
20250519 Conexión Salud con Carles Aguilar #35 48281r
Descripción de 20250519 Conexión Salud con Carles Aguilar #35 52432f
En este episodio de Conexión Salud vamos a hablar sobre el Síndrome Genitourinario de la Menopausia, también conocido como 'Atrofia Vaginal', una de las principales consecuencias de la disminución de estrógenos tras la menopausia. Los síntomas incluyen sequedad vaginal, irritación, dolor durante las relaciones sexuales y problemas urinarios, afectando significativamente a la calidad de vida de las mujeres, con especial impacto en la esfera sexual, pudiendo llegar a afectar negativamente a la vida sexual de alrededor del 70% de las mujeres que lo padecen. Carles Aguilar entrevista a Ana Rosa Jurado, Doctora en Medicina, Sexóloga y Vocal de la junta Directiva de Asociación Española para el Estudio de la Menopausia. A continuación, comentamos que las alergias afectan a un 21,6% de la población española. Estas reacciones, tradicionalmente consideradas un problema estacional debido a la polinización, están experimentando un aumento significativo en la prevalencia y duración debido a factores como el cambio climático, la contaminación y los estilos de vida modernos Carles Aguilar lo comenta con Rafael Carretero, Farmacéutico Comunitario y Miembro de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria. Seguidamente abordamos el estigma que sufren las personas afectadas por esta enfermedad y visibilizar su diversa y compleja realidad. El párkinson afecta a más de 160.000 personas en España y a más de 8,5 millones en el mundo. Sin embargo, el temblor, uno de los síntomas más conocidos, y la asociación de la enfermedad con la vejez, han construido una imagen social que no refleja la diversidad de síntomas ni las distintas realidades de quienes conviven con la enfermedad en diferentes etapas de su vida. Carles Aguilar entrevista a Alicia Campos, Directora Federación Española de Párkinson y a Artur Sasot, paciente de Parkinson. El siguiente tema es la hemofilia. Esta patología tiene un gran impacto en la salud articular de las personas que la padecen. Además, el 53 % de los hombres y el 29% de las mujeres con hemofilia leve pueden experimentar más de 2 o 3 episodios de sangrado o sangrados al año. La tasa de diagnóstico de artropatía en personas con hemofilia leve es 16 veces superior a la registrada en la población general. También hacemos referencia a la campaña ‘Desenmascara la hemofilia’. Iniciativa que tiene como objetivo sensibilizar sobre la realidad de las personas afectadas en España por esta patología. En España, el número estimado de casos es de superior a los 3.000. Carles Aguilar habla con Beatriz Perales, Directora de y Relaciones Institucionales de Sobi Iberia. En Conexión Salud también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria. En este episodio, Carles Aguilar conversa con el Dr. Víctor Marcos, Cardiólogo del Hospital Clínico Universitario de Valencia e Investigador del Instituto de Investigación Sanitaria, INCLIVA. A continuación, presentamos una nueva entrega del espacio Conexión Salud Plus, donde cada semana destacamos una noticia de actualidad de gran alcance en el ámbito de la salud, el consumo o la alimentación, al tiempo que ofrecemos un comentario o reflexión sobre su impacto o trascendencia. Hoy Carme Sabater nos habla del único hábito que sabemos con certeza que reduce nuestra edad biológica. Para finalizar te invitamos a reflexionar y encontrar inspiración en frases motivadoras e inspiradoras sobre salud y bienestar. En cada episodio de Conexión Salud, compartimos citas de médicos, farmacéuticos, investigadores, enfermeras, psicólogos y filósofos, diseñadas para revitalizar nuestra energía y aumentar la consciencia sobre nuestra salud. 4h3e54
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
En un mundo lleno de confusión, donde avanza el tiempo sin remisión, una voz informa con claridad, comunicando siempre la verdad.
Conexión salud, blend escuchar, voces expertas para reflexionar, conocimiento para compartir, ciencia y experiencia para vivir.
Con cada frase, un nuevo concepto, para comprender en cualquier momento.
Salud y educación, un firme fundamento, para construir un mejor sentimiento.
Redes sociales, vitamina existencial, para prevenir la indiferencia, que enriquece la existencia con dosis de investigación y ciencia.
Con nosotros siempre debes conectar, cada episodio un nuevo regalo, un viaje profundo sin intervalos.
Únete a esta gran misión, por la salud y la divulgación.
Conexión salud, no lo dudes más, periodismo que inspira para conocer y avanzar.
Con cada frase, un nuevo concepto, para comprender en cualquier momento.
Salud y educación, un firme fundamento, para construir un mejor sentimiento.
Con cada frase, un nuevo concepto, para comprender en cualquier momento.
Salud y educación, un firme fundamento, para construir un mejor sentimiento.
Con cada frase, un nuevo concepto, para comprender en cualquier momento.
Salud y educación, un firme fundamento, para construir un mejor sentimiento.
Redes sociales, vitamina existencial, para prevenir la indiferencia, que enriquece la existencia con dosis de investigación y ciencia.
Con nosotros siempre debes conectar, cada episodio un nuevo regalo, un viaje profundo sin intervalos.
Únete a esta gran misión, por la salud y la divulgación.
Conexión salud, no lo dudes más, periodismo que inspira para conocer y avanzar.
En este episodio de conexión salud vamos a hablar sobre el síndrome genitourinario de la menopausia, también conocido como atrofia vaginal, una de las principales consecuencias de la disminución de estrógenos tras la menopausia.
Los síntomas incluyen sequedad vaginal, irritación, dolor durante las relaciones sexuales y problemas urinarios, afectando significativamente a la calidad de vida de las mujeres, con especial impacto en la esfera sexual, pudiendo llegar a afectar negativamente a la vida sexual de alrededor del 70% de las mujeres que lo padecen.
Carles Aguilar entrevista a Ana Rosa Jurado, doctora en medicina, sexóloga y vocal de la Junta Directiva de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia.
A continuación, comentamos que las alergias afectan a un 21,6% de la población española.
Estas reacciones, tradicionalmente consideradas un problema estacional debido a la polinización, están experimentando un aumento significativo en la prevalencia y duración debido a factores como la
Comentarios de 20250519 Conexión Salud con Carles Aguilar #35 v3c2b