerse en forma. 2:09:56 Conexión Salud Plus A continuación, presentamos una nueva entrega del espacio Conexión Salud Plus, donde cada semana destacamos una noticia de actualidad de gran alcance en el ámbito de la salud, el consumo o la alimentación al tiempo que ofrecemos una comentario o reflexión sobre su impacto o trascendencia. Hoy Carme Sabater nos habla del aprendizaje digital como herramienta para la inclusión social en todos los sectores. 2:18:51 Dosis extra de inspiración Y para finalizar, te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras sobre salud y bienestar. En cada edición de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.
Salud, hogar y consumo 1 mes
0
0
35
02:22:03
20250331 Conexión Salud con Carles Aguilar #28
20250331 Conexión Salud con Carles Aguilar #28
0:00 Intro 2:21 Sumario 8:34 Cardiopatías congénitas Iniciamos el episodio número 28 de Conexión Salud hablando de las cardiopatías congénitas que pueden ser causa de muerte súbita y suponen el 28% de las anomalías congénitas mayores en la población europea. El avance de los estudios genéticos ha propiciado un mejor diagnóstico en estos últimos años que ha permitido avanzar en la precocidad del tratamiento. La Fundación de Ciencias de la Salud impulsa el documento Cardiopatías desde el nacimiento: una visión interdisciplinar para dar respuesta de forma sencilla y comprensible a las principales preguntas de profesionales y pacientes con estas patologías. Carles Aguilar lo comenta con el Dr. José Luis López-Sendón, Cardiólogo y Director Científico del Instituto de Investigación del Hospital Universitario La Paz de Madrid. 44:05 Escaneado corporal dinámico El uso del escaneado corporal dinámico abre una nueva vía para el estudio de la morfología muscular y el movimiento humano, incluido el análisis de los volúmenes y las formas de segmentos corporales o la deformación dinámica de los tejidos blandos, lo que puede ayudar a los profesionales clínicos a tomar decisiones más precisas en el estudio de patologías musculares, articulares o del sistema nervioso. Carles Aguilar entrevista a José María Baydal, Director del proyecto 4D MOVEMENT e Investigador en el área de Ingeniería Biomédica en Instituto de Biomecánica, IBV. 1:07:40 Medicina regenerativa La medicina regenerativa es un campo interdisciplinario que busca restaurar la función y la estructura de los tejidos y órganos del cuerpo mediante la utilización de células, tejidos y materiales biológicos. Esta disciplina se centra en la capacidad natural del cuerpo para regenerar y reparar los tejidos dañados, y busca desarrollar terapias que fomenten y aceleren este proceso. Esta disciplina médica puede ser dirigida a una amplia gama de pacientes, incluyendo aquellos que sufren de enfermedades crónicas, heridas o lesiones traumáticas, trastornos genéticos y degenerativos, así como personas que buscan mejorar su calidad de vida a través de la regeneración y la reparación de sus tejidos. Carles Aguilar habla con el Dr. Humberto Loscertales, Director de la Clínica Medicentre de Barcelona y especialista en medicina regenerativa. 1:31:53 Sepsis La sepsis, una emergencia médica desconocida pero letal: mata a 17.000 personas al año en España, superando ampliamente las muertes por cáncer de mama, cólon o páncreas siendo 13 veces más mortal que los accidentes de tráfico. El tiempo es clave: tras cuatro horas sin tratamiento adecuado, las probabilidades de supervivencia caen por debajo del 50%, y en casos graves, la mortalidad alcanza el 36%. Pese a su impacto (50.000 casos anuales en España), la sepsis sigue siendo una gran desconocida para la población, lo que retrasa su diagnóstico y agrava su letalidad. Concienciar sobre sus síntomas y actuar con rapidez salvaría miles de vidas cada año. Carles Aguilar habla con la Dra. Marina López Olivencia, médico intensivista del Grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas y Sepsis de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y adjunta del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Univ. Ramón y Cajal de Madrid. 1:51:50 En Forma En Conexión Salud, también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria. En esta edición, Carles Aguilar conversa con el Ángeles Parra, Directora de Biocultura y Presidenta de la asociación Vida Sana para conocer sus estrategias para mantenerse en forma. 2:02:36 Conerxión Salud Plus A continuación presentamos una nueva entrega del espacio Conexión Salud Plus, donde cada semana destacamos una noticia de actualidad de gran alcance en el ámbito de la salud, el consumo o la alimentación y, al tiempo ofrecemos una comentario o reflexión sobre su impacto o trascendencia. Hoy Carme Sabater nos habla de la bioimpresión de alimentos en 3D. 2:11:42 Dosis extra de inspiración Y para finalizar, te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras sobre salud y bienestar. En cada edición de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.
Salud, hogar y consumo 1 mes
0
0
37
02:16:21
20250324 Conexión Salud con Carles Aguilar #27
20250324 Conexión Salud con Carles Aguilar #27
0:00 Intro 3:07 Sumario 9:49 Intoxicación por metales pesados Iniciamos el episodio número 27 de Conexión Salud hablando sobre un informe que alerta de la creciente intoxicación por metales pesados en la población española. Dicho informe elaborado por Biosalud Day Hospital a partir de una revisión de estudios y datos propios revela un aumento de la intoxicación por metales pesados procedentes de la alimentación y el medio ambiente, que comienza desde la infancia y que, en edad adulta, se suele manifestar con dolor e inflamación y la aparición de enfermedades autoinmunes y degenerativas, entre otras. En series de pacientes crónicos que manifestaban dolor e inflamación, se ha comprobado un incremento de la presencia de exceso de metales pesados en sangre, de un 50% en 2002 a un 80% en 2024. Estas cifras coinciden con estudios recientes, como el realizado por el Hospital del Mar, que encontró que un 70% de la población de Barcelona presenta metales pesados como plomo, plata, arsénico, cio, mercurio, antimonio, estroncio, talio y seis oligoelementos esenciales. Carles Aguilar lo comenta con el Dr. Mariano Bueno, Director del Biosalud Day Hospital. 45:07 Alergias. Asma grave ¿Se puede prevenir el asma? ¿Qué retos y avances esperan los especialistas del manejo del asma grave en el futuro? Alrededor de 400 alergólogos han tratado de dar respuesta a éstas y otras preguntas en la XXI edición de la reunión Controversias y Novedades en Alergia. En esta edición, los temas principales que se han tratado han sido los avances en el manejo del asma y la influencia del exposoma, así como las reacciones alérgicas a medicamentos y las alergias alimentarias. En la reunión se han abordado también los avances en el manejo del asma. Carles Aguilar lo comenta con el Dr. Santiago Quirce, Jefe del Servicio de Alergia del Hospital Universitario La Paz de Madrid y uno de los Coordinadores Científicos de la reunión. 1:12:09 Epilepsia Alrededor de un 30% de los casos de epilepsia se podrían evitar controlando los factores de riesgo. Hemos de recordar que más de 50 millones de personas en el mundo padecen epilepsia. La epilepsia es la segunda enfermedad neurológica en años de vida potencialmente perdidos o vividos con discapacidad. Es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes que se caracteriza por la presencia de crisis epilépticas y por la predisposición del cerebro a generar dichas crisis. Según datos de la Sociedad Española de Neurología, la epilepsia afecta ya en España a casi 500.000 personas. Carles Aguilar entrevista al Dr. Manuel Toledo, Neurólogo y Coordinador de la Unidad de Epilepsia del Hospital Vall d’Hebrón y Coordinador del Grupo de Epilepsia la Sociedad Española de Neurología. 1:35:41 Monitorización cáncer ¿Cuál es el mejor punto final en los ensayos clínicos de medicamentos contra el cáncer? En Conexión Salud hacemos referencia a un método que puede detectar una célula cancerosa entre 10.000 – 1.000.000 de células con una especificidad mayor que los métodos estándar. Altum ha desarrollado y validado tecnologías de vanguardia para la caracterización genética y el seguimiento de los pacientes con cáncer en todas las etapas clínicas de la enfermedad, desde la identificación de marcadores genéticos en el momento del diagnóstico, la caracterización de la EMR en remisión y la identificación de la dinámica clonal en la recaída. Carles Aguilar entrevista a Yanira Heredia Directora de Operaciones de Altum Sequencing. 2:02:51 En Forma En Conexión Salud, también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria. En esta edición, Carles Aguilar conversa con Eugenio Pérez, Responsable de Marca y Relaciones Públicas de PC Componentes. para conocer sus estrategias para mantenerse en forma. 2:17:14 Conexión Salud Plus En este episodio nos reencontramos con el recientemente iniciado espacio Conexión Salud Plus, donde cada semana destacamos una noticia de actualidad de gran alcance en el ámbito de la salud, el consumo o la alimentación y, al tiempo ofrecemos una comentario o reflexión sobre su impacto o trascendencia. Hoy Carmen Sabater nos habla del Espacio Europeo de Datos de Salud que mejora el transfronterizo a los datos de salud en la Unión Europea. 2:26:31 Dosis extra de inspiración Y para finalizar, te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras sobre salud y bienestar. En cada edición de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.
Salud, hogar y consumo 2 meses
0
0
36
02:30:22
20250317 Conexión Salud con Carles Aguilar #26
20250317 Conexión Salud con Carles Aguilar #26
Comenzamos este episodio número 26 de Conexión Salud hablando del diagnóstico precoz de la enfermedad renal crónica. Con el objetivo de promover el diagnóstico temprano de esta patología entre la población, ALCER ha puesto en marcha la campaña de cribado “Actúa por tus riñones”, gracias a la cual los s podrán hacerse un análisis de sangre y orina, esencial para detectar a tiempo esta enfermedad. En España, 1 de cada 7 adultos padece enfermedad renal crónica, un importante problema de salud pública mundial, que afecta a más de 850 millones de personas en todo el mundo. La enfermedad renal crónica es una afección que indica que los riñones están dañados y no funcionan al ritmo adecuado, lo que impide que mantengan la salud del organismo. Carles Aguilar entrevista a Juan Carlos Julián Mauro, Director General en la Federación Nacional ALCER y a la doctora Clara Barrios, Adjunta del Servicio de Nefrología del Hospital del Mar y co coordinadora de la unidad Cardio Renal y del Grupo de Investigación en Nefropatías Hospital del Mar de Barcelona. Seguidamente hablamos de cómo la alimentación puede mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos. El cáncer es una de principales causas de muerte en el mundo. Según el INE, en España fallecieron 433.163 personas en el 2023, de las que 26,6% se produjeron por tumores. Bajo el lema “Unidos por lo único”, el Día Mundial contra el Cáncer ha puesto el foco en las personas y en sus características individuales. Y es que, aunque cada proceso es único, este día sirve para recordar que, a la hora de combatir estas seis letras, vamos todos a una. En este camino, hay varios factores que afectan a la sintomatología de los pacientes oncológicos y que pueden favorecer su calidad de vida. Por ejemplo, la alimentación. Carles Aguilar habla con Isabel Martorell, Dra. En Biomedicina y Dietista – Nutricionista de Nootric. A continuación, nos referimos a la gran variedad de técnicas de imagen que permiten estudiar en profundidad la imagen vascular cerebral importancia y cómo ayudan al diagnóstico y, en algunos casos al tratamiento de los pacientes. La angio TC es la técnica de elección en la fase aguda del ictus cerebral. La nueva generación de TC con el Photon Counting nos va a permitir caracterizar vasos sanguíneos y stents intracraneales, La tecnología 3D genera bio modelos para el entrenamiento de los profesionales y los algoritmos de la IA identifican automáticamente a pie de paciente en la Tomografía Computarizada de urgencias. Carles Aguilar entrevista al Dr. Josep Munuera, Director de Radiología del Hospital de Sant Pau de Barcelona y co director del curso de imagen vascular. El Instituto de Investigación Sant Pau de Barcelona ha sido seleccionado para coordinar el ambicioso proyecto europeo Synapsing, una iniciativa sin precedentes financiada con siete millones de euros por la Unión Europea, a través del programa Horizon - Europe. Este proyecto, que implicará a trece instituciones líderes en investigación clínica, neuroimagen y ciencias sociales de nueve países europeos, tendrá como objetivo revolucionar el diagnóstico y la gestión de enfermedades psiquiátricas y neurodegenerativas mediante biomarcadores sanguíneos, datos socio económicos y herramientas innovadoras. Carles Aguilar lo comenta con la Dra. Olivia Belbin, jefa del Grupo de Neurodegeneración Molecular del Instituto de Investigación Sant Pau de Barcelona. En Conexión Salud, también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria. En esta edición, Cárles Aguilar conversa con el Dr. Xavier Fábregas, Director Médico de Más Ferriol Barcelona, Centro especializado en tratamientos médico psicológicos para conocer sus estrategias para mantenerse en forma. En este episodio nos reencontramos con el recientemente iniciado espacio Conexión Salud Plus, donde cada semana destacamos una noticia de actualidad de gran alcance en el ámbito de la salud, el consumo o la alimentación y, al tiempo ofrecemos una comentario o reflexión sobre su impacto o trascendencia. Hoy Carmen Sabater nos habla de cómo evitar los intentos de fraude a través de internet, de nuestros móviles o el correo electrónico. Y para finalizar, te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras sobre salud y bienestar. En cada edición de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.
Salud, hogar y consumo 2 meses
0
0
41
02:15:10
20250310 Conexión Salud con Carles Aguilar #25
20250310 Conexión Salud con Carles Aguilar #25
En este episodio de Conexión Salud, el número 25, hablamos de la embolia pulmonar. Una enfermedad difícil de detectar y con síntomas inespecíficos. Forma parte de la enfermedad tromboembólica venosa que comprende también la trombosis venosa en las piernas. La embolia pulmonar se produce por un coágulo de sangre que obstruye y detiene el flujo de sangre hacia los pulmones. En la mayoría de los casos, entorno al 95%, el coágulo de sangre comienza en una vena profunda de la pierna y se desplaza hasta el pulmón. Carles Aguilar entrevista al Dr. Diego Rodríguez Chiaradía, Jefe de Servicio de Neumología del Hospital del Mar de Barcelona y Coordinador del Equipo de Respuesta a la Embolia Pulmonar. El Hospital Universitario General de Cataluña da un paso más en la atención médica y crea la Unidad de Fotónterapia para el Dolor Osteoarticular crónico, adscrita al servicio de Radioterapia. Se trata de una unidad que trata patologías crónicas inflamatorias o degenerativas de las articulaciones, que provocan dolor y pueden ser limitantes, a través de radioterapia con fotones a dosis muy bajas, equivalentes a las que se reciben con una TAC. Carles Aguilar habla con el Doctor Josep Pardo, Jefe del Servicio de Oncología Radioterápica y Director de la Unidad de Fotónterapia para el Dolor Osteoarticular Crónico del Hospital Universitario General de Catalunya. Las neuropatías autoinmunes son un conjunto de enfermedades raras que afectan al sistema nervioso periférico, representan un desafío médico significativo debido a su diagnóstico difícil y las limitaciones de los tratamientos actuales. Incluyen afecciones como el síndrome de Guillain-Barré, la polirradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria crónica (CIDP) y la neuropatía motora multifocal. Aunque tratables, estas enfermedades presentan desafíos diagnósticos y terapéuticos que pueden comprometer la calidad de vida de los pacientes. Estas enfermedades tienen muchos problemas. Las causas son muy desconocidas, el diagnóstico es difícil y las opciones terapéuticas, aunque existen, son pocas y necesitan una urgente actualización. Hablamos de un proyecto que nace con la vocación de transformar el conocimiento que tenemos sobre estas patologías y mejorar la vida de quienes las padecen. Carles Aguilar lo comenta con el Doctor Luis Querol, Investigador del Grupo de Enfermedades Neuromusculares del Instituto de Investigación de Sant Pau y Neurólogo de la Unidad Neuromuscular del Servicio de Neurología de Sant Pau. del grupo de Abordaje Transdisciplinar del Dolor Persistente de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria han logrado validar una escala que hasta ahora sólo estaba validada para medir la fibromialgia, como herramienta para evaluar el impacto psicológico del estímulo doloroso en pacientes de atención. Este avance no sólo permite cuantificar esta percepción de dolor, sino que también destaca por su aplicabilidad a consultas de atención primaria, gracias a que se basa en una entrevista sencilla y práctica. Una herramienta clave para abordar el dolor crónico no oncológico. Carles Aguilar entrevista a Aina Perelló, Médico de Familia del Centro de Asistencia Primaria CAP Larrard y Coordinadora del Grupo de Trabajo de Abordaje del Dolor Persistente de la CAMFIC. En Conexión Salud, también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria. En esta edición, Carles Aguilar conversa con María Isabel Cristóbal, Sicóloga Especialista en Tabaquismo, para conocer sus estrategias para mantenerse en forma. En este episodio nos reencontramos con el recientemente iniciado espacio Conexión Salud Plus, donde cada semana destacaremos una noticia de actualidad de gran alcance en el ámbito de la salud, el consumo o la alimentación y, al tiempo ofreceremos una comentario o reflexión sobre su impacto o trascendencia. Hoy Carmen Sabater nos habla de la supresión de los prospectos de los medicamentos. Y para finalizar, te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras sobre salud y bienestar. En cada edición de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.
Salud, hogar y consumo 2 meses
0
0
51
02:13:35
20250224 Conexión Salud con Carles Aguilar #24
20250224 Conexión Salud con Carles Aguilar #24
En esta edición de Conexión Salud, la número 24, hablamos de la incorporación del robot Versius al Hospital universitario de Bellvitge que eleva el volumen de intervenciones robóticas en el centro a 1.200 anuales y refuerza la excelencia en cirugía oncológica compleja. El Hospital de Universitario de Bellvitge refuerza su liderazgo en cirugía robótica y con esta adquisición convierte a Bellvitge en uno de los primeros hospitales de España con cuatro robots quirúrgicos operativos, consolidándose como un referente en cirugía oncológica compleja mínimamente invasiva. El robot Versius simula el movimiento de las articulaciones humanas, con una rotación cuatro veces superior a la de la muñeca humana, lo que ofrece una precisión quirúrgica excepcional. A diferencia de otros robots, su portabilidad permite trasladarlo entre los 33 quirófanos disponibles del hospital. Carles Aguilar entrevista al Dr. Carlos Deniz, Cirujano torácico del Hospital Universitario de Bellvitge y Profesor de la facultad de medicina de la Universidad de Barcelona. Un estudio recientemente publicado por investigadores del Instituto de Investigación Sant Pau y de la Unidad de Ictus del mismo hospital en el Journal of Lipid Research aporta nuevas evidencias sobre el papel esencial de las propiedades cualitativas de las lipoproteínas, como LDL y HDL, en la fisiopatología de las enfermedades cardiovasculares, como el ictus isquémico. Este estudio pone de relieve la importancia de evaluar las propiedades cualitativas de las lipoproteínas como herramienta para identificar pacientes con mayor riesgo y diseñar tratamientos personalizados que reduzcan el riesgo de recurrencia de ictus. Carles Aguilar conversa sobre esta cuestión con la Dra. Sonia Benítez, investigadora del grupo de investigación de Bioquímica Cardiovascular del Instituto de investigación Sant Pau. La artrosis, es una enfermedad degenerativa que afecta principalmente a articulaciones de carga (rodillas, caderas, columna) y manos, tiene una alta prevalencia en España: el 14% de la población padece artrosis de rodilla y el 8% de manos. Además, la mitad de las personas mayores de 50 años muestran signos radiológicos de esta patología, que suele manifestarse entre los 40 y 50 años, aunque parece que es más frecuente en mujeres a partir de los 55 años. También hablamos de los condroprotectores (compuestos con glucosamina, condroitina o cúrcuma, entre otros) son promocionados como complementos alimenticios, pero su eficacia sigue siendo controvertida. Cárles Aguilar habla con el Dr. Humberto Loscertales, Director de la Clínica Medicentre de Barcelona y especialista en medicina regenerativa. Los biomarcadores de imagen, la Radiómica y la Inteligencia Artificiales (IA) aumentan la precisión diagnóstica, el diagnóstico precoz y agilizan los procesos radiológicos en patologías como el cáncer de próstata, el cáncer de recto y el ictus actualmente, según la Sociedad Española de Radiología Médica. Los biomarcadores de imagen son parámetros cuantitativos obtenidos mediante el análisis computacional de imágenes médicas. Estos parámetros se extraen aplicando modelos algorítmicos a estudios radiológicos como radiografías, tomografías computarizadas o resonancias magnéticas, entre otras técnicas. Su principal función es aportar datos objetivos que complementan la evaluación visual tradicional realizada por los radiólogos, ya que identifican características imperceptibles al ojo humano, como patrones de textura, cambios metabólicos o variaciones estructurales a nivel microscópico. Carles Aguilar entrevista al Dr. Carlos Casillas Meléndez, Presidente ejecutivo de la sección de abdomen de la Sociedad Española de Radiología Médica y Radiólogo en el Hospital Vithas Castellón. En Conexión Salud, también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria. En esta edición, Carles Aguilar conversa con el Dr. Francisco Abad, Jefe del Servicio de radiología Clínica del Hospital Universitario de La Princesa en Madrid y Vicepresidente de la Sociedad Española de Fármacogenética y Fármacogenómica para conocer sus estrategias para mantenerse en forma. En este episodio nos reencontramos con el recientemente iniciado espacio Conexión Salud Plus, donde cada semana destacaremos una noticia de actualidad de gran alcance en el ámbito de la salud, el consumo o la alimentación y, al tiempo ofreceremos una comentario o reflexión sobre su impacto o trascendencia. Hoy Carme Sabater nos habla de la dieta mediterránea como estilo de vida que parece que está perdiendo adeptos. Y para finalizar, te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras sobre salud y bienestar. En cada edición de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.
Salud, hogar y consumo 3 meses
0
0
46
02:33:39
20250217 Conexión Salud con Carles Aguilar #23
20250217 Conexión Salud con Carles Aguilar #23
0:00 Intro 3:21 Sumario 10:36 Actividad física en pàcientes oncológicos Iniciamos esta nueva edición de Conexión Salud, la número 23, comentando que el Instituto Catalán de Oncología y Metropolitan han firmado un convenio de colaboración para fomentar la actividad física en pacientes oncológicos. La iniciativa busca mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los afectados a través de programas de ejercicio adaptados a sus necesidades. Los talleres, que comenzaron a finales de 2024, incluyen clases de aquagym, pilates, yoga, espalda sana y fitness condition. La prescripción del ejercicio es personalizada y progresiva, adaptada a cada paciente y coordinada con la Unidad de Atención al Ciudadano, los servicios médicos del ICO y el director deportivo de Metropolitan. Carles Aguilar entrevista a Ángela Duran, Responsable del programa “Convivir con el cáncer” y a Laura Cubo, Entrenadora de fitness y monitora de actividades dirigidas en Metropolitan Gran Vía. 39:24 Radiografía del autocuidado en España ¿Qué entienden los españoles por autocuidado? ¿Cómo valoran su salud mental o sexual? ¿A quién consultan para elegir productos de autocuidado? ¿Cómo afecta la situación laboral a su bienestar? ¿Cómo ven el futuro de nuestra sanidad? Estas son algunas de las cuestiones que la Asociación para el Autocuidado de la Salud ha planteado a los españoles en la ‘Primera Radiografía del Autocuidado de la Salud en España’ con el objetivo de conocer los hábitos y la percepción de la población española respecto al autocuidado de su salud. Carles Aguilar se ha desplazado hasta Madrid para entrevistar a Jaume Pey, Director General de la Asociación para el Autocuidado de la Salud. 1:04:09 La medicina interna, clave para la salud Del 3 al 9 de febrero se ha celebrado la Semana de la Medicina Interna 2025 en España, una iniciativa de la Sociedad Española de Medicina Interna que agrupa a más de 8.350 internistas, con la que quiere reconocer el papel clave de esta especialidad en el Sistema Nacional de Salud, destacando su capacidad integradora, polivalente y transversal. La medicina interna es una disciplina médica clave en el Sistema Nacional de Salud, responsable del cuidado del paciente adulto con enfermedades complejas o sistémicas, tanto en el hospital como en la atención domiciliaria. Carles Aguilar lo comenta con la Dra. Rosa Coll, Vicepresidenta de la Sociedad Catalano-Balear de Medicina Interna además de Internista del Hospital Universitario Sagrat Cor de Barcelona 1:25:42 Terapia psicológica en la esclerosis múltiple La terapia psicológica en enfermedades neurodegenerativas puede ser una herramienta efectiva para ayudar a mantener el control mental. La mente puede ser tanto nuestra mejor aliada como nuestra más feroz enemiga. Ejercer un control mental significa poder gestionar todos tus pensamientos y, por tanto, influir en cómo ves la vida. Saber cómo controlar la mente te permitirá interpretar la realidad con los filtros que tú deseas. Lo primero que se plantean los profesionales de la psicología con las personas afectadas de esclerosis múltiple es determinar las funciones afectadas, como la velocidad de procesamiento o memoria, para mejorar los aspectos cognitivos. Carles Aguilar entrevista a la Dra. Sara Navarro, Psicóloga Clínica de la Fundación Esclerosis Múltiple. 1:47:26 Conexión Salud Plus En este episodio nos reencontramos con el recientemente iniciado espacio Conexión Salud Plus, donde cada semana destacaremos una noticia de actualidad de gran alcance en el ámbito de la salud, el consumo o la alimentación y, al tiempo ofreceremos una comentario o reflexión sobre su impacto o trascendencia. Hoy Carme Sabater nos habla de la obesidad cómo una cuestión sino como un grave problema para la salud. 1:53:30 En Forma En Conexión Salud, también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria. En esta edición, Carles Aguilar conversa con Carlos Mateos, organizador del Hackatón Salud y Vicepresidente de la Asociación de Innovadores en Salud e-Salud para conocer sus estrategias para mantenerse en forma. En este episodio nos reencontramos con el recientemente iniciado espacio Conexión Salud Plus, donde cada semana destacaremos una noticia de actualidad de gran alcance en el ámbito de la salud, el consumo o la alimentación y, al tiempo ofreceremos una comentario o reflexión sobre su impacto o trascendencia. Hoy Carme Sabater nos habla de la obesidad cómo una cuestión sino como un grave problema para la salud. 2:04:24 Dosis extra de inspiración Y para finalizar, te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras sobre salud y bienestar. En cada edición de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.
Salud, hogar y consumo 3 meses
0
0
42
02:09:17
20250210 Conexión Salud con Carles Aguilar #22
20250210 Conexión Salud con Carles Aguilar #22
0:00 Intro 2:54 Sumario 9:06 Modelo para predecir el trombo ventricular izquierdo Un estudio liderado por el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA y el Hospital Clínico Universitario de Valencia ha desarrollado un modelo innovador para predecir el trombo ventricular izquierdo tras un infarto agudo de miocardio. El trombo ventricular izquierdo es una complicación grave y potencialmente letal, que puede aparecer tras un infarto agudo de miocardio. Su detección precisa es compleja y todavía no está definido a qué pacientes realizar un cribado y seguimiento más estrecho. Este estudio propone un esquema de actuación que permitiría asignar los recursos de forma eficiente a los pacientes de mayor riesgo. Carles Aguilar entrevista al Dr. Víctor Marcos Garcés, Cardiólogo del Hospital Clínico Universitario de Valencia e Investigador de INCLIVA. 38:31 Dolor crónico por enfermedades reumáticas y salud mental Una de cada cinco personas con dolor crónico por enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas afirman encontrarse muy ansiosas o deprimidas, mientras que dos de cada cinco manifiestan que su estado de salud emocional es malo o muy malo, lo que evidencia la relación entre la autopercepción del dolor crónico y el estado de salud emocional en personas con enfermedades reumáticas. Estas son algunas de los resultados incluidos en el documento "Dolor crónico y salud mental en las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas – De la evidencia científica a la experiencia de los pacientes", presentado recientemente en el marco del Congreso de la Liga Reumatológica Española. Carles Aguilar lo comenta con Ana Vázquez, Presidenta de la Liga Reumatológica Española. 1:05:39 Riesgos de la telemedicina La telemedicina fue fundamental durante la pandemia de COVID-19 al facilitar atención médica segura y continua. Sin embargo, su adopción generalizada ha generado preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos de los pacientes. Estos registros, altamente valiosos en mercados clandestinos, contienen información personal y financiera susceptible a fraudes, como suplantación de identidad, estafas de seguros o obtención ilegal de recetas. Existen dudas sobre si las plataformas protegen adecuadamente estos datos o si podrían ser vendidos a terceros o robados por ciberdelincuentes, lo que exige mayores garantías de protección para los s. Carles Aguilar habla con Josep Albors, Director de Investigación y Concienciación de ESET España. 1:32:30 Decálogo de enfermería geriátrica El envejecimiento acelerado de la población europea y estatal plantea uno de los grandes retos en salud del siglo XXI. Según datos recientes, el porcentaje de personas mayores de 80 años en la Unión Europea casi se ha duplicado en las últimas dos décadas. Este crecimiento demográfico pone en evidencia la necesidad urgente de reforzar la atención geriátrica y gerontológica con profesionales. Con el objetivo de dar visibilidad a las enfermeras responsables de la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud en este segmento de la población, la vocalía de Enfermería Geriátrica del Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona ha publicado un decálogo para dar visibilidad y poner en valor las competencias de las enfermeras dedicadas a este campo. Carles Aguilar entrevista a José López Domínguez, Vocal de Enfermería Geriátrica del Colegio Oficial de Enfermería de Barcelona. 1:57:40 En Forma En Conexión Salud, también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria. En esta edición, Carles Aguilar conversa con Antonio Rueda, Director de la Fundación VAS para conocer sus estrategias para mantenerse en forma. 2:08:36 Conexión Salud Plus En este episodio ponemos en marcha el espacio Conexión Salud Plus, donde cada semana destacaremos una noticia de actualidad de gran alcance en el ámbito de la salud, el consumo o la alimentación y, al tiempo ofreceremos una comentario o reflexión sobre su impacto o trascendencia. 2:15:02 Dosis extra de inspiración Y para finalizar, te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras sobre salud y bienestar. En cada edición de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.
Salud, hogar y consumo 3 meses
0
0
41
02:18:31
20250203 Conexión Salud con Carles Aguilar #21
20250203 Conexión Salud con Carles Aguilar #21
0:00 Intro 3:06 Sumario 8:39 El poder de los perros contra el cáncer Iniciamos esta edición de Conexión Salud, la número 21, hablando del Poder de los Perros en la Lucha Contra el Cáncer. Los perros, aunque no curan el cáncer, son un valioso recurso en terapias asistidas, proporcionando apoyo emocional y motivacional que facilita la recuperación. Su excepcional sentido del olfato, con más de 300 millones de receptores, les permite detectar cáncer y tumores en etapas tempranas. La convivencia con ellos ha demostrado reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo, lo que ha impulsado el aumento de programas de terapia asistida en hospitales. Carles Aguilar entrevista a Sonia Sáez, Veterinaria y responsable de comunicación de Purina España y al Dr. Javier Román, Director Médico del Instituto Oncológico IOB de Madrid. 46:12 Demencia con cuerpos de Lewy La Demencia con Cuerpos de Lewy es una enfermedad neurodegenerativa que representa la tercera causa de demencia, después de la enfermedad de Alzheimer y la demencia vascular. Según la Sociedad Española de Neurología, entre el 10% y el 20% de los casos de demencia en España son de esta variante, afectando a más de cien mil personas. Esta demencia comparte características clínicas y biológicas con la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson, pero requiere un diagnóstico y manejo específicos. Carles Aguilar entrevista al Dr. Guillermo García Ribas, Neurólogo y Miembro del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología. 1:19:03 Nutrición de precisión Los avances en Medicina Personalizada de Precisión, impulsados por las ciencias ómicas, están mejorando la comprensión de cómo la alimentación y la nutrición afectan la salud y la enfermedad. Esto permite evaluar cómo cada persona responde a la dieta según sus características individuales. En este contexto, surge la Nutrición de Precisión, que integra información personal y factores que influyen en la interacción con la alimentación. Su objetivo es ofrecer recomendaciones personalizadas y adaptadas a cada paciente, enfocándose tanto en la prevención como en el tratamiento. Carles Aguilar habla con Dolores Corella, Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública, Directora de la Unidad de Investigación de Epidemiología Genética y molecular de la Universidad de Valencia y Jefa de grupo CIBER – OBN 1:55:51 Hiperconectividad laboral y estrés La llegada de la tecnología al ámbito laboral ha proporcionado a las empresas herramientas que mejoran la productividad y el día a día de los profesionales. Sin embargo, también presenta el desafío de separar la vida personal de la profesional. Aunque facilita la conciliación, su uso puede dificultar la desconexión total, haciendo que las fronteras entre ambos ámbitos se difuminen. Los trabajadores están potencialmente disponibles en todo momento, ya que las comunicaciones están centralizadas y accesibles. Además, la hiperconexión en redes sociales contribuye a construir la imagen social y el valor profesional de los empleados. Esta realidad nos lleva a la posibilidad de estar más tiempo sometidos al ámbito profesional, lo que puede generar tensión social e incrementar el estrés. Carles Aguilar entrevista a Fernando Calvo, Director de Recursos Humanos de Hays para el Sur de Europa. 2:19:05 En Forma En Conexión Salud, también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria. En esta edición, Carles Aguilar conversa con Dr. Ángel Aledo, Neurólogo especialista en epilepsia y Director del Instituto de Neurociencias Vithas de Madrid para conocer sus estrategias para mantenerse en forma. 2:33:06 Dosis extra de motivación Además, te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras sobre salud y bienestar. En cada edición de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.
Salud, hogar y consumo 3 meses
0
0
47
02:36:46
20250127 Conexión Salud con Carles Aguilar #20
20250127 Conexión Salud con Carles Aguilar #20
0:00 Intro 2:29 Sumario 7:22 Modelo de atención en las unidades de Agudos y Subagudos. Red de Salud Mental del Hospital Sant Joan de Déu Destacamos este modelo que ha sido nuevamente acreditado con la certificación Libera-Care, otorgada por la Fundación Cuidados Dignos. La acreditación resalta el respeto a la autodeterminación y los derechos fundamentales de los pacientes, así como el esfuerzo continuo del equipo profesional en la formación y sensibilización para promover una cultura de contención cero. Carles Aguilar entrevista a Jesús Portos, Enfermero Especialista en Salud Mental, Jefe de Gestión Enfermera de las Unidades de Agudos y Subagudos del Hospital de Día y Urgencias de Salud Mental del Parque Sanitario San Joan de Déu en Sant Boi, Barcelona 32:21 Inteligencia Artificial y asistentes conversacionales en salud La Inteligencia Artificial y sobre todo los asistentes conversacionales en salud, se consolida como la tendencia generalizada en la innovación de salud, como refleja la novena edición del Hackathon Salud, el mayor concurso de cocreación en salud en español, De los 54 proyectos itidos, procedentes de 176 participantes, la gran mayoría incluyen algún sistema de Inteligencia artificial para ayudar al diagnóstico, el tratamiento o la prevención. Se trata de proyectos en fase de ideación o de desarrollo inicial liderados por profesionales sanitarios. Carles Aguilar entrevista Carlos Mateos, Organizador del Hackathon Salud y Vicepresidente de la Asociación de Innovadores en eSalud 1:00:26 ¿Qué le depara 2025 al sector Bio? La creciente preocupación por el medio ambiente y la salud ha impulsado la demanda de productos ecológicos y ha mejorado su visibilidad. Se necesita un cambio estructural en la percepción y promoción de la agricultura sostenible. Para asegurar un futuro sostenible, es esencial un esfuerzo conjunto en el sector ecológico. El concepto de BioCultura debe convertirse en una prioridad urgente para la salud del planeta y sus habitantes, enfrentando diversos desafíos que requieren respuestas coordinadas y efectivas. Carles Aguilar habla con Ángeles Parra, Directora de BioCultura y presidenta de Vida Sana 1:30:31 Edad y nivel de colesterol El colesterol es una sustancia que se encuentra en todas las células de su cuerpo. Nuestro cuerpo necesita algo de colesterol para producir hormonas, vitamina D y sustancias que le ayuden a digerir los alimentos. Aunque nuestro organismo produce todo el colesterol que necesitamos, el colesterol también se encuentra en alimentos de origen animal, como yemas de huevo, carne y queso. Si tenemos demasiado colesterol en la sangre, puede combinarse con otras sustancias de la misma y adherirse a las paredes de los vasos sanguíneos acumulación que se denomina arterioesclerosis y que es la causa de diversas enfermedades coronarias. En esta entrevista Carles Aguilar y el Dr. Josep Just, Asesor Médico de Conexión Salud, nos ofrecen información práctica sobre el colesterol y sus consecuencias. 1:48:09 En Forma En Conexión Salud, también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria. En esta edición, Carles Aguilar conversa con Carme Sabater, Presidenta de la Coordinadora de s de la Sanidad-AB sobre cuáles son sus estrategias para mantenerse en forma. 2:01:30 Dosis extra de motivación Además, te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras sobre salud y bienestar. En cada edición de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.
Salud, hogar y consumo 3 meses
0
0
45
02:35:49
20250120 Conexión Salud con Carles Aguilar #19
20250120 Conexión Salud con Carles Aguilar #19
0:00 Intro 2:29 Sumario 7:22 Modelo de atención en las unidades de Agudos y Subagudos. Red de Salud Mental del Hospital Sant Joan de Déu Destacamos este modelo que ha sido nuevamente acreditado con la certificación Libera-Care, otorgada por la Fundación Cuidados Dignos. La acreditación resalta el respeto a la autodeterminación y los derechos fundamentales de los pacientes, así como el esfuerzo continuo del equipo profesional en la formación y sensibilización para promover una cultura de contención cero. Carles Aguilar entrevista a Jesús Portos, Enfermero Especialista en Salud Mental, Jefe de Gestión Enfermera de las Unidades de Agudos y Subagudos del Hospital de Día y Urgencias de Salud Mental del Parque Sanitario San Joan de Déu en Sant Boi, Barcelona 32:21 Inteligencia Artificial y asistentes conversacionales en salud La Inteligencia Artificial y sobre todo los asistentes conversacionales en salud, se consolida como la tendencia generalizada en la innovación de salud, como refleja la novena edición del Hackathon Salud, el mayor concurso de cocreación en salud en español, De los 54 proyectos itidos, procedentes de 176 participantes, la gran mayoría incluyen algún sistema de Inteligencia artificial para ayudar al diagnóstico, el tratamiento o la prevención. Se trata de proyectos en fase de ideación o de desarrollo inicial liderados por profesionales sanitarios. Carles Aguilar entrevista Carlos Mateos, Organizador del Hackathon Salud y Vicepresidente de la Asociación de Innovadores en eSalud 1:00:26 ¿Qué le depara 2025 al sector Bio? La creciente preocupación por el medio ambiente y la salud ha impulsado la demanda de productos ecológicos y ha mejorado su visibilidad. Se necesita un cambio estructural en la percepción y promoción de la agricultura sostenible. Para asegurar un futuro sostenible, es esencial un esfuerzo conjunto en el sector ecológico. El concepto de BioCultura debe convertirse en una prioridad urgente para la salud del planeta y sus habitantes, enfrentando diversos desafíos que requieren respuestas coordinadas y efectivas. Carles Aguilar habla con Ángeles Parra, Directora de BioCultura y presidenta de Vida Sana 1:30:31 Edad y nivel de colesterol El colesterol es una sustancia que se encuentra en todas las células de su cuerpo. Nuestro cuerpo necesita algo de colesterol para producir hormonas, vitamina D y sustancias que le ayuden a digerir los alimentos. Aunque nuestro organismo produce todo el colesterol que necesitamos, el colesterol también se encuentra en alimentos de origen animal, como yemas de huevo, carne y queso. Si tenemos demasiado colesterol en la sangre, puede combinarse con otras sustancias de la misma y adherirse a las paredes de los vasos sanguíneos acumulación que se denomina arterioesclerosis y que es la causa de diversas enfermedades coronarias. En esta entrevista Carles Aguilar y el Dr. Josep Just, Asesor Médico de Conexión Salud, nos ofrecen información práctica sobre el colesterol y sus consecuencias. 1:48:09 En Forma En Conexión Salud, también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria. En esta edición, Carles Aguilar conversa con Carme Sabater, Presidenta de la Coordinadora de s de la Sanidad-AB sobre cuáles son sus estrategias para mantenerse en forma. 2:01:30 Dosis extra de motivación Además, te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras sobre salud y bienestar. En cada edición de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.
Salud, hogar y consumo 4 meses
0
0
45
02:05:48
20250113 Conexión Salud con Carles Aguilar #18
20250113 Conexión Salud con Carles Aguilar #18
0:00 Intro 1:44 Sumario 6:34 La depresión y el entorno La depresión se caracteriza por una tristeza profunda que afecta la vida diaria, provocando fatiga, dolores físicos y sufrimiento en quienes la padecen y su entorno. Al igual que otras enfermedades, es tratable y la mayoría de las personas logra recuperarse. En Conexión Salud ofrecemos información sobre los síntomas de la depresión, las diferencias entre tristeza y depresión, y los tratamientos disponibles. Todos enfrentamos momentos difíciles en nuestras vidas, y es natural que estos desafíos puedan afectar nuestra salud mental. Pérdidas, estrés laboral, problemas familiares o simplemente altibajos emocionales, estos factores pueden contribuir al desarrollo de la depresión. Carles Aguilar entrevista al Dr. Xavier Fábregas, médico especialista en adicciones y salud mental y director médico del Centro especializado en tratamientos médico– psicológicos Más Ferriol de Barcelona. 43:08 Síntomas inusuales en la menopausia La menopausia, un proceso biológico que generalmente ocurre alrededor de los 50 años, marca el fin de la capacidad reproductiva de la mujer. Aunque muchas personas asocian esta etapa con los síntomas más típicos, como los sofocos, la sequedad vaginal, el insomnio o los cambios en el estado de ánimo, existen manifestaciones menos comunes que merecen la misma atención y que deberían ser tenidas en cuenta, ya que también impactan emocionalmente en las mujeres que los padecen y en la calidad de vida. Carles Aguilar comenta algunas de las diferentes manifestaciones con la Dra. Radharani Jiménez, ginecóloga y especialista en menopausia, fertilidad y bienestar integral de la mujer del Centro M B G Hospital Quirón de Barcelona. 1:13:57 Cualidades del magnesio A continuación, hablamos del magnesio. El magnesio es necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Ayuda a mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios, brinda soporte a un sistema inmunitario saludable, mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos permanezcan fuertes. Además, cuenta con una gran legión de seguidores que manifiestan su devoción por este mineral e incluso optan por incluirlo como suplemento rutinario en su alimentación. Conoceremos todo lo que hay que saber sobre el magnesio a través de la entrevista de Carles Aguilar con la Dra. Amelia Carro, Cardióloga y Directora del Instituto Corvilud en Asturias 1:41:49 Dispositivos tecnológicos para mejorar nuestro bienestar Por estas fechas además de hacer el correspondiente balance y de marcarnos nuevos propósitos, queremos hacer especial énfasis en algunos de ellos. Por ejemplo: Adoptar un estilo de vida más saludable, desconectar o ser más sostenibles son objetivos recurrentes que solemos proponernos, muchas veces con poco éxito debido a la dificultad de introducirlos en nuestra rutina. La tecnología puede ser una aliada clave para lograrlos de manera más efectiva y sencilla ya que muchos dispositivos tecnológicos nos pueden ayudar a mejorar nuestra vida en materia de salud, calidad de vida y productividad. Pero para ello hemos de conocer todas las posibilidades que nos ofrece la tecnología para tener una relación más saludable con ella. Carles Aguilar habla con Eugenio Pérez, Responsable de Marca y Relaciones Públicas de PC Componentes. 2:09:32 En Forma En Conexión Salud, también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria. En esta edición, Carles Aguilar conversa con el Dr. Manuel Toledo, Coordinador de la Unidad de Epilepsia del Hospital Vall d’Hebrón de Barcelona y del Grupo de Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología, sobre cuáles son sus estrategias para mantenerse en forma. 2:19:02 Dosis extra de inspiración Además, invitamos a los oyentes a reflexionar sobre su bienestar a través de frases motivadoras de profesionales de la salud, diseñadas para revitalizar la energía y aumentar la conciencia sobre nuestra propia salud.
Salud, hogar y consumo 4 meses
0
0
51
02:23:53
20250106 Conexión Salud con Carles Aguilar #17
20250106 Conexión Salud con Carles Aguilar #17
0:00 Intro 1:31 Sumario 6:29 Epilepsia y salud cerebral La salud cerebral es esencial para el bienestar general y requiere un enfoque integral que abarque prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento a lo largo de la vida. Las enfermedades neurológicas tienen un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes, lo que hace imprescindible fomentar la concienciación sobre su relación con el bienestar físico y emocional. La epilepsia puede producir, entre otros, un impacto directo sobre las funciones ejecutivas, en los procesos inhibitorios importantes para dominar tareas, desatención e hiperactividad. Carles Aguilar entrevista al Dr. Angel Aledo, Neurólogo especialista en epilepsia y Director del Instituto de Neurociencias Vithas de Madrid 34:11 Tabaquismo, un problema de salud pública La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, junto con su Foro Autonómico de Tabaquismo y la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias han analizado el Proyecto de Real Decreto por el que se regulan determinados aspectos relativos a la fabricación, presentación y comercialización de los productos del tabaco y los productos relacionados. Tras esta lectura y análisis los profesionales sanitarios representados por las entidades anteriormente mencionadas proponen más medidas para conseguir un incremento de su eficacia en el control global del tabaquismo en España. La alta prevalencia del tabaquismo en la sociedad española, convierten esta enfermedad en un problema de salud pública indiscutible. Carles Aguilar lo comenta con Mª Isabel Cristobal, experta en tabaquismo y Coordinadora del Área de Tabaquismo de ja Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica. 56:23 La migraña. Principal fuente de discapacidad La migraña es la principal causa de discapacidad en todo el mundo en hombres y mujeres menores de 50 años, lo que afecta en gran medida a su calidad de vida. En España, según se desprende del Libro Blanco de la Migraña, ésta es una enfermedad de alta prevalencia que afecta aproximadamente al 12% de la población general. Como consecuencia, se trata de una enfermedad neurológica que tiene impactos significativos en la salud física y emocional, así como en el ámbito social, familiar y laboral. Carles Aguilar entrevista a Elena Ruiz de la Torre, Directora Ejecutiva de la Alianza Europea de Migraña y Cefaleas. 1:16:28 Trastornos del sueño y riesgo cardiovascular Los trastornos del sueño, como el insomnio, constituyen uno de los factores de riesgo cardiovascular. De hecho, estudios recientes señalan la asociación entre la falta de sueño y enfermedades como la arteriosclerosis o la fibrilación auricular. Desde el Movimiento Corazón de Mujer, se advierte de la importancia de tener unas buenas pautas del sueño, sobre todo las mujeres que son las que más afectan a estos problemas. Existen varias opciones para mejorar el insomnio como permitir un descanso regular que ayudará al organismo a controlar el metabolismo cardiovascular, respetar los ritmos circadianos y mantener a las personas activas y sanas durante el día para así tener una buena salud. Carles Aguilar habla con Dra. Leticia Fernández-Friera impulsora del movimiento Corazón de Mujer y Directora de la Unidad de Cardio-Mujer en ATRIA Clinic. 1:36:32 En Forma En Conexión Salud también queremos destacar la importancia de la salud tanto física como mental para llevar una vida plena y activa. Cuidar el cuerpo y la mente es esencial para disfrutar de vitalidad. No olvidemos que un estilo de vida saludable ayuda a prevenir enfermedades y mantenerse en forma además de contribuir a vivir de manera sana y satisfactoria. Vamos a conocer cómo se mantienen en forma los protagonistas de Conexión Salud: Hoy con el el Dr. Pedro Arango, Nefrólogo, Pediatra de la Jefatura de Docencia e Investigación del Servicio de Nefrología del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. 1:46:13 Dosis extra de inspiración En ocasiones es común perder el rumbo de nuestros pensamientos; en esos momentos, es vital recuperar el equilibrio y el bienestar. Te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras sobre salud y bienestar. En cada edición de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.
Salud, hogar y consumo 4 meses
1
0
41
01:51:13
20241230 Conexión Salud con Carles Aguilar #16
20241230 Conexión Salud con Carles Aguilar #16
0:00 Intro 1:27 Sumario 7:25 Chatbots inteligentes e información de salud Iniciamos el recorrido en esta edición de Conexión Salud, la número 16, refiriéndonos a los representantes de profesionales sanitarios, pacientes, comunicadores y expertos en inteligencia artificial generativa que han creado el primer consenso sobre asistentes conversacionales en salud en el que exigen que estos chatbots inteligentes transparenten sus fuentes e intereses, den información veraz, sean empáticos y respeten la privacidad del paciente, entre otros requisitos. Carles Aguilar entrevista a Carlos Mateos, Coordinador del Instituto Salud sin Bulos y Vicepresidente de la Asociación de Innovadores en eSalud. 32:39 Nueva opción terapéutica para la colitis ulcerosa Disponible en España una nueva opción para los pacientes de colitis ulcerosa de moderada a grave que no responden, no toleran o pierden respuesta a la terapia convencional o biológicos. La colitis ulcerosa supone una carga significativa en la calidad de vida, puesto que los pacientes enfrentan síntomas incapacitantes como la urgencia defecatoria, la fatiga o el dolor abdominal, lo que puede interferir con sus actividades diarias y relaciones sociales. Carles Aguilar entrevista al Dr. Eugeni Domènech, Jefe de Gastroenterología del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona. 55:11 Inteligencia artificial y personas con discapacidad La IA impulsa la contratación de personas con discapacidad. Según el Estudio de Empleabilidad y Talento Digital 2024 de la Fundación VASS, las personas con discapacidad son un irrenunciable caladero de talento. Sin embargo, enfrenta barreras de accesibilidad y formación, limitando su incorporación en el mercado laboral digital. La Inteligencia artificial es una herramienta transformadora que puede eliminar barreras históricas, pero es necesario un compromiso real para adaptar las tecnologías a las necesidades de cada persona. Carles Aguilar profundiza en esta cuestión hablando con Antonio Rueda, Director de la Fundación VASS. 1:18:06 Resistencia a los antibióticos La resistencia a los antibióticos, el problema que amenaza con matar a 208 millones de personas en 25 años. Un estudio publicado en The Lancet advierte de que los fallecimientos por enfermedades que no responden a los antimicrobianos crecerán de forma dramática entre los mayores de 70 años. Infecciones, cirugías y prácticas médicas ordinarias se han vuelto a convertir en casos de vida o muerte para muchas personas, como antes de 1928, cuando se descubrió la penicilina y nacieron los antibióticos. Pero a lo largo de estos años, las bacterias han aprendido a defenderse y a resistir a los efectos de los antibióticos, hasta alzarse como una de las 10 principales amenazas de la humanidad, según la Organización Mundial de la Salud. Carles Aguilar lo comenta con el Dr. Josep Just, Asesor Médico de Conexión Salud. 1:34:30 En Forma En Conexión Salud también queremos destacar la importancia de la salud tanto física como mental para llevar una vida plena y activa. Cuidar el cuerpo y la mente es esencial para disfrutar de vitalidad. No olvidemos que un estilo de vida saludable ayuda a prevenir enfermedades y mantenerse en forma además de contribuir a vivir de manera sana y satisfactoria. Vamos a conocer cómo se mantienen en forma los protagonistas de Conexión Salud: Hoy con el Dr. Enrique del Cojo, Anestesiólogo en la Unidad de Dolor del Hospital Quirón Salud (Extremadura) 1:46:46 Dosis extra de inspiración En ocasiones es común perder el rumbo de nuestros pensamientos; en esos momentos, es vital recuperar el equilibrio y el bienestar. Te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras sobre salud y bienestar. En cada edición de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud.
Salud, hogar y consumo 4 meses
0
0
42
01:51:03
Más de Carles Aguilar Ver más
Salud y Farmacia con Carles Aguilar
Salud y Farmacia con Carles Aguilar Potenciar la figura del farmacéutico como primer agente de salud comunitaria Actualizado
Àrea de Consulta amb Carles Aguilar
Àrea de Consulta amb Carles Aguilar Programa especialitzat en salut, consum, mediambient i qualitat de vida. Programa especializado en salud, consumo, medio ambiente y calidad de vida. Actualizado
Musicales FM Radio Joven (Sitges) |Carlos Aguilar
Musicales FM Radio Joven (Sitges) |Carlos Aguilar Programas que fueron realizados en la FM en mi primera etapa radiofónica como Disc Jockey radiofónico especializado en novedades discográficas en la Radio Joven de Sitges antes de dar el salto al mundo profesional.. Actualizado
También te puede gustar Ver más
PROFE CLAUDIO NIETO
PROFE CLAUDIO NIETO El Podcast Profe Claudio Nieto se dedica a desmitificar y divulgar hábitos de vida saludables de una manera fácil de entender y aplicar. Con un enfoque en bienestar integral, nutrición, ejercicio y salud mental, nuestro contenido es accesible para todos los públicos. Aprende cómo incorporar estrategias basadas en la ciencia en tu vida diaria y toma el control de tu salud y bienestar de manera efectiva. Ideal para quienes buscan transformar su estilo de vida de forma práctica y fundamentada. Actualizado
Radio Fitness Revolucionario
Radio Fitness Revolucionario Cuestionando los dogmas sobre Salud y Fitness para mejorar de verdad tu cuerpo. Hablamos de Dietas, de Ayuno Intermitente, de Entrenamientos Funcionales, de Psicología y en definitiva de Salud Global… con detalle y con verdaderos expertos Actualizado
Dr. Borja Bandera
Dr. Borja Bandera En este podcast recibirás los mejores consejos para optimizar tu salud y así evitar enfermedad. Hablamos de Nutrición, Ejercicio, Prevención y Salud en general. Actualizado
Ir a Salud, hogar y consumo